Derecho a ser libre y ser feliz

Hace algunos meses el gobierno de México y la Secretaría de la Mujer publicaron la Cartilla de Derechos de la Mujer. En ella se encuentran quince puntos explicados de una manera sencilla para que todas y todos los mexicanos tengamos claro que merecemos una vida con respeto, con las ventajas que un México en Transición a la izquierda, representa.

El primero que explica el documento habla del Derecho a ser libre y ser feliz, algo que todas y todos deseamos ser. Para darlo a conocer iniciaremos publicando en este espacio cada uno de estos derechos fundamentales para la buena convivencia entre géneros y la paz en nuestro país.

Dice:  “Tú tienes derecho a tener un hogar donde vivas feliz, a ir a la escuela desde pequeña, a decir lo que piensas, a caminar con seguridad por donde quieras y a cualquier hora; a vivir sin miedo, a soñar y cumplir tus sueños, a tener un trabajo, una casa y si así lo quieres, a construir una familia.

 También tienes derecho a no establecer una familia si no lo deseas. A  decidir sobre tu cuerpo y a no ser obligada a nada; a decir ‘no’ si alguien quiere hacer algo que tú no desees y a ser atendida en cualquier clínica de salud cuando estés enferma.

Se trata de vivir bien y felices, que nos tratemos entre todas y todos con respeto. Las mujeres somos diferentes y diversas. Estamos presentes en muchos espacios: en el hogar, el trabajo, los centros de salud o las escuelas. Pero también en la comunidad, la política o en la familia. A veces en muchos de esos espacios no se toman en cuenta nuestras necesidades o no se habla de lo que pensamos. 

En cada uno de estos espacios, tu voz, conocimientos, participación y experiencia son importantes. Mereces habitar todos los espacios con respeto y dignidad, sin importar tu edad, color de piel, situación económica, nivel de estudios, si eres migrante o si vives con alguna discapacidad.”

Amiga y amigo los invito a hablar, discutir y dar a conocer estos puntos vitales que conoceremos en las próximas entregas de esta columna.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *