Categoría: Titulares

  • Morena denuncia desaparición forzada de cuatro militantes de la candidata Marina Vitela, candidata a gobernadora de Durango

    Morena denuncia desaparición forzada de cuatro militantes de la candidata Marina Vitela, candidata a gobernadora de Durango

    La Coalición “Juntos Hacemos Historia en Durango” denunció la desaparición forzada de cuatro integrantes de la campaña de la candidata Marina Vitela.

    Se trata de Alfredo Lara González, Gabriel Montes Escalier, Víctor Soto y Luis Fernando Soto Jáquez, coordinadores de la campaña de Marina Vitela.

    Daniel Rocha, fiscal de Durango, dijo que aún no contaba con un reporte formal de desaparición; sin embargo, debido a que en redes sociales se alertó del posible secuestro de militantes de Morena, se iniciará una investigación.

    Por consiguiente, abogados de Morena, acudieron a la Fiscalía General de la República a denunciar desaparición de los coordinadores de la campaña de Marina Vitela.

    “¡Exigimos que aparezcan nuestros compañeros.” Expresa el comunicado.

    No te pierdas:

  • Denuncian sabotajes e intentos de intimidación en contra de la candidata a la gobernatura de Aguascalientes, Nora Ruvalcaba

    Denuncian sabotajes e intentos de intimidación en contra de la candidata a la gobernatura de Aguascalientes, Nora Ruvalcaba

    Durante las elecciones de este domingo a la gobernaturas de Aguascalientes, opositores intentan sabotear electricidad en casa de Nora Ruvalcaba.

    En un mensaje a medios, colaborador de Nora Ruvalcaba denunció sabotajes e intentos de intimidación en contra de la candidata, intentaron quitarles la electricidad e internet.

    “Esto no va a impedir que llegue la transmisión a Aguascalientes, porque hemos solicitado la presencia de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad y la han puesto directa porque este medidor ha sido bloqueado”

    Colaborador de Nora Ruvalcaba

    Igualmente, comentó que los intentos de intimidación por parte de los opositores no podrían acribillar sus ideas.

    “…Ni siquiera podrán acribillar nuestras ideas y mentes y mucho menos nuestro esfuerzo.”

    Colaborador de Nora Ruvalcaba

    Asimismo, la candidata de Morena, denunció que la dejaron incomunicada en su propia casa ubicada en Jardines de la Asunción al sur de la ciudad.

    Al ser cuestionada sobre lo ocurrido, Ruvalcaba comentó: “a las 6 de la mañana comenzaron a sonar los teléfonos de varios compañeros y cuando levantabas la bocina nadie respondía (…) nos cortaron la energía eléctrica.”

    Finalmente la candidata Nora Ruvalcaba mencionó que lejos de debilitarla con los intentos de intimidación, la fortalecen.

    No te pierdas:

  • Abren casillas electorales en Tamaulipas, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Aguascalientes y Quintana Roo.

    Abren casillas electorales en Tamaulipas, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Aguascalientes y Quintana Roo.

    Este domingo los habitantes mayores de edad e inscritos en el padrón electoral saldrán a las urnas en seis entidades del país: Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

    Las casillas electorales en Tamaulipas Durango, Hidalgo, Oaxaca, Aguascalientes y Quintana Roo abrieron en punto de las 08:00 horas, de acuerdo con el horario establecido por el Instituto Nacional Electoral. Sin embargo, los órganos estatales aún no han reportado el porcentaje de espacios completamente habilitados.

    ¿Qué se elige en cada uno de los estados?

    Aguascalientes

    • Gobernador

    Durango

    • Gobernador
    • 39 presidencias municipales
    • 39 sindicaturas
    • 327 regidurías

    Hidalgo

    • Gobernador

    Oaxaca

    • Gobernador

    Quintana Roo

    • Gobernador
    • 15 diputados de mayoría relativa
    • 10 diputados de representación proporcional

    Tamaulipas

    • Gobernador

    De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), más de 11.7 millones de personas están llamadas a votar en estas entidades en las más de 21,100 casillas que se prevé instalar.

    No te pierdas:

  • Asesinan a Carlos Eduardo López Martínez militante de Morena en Oaxaca

    Asesinan a Carlos Eduardo López Martínez militante de Morena en Oaxaca

    Carlos Eduardo López, operador político del candidato de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) a la gubernatura de Oaxaca, Salomón Jara, fue ejecutado en el municipio de Juchitán.

