Categoría: Titulares

  • López Beltrán responde a críticas y acusa a “hampa del periodismo” tras polémica por viaje a Japón

    López Beltrán responde a críticas y acusa a “hampa del periodismo” tras polémica por viaje a Japón

    Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, respondió con un comunicado a las críticas por su viaje de vacaciones a Japón, calificando la cobertura mediática como una campaña de desprestigio orquestada por sectores conservadores.

    López Beltrán aseguró que informó a su partido sobre el viaje realizado con recursos propios y denunció que la polémica se basa en prejuicios de clase y desinformación.

    “No me extraña la agresividad del hampa del periodismo, equivalente a la mafia del poder económico y político que enfrentamos desde hace décadas”, afirmó, y pidió mantener la confianza en sus principios y valores.

    El dirigente denunció que adversarios enviaron espías para fotografiarlo y acosarlo, con el fin de lanzar una campaña de linchamiento político. A pesar de ello, aseguró que “vale la pena pagar la cuota de humillación cuando se lucha por una causa justa”.

    Finalmente, López Beltrán reiteró su compromiso de seguir el ejemplo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y mantener una vida pública íntegra.

  • Sheinbaum nombra a Cristóbal Arias como nuevo presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

    Sheinbaum nombra a Cristóbal Arias como nuevo presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje

    La Presidenta Claudia Sheinbaum designó a Cristóbal Arias Solís como nuevo magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en sustitución de José Luis Rodríguez Díaz de León.

    El anuncio fue hecho por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien expresó su confianza en que el exsenador desempeñará el cargo con responsabilidad y compromiso para resolver los conflictos laborales del sector público.

    Este movimiento se suma a los recientes ajustes en el gabinete federal, como la creación de la Comisión Presidencial de Reforma Electoral, y el relevo en la Unidad de Inteligencia Financiera, donde Omar Reyes Colmenares sustituirá a Pablo Gómez, en espera de ratificación.

    Cristóbal Arias ha sido senador en tres ocasiones y diputado federal en dos legislaturas. Originario de Michoacán, ha militado en varios partidos, incluyendo el PRI, el PRD y Morena, donde actualmente continúa su carrera política.

    Por su parte, Rodríguez Díaz de León, quien ocupó el cargo desde la gestión de Sheinbaum en la CDMX, fue nombrado subsecretario de Política Criminal en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, encabezada por Omar García Harfuch.

  • Detienen a Luis García Villagrán en Chiapas por tráfico y trata de personas

    Detienen a Luis García Villagrán en Chiapas por tráfico y trata de personas

    Luis Rey García Villagrán, fundador y coordinador del Centro de Dignificación Humana AC, fue arrestado ayer en Tapachula, Chiapas, por agentes federales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, acusado de delincuencia organizada, tráfico y Trata de Personas, confirmaron fuentes oficiales.

    En 2022, fue vinculado a una investigación por la Fiscalía especializada en Tráfico de Menores, Personas y Órganos, y en 1997 fue condenado a más de 12 años por secuestro y asociación delictuosa en Chiapas.

    García Villagrán ha sido señalado de exponer a migrantes a riesgos extremos, cobrar por trámites de amparo y facilitar el tránsito irregular a cambio de pagos que oscilan entre 500 y 2 mil dólares. Además, ha denunciado corrupción en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y el Instituto Nacional de Migración (INM).

    Considerado por él mismo como un “elegido de Dios”, combina su discurso religioso con activismo migratorio. El año pasado expresó su apoyo a Donald Trump y criticó a la administración Biden-Harris.

    El detenido organizaba caravanas migrantes desde Tapachula, siendo la más reciente prevista para este miércoles, bajo el nombre de Éxodo de la Justicia, en protesta por la falta de respuestas a solicitudes de asilo y trámites migratorios.

    La detención ocurrió mientras participaba en una manifestación en el Parque Bicentenario, y se dirigía a su domicilio cuando fue capturado por autoridades federales.

  • México hace historia en derechos laborales; repartidores digitales ya tienen acceso al IMSS

    México hace historia en derechos laborales; repartidores digitales ya tienen acceso al IMSS

    Durante la Conferencia Mañanera de este miércoles 6 de agosto, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, se resaltó que México se convirtió en pionero en América Latina al garantizar seguridad social para repartidores de plataformas digitales, tras la entrada en vigor de la reforma a la Ley Federal del Trabajo en junio de este año.

