Durante su gira de trabajo como presidenta de México por el estado de Zacatecas, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el arranque del programa “Vivienda para el Bienestar”, que contempla la construcción de cerca de 20 mil viviendas sociales en el municipio de Guadalupe. La mandataria destacó que este proyecto forma parte del compromiso de su gobierno para garantizar el derecho a una vivienda digna y cercana a centros de trabajo.
Acompañada por autoridades estatales y federales, Sheinbaum colocó la primera piedra en un predio donado por el ayuntamiento de Guadalupe, como parte de una estrategia conjunta entre la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
La secretaria de la Sedatu, Edna Vega Rangel, explicó que serán construidas 8 mil viviendas para personas derechohabientes del Infonavit, mientras que otras 12 mil se edificarán a través de la Conavi para quienes no cuentan con seguridad social. Además, mediante el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), se entregarán 7 mil 300 escrituras a familias zacatecanas, con el fin de avanzar en la regularización del patrimonio y el acceso al suelo.
Por su parte, el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, aseguró que las viviendas estarán equipadas con todos los servicios básicos, tendrán áreas de convivencia social y estarán localizadas estratégicamente cerca de zonas laborales. Detalló también que ya se han firmado 17 contratos para construir conjuntos habitacionales en diversos estados del país, entre ellos Zacatecas, donde se iniciará con la edificación de 208 casas en dos fraccionamientos: Ojo de Agua y Villas de Guadalupe.
Romero Oropeza agradeció la colaboración del presidente municipal de Guadalupe, José Zaldívar, así como la del gobernador David Monreal Ávila, quienes han donado en total 10 predios para facilitar la expansión del programa. En Zacatecas, se invertirán más de 10 mil millones de pesos solo en este rubro.
Durante el evento, la presidenta Sheinbaum también anunció dos acciones prioritarias adicionales: la construcción del nuevo Hospital Regional de Especialidades del IMSS, que contará con 216 camas, 47 consultorios, quirófanos, clínica de mama y equipo de última generación; y un plan nacional para duplicar la producción de frijol, con precios de garantía y apoyos directos para los pequeños productores.
Con estas acciones, la presidenta reafirmó su compromiso con el bienestar de los zacatecanos: “Venimos a trabajar con hechos, no con discursos. Estamos construyendo patria desde abajo, con vivienda, salud y campo para el pueblo”.
La gira de Sheinbaum no solo marcó un antes y un después para Zacatecas, sino también para su estilo de gobernar: cercano, estructural y transformador. Porque mientras en el pasado se entregaban promesas, hoy se entregan soluciones.

Comentarios