    El crimen ocurre a pocas horas de que se lleven a cabo las elecciones para renovar gubernaturas en los estados de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas.

    Por su parte, la Fiscalía General de Oaxaca abrió una carpeta de investigación 19510/FIST/JUCHITÁN por el delito de homicidio calificado, en agravio de Carlos Eduardo López.

    Informó que agentes ministeriales investigan el caso para dar con el paradero del responsable del crimen para presentarlo ante la autoridad correspondiente.

    Carlos Eduardo era militante y simpatizante del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y tenía el cargo honorífico de Enlace de Desarrollo Regional y Bienestar Social del Ayuntamiento de Juchitán con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

    El presidente municipal de Juchitán, Emilio Montero, expresó sus condolencias a la familia:

    Asesinan a funcionario de Juchitán y militante de Morena en Oaxaca - WhatsApp-Image-2022-06-04-at-2.39.41-PM-898x1280

    Su última aparición pública fue el 31 de mayo, en el cierre de campaña del candidato de Morena a gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz. El asesinato ocurre a unas horas de la elección de gobernador en el estado. Sin embargo, aún se desconoce el móvil del crimen.

  • Katya Echazarreta, primera mexicana en ir al espacio

    Katya Echazarreta, primera mexicana en ir al espacio

    Katya Echazarreta es una ingeniera en electrónica,  que actualmente trabaja para la NASA y que viajó al espacio exterior la mañana de este 4 de junio a bordo del cohete New Shepard.

    Fue a las 8:26 de la mañana, que Echazarreta junto a otras cinco personas, despegaron para completar la misión ‘NS 21’ en el espacio exterior.

    El cohete New Shepard ha despegado exitosamente en su vigésimo primera misión desde las instalaciones de Blue Origin en Van Horn, Texas.

    En la tripulación del vuelo se encontraban:

    – Evan Dick

    – Victor Correa

    – Hamish Harding

    – Victor Vescovo

    – Katya Echazarreta

    – Jaison Robinson pic.twitter.com/sljKuax4bU

    A las 8:33 fue que el cohete New Shepard comenzó a descender a la tierra, y a las 8:36 aterrizó con éxito, con la tripulación intacta y durando 10 minutos fuera de la atmosfera interior de la tierra.

    Se resalta que el trayecto que duró la misión ‘N 21’ fue de 11 minutos, viajando a una milla por hora, y a las 8:46 Echazarreta y sus otros cinco compañeros descendieron de la nave.

    Katya es una joven de 26 años que nació en Guadalajara, Jalisco, pero emigró a Estados Unidos a los 7 años.

    Estudió en una universidad comunitaria para después ingresar a la Universidad de California, en Los Ángeles, y ahí se graduó como Ingeniera en electrónica.

  • Lilly Téllez sube foto con AMLO y luego la borra

    Lilly Téllez sube foto con AMLO y luego la borra

    La senadora panista, Lilly Téllez, publicó una foto con el presidente Andrés Manuel López Obrador con la que arremetió en su contra, sin embargo aparentemente se arrepintió ya que luego la borró.

    “Él no sabía que yo estaría dispuesta a denunciarlo”.

    Cabe resaltar que la crítica hacia el presidente no quedó ahí, pues Téllez comentó “en esa imagen de 2018 yo no sabía que ese candidato que me abrazaba sería el futuro presidente de un narcoestado”.

    Debido a la publicación, el militante de Morena, Antonio Attolini, respondió a la legisladora: “Que tóxica es usted, senadora”.

    Por lo que minutos más tarde la senadora eliminó la publicación que incluía la foto que compartió, Téllez expresentadora de noticias, llegó al Senado de la República de la mano de Morena, partido del presidente López Obrador.

    Fue el 14 de febrero de 2020 que la senadora por Sonora anunció en Twitter que dejaba la bancada de Morena por “diferencias de criterio” y aclaró que permanecería como integrante de la Cámara Alta sin partido.

    Lilly Téllez en varias ocasiones se pronunció en contra de iniciativas que Morena promovía y/o apoyaba como la despenalización del aborto y la legalización de la marihuana.

    Fue el 28 de marzo de este año, Téllez se afilió al PAN tras reunirse con el dirigente nacional, Marko Cortés, y anunció su incorporación a la bancada blanquiazul para hacer frente “a la destrucción del gobierno morenista”.

  • En Hidalgo sacan copias de boletas electorales previo a las elecciones

    En Hidalgo sacan copias de boletas electorales previo a las elecciones

    Circula en redes un video donde presuntamente representantes del Partido Revolucionario Institucional se encuentran sacando copias de las boletas electorales.

