La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió en Palacio Nacional con Stephen A. Schwarzman, director de Blackstone. El encuentro busca ampliar las inversiones de la firma en México.
Sheinbaum destacó que Blackstone es una de las mayores firmas de inversión alternativa del mundo. La presidenta estuvo acompañada por su equipo durante el encuentro.
Blackstone se especializa en diversas clases de activos, incluyendo capital privado y adquisiciones, donde es líder mundial. La ampliación de inversiones podría beneficiar significativamente la economía mexicana.
Tamaulipas se ha convertido en un foco de atención para las fuerzas federales y agencias estadounidenses. La lucha contra el huachicol se intensifica en esta región.
Recientemente, el delegado de la Fiscalía, Ernesto Cuitláhuac Vázquez Reyna, fue asesinado. Se presume que la delincuencia organizada tomó represalias por los operativos en su contra.
Las autoridades han realizado aseguramientos históricos de hidrocarburo robado. En marzo, interceptaron un buque en Tampico con aditivos para aceites lubricantes.
Las operaciones también han llevado a la recuperación de millones de litros de diésel y gasolina. Esto incluye un operativo en Reynosa donde se aseguraron más de un millón de litros de hidrocarburo.
Agencias como el FBI y la DEA investigan el tráfico de crudo robado en Tamaulipas. Los cárteles venden el huachicol a empresarios en EE.UU., evadiendo impuestos significativos.
Se estima que México pierde miles de millones en impuestos anualmente por el robo de combustible. La DEA ha comenzado el Operativo Top Fuel para desmantelar estas redes criminales.
A pesar de las sanciones, EE.UU. continúa importando bienes rusos por miles de millones de dólares. Esto plantea dudas sobre la postura del país frente a Rusia.
El presidente Trump amenaza a India por comprar petróleo ruso, pero EE.UU. también adquiere productos rusos. En 2023, las importaciones de fertilizantes, paladio y uranio aumentaron significativamente.
EE.UU. importó mil 100 millones en fertilizantes y 878 millones en paladio desde Rusia. Estas cifras reflejan una dependencia de recursos críticos, a pesar de las declaraciones oficiales.
Entre enero y mayo de este año, las importaciones de productos rusos crecieron respecto al mismo periodo de 2024. Esto incluye un aumento del 37 % en paladio y del 28 % en uranio.
Mientras Trump impone aranceles a India por su relación con Rusia, el país continúa beneficiándose del comercio con el gigante euroasiático. Este doble discurso crea confusión sobre la política comercial de EE.UU.(Con información de Russia Today).
Seis personas fueron asesinadas en Guanajuato, entre ellas tres miembros de una familia estadounidense. Estaban de vacaciones en la región.
Las autoridades confirmaron que las víctimas no tenían vínculos con el crimen organizado. La Fiscalía de Guanajuato informó que los asesinatos ocurrieron en una finca en Yuriria el 1 de agosto.
Un grupo armado atacó a las víctimas sin mediar palabra. Los cuerpos presentaron impactos de bala y lesiones causadas por un marro, lo que indica la brutalidad del crimen.
La familia, originaria de Guanajuato, residía en EE.UU. desde hace más de 30 años. Una de las víctimas tenía un negocio propio en aquel país.
El fiscal Gerardo Vázquez Alatriste calificó el crimen como “muy atípico” y aseguró que las investigaciones avanzan para esclarecer los hechos. La comunidad local se encuentra conmocionada por esta tragedia.
El Departamento del Tesoro de EE.UU. impuso sanciones a tres líderes del Cártel del Noreste y al narcorrapero “El Makabélico”. Estas acciones buscan frenar el lavado de dinero y el narcoterrorismo.
Las sanciones fueron anunciadas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en colaboración con la DEA y la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional. El Cártel del Noreste, sucesor de Los Zetas, opera en Texas y México.
Ricardo Hernández Medrano, conocido como “El Makabélico”, es acusado de lavar dinero a través de conciertos. Se estima que el 50% de sus regalías financia al cártel.
También fueron sancionados Abdón Federico Rodríguez García, alias Chucho, y Antonio Romero Sánchez, ex policía estatal. Ambos están vinculados a narcotráfico y ejecuciones.
Las sanciones congelan los bienes de los implicados en EE.UU. y prohíben transacciones con ciudadanos estadounidenses. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, enfatizó la lucha continua contra estos cárteles.
Autoridades federales detuvieron a Arturo Gómez Marín, conocido como “El Vampiro”, en Centro, Tabasco. Es el tercero al mando del grupo delictivo La Barredora.
La captura se llevó a cabo por elementos de la Defensa, Marina, SSPC, Guardia Nacional, FGR y autoridades locales. El Vampiro enfrenta acusaciones por extorsión y homicidio.
Durante su detención, los agentes encontraron un arma de fuego larga con 20 cartuchos. La operación se realizó tras un seguimiento de inteligencia que identificó su ubicación.
Los agentes marcaron el alto a El Vampiro cuando manipulaba el arma. Ahora, lo han puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal. La detención representa un avance en la lucha contra el crimen organizado en la región.
Donald Trump firmó una orden que impone un arancel adicional del 25% a India por adquirir petróleo ruso. La Casa Blanca anunció que la medida entrará en vigor en tres semanas.
Esta nueva tarifa se suma a otro arancel del 25% que comenzará el jueves. La decisión podría afectar la economía india, que ha buscado alternativas a China.
El gobierno indio calificó los aranceles de “desafortunados” y “justificables”. Aseguró que sus importaciones responden a necesidades de mercado y seguridad energética.
Expertos advierten que estos aranceles podrían encarecer los productos indios y reducir las exportaciones a EE.UU. entre un 40% y un 50%. La medida también contradice esfuerzos previos del gobierno estadounidense de alentar la compra de petróleo ruso a precios limitados.
Mientras tanto, el petróleo ruso se cotiza a 65,84 dólares por barril, lo que refleja una caída en los precios, a pesar de las restricciones impuestas.
La Segunda Sala de la Corte concedió un amparo a Lorenzo Córdova, expresidente del INE, para eliminar su imagen de los libros de texto de la SEP.
La Corte argumenta que la SEP vulneró el derecho al honor de Córdova al señalarlo como discriminador. Sin embargo, esta resolución parece proteger a un funcionario de sus propias acciones pasadas.
Córdova había hecho comentarios ofensivos sobre pueblos originarios, lo cual motivó su inclusión en los libros como un ejemplo de discriminación. La decisión de la Corte no refleja un compromiso con la verdad ni con la justicia.
El ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo tuvo que desempatar la votación, lo que resalta la falta de consenso sobre el tema. Mientras tanto, las voces críticas y las lecciones sobre discriminación quedan relegadas.
La inclusión de Córdova en los textos buscaba educar a los estudiantes sobre la discriminación. Ahora, la Corte parece priorizar el honor de un individuo sobre la conciencia social. Esta acción puede enviar un mensaje equivocado sobre la rendición de cuentas y la importancia de aprender del pasado.
Este martes 5 de agosto, el Gabinete de Seguridad llevó a cabo operativos con detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tabasco.
En Tapachula fue detenida a una persona acusada por tráfico de migrantes y delincuencia organizada, y en Acapulco, aseguraron 552 dosis de diferentes sustancias ilícitas, 12 cartuchos útiles, un cargador y dinero en efectivo.
La migración irregular es uno de los flagelos en México con infinidad de consecuencias negativas; las últimas cifras anunciadas por el Instituto Nacional de Migración, identificó a más de 1 millón 300 personas con ilegalidad en México; tal condición migratoria abona a la vulnerabilidad de las mismas. Otra problemática de alto impacto son los secuestros; que según datos del Portal UNAM, se priva de la libertad a 5 mexicanos por día.
Por otra parte, las fuerzas federales también detuvieron en Culiacán a 5 personas, una de ellas menor de edad, y aseguraron seis armas largas, cartuchos útiles, 14 cargadores, envoltorios con marihuana, un vehículo y contribuyeron a la liberación de una persona privada de su libertad. Además, eb San Ignacio, detuvieron a dos personas, les aseguraron ocho armas largas, un arma corta, un tubo lanza-granadas, un rifle antidrón portátil, ocho granadas, 4,059 cartuchos y equipo táctico.
En Centro, Tabasco se realizó la captura de Arturo Gómez Marín, alías “El Vampiro”. Con 31 años es uno de los presuntos líderes delictivos más buscados, quien hace parte del grupo criminal “La Barredora”. La mafia tomó fuerza mientras Hernán Bermúdez Requena era el Secretario de Seguridad Pública, cargo que le fue otorgado por parte de Adán Augusto López Hernández, quien hoy es Senador Morenista.
Ante los delitos de alto impacto y los flagelos que pluralizan la violencia en el territorio mexicano, el Gobierno Federal realiza acciones de Seguridad Pública que buscan reducir cifras de criminalidad. Este miércoles, por ejemplo, se aprobó en el Congreso una reforma presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum que combate la extorsión, uno de los delitos más frecuentes en México.
Un tiroteo registrado este miércoles en la base militar de Fort Stewart, Georgia, dejó cinco soldados heridos por arma de fuego y al presunto tirador detenido, según confirmó el Ejército de Estados Unidos.
El incidente ocurrió alrededor de las 11:00 horas locales, y movilizó a cuerpos de emergencia, que trasladaron a los heridos al hospital Winn Army Community. La base fue cerrada durante la operación, mientras agentes del FBI y de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) acudieron al lugar.
We are praying for the five Soldiers who were shot this morning at Ft. Stewart.
The suspect is in custody and an investigation is ongoing.
My team remains in close contact with Ft. Stewart and is ready to assist with anything they need.
El Ejército aseguró que el agresor ya no representa una amenaza, aunque el caso permanece bajo investigación. La identidad del atacante no ha sido revelada.
La Casa Blanca informó que el presidente Donald Trump ya fue notificado y que se mantiene un monitoreo permanente de la situación.
Fort Stewart es una de las bases militares más grandes de EE.UU., hogar de la Tercera División de Infantería. Este evento ocurre en medio de una ola de más de 260 tiroteos masivos registrados en lo que va de 2025, según Gun Violence Archive.