    La subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez, informó que las empresas del sector ya comenzaron a registrar a sus trabajadores. Desde su primer día de actividad, quienes generan al menos un salario mínimo neto mensual ya pueden acceder a IMSS, pensión, guarderías y demás prestaciones.

    El director general del IMSS, Zoé Robledo, detalló que al 31 de julio más de 1.2 millones de trabajadores de apps ya están afiliados. Afirmó que esta reforma coloca a México en la vanguardia global de la regulación laboral digital. “No se puede excluir de la seguridad social a nadie. Lo contrario, es explotación”, sentenció.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “histórica” esta regulación. Recordó que con la 4T se duplicó el salario mínimo, se eliminó el outsourcing, y ahora en el “segundo piso” de la transformación, se reconoce a los trabajadores de plataformas como empleados con derechos plenos.

    Más de un millón de personas ya se benefician, avanzamos hacia el acceso a derechos para todas y todos”, afirmó Sheinbaum, quien felicitó al IMSS y a la Secretaría del Trabajo por este logro.

  • Funcionario del C5i en Hidalgo, señalado por Israel Vallarta por presunta tortura

    Funcionario del C5i en Hidalgo, señalado por Israel Vallarta por presunta tortura

    Israel Zaragoza Rico, actual subsecretario del C5i en Hidalgo, fue acusado públicamente por Israel Vallarta de haber participado en actos de tortura cuando formaba parte de la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI), junto a Genaro García Luna.

    El señalamiento se dio durante una entrevista de Vallarta en el noticiario de Carmen Aristegui, donde mencionó a Zaragoza como uno de los funcionarios que habrían intervenido en los hechos ocurridos hace 20 años, en el caso del supuesto grupo de secuestradores conocido como “Los Zodiaco”.

    Vallarta fue liberado la semana pasada, luego de casi dos décadas en prisión sin sentencia, y ha comenzado a nombrar a quienes —según él— participaron en el montaje y su detención arbitraria.

    Ante ello, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, declaró que Zaragoza Rico deberá aclarar su situación, aunque hasta el momento no existe más que el testimonio de Vallarta. “Partimos de la presunción de inocencia”, dijo el mandatario estatal.

    Menchaca dejó entrever que al funcionario se le dará tiempo para presentar pruebas, por lo que podría separarse temporalmente del cargo en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) mientras se investiga el caso.

  • Se registró un incendio en el Antimonumento de los 43 en Reforma; investigan causas

    Se registró un incendio en el Antimonumento de los 43 en Reforma; investigan causas

    Un incendio se registró la noche del martes 5 de agosto en el Antimonumento por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, ubicado en Paseo de la Reforma, a la altura del cruce con Bucareli y Avenida Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

    En redes sociales circulan videos del momento en que las llamas envuelven la estructura, símbolo de protesta y memoria en una de las avenidas más transitadas del país. Hasta ahora, se desconoce el origen del fuego.

    El Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX acudió de inmediato al lugar para controlar el siniestro. A través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), informaron que el incendio fue provocado por basura, ramas y hierba acumuladas, sin que se reportaran personas heridas.

    Las autoridades podrían abrir una carpeta de investigación para determinar si se trató de un accidente o un acto intencional, debido a la sensibilidad del sitio afectado.

    El Antimonumento se ha convertido en un punto de referencia en la exigencia de justicia por los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, en 2014. Lo ocurrido ha generado reacciones entre activistas y usuarios en redes sociales.

  • Canadá y México cierran filas contra aranceles de EE.UU.: acuerdan alianza económica estratégica

    Canadá y México cierran filas contra aranceles de EE.UU.: acuerdan alianza económica estratégica

    México y Canadá acordaron reforzar su cooperación económica frente a la creciente presión arancelaria de Estados Unidos, su socio en el T-MEC. Durante una visita a la Ciudad de México, los ministros canadienses Anita Anand y François-Philippe Champagne se reunieron con la Presidenta Claudia Sheinbaum para diseñar un plan conjunto en comercio, energía y tecnología.

