Categoría: Titulares

  • INE sigue el juego a la oposición y ordena retirar campaña “Traidores a la Patria”

    INE sigue el juego a la oposición y ordena retirar campaña “Traidores a la Patria”

    La tarde de este miércoles el la comisión de quejas y denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió una medida cautelar que solicitó el PRI contra Morena y Mario Delgado Carrillo, presidente del mismo partido por presunta “calumnia”, exigiendo que la campaña “traidores a la patria” sea retirada.

    “Este tipo de manifestaciones podrían, eventualmente, vulnerar el derecho de las personas legisladoras al efectivo desempeño del cargo, porque parecería que votar en contra de las propuestas de reforma hechas por el partido político predominante o por el Presidente de la República les conllevaría una campaña de odio en su contra”, se lee en la resolución.

    Los consejeros Adriana Favela, Caludia Zavala y Ciro Murayama acusaron que la expresión “traidores a la patria” forma parte de una campaña partidista que podría incitar al odio y a la violencia e contra de actores de las fuerzas políticas.

    Igualmente se ordenó investigar quienes estuvieron detrás de un portal donde se recopilaron perfiles públicos de los legisladores que votaron en contra de la Reforma Eléctrica.

    “Se instruyó a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE para que pueda determinar quiénes son los responsables de la página “traidoresalapatria.mx”, disponible en internet, a efectos de que sea retirada del acceso público.

    Los consejeros recordaron a los morenistas que su actuar político debe conducir sus actividades dentro de los cauces legales y ajustar su conducta y la de sus militantes a los principios del Estado democrático, respetando la libre participación política de los demás partidos políticos y los derechos de los ciudadanos”.

    “Me parece que el partido está abandonando las reglas del juego democrático, que implica reconocer el derecho de otros, por supuesto el derecho a votar distinto, los partidos políticos son entidades de interés público para defender la Constitución, no para dañar el marco legal y cuando desde un partido político se despliegan campañas de odio y de persecución, se está atentando contra la esencia de la vida democrática que es el pluralismo, las libertades, el derecho a pensar distinto”, agregó Murayama

  • Después de 2 años, Gustavo Madero se disculpa con Mónica Fernández por zafarrancho en el Senado

    Después de 2 años, Gustavo Madero se disculpa con Mónica Fernández por zafarrancho en el Senado

    El senador del Grupo Plural, Gustavo Madero, pidió una disculpa pública a la ex presidenta del Senado, Mónica Fernández, tras la agresión física que sufrió la morenista durante la toma de protesta de Rosario Piedra Ibarra como titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

    La legisladora de Morena reconoció como medida de satisfacción al conflicto la disculpa pública del senador Madero en la sesión del pleno, para después darse la mano, y se acercó a la secretaria del Movimiento de Regeneración Nacional, Citlalli Hernández.

    Madero dijo que es preocupante el incremento de la violencia en México y en el mundo, por ello, “todos debemos contribuir a revertir esta lamentable dinámica, poniendo cada quien la parte que nos corresponda”.

    “Con relación a los sucesos acontecidos en la sesión del pleno del Senado de la República el 12 de noviembre de 2019, quiero expresar que lamento, como desde el primer momento en que se dieron los hechos, el altercado que protagonizamos en la Tribuna. Nunca fue mi intención faltar al respeto a ninguna de mis compañeras senadoras o compañeros senadores y muchísimo menos agredir a la presidenta de la Mesa Directiva, a quien reconozco su compromiso con la no violencia y me solidarizo con su compromiso con la defensa de las mujeres contra todo tipo de agresión”, destacó.

    Señaló que la violencia no es un rasgo que lo caracterice, por el contrario, “la deploro, como deploré la actitud que diversos senadores ejercieron en mi contra el día en que se presentó este hecho”.

    Lamentó que estos hechos hayan hecho sentido agraviada a la entonces presidenta de la Mesa Directiva, “es en ese contexto que deseo extender a usted, Senadora Mónica Fernández Balboa una amplia y sincera disculpa, por lo que le expreso mi compromiso de no repetir esos comportamientos, procurando encontrar siempre la mejor forma de procesar, con el diálogo y el acuerdo, cualquier desavenencia que pudiera llegar a existir en el futuro”.

    Fernández aceptó la disculpa y desde tribuna señaló que cuando decidió denunciar ante las autoridades los hechos “comprendí en carne propia, que la violencia continúa siendo uno de los principales obstáculos para el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres”.

