Luis Ángel “N” y tres personas más fueron aprehendidos por su presunta relación con la creación y propagación de amenazas contra autoridades y municipios de Michoacán.
El secretario del Ayuntamiento de Jiquilpan, Luis Ángel “N”, fue detenido este domingo por su presunta participación en la creación y difusión de videos en los que el Ejército Purépecha de Liberación Mexicana (EPLM) amenaza al Gobierno de Michoacán y a los municipios de Cotija, Los Reyes, Peribán, Tingüindín y Tocumbo, advirtiendo ataques durante las celebraciones patrias.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó la aprehensión, en la que se le aseguraron cartuchos útiles. Durante el operativo, Luis Ángel “N” intentó sobornar a elementos de la FGE y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Junto a él fueron detenidos Miguel Ángel “N”, Alberto “N” y César Iván “N”, quienes llegaron al lugar a bordo de una unidad con balizamiento policial sin acreditar ser servidores públicos.
Los cuatro detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes, mientras continúan las investigaciones que los vinculan con otros hechos relacionados con la creación y difusión de videos de amenazas.
Este año, el EPLM ha difundido varios materiales en los que se presentan como una resistencia contra la intromisión de grupos del crimen organizado en distintos municipios, acusando a presidentes municipales y ediles de tener vínculos con los cárteles. En su más reciente video, exigieron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asumir el control de las direcciones de Seguridad Pública de Cotija, Los Reyes, Peribán, Tingüindín y Tocumbo, bajo amenaza de ataques que incluso podrían llevar a la designación de gobernador y ediles interinos.
En un hecho adicional, los videos difundidos por este grupo rechazaron la presentación del cantante Christian Nodal en Morelia, mostrando apoyo a colectivas feministas que solicitaban la cancelación de su concierto por supuesta promoción de violencia de género.
La FGE y la SSP, a través de la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), continúan operativos para esclarecer los vínculos de los detenidos con estas amenazas y garantizar la seguridad en la región.
Deja un comentario