    El acuerdo contempla una agenda de trabajo enfocada en cadenas de suministro resilientes, seguridad energética, comercio puerto a puerto y economía digital, sectores clave ante una posible renegociación del tratado comercial prevista para 2026.

    Mientras Trump elevó los aranceles al fentanilo canadiense del 25% al 35%, Canadá respondió con contraaranceles. México, aunque más prudente, ya busca consolidar alianzas para enfrentar las medidas proteccionistas de Washington.

    Champagne subrayó que ambos países son “libres comerciantes” y destacó el interés canadiense por colaborar con México en minerales críticos, clave para el futuro energético de América del Norte.

    Pese a que la mayoría de bienes están exentos de aranceles bajo el T-MEC, sectores como el automotriz y el acero siguen bajo presión. Por ello, Canadá y México cierran filas para defender su competitividad regional.

  • Walmart invertirá 6 mil millones de dólares en México

    Walmart invertirá 6 mil millones de dólares en México

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Doug McMillon, presidente de Walmart Inc. Durante el encuentro, McMillon confirmó inversiones de seis mil millones de dólares en México.

    Esta inversión tiene como objetivo generar empleo y construir dos nuevos centros de distribución, uno en el Bajío y otro en Tlaxcala. A través de su cuenta de X, Sheinbaum destacó el compromiso de Walmart con el Plan México.

    Ignacio Caride, CEO de Walmart México y Centroamérica, anunció la creación de cinco mil 500 empleos directos en tiendas de la cadena. Además, mencionó que más de 33 mil pequeños y medianos productores abastecen el 83 por ciento de los productos que ofrece Walmart.

    A pesar de un aumento del 8.3 por ciento en ingresos, Walmart México reportó una caída en utilidades. La empresa continúa enfocándose en su crecimiento y en el desarrollo económico del país.

  • Trump cierra puertas a atletas transgénero con nuevas reglas de visa

    Trump cierra puertas a atletas transgénero con nuevas reglas de visa

    La administración de Donald Trump anunció cambios en los criterios de elegibilidad para visas deportivas. Los ajustes afectan a atletas hombres que se identifican como mujeres.

    El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS) adoptó la “Orden Ejecutiva 14201”, que impide que hombres compitan en deportes femeninos. Matthew Tragesser, portavoz de USCIS, afirmó que este cambio cierra una laguna que beneficiaba a atletas masculinos.

    Los atletas masculinos que compitieron contra mujeres enfrentan un factor negativo en sus solicitudes de visa. Las categorías afectadas incluyen las visas O-1ª, E11 y E21.

    Taylor Rey Narvasa, exjugadora de voleibol, expresó su desánimo por la medida. La orden también busca influir en el Comité Olímpico Internacional para cambiar sus normas de elegibilidad. La administración defiende la equidad en el deporte femenino.

  • Los capos del narcotráfico evitan la pena de muerte en EE.UU.

    Los capos del narcotráfico evitan la pena de muerte en EE.UU.

    Ismael “El Mayo” Zambada, Rafael Caro Quintero y Vicente “El Viceroy” Carrillo Fuentes no enfrentarán la pena de muerte en Estados Unidos.

    El Departamento de Justicia anunció que no buscará la pena capital para Zambada. Este exlíder del Cártel de Sinaloa enfrenta 17 cargos en Nueva York. Fue detenido el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas.

    Zambada teme ser sentenciado a muerte, pero su abogado afirmó que la fiscalía no pedirá esta condena. El Mayo ha considerado declararse culpable para evitar un juicio.

    Por otro lado, Rafael Caro Quintero, conocido como el “Narco de Narcos”, también se libra de la pena de muerte. Este narcotraficante, que fue extraditado a EE.UU. en febrero de 2025, enfrenta cargos graves por narcotráfico y el asesinato de un agente de la DEA.

    Vicente Carrillo Fuentes, “El Viceroy”, también se encuentra en la misma situación. Fue extraditado el 27 de febrero de 2025 y negocia un acuerdo de culpabilidad para evitar una cadena perpetua.

    Estos anuncios ocurren en un contexto de colaboración entre México y Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico. Las autoridades buscan abordar la complejidad del crimen organizado en ambos países.