Cierra Compas en México: fin de una alianza automotriz que empleó a más de 3 mil personas

El proyecto automotriz conjunto entre Renault-Nissan y Daimler llega a su fin, Compas cerrará su planta en Aguascalientes en mayo de 2026 tras casi una década de operaciones, como respuesta a los cambios del mercado y la transición del sector hacia nuevos modelos de consumo y tecnología.

La planta automotriz Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (Compas), alianza entre Renault-Nissan y Daimler, cerrará definitivamente sus operaciones el 31 de mayo de 2026. La firma informó que la decisión responde a los cambios en la dinámica del mercado automotriz y en las preferencias de los consumidores, lo que ha modificado la viabilidad de producción de algunos modelos.

En un comunicado, Compas detalló que la fabricación de los vehículos Infiniti concluirá en noviembre de este año, mientras que el ensamblaje de los modelos Mercedes-Benz terminará en mayo de 2026. La compañía subrayó que, pese al cierre, mantiene “plena solidez financiera y capacidad de pago”, por lo que aseguró que todos los compromisos contractuales serán cumplidos conforme a los acuerdos vigentes.

La empresa afirmó que el proceso de cierre se realizará con comunicación constante y transparente para garantizar certidumbre a sus empleados, proveedores y socios comerciales. En su momento, la planta fue presentada como un proyecto emblemático de cooperación industrial entre Japón, Francia y Alemania, orientado a fortalecer la producción de vehículos premium en México.

Inaugurada en 2015, Compas se construyó sobre una superficie de 110 hectáreas contiguas al complejo Nissan Aguascalientes A2. Desde entonces, alcanzó una capacidad de producción anual superior a 230 mil vehículos y generó alrededor de 3 mil 600 empleos directos, consolidando a Aguascalientes como uno de los polos automotrices más relevantes del país.

El anuncio marca el fin de una década de operaciones conjuntas entre Renault-Nissan y Daimler en México, en un contexto global de transformación del sector automotriz, donde la electrificación y los nuevos hábitos de consumo están redefiniendo las estrategias de manufactura y exportación.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *