Cloudflare colapsa: ¿qué es la plataforma que dejó fuera a X, ChatGPT y Spotify?

Este 18 de noviembre, una falla global en Cloudflare interrumpió el acceso a plataformas, aplicaciones y servicios digitales a nivel mundial.

La mañana de este martes 18 de noviembre, usuarios reportaron problemas para acceder a cientos de sitios web y aplicaciones como X, ChatGPT, League of Legends, Canva, Spotify, Discord y servicios de IA como Perplexity y Gemini, así como plataformas de pagos como Sage. Incluso el portal Downdetector, que monitorea caídas de servicios, presentó interrupciones.

El origen del problema se centra en Cloudflare, una plataforma que protege y acelera sitios web mediante una red de más de 300 centros de datos distribuidos globalmente. Su función es filtrar tráfico malicioso, mitigar ataques y entregar contenido optimizado. Cuando sus servidores fallan, los sitios conectados a esta red quedan inaccesibles, independientemente de si sus servidores originales funcionan correctamente. Por eso, la caída de Cloudflare impactó simultáneamente a medios, bancos, comercios y aplicaciones de todo tipo.

La empresa reconoció la falla y explicó que estaba investigando problemas internos que causaron errores 500 generalizados, así como interrupciones en el Panel de Control y la API. Más tarde, Cloudflare indicó que ya realizaban trabajos de recuperación, aunque aún se desconocía la causa exacta. “Estamos enfocados en restaurar el servicio”, señaló la compañía.

Entre los servicios afectados destacan X, con fallas para cargar el feed; ChatGPT, que presentó interrupciones de acceso; Spotify, con problemas regionales; Canva, que dejó de cargar para varios usuarios; y League of Legends, con afectaciones en la infraestructura de juego en línea. Además, los usuarios de Perplexity, Gemini, Discord y Sage experimentaron fallas intermitentes.

Este incidente refleja la dependencia crítica de Internet en plataformas de distribución de contenido y seguridad como Cloudflare, donde un fallo interno puede paralizar de manera masiva la conectividad digital.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *