Raúl Torres solicita supervisión externa ante lo que considera fallas en las instituciones del país, generando controversia en el Congreso capitalino.
En una jornada tensa en el Congreso de la Ciudad de México, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Raúl Torres, hizo un llamado a organismos internacionales para que intervengan en la vida política del país. Durante su intervención, argumentó que las instituciones mexicanas ya no garantizan el equilibrio y los contrapesos necesarios.
Las palabras de Torres rápidamente desataron protestas por parte de legisladores de Morena y del Partido del Trabajo (PT), quienes denunciaron que su propuesta representa una clara falta de respeto a la soberanía nacional y un acto de injerencia inaceptable.
El legislador panista insistió en que el país necesita “la mirada de afuera” para detener lo que considera decisiones perjudiciales del Gobierno federal y la mayoría legislativa. Este planteamiento provocó fuertes reclamos desde la Mesa Directiva, que defendió la autonomía del país.
Diputados de la coalición oficialista recordaron que el artículo 89 de la Constitución prohíbe la intervención de organismos extranjeros en asuntos internos, por lo que subrayan que es importante mantener la soberanía mexicana intacta y que ningún legislador debería promover la intromisión en asuntos del país.
Aunque la bancada del PAN no declaró formalmente si las palabras de Torres son una postura oficial del partido, algunos miembros lo defendieron bajo el argumento de “defender la democracia”.
Este incidente reavivó las discusiones sobre los límites en el discurso político y las continuas acusaciones de sectores de la oposición. Estos han solicitado la intervención de organismos internacionales en respuesta a decisiones del gobierno. La controversia plantea preguntas sobre el estado de la democracia y la confianza en las instituciones en México.


Deja un comentario