    Indicó que “el aumento de nuestra participación y representación nos coloca en el foco de atención y muchas agresiones, menoscaban nuestros derechos o nuestra forma de ejercer de manera eficiente un cargo, o promueven la desconfianza hacia nuestras capacidades y posibilidades”.

    Agregó que las agresiones físicas, como muchas otras violencias, “si no es que todas, se encuentra normalizada y por lo tanto no se ven y pueden constituir incluso prácticas tan comunes que no se cuestionan.

    Por ello, resulta de suma importancia, que hoy se visibilicen las violencias que se ejercen contra de las mujeres en todas sus modalidades, pero también la posibilidad de recurrir a instancias legales que permitan el diálogo y la solución de controversias de una forma diferente, con respeto, comunicación y que no haya impunidad”.

    La morenista puntualizó que es necesario lanzar un mensaje fuerte y claro, “hombres y mujeres, desde este Senado, de cero tolerancia a la violencia que se ejerce contra las mujeres y me permito hacer uso de la voz por muchas otras que ya no tienen posibilidad de hacerlo” 

    No te piedas: Diputados de MC se abstienen de legislar mayores penas contra feminicidas

  • Diputados de MC se abstienen de legislar mayores penas contra feminicidas

    Diputados de MC se abstienen de legislar mayores penas contra feminicidas

    Ayer, legisladores de la Cámara de Diputados aprobaron varias modificaciones al Código Nacional de Procedimientos Penales, de la Ley Nacional de Ejecución Penal y del Código Penal Federal para que violadores sean condenados a penas de 40 a 60 años de cárcel además de que se interpondrá prisión preventiva a los acusados y se elimina la posibilidad de reducción de sentencia.

    Sin embargo los diputados de Movimiento Ciudadano decidieron abstenerse de votar, lo cual ha generado indignación, no solo por su falta de interés en la materia, sino por que ese mismo partido gobierna Nuevo León, en donde se han agravado los feminicidios.

    Entre los que abstuvieron están Jorge Álvarez Máynez, Salomon Chertoriski e Ivonne Ortega, los cuales son algunos de los rostros más visibles del partido naranja y que se han pronunciado en contra de esos crímenes, por lo menos en sus redes sociales.

    Los legisladores han optado mejor por mantener el discurso de la “campaña de odio” que presuntamente hay en su contra luego de que no votaran a favor de la Reforma Eléctrica a pesar de que la mayoría de los mexicanos exigían su aprobación.

    No te pierdas Sin Máscaras:

  • Enfrentamiento en planta de Cruz Azul deja 8 muertos y 11 heridos , confirma Omar Fayad

    Enfrentamiento en planta de Cruz Azul deja 8 muertos y 11 heridos , confirma Omar Fayad

    Un enfrentamiento esta madrugada por el control de la planta cementera de Cruz Azul, en Hidalgo, dejó personas muertas y varios heridos.

     Los primeros reportes señalan que entre las 4:00 y 4:45 horas un grupo de choque llegó a la puerta 3 de la fábrica ubicada en Ciudad Cooperativa La Cruz Azul, en el Municipio de Tula.

    Con disparos de armas de fuego, los sujetos intentaron tomar el control de la planta

    Fuentes de la Procuraduría del Estado confirmaron que hay personas sin vida y varios heridos, pero no dieron cifras porque agentes aún se encuentran procesando el lugar.

    Dicho lo anterior, la planta cementera de la cooperativa La Cruz Azul, el presidente del Consejo de Vigilancia, Alberto López Morales, responsabilizó al grupo disidente encabezado por José Antonio Marín y Víctor Manuel Velázquez.

    Junto con el abogado José Luis García Miranda, integrantes de los Consejos de Administración y Vigilancia ofrecieron una conferencia de prensa, tras los hechos de violencia ocurridos esta madrugada.

    El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, confirmó que el enfrentamiento en la planta productora del Cruz Azul en Tula de Allende, Hidalgo, dejó un saldo de 8 muertos, 11 heridos y 9 detenidos.

    “Derivado de los hechos de violencia fuerzas de seguridad resguardan la zona, autoridades de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo llevan a cabo el procesamiento del lugar para determinar el número de personas fallecidas”, añadió en otro tuit Fayad Meneses

    El mandatario estatal pidió a la Secretaría de Gobierno de Hidalgo y a la Procuraduría General de Justicia investigar el enfrentamiento e “impulsar mesas de diálogo entre las partes y evitar que se repitan hechos tan lamentables como este”.

    “He girado instrucciones a la Secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo, para que en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo además de investigar estos hechos, se puedan impulsar mesas de diálogo entre las partes y evitar que se repitan hechos tan lamentables como éste”, señaló.

