jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Ciro, juez y parte

Ciro, juez y parte

julio 3, 2025
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

En ningún juicio, cualquiera que sea el motivo que lo produce o delito que lo impulsa, el acusado al dar una versión nueva sobre las evidencias de su proceso, los medios toman sus palabras como un hecho consumado, y arremeten contra quien acusa.

Esta actitud debe ser calificada de complicidad. Tomar partido a favor del presunto delincuente desde los medios debe llamar la atención sobre su credibilidad. En este caso sorprende no sólo la desfachatez del medio y el presentador de noticias que hace de un dicho un hecho consumado, sin consultar siquiera las posibles evidencias sino que intenta manipular a la población sobre un evasor profesional de impuestos como Ricardo Salinas Pliego.

Difícilmente un recaudador de impuestos puede equivocar su esquema de cobro y exigir dos veces la misma carga tributaria, brincaría en cualquier sistema y arrojaría alertas. De ser cierto esto habría otros casos, permitir cobrar doble a los contribuyentes, porque ahuyentaría las inversiones de dentro y fuera del país, que actualmente están en crecimiento. Cuando se acusa a una empresa o particular de evasión de impuestos, por lo regular no hay error y menos aún, un cobre doble.

Los candados para evitar doble cobro, sobre todo en grandes contribuyentes, son varios y con diferentes mecanismos que no dependen de un solo grupo de funcionaros. De tal manera que la lógica debería privar ante la complicidad de oscuros personajes y sucios intereses de la información como Ciro Gómez Leyva, quien asegura que el argumento Salinas Pliego, es verdad. Incluso pone a un patiño en su programa a calcular recargos e intereses de un inexistente doble cobro que deberían restarse al cúmulo de la deuda.

El reparto teatral de defensas extralegales habla también de un reparto generoso de dinero y favores que tendrá que pagar Salinas Pliego o que ya pagó a los vocingleros, que menosprecian hasta el insulto, la inteligencia del público que les da de comer.

El delito de no pagar impuestos es nada comparado con el delito de un autodenominado periodista que asegura algo sin más prueba que la palabra de una persona con fama de mentiroso ante la desesperación de tener un pie en la cárcel. Por si fuera poco, tratar de manipular la información más allá de la simple nota, editorializando un argumento que surge de última hora, después de 16 años de no pagar impuestos, es un acto criminal.

El simple acto de darle difusión a las palabras de un presunto delincuente, es ya un delito que distorsiona el proceso legal que puede llevar al inculpado no sólo a la cárcel sino a retirarle definitivamente da la concesión que el gobierno otorga a los canales de televisión, para poder acusar al gobierno mexicano de represión a la libertad de expresión y gritar a los cuatro vientos que México se aproxima a la realidad de Nicaragua.

La conducta de Ciro no sólo es manipuladora, como todo lo que hace todos los días, sino que representa un delito que debería castigarse, de manera ejemplar.

La acostumbrada impunidad de la que gozan algunos comunicadores que parte de supuestos, difunden fakenews, arman montajes, crean mesas de discusión sobre una mentira, ofrecen conferencias con temas inexistentes, debe ser detenida.

Desde luego nadie obliga al público de estos personajes a seguirlos, menos aún a creerles, porque para algunos sectores de la clase media se trata como de una religión antigobiernista que aunque carecen de relación con la realidad consideran que pueden derrocar un gobierno montados en las mentiras, sobre el lomo de bestias que intentan repetir miles de veces una mentira para ver si algún ingenuo las considera verdad.

Salinas Pliego no representa a nadie, aunque quieran verlo como posible candidato a algún cargo de lección popular, tampoco pertenece a ningún gremio, porque empresarios que sí pagan impuestos, lo ven como un verdadero delincuente que debe ser sancionado severamente.

Salinas Pliego pensó que la difusión de su endeble rebeldía podría contagiar a empresarios para que se unieran a su causa, con el objetivo de dejar de pagar impuestos, pero tiene el rechazo de quienes fueron sus amigos y lo ven como un desquiciado en medio de lógicas que no alcanza a comprender el dueño de TV Azteca.

Este no es el único delito de Salinas Pliego, hay otros por los que debería ser, multado y encarcelado. Obligó a sus empleados a trabajar durante la pandemia en horario normal, insulta a mujeres sin motivo, ejerce presión sobre la manipulación de la información que transmite, obliga a sus empleados a dar noticias falsas, agrede a quienes no considera que son parte de la raza superior a la que cree pertenecer, impide la equidad entre los mexicanos, etc.

Ahora los periodistas nostálgicos del subsidio gubernamental hacen frente común con los delincuentes, trabajan para ellos, en nombre del periodismo, abanderando la libertad de expresión y manipulando a los que se dejan, lo cual no es nada nuevo en los medios convencionales, lo que ya no debe permitirse es la impunidad de una banda de ladrones que se asocia para engañar, manipular y confundir sobre la realidad de un país que está despertando ante medios que no debieran existir en ningún rincón del mundo.

Los Reporteros Mx
Los Reporteros Mx

Hacemos comunicación al servicio de la Nación y si así no lo hiciéramos, que el chat nos lo demande.

Tags: Ciro Gómez LeyvacolumnaJosé García Sánchezopinión
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

El caso Ciro Gómez Leyva
Luis Tovar

Se vienen los nuevos partidos políticos

julio 3, 2025
La falacia de la estadística
Diana Espejel

Adultos tóxicos

julio 3, 2025
Cuidar el entorno, prevenir la violencia: la educación ambiental como política comunitaria de paz
Aldo San Pedro

De los cárteles a los clics: la ONU advierte que el nuevo poder del crimen organizado está en las redes invisibles, no en las balas

julio 2, 2025
2024: año de Felipe Carrillo Puerto
Carlos Mendoza

Bip bip Richie

julio 2, 2025
Siguiente
Trump pone en riesgo salud, alimentación y energías limpias con su plan fiscal

Trump pone en riesgo salud, alimentación y energías limpias con su plan fiscal

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.