Categoría: Titulares

  • PRI votará contra reforma eléctrica, anuncia Alejandro Moreno; presentarán contrapropuesta

    PRI votará contra reforma eléctrica, anuncia Alejandro Moreno; presentarán contrapropuesta

    Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dio a conocer que su instituto político votará ‘categóricamente’ en contra de la reforma eléctrica, pues atenta contra la economía.

    “Después de un gran análisis hemos decidido votar en contra de la iniciativa de Reforma Constitucional Eléctrica que ha enviado el titular del Ejecutivo Federal. Nosotros no somos iguales, ni queremos serlo. Para nosotros, los priistas, la mejor política interior es la política exterior, porque es una sola y se cimenta en el principio irrenunciable de legalidad en nuestras decisiones legislativas. Los acuerdos y la Ley están para cumplirse y eso para nosotros es la única y absoluta fuente de legitimidad”, dijo

    El político negó que legisladores del tricolor puedan venderse para apoyar la propuesta, la cual busca ser impulsada por Morena.

    Por ello, indicó que el PRI y sus aliados tendrán una contrapropuesta, con el fin de hacer frente a la iniciativa que busca ser discutida para su votación.

    Presentarán contrapropuesta

    Moreno Cárdenas también adelantó que el PRI, junto con los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), presentarán esta misma tarde una iniciativa propia y alterna, que contiene  cinco puntos:

    • Tener una “tarifa G”, una tarifa gratuita para que poblaciones rurales, hospitales públicos y guarderías tengan electricidad gratis.
    • Asegurar una competencia efectiva entre proveedores de energía para asegurar se contrate la misma al menor precio posible.
    • Dar garantías a la inversión extranjera y nacional, para que, en lugar de tener litigios durante años, se establezcan más plantas generadoras, se creen más empleos y existan más trabajos.
    • Fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad para sus trabajadores tengan incentivos de productividad y no se vayan a otras empresas.
    • Cuidar el Medio Ambiente para asegurar un mejor México para nuestros hijos. No más contaminación –como ahora hemos visto regresó a la megalópolis de la CDMX- producida por generar electricidad con fuentes “sucias”.

    No te pierdas: Mejora en su calidad de vida y oportunidades para estudiar: beneficiarios de programas del Bienestar agraden ayuda de AMLO

  • Tunden a Eugenio Derbez por decir que Matamoros es “un pueblo”; incluso empresarios se van en contra de él

    Tunden a Eugenio Derbez por decir que Matamoros es “un pueblo”; incluso empresarios se van en contra de él

    El actor Eugenio Derbez se ha ganado críticas por su opinión sobre el Tren Maya o por su esporádica participación en los Oscar 2022. Ahora lo criticaron en redes sociales por decir que Matamoros, Tamaulipas, era “un pueblo.”

    En una entrevista concedida al programa ‘Ventaneando’ que Derbez contó de qué va su nueva cinta. “Es una película basada en un hecho real, que espero que cambie la educación en México, es la historia de una niña que creció en un pequeño pueblo en Matamoros y que llegó a ser la número uno en el país y que incluso le dedicaron una portada en una revista americana The next Steve Jobs”, contó el artista.

    Dijo que Matamoros era un “pueblo, con carencias donde no había calles pavimentadas, ni luz.”

    Por último, comento diciendo que Paloma Noyola pudo salir adelante en un pueblo donde no tenía ningún recurso y donde ni siquiera están las calles pavimentadas.

    Empresarios se van contra Derbez y lo invitan a pasar “un día en Matamoros”

    El presidente de la Cámara de Comercio de Matamoros hace una invitación al actor a pasar “un día en Matamoros” y darle a conocer que la ciudad no es un pueblito.

    De hecho, José Joel Gómez Velasco destacó que hace la invitación al actor de CODA para ser un anfitrión de la gente trabajadora y productiva que representa este organismo y darle a conocer que la ciudad no es un pueblito.

    Incluso, añadió que Matamoros constituye una ciudad estratégica para el comercio exterior a nivel nacional y cuenta con un alto nivel de inversión extranjera y atractivos naturales como su playa y puerto Mezquital y gastronomía.

    No te pierdas: “Lo que quieren es que no me vaya”: AMLO sobre marcha fifí

  • “Lo que quieren es que no me vaya”: AMLO sobre marcha fifí

    “Lo que quieren es que no me vaya”: AMLO sobre marcha fifí

    Durante su conferencia mañanera de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para hablar de la pequeña marcha organizada por la “oposición” en la Ciudad de México. 

    El mandatario no dudó en ironizar sobre la nueva consigna de la derecha, la cual exige que él termine su sexenio y se vaya de Palacio Nacional. 

    “Yo soy partidario de que todos hablen, que se garantice la libertad de expresión, como ayer, que salieron a manifestarse quienes no están a favor de la revocación, está complicado, lo que no quieren es que yo me vaya los opositores, quieren que yo me quede, y por eso dicen que no se participe. 

    “Es como kafkiano, si no me quieren porque no van a votar en contra, un buen demócrata lo he dicho varias veces, no es el que está pensando solo en ganar siempre, un buen demócrata es el que quiere establecer la democracia como forma de vida”, explicó el mandatario.  

    AMLO también pidió a la población que piense y se informe bien para participar en la consulta a revocación de mandato a celebrarse el próximo domingo 10 de abril. 

    Cabe señalar que la movilización de la derecha ha generado conversación en las redes sociales, ya que la mayoría se burla de la poca convocatoría que se logró, a pesar de que personajes como Margarita Zavala, Gabriel Quadri y Fernando Belaunzarán aseguran ser millones contra AMLO.  

    En Twitter circulan videos de gente que acudió a la movilización, pero lejos de pedir que AMLO “termine y vaya” o que la población no vote en la consulta, fueron a mofarse del pensamiento conservador de la derecha.

    No te pierdas:

  • Marina Vitela arranca campaña para gubernatura de Durango con 40% de las preferencias

    Marina Vitela arranca campaña para gubernatura de Durango con 40% de las preferencias

    Marina Vitela, candidata de “Juntos Haremos Historia” comenzó este domingo 3 de abril su campaña rumbo a la gubernatura del estado, liderando las preferencias del voto, la morenista pretende llevar la Cuarta Transformación a la entidad. 

    En entrevista exclusiva con el periodista Manuel Pedrero, Vitela expuso que la esperanza está próxima a llegar a los duranguenses, esto en su arranque de campaña en Gómez Palacio.

    “La transformación está entrando a Durango, la esperanza que guarda la sociedad va a llegar en poco tiempo, en 60 días sabremos determinar una tarea que nos dejará grandes satisfacciones, la oportunidad de gobernar en el estado”, señaló Vitela

  • Mara Lezama, candidata de Morena a gobernadora de Quintana Roo arrasa en las encuestas

    Mara Lezama, candidata de Morena a gobernadora de Quintana Roo arrasa en las encuestas

    Este 3 de abril arrancó oficialmente el proceso electoral para el proceso de renovación de gubernatura en el estado de Quintana Roo, siendo Mara Lezama, candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia” quien lleva la ventaja según datos de varias encuestas. 

    Lezama, candidata de Morena, aventaja a sus rivales con una intención del voto del 59 por ciento, mientras que en un muy lejano segundo lugar le sigue Juan Luis Pech por Movimiento Ciudadano el cual agrupa apenas el 19% de las preferencias.

    La alianza “opositora” conformada por el PAN y el  PRD es relegada a un tercer puesto con 13% de las intenciones de voto.

    La popularidad de Lezama no ha dejado de aumentar y representa claramente el apoyo de la ciudadanía al proyecto de la Cuarta Transformación encabezado por el Presidente López Obrador. 

  • A petición del PAN, el INE trata de censurar estreno del documental de AMLO producido por el Canal 6 de Julio

    A petición del PAN, el INE trata de censurar estreno del documental de AMLO producido por el Canal 6 de Julio

    El Canal 6 de Julio ha comunicado desde sus redes sociales que el partido Acción Nacional los ha denunciado ante el Instituto Nacional Electoral con el fin de que no se emita su más reciente producción, la cual mostrará aspectos de la vida del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

    El PAN acusa que la proyección estelar del documental es propaganda sobre la consulta de revocación de mandato a celebrarse el próximo 10 de abril. 

    “Nos parece incomprensible que el INE de cabida a una denuncia que se sostiene de la especulación, ya que la única “prueba” que presentan los denunciantes es el trailer de un documental que aún no se estrena, puesto que su primera proyección al público está contemplada para el próximo sábado 2 de abril en punto de las 19:00 horas, a través de la plataforma Neerme”, se lee en el comunicado .

    Inmediatamente las redes sociales reaccionaron acusando que claramente se trata de censura ya que el INE permite a la “oposición” decil lo que quiera sobre PResidencia mientras descaradamente se lanza contra la 4T.

    No te pierdas:

  • Encabeza Mara Lezama en preferencias electorales en Quintana Roo, revela encuesta

    Encabeza Mara Lezama en preferencias electorales en Quintana Roo, revela encuesta

    A días de comenzar las campañas electorales para la gubernatura del estado de Quintana Roo, este viernes la encuestadora Massive Caller reveló que la candidata por la alianza Morena, PT, PVEM y FPM, Mara Lezama Espinoza registraron una preferencia electoral del 41% colocándola por delante de otros candidatos.

    En el caso de las elecciones para la gubernatura de Quintana Roo, Mara y la alianza de Morena mantienen una distancia abismal respecto a los otros candidatos toda vez que la encuesta refleja que la alianza PAN, PRD y CQ registran un 23.7 por ciento de preferencias electorales, seguida por Movimiento Ciudadano (MC) representado por José Luis Pech con un 10.1 por ciento; Leslie Hendricks del PRI con 6.8 por ciento y Nivardo Mena del MAS con 2.7 por ciento.

    Por otro lado, con el tema de la consulta de Revocación de Mandato donde la ciudadanía confirmará este 10 de abril si el presidente Andrés López seguirá al frente del país como gobernante, el 83.6 por ciento de los encuestados le dan su respaldo, en tanto solamente el 16.4 por ciento votaron en contra.

    Cabe recordar que la candidata, Lezama Espinosa dijo que dará a conocer cada una de sus propuestas en su momento, pero adelantó que todas están apegadas al proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Mencionó que será el próximo domingo 3 de abril cuando no solo se conozcan todas esas propuestas, sino a las personas que harán posible su consolidación, es decir, el gabinete que acompañará a Mara Lezama en caso de resultar victoriosa.

    No te pierdas: Tal y como dijo AMLO: oposición organiza marcha contra la consulta de revocación

  • Tal y como dijo AMLO: oposición organiza marcha contra la consulta de revocación

    Tal y como dijo AMLO: oposición organiza marcha contra la consulta de revocación

    Desde el 1 de diciembre de 2018 la derecha mexicana comenzó su campaña de odio en contra del Presidente Andrés Manuel Lópes Obrador asegurando que el “comunismo” se implantaría en México o que terminaríamos como Venezuela, sin embargo a tres años del mandato nada de eso ha ocurrido. 

    La constantemente elevada popularidad de AMLO y el aparato ciudadano voluntario que combate las noticias falsas contra la Cuarta Transformación parece mermar en la derecha la cual nota más signos de cansancio y resignación. 

    Lo que en un momento fueron marchas, a bordo de autos, para exigir la renuncia del popular tabasqueño se han convertido en movilizaciones con mínima participación y una convocatoria deficiente que ahora solo pide, y ruega, que Obrador termine su sexenio y “se vaya”.  