    No te pierdas: Arturo Islas: el “ambientalista” que usa artículos de piel animal y se identifica con la ultraderecha

  • Arturo Islas: el “ambientalista” que usa artículos de piel animal y se identifica con la ultraderecha

    Arturo Islas: el “ambientalista” que usa artículos de piel animal y se identifica con la ultraderecha

    El actor y productor Arturo Islas Allende ha cobrado cierta relevancia luego de que se uniera a la organización “Sélvame del Tren” para exigir que el Gobierno de México cancele el Tren Maya, llegando al punto de identificarse a si mismo como “conservador”.

    Sin embargo usuarios de redes sociales no han dejado influenciar por el discurso de Islas y han expuesto algunas de las incongruencias del “ambientalista” el cual gusta de usar zapatos italianos hechos de piel de becerra.

    También se le acusa de tener en propiedad una ostentosa camioneta Ford Raptor V8, la cual no es el modelo más amistoso con el ambiente de la automotriz estadounidense y que claramente emite grandes cantidades de gases contaminantes.

    Las inclinaciones políticas de Islas Allende han generado ruido, ya que el ex presentador de TV Azteca elogió al golpista Juan Guaidó cuando se autoproclamó presidente de Venezuela, tratando de dar un golpe blando contra Nicolás Maduro Moro, Presidente Constitucional de la nación Bolivariana.

  • En Durango, vandalizan espectaculares de candidatas de Morena

    En Durango, vandalizan espectaculares de candidatas de Morena

    Este miércoles, la candidata a la gubernatura de Durango, Marina Vitela denunció a través de sus redes sociales los actos cometidos en publicidad colocada en Gómez Palacio.

    A través de redes sociales publicó unas fotografías de Gómez Palacio, donde se aprecia publicidad de algunas espectaculares quemadas.

    Las propagandas que fueron vandalizadas contienen las imágenes de la candidata a la gubernatura de Durango Marina Vitela y Betzabé Martínez, quien va para la presidencia municipal de Gómez Palacio.

    Vitela a través de sus redes sociales; expresó “Vamos por la transformación de Gómez Palacio y todos los municipios de #Durango. Seguimos avanzando, respaldados por la voluntad de la gente. ¡El Cambio Verdadero ya nadie lo para!”.

    Por su parte Betzabé Martínez, quien es candidata a la presidencia municipal de Gómez Palacio condenó los actos cometidos ante la publicidad a través de un video en Twitter. 

    Señaló que estos actos no pueden suceder, pues su campaña es de propuestas y no de violencia.

    El dirigente estatal de Morena Otniel García dijo que el Gobernador de Coahuila Miguel Riquelme “está metido hasta las trancas” en elección de Durango

    No te pierdas: Gobierno de México exhibe a Grupo Xcaret por proyecto Xibalba; acusan daño ambiental

  • Gobierno de México exhibe a Grupo Xcaret por proyecto Xibalba; acusan daño ambiental

    Gobierno de México exhibe a Grupo Xcaret por proyecto Xibalba; acusan daño ambiental

    El Gobierno de México exhibió este miércoles a Grupo Xcaret por la construcción del desarrollo ‘Xibalbá’, que se ubicará en Valladolid, Yucatán, y cuya apertura se prevé que sea a finales de 2022.

    Desde Palacio Nacional, Elizabeth García Vilchis, detalló que este proyecto unió ocho cenotes y para hacerlo se perforaron túneles para crear ríos subterráneos de manera ilegal causando “daños irreversibles, modificando techos, paredes, bóvedas, desvió ríos, amplió cavidades y colocó vigas en los cenotes”

    “La empresa privada Xcaret, que opera ocho parques temáticos en la Riviera Maya y en Yucatán, ha impactado de manera negativa cenotes y ríos subterráneos”, expuso Elizabeth García Vilchis, encargada de la sección del ‘Quién es quién en las mentiras de la semana’.

    La funcionaria dio a conocer que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura temporal a las instalaciones del proyecto y actividades realizadas. Agregó que no cuenta con autorización de impacto ambiental.

    “La Profepa impuso una clausura temporal al proyecto y actividades sin contar con autorización de impacto ambiental. A pesar del daño causado por la empresa por unir cenotes y unir ríos subterráneos no se han escuchado las denuncias de ambientalistas, ni amparos de ONG’s, ni campañas como #SélvamedeXcaret o algo por el estilo”, dijo.

    Además, explicó que el principal atractivo del complejo es un circuito de ocho cenotes cuyo recorrido es a través de un canal artificial.

