miércoles, julio 16, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Consumo de fentanilo disminuye en EE.UU. y Canadá gracias a incautaciones en México

Consumo de fentanilo disminuye en EE.UU. y Canadá gracias a incautaciones en México

junio 27, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

El tráfico de fentanilo ha disminuido en Estados Unidos y Canadá, según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC). Este cambio se atribuye a las incautaciones de precursores químicos realizadas por autoridades mexicanas.

En 2023, se aseguraron más de cinco toneladas de fentanilo en laboratorios clandestinos en México. A nivel mundial, se incautaron 19.5 toneladas de esta sustancia. El informe destaca que más del 99 por ciento de las incautaciones de fentanilo desde 2019 se concentraron en América del Norte. Aunque las incautaciones alcanzaron un récord histórico, las tasas de crecimiento anual están disminuyendo.

Ghada Waly, Directora Ejecutiva de la UNODC, mencionó que los grupos delictivos se adaptan constantemente. Estas organizaciones buscan nuevas formas de tráfico y utilizan tecnología para encriptar sus comunicaciones.

En México, el aumento en el uso de fentanilo ha llevado a un incremento significativo en el número de personas que reciben tratamiento por trastornos de consumo de drogas desde 2018. Mientras tanto, a nivel global, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga en 2023, lo que representa un aumento respecto a 2013.

El cannabis sigue siendo la droga más consumida, con 244 millones de usuarios. Los opioides, las anfetaminas, la cocaína y el éxtasis siguen a continuación en popularidad. Además, los traficantes de cocaína están expandiendo sus mercados hacia Asia y África.

La ONUDC continúa monitoreando el tráfico de drogas y sus efectos en la salud pública, destacando la importancia de las acciones coordinadas para combatir este problema global.

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez fortalecen estrategias de seguridad en el oriente del Edoméx
Rafael Martínez
Rafael Martínez
Tags: CanadáEE.UU.FentaniloGhada WalyLaboratorios clandestinosMéxicoONUDCTecnologíaTráfico
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

“Este es el inicio para combatir la gentrificación”, Clara Brugada
NOTICIAS DEL DÍA

“Este es el inicio para combatir la gentrificación”, Clara Brugada

julio 16, 2025
Trump reactiva deportaciones de migrantes “peligrosos” a terceros países
NOTICIAS DEL DÍA

Trump reactiva deportaciones de migrantes “peligrosos” a terceros países

julio 16, 2025
Cae laboratorio clandestino en Sinaloa; golpe de 81 mdp
NOTICIAS DEL DÍA

Cae laboratorio clandestino en Sinaloa; golpe de 81 mdp 

julio 16, 2025
Deutsche Bank descarta estanflación en México y ve presión sobre Banxico
NOTICIAS DEL DÍA

Deutsche Bank descarta estanflación en México y ve presión sobre Banxico

julio 16, 2025
Siguiente
Sanciones de EE.UU. a bancos mexicanos aumentan la tensión bilateral

Sanciones de EE.UU. a bancos mexicanos aumentan la tensión bilateral

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.