    Esto se da a un día de llevarse a cabo las elecciones para gobernador de Hidalgo, se presume la boleta se encuentra marcada con el PAN.

    Cabe destacar que esta acción es un delito electoral, puesto que estas boletas únicamente las administra el Instituto Nacional Electoral.

    “Estamos ubicados en zona centro a un lado de Elektra, estamos fotocopiando boletas electorales, no sé para que fines, son cientos y cientos, es un delito estar fotocopiando”.

    Po su parte el INE o alguna otra institución no se han pronunciado respecto a esta situación, siendo las elecciones el día de mañana 5 de junio.

  • Bases priistas le dan la espalda a “Alito”: más de 200 militantes abandonan el tricolor en Campeche

    Bases priistas le dan la espalda a “Alito”: más de 200 militantes abandonan el tricolor en Campeche

    Si bien ya era evidente, se confirma que el Partido Revolucionario Institucional pasa por una de las peores crisis de su historia, y muestra de ello es lo que ha ocurrido en el estado de Campeche, donde más de 200 militantes de base, entre ganaderos, campesinos y transportistas, de diferentes municipios, han anunciado que dejan las filas del tricolor.

    Omar Arjona Ceballos, líder ganadero de la región, aseguró, en sentido figurado, que “a los políticos no hay que matarlos a balazos, hay que quitarles la teta, y con eso mueren”.

    “Ya estamos cansados de tanto compadrazgo, amiguismo, gente que está en el partido que no representa nada, no tiene representatividad en lo absoluto, capital político menos. Esto es el inicio de muchas renuncias que va a haber aquí en el estado”, señaló Arjona Ceballos, agregando que la situación de ellos se replicará en todo el país.

    Apenas la semana pasada, el ex diputado priista Felipe Enríquez, conocido por ser uno de los operadores políticos más “destacado” del tricolor, igualmente dió la espalda a Moreno Cárdenas, acusando que el líder nacional “secuestró” al partido para impulsar su agenda personal, por lo que se arrepiente de haberlo impulsado en la contienda interna.

    No te pierdas:

  • “Absolutamente falsos”: Responde Claudia Sheinbaum a comentarios de Labastida y Muñoz

    “Absolutamente falsos”: Responde Claudia Sheinbaum a comentarios de Labastida y Muñoz

    Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, aseveró que las acusaciones formuladas por Francisco Labastida y Porfirio Muñoz Ledo sobre “indicios” de vínculos entre Morena y el narcotráfico son absolutamente falsas y vergonzosas.

    La mandataria local señaló que “es vergonzoso que hayan llegado a este límite” en sus declaraciones.

    “No pueden por querer llamar la atención o por ya no saber cómo parar a este gran movimiento, utilizar estas mentiras como parte de la política”.

    Esto se da luego de que el excandidato a la presidente de la República Francisco Labastida Ochoa, indicó que existen “indicios que apuntan a una protección que es muy sospechosa del gobierno sobre el narcotráfico sobre el Cártel de Sinaloa”.

    Por su parte Porfirio Muñoz Ledo expresó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no puede heredar al siguiente gobierno su “alianza” con el crimen organizado.

    “Debe entender Andrés Manuel López Obrador, que su contubernio o alianza con el narco no es heredable, no es heredable porque estos como lo han hecho siempre, en todas partes, en todas plazas políticas, se entienden con el que va a llegar, ya no va necesitar el narco del presidente. Ese es el tema moral, un tema de análisis político”

    Sin embargo, durante la conferencia de prensa de este 3 de junio, el presidente López Obrador negó estos supuestos vínculos con el narcotráfico y llamo a Labastida y Muñoz Ledo a presentar pruebas al respecto.

    “Quiero responder a un señalamiento que están usando nuestros adversarios, con mucha frecuencia, sobre todo estos días, queriendo confundir, engañar, de que nosotros, yo tengo vinculación con el narcotráfico o con grupos de narcotraficantes. Es realmente muy corriente, muy vulgar todo esto, lo lamento porque, por ejemplo, el licenciado Muñoz Ledo me conoce muy bien y se atreve a sostener que el gobierno tiene vínculos con el narcotráfico. Es un juicio sin fundamento, temerario”

  • Regularización de la migración laboral y generación de energías limpias: revelan temas que México tratará en la Cumbre de las Américas

    Regularización de la migración laