Modificaciones incluyen control al IVA de aseguradoras, ajustes al ISR bancario y facilidades para amparos fiscales.
La Cámara de Diputados aprobó en lo particular la Ley de Ingresos de la Federación 2026 con 352 votos a favor de Morena y sus aliados, y 128 en contra de la oposición, tras avalar tres modificaciones importantes al dictamen. La minuta fue enviada al Senado para su ratificación.
Entre los cambios destacados, se incluyó una medida para que las empresas aseguradoras dejen de acreditar indebidamente el IVA cobrado a terceros, un mecanismo que ha generado litigios por casi 200 mil millones de pesos. Esta modificación requirió negociaciones complejas, incluso con la participación de embajadas de varios países, debido a que varias aseguradoras tienen origen extranjero.
Otro ajuste elimina el trato preferencial que tenían los bancos para acreditar el ISR por créditos incobrables, que hasta ahora deducían bajo sus propias políticas. A partir de 2026, será el Servicio de Administración Tributaria (SAT) quien determine los lineamientos de este proceso, aunque se incluyeron facilidades para evitar litigios.

La tercera reserva aprobada establece un plazo de seis meses para que personas físicas o morales interpongan un amparo contra créditos fiscales firmes, agilizando la recuperación de ingresos para la Federación.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, explicó que las aseguradoras cobraban el IVA a talleres, hospitales o proveedores por atención de siniestros, pero no lo pagaban al fisco. Tras la negociación, las compañías aceptaron la medida y podrán regularizar los pagos de los cuatro años anteriores a 2025 mediante 12 parcialidades durante 2026.
Tras la sesión maratónica, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, agradeció al personal legislativo por jornadas de más de 35 horas de debate, que incluyeron más de 300 intervenciones desde tribuna y curules, para analizar la Ley Federal de Derechos y la primera parte del paquete económico.
Deja un comentario