lunes, mayo 19, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Con la 4T, idigenas son tomados en cuenta, y ahora cuentan con obras publicas, estaciones de radio y próximamente, universidad de lenguas originarias

Con la 4T, idigenas son tomados en cuenta, y ahora cuentan con obras publicas, estaciones de radio y próximamente, universidad de lenguas originarias

agosto 9, 2022
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

Este martes, se conmemora el Día internacional de los Pueblos Indígenas, por lo que en la conferencia matutina de Presidente Andrés Manuel López Obrador, se dio un informe sobre que avances se han generado para las comunidades originarias de México.

Adelfo Regino Motes, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), explicó que en la actual administración ha incrementado de manera sostenida el presupuesto dirigido a los pueblos indígenas y afroamericanos.

Como ejemplo, en este 2022, el incremento presupuestal de Programas del Bienestar para las comunidades fue del 66.9 por ciento respecto al último año del sexenio pasado, mientras que el monto total a la fecha es de 339 mil 350.7 millones de pesos.

Se estima que hay mil 103 municipios en México con presencia indígena y afroamericana, con más de 5 millones de beneficiarios de los programas del Bienestar, con lo que se calcula, que en promedio, hay 3 apoyos en cada hogar indígena.

#ConferenciaPresidente | @DEELAYUUK informó que existen 1,103 municipios con presencia indígena y afroamericana en el país, con más de 5 millones de beneficiarios de programas del #Bienestar, por lo que en promedio, cada hogar indígena recibe 3 apoyos. pic.twitter.com/2YhQdUnwXT

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 9, 2022

Para el Pueblo Yaqui igualmente se destacan los apoyos, ya que han recibido 31 obras de agua potable y drenaje, representando una inversión de 644 millones de pesos y mil 722 acciones de vivienda con un presupuesto de 284 millones de pesos, además de que se les han entregado mil 493 hectáreas de tierras a los 8 pueblos.

Igualmente se ha comenzado a construir el acueducto Yaqui y el distrito de riego, con una inversión de 2 mil 200 millones de pesos y 7 millones de pesos, respectivamente, para los mencionados proyectos.

#ConferenciaPresidente | Plan de Justicia para el Pueblo #Yaqui:

*31 obras de agua potable y drenaje con una inversión de 644 mdp.

*1,722 acciones de vivienda con un presupuesto de 284 mdp pic.twitter.com/t5mqjQxRnH

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 9, 2022

En Oaxaca, una de las entidades más olvidadas durante los sexenios pasados, continua el avance de los caminos artesanales y hasta este 2022, se han creado 202 caminos con una inversión de 9 mil 581 millones de pesos, se han generado 56 mil 884 empleos, mientras se han beneficiado 466 comunidades, que se traduce en 6 millones 567 mil 165 habitantes.

Igualmente se construirá el llamado “Camino de Benito Juárez”, en el cual se destinaran 183.21 millones de pesos, el cual será un homenaje al Benemérito de las Américas, y será peatonal.

La comunicad Chontal de Tabasco, ahora cuenta su propia estación de radio, en la cual se invirtieron 13 millones de pesos, e igualmente el pueblo Yaqui, ahora tiene su radiodifusora local, a la cual le destinaron 40 millones de pesos.

#ConferenciaPresidente | @DEELAYUUK agradeció que se hayan creado dos estaciones de radio indígenas:

*La Voz de los Chontales, en Tabasco, 13 mdp.
*La Voz Del Río Yaqui, en los pueblos Yaqui, 40 mdp. pic.twitter.com/E6Apftr3ia

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 9, 2022

Al finalizar el informe, AMLO agradeció personalmente y se retrató con representantes e invitados, entre ellos la señora Susana Flores Alvarado, quien donó el terreno donde ahora será erigida la Universidad de las Lenguas Indígenas Mexicanas, la cual será inaugurada el 21 de marzo del 2023 en la alcaldía Milpa Alta de la Ciudad de México.

También tomo la palabra Claudia Morales Reza, nueva titular del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), quien se comprometió, junto al presidente, a erradicar la discriminación, el discurso de odio y el racismo.

#ConferenciaPresidente | Claudia Morales Reza agradeció al presidente @lopezobrador_ por su nombramiento como presidenta del @CONAPRED
, además, reiteró su compromiso para erradicar la discriminación, el discurso de odio y el racismo. pic.twitter.com/YjsbaZIv5j

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 9, 2022

No te pierdas:

Ojo: Autoridades de Chihuahua arrestaron a cinco miembros de la familia LeBarón por portación de armas de fuego, incluido un rifle de asalto AR-15 de uso exclusivo del Ejército, además de una camioneta con placas de Texas. https://t.co/NdrE33Mflq pic.twitter.com/xtp7wn1Gey

— Los Reporteros MX (@ReporterosMX_) August 8, 2022
Daniel Serrano
Daniel Serrano
Tags: 4TAMLOmañaneraPueblos indígenas
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Sancionan a Ansof Comercializadores por falsificación en licitación de medicamentos
NOTICIAS DEL DÍA

Sancionan a Ansof Comercializadores por falsificación en licitación de medicamentos

mayo 19, 2025
Melania: La fuerza detrás de la ley que combate la pornovenganza y deepfakes
NOTICIAS DEL DÍA

Melania: La fuerza detrás de la ley que combate la pornovenganza y deepfakes

mayo 19, 2025
José Luis Abarca: Cambio de prisión en medio de su proceso legal
NOTICIAS DEL DÍA

José Luis Abarca: Cambio de prisión en medio de su proceso legal

mayo 19, 2025
Detienen a 11 sicarios adolescentes de ‘Los Chapitos’ en Culiacán
NOTICIAS DEL DÍA

Detienen a 11 sicarios adolescentes de ‘Los Chapitos’ en Culiacán

mayo 19, 2025
Siguiente
Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que aún no hay condiciones para ingresar por mineros en Sabinas

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que aún no hay condiciones para ingresar por mineros en Sabinas

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.