    No te pierdas: Bimbo deberá pagar entre 4 y 5 mdp en impuestos tras venta de Ricolino

  • 4T convoca reunión con Chile, Argentina y Bolivia tras Reforma que nacionalizó el Litio

    4T convoca reunión con Chile, Argentina y Bolivia tras Reforma que nacionalizó el Litio

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores del Gobierno de México, convocará a una reunión con Chile, Argentina y Bolivia tras la nacionalización del Litio.

    “Me informaba el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, que se está convocando a una reunión de países con potencial y productores de litio. Hay comunicación con los Gobiernos de Argentina, de Chile, de Bolivia, y se está pensando en hacer un trabajo conjunto”, señaló.

    El objetivo de la cumbre es que se compartan experiencias, sobre todo de Bolivia que ya nacionalizó también su litio.

    “Hay países en donde el litio ya ha sido nacionalizado, que es el caso de Bolivia y el caso de México. En el caso de Chile y en el caso de Argentina no es así, pero los Gobiernos de Chile y Argentina tienen interés de que haya esta unión”, agregó el mandatario.

    AMLO le recordó a la gente que México esta en el puesto 10 de los 23 países con más litio, además de que la reserva más grande de la nación está en Sonora.

    También se busca que la reunión ayude a definir como debe ser la empresa estatal que extraerá y procesará el litio para su posterior venta.

    “Vamos ya también a definir cómo va a quedar esta nueva empresa, si va ser del todo independiente o va estar relacionada con Hacienda, con Economía, con la Comisión Federal de Electricidad, con Energía o con todo el Gobierno, vamos a buscar el mejor modelo”, finalizó.

  • Bimbo deberá pagar entre 4 y 5 mdp en impuestos tras venta de Ricolino

    Bimbo deberá pagar entre 4 y 5 mdp en impuestos tras venta de Ricolino

    Hace algunas horas comenzó a circular la noticia de que Grupo Bimbo había vendido la confitería Ricolino a la empresa Mondelez, asunto que fue tocado por el Presidente López Obrador en la mañanera de este miércoles.

    El mandatario mexicano informó que la panificadora deberá pagar entre 4 y 5 millones de pesos de impuestos tras la transacción, lo cual ayudará a las finanzas públicas y recaudación.

    “Vendieron a una empresa estadounidense muy fuerte en ese ramo, y es bueno porque significa que Bimbo se fortalece, porque con esos recursos invertirá más. Significa que hay confianza en el país. Lo tercero es que en estas operaciones tienen que pagar impuestos y estamos hablando de una cantidad considerable, de 4 a 5 mil millones”, explicó AMLO.

    Bimbo es conocida por ser una de las empresas que más invirtió dinero en sexenios pasados para desprestigiar las campañas de AMLO, tratando de evitar que llegara a la Presidencia, hecho que finalmente ocurrió en 2018 tras dos claros fraudes electorales en donde la panificadora claramente tuvo que ver.

    Grupo Bimbo igualmente ha incumplido acuerdos con el mandatario ya que pese haber pactado un tope a los precios de sus productos, estos han aumentado constantemente afectando el bolsillo de los mexicanos además de la salud de los consumidores.

  • Yo no estoy ofreciendo Embajadas: Cesar Cravioto

    Yo no estoy ofreciendo Embajadas: Cesar Cravioto

    Este martes en entrevista exclusiva para Sin Máscaras, el senador de Morena, César Cravioto habló acerca de la declaración que causó polémica sobre ofrecer embajadas a gobernadores “si se portan bien”.

    Comentó que el mensaje que dio fue por falto de contexto, ya que líderes de la oposición estaban muy enojados por el reciente nombramiento de Carlos Miguel Aysa como embajador de México en República Dominicana.

    Muchos opositores, medios de comunicación lo tomaron como que estaba ofreciendo embajadas, solo recalco que solo se tienen que portar bien los 6 gobernadores en donde próximamente habrá elecciones.

    Apuntó que gobernadores que a pesar que sean de la oposición y si hicieron un buen trabajo durante su administración, invitó a estar en el proyecto, representando a México, ya sea en consulado o embajadas.

    Con respectó al tema de la iniciativa de la reforma eléctrica, comentó que si fue una victoria de la oposición, pero en realidad fue un triunfo de la 4T, ya que se desenmascararon y se mostraron tal cual son ante la ciudadanía.

    Ya que en contraste argumentó que encuestas mostraban que la población estaba a favor de la iniciativa, a lo que sí obtuvo una derrota con la sociedad.

    No te pierdas: Se está buscando distraer la atención de la violencia de género: Camila Martínez