La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció el envío de un equipo de apoyo solidario al estado de Veracruz, para atender a las comunidades afectadas por las fuertes lluvias recientes. El operativo forma parte de una estrategia federal de coordinación ante emergencias naturales, en la que también participan autoridades locales y la Coordinación Nacional de Protección Civil.
“Vamos a emprender un operativo con 136 servidores públicos que se trasladarán a Poza Rica y Álamo, Veracruz, para apoyar con herramientas, equipos e infraestructura de la Ciudad de México”, informó Brugada en conferencia de prensa desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. El despliegue será encabezado por Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
La mandataria capitalina detalló que los equipos permanecerán al menos 10 días en territorio veracruzano, donde realizarán labores de instalación, evaluación y apoyo. En Poza Rica estará el responsable de Protección Civil de la capital, mientras que en Álamo se ubicará el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE).
Brugada subrayó que la intervención se coordina directamente con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien reportó que los municipios más afectados son precisamente Poza Rica y Álamo. La Jefa de Gobierno reconoció la labor de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de las instituciones federales por mantener una estrategia unificada:
“De no haber coordinación, podríamos caer en una anarquía donde todos quieren ayudar pero sin saber a quién ni dónde se necesita más”, señaló Brugada.
Asimismo, la mandataria anunció la instalación de 32 centros de acopio distribuidos en las 16 alcaldías de la Ciudad de México, que operarán de 10:00 a 18:00 horas para recibir víveres y artículos de primera necesidad. Los insumos recolectados serán entregados diariamente al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que se encargará de su traslado y distribución bajo supervisión de la Contraloría General.
Entre los principales artículos solicitados se encuentran: agua embotellada, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, medicamentos básicos, cobijas, impermeables y croquetas para mascotas.
El titular de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), Mario Esparza Hernández, informó que el contingente cuenta con 56 equipos especializados, entre ellos 20 unidades hidroneumáticas tipo Vactor, dos bombas Hércules con capacidad de 600 litros por segundo, 23 pipas de agua potable y seis camionetas de apoyo, además de 91 técnicos y operadores encargados de garantizar el funcionamiento del equipo.
Por su parte, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto Luviano, detalló que su dependencia enviará 31 trabajadores junto con retroexcavadoras, camiones de volteo, motobombas y maquinaria pesada para reforzar las labores de saneamiento y extracción de agua.
Finalmente, el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, explicó que los centros de acopio estarán ubicados en puntos estratégicos como el Zócalo capitalino, el Monumento a la Revolución, el Parque Lázaro Cárdenas y la Central de Abasto, entre otros.
Con este operativo, la Ciudad de México refrenda su vocación solidaria y su compromiso con las entidades afectadas por las lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
“Desde la Ciudad de México enviamos toda nuestra solidaridad a las familias afectadas. Estamos listos para una gran jornada de trabajo que les ayude a recuperarse de esta emergencia”, concluyó Brugada Molina.

Deja un comentario