    Ejemplo de ello es la convocatoria que hace Marietto Ponce, opositor que se auto describe como “constructor” y “viejo lesbiano”, el cual invita a una movilización el 3 de abril contra la revocación de mandato. 

    https://twitter.com/JEnrique_CS/status/1510016150125617156?s=20&t=2FRTvNvWptp6d7IykoZRFg

    En otros afiches se lee que la consigna de la marcha es “Terminas y te vas”, pero las publicaciones carecen de reacciones mientras que su hashtag “#3DeAbril” se pierde entre un sin fin de tuit que usan la misma tendencia para otras convocatoria ajenas a la movilización anti AMLO.

    Lo que destaca es que a diferencia de otras convocatorias no se han impulsado tendencias, lo que podría significar que la “oposición” se ha desgastado y no planea invertir en una lucha que ya consideran perdida para mejor tratar de reagruparse con miras al 2024. 

    No te pierdas Sin Máscaras:

  • Peso mexicano se ha fortalecido frente al dólar; cierra marzo con una ganancia de 3.07%

    Peso mexicano se ha fortalecido frente al dólar; cierra marzo con una ganancia de 3.07%

    El Gobierno de México presumió que en lo que va de su administración, el peso mexicano se ha apreciado frente al dólar, lo que consideró, es benéfico para la economía nacional.

    La moneda azteca cotizaba en 19.7971 unidades por dólar, con una apreciación del 0.24% frente al precio de referencia de Reuters del jueves. Más temprano, el peso llegó a avanzar hasta 19.7520 unidades por billete verde, su mejor nivel desde julio del año pasado.

    Frente a un registro oficial de 20.5212 unidades por dólar el 28 de febrero, el peso ganó en marzo 63.01 centavos o 3.07 por ciento.

    El peso se apreció en el mes apoyado por un aumento de 50 puntos base a las tasas en el país y por las expectativas de más alzas por parte del Banxico.

    Elementos contribuyeron en el comportamiento favorable de la moneda de este mes:

    Ajuste de Tasas de la Fed y Banxico

    La Reserva Federal realizó su primera alza de tasas de interés, y aunque existían temores en el mercado en cuanto a que podía ser un ajuste mayor, el incremento fue de 25 puntos. “La reacción del peso mexicano fue ligeramente positiva, a pesar del incremento en la tasa de interés, era algo ya esperado por el mercado”, explicaba Jorge Gordillo, director de análisis económico y bursátil de CiBanco.

    Aumento de tasas de Banxico

    Banxico también realizó una nueva subida de tasas de interés de 50 puntos base, lo que reflejó la estrategia agresiva del banco central para contrarrestar la alta inflación actual. El alza en los precios termina presionando la moneda. “Creemos que las decisiones de política monetaria que hemos tomado permitirán que la tasa de inflación empiece a bajar”, indicaba Gerardo Esquivel, subgobernador de Banxico, esta semana.

    Guerra en Ucrania y alza de precios del petróleo

    La invasión de Rusia en Ucrania impulsó temores en cuanto al suministro de petróleo global, disparó los precios del crudo a máximos de $120 y $130, lo que favorece las cuentas de México, según recalcó el centro de análisis financiero de UBS y el secretario de Hacienda, Rogelio de la O.

    No te pierdas: Uso de cubrebocas en exteriores ya no será obligatorio en CDMX: Sheinbaum

  • Aeroméxico abrirá nueva ruta AIFA-Puerto Vallarta

    Aeroméxico abrirá nueva ruta AIFA-Puerto Vallarta

    Aeroméxico, una de las aerolíneas más grandes de México anunció que desde el 1 de mayo abrirá una nueva ruta desde el nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles con destino a Puerto Vallarta con una frecuencia de cuatro vuelos a la semana.

    “Aeroméxico continuará su estrategia de expansión de la red para ofrecer más y mejores opciones a sus clientes”, se lee en el comunicado de la aerolínea. 

    Desde la inauguración del AIFA el pasado 21 de marzo Aeroméxico ya operaba dos rutas nacionales con destino a Mérida, Yucatán y Villahermosa, Tabasco.

    Agregó que ya opera 67 frecuencias mensuales a Mérida, 42 a Puerto Vallarta y 40 a Villahermosa.  

    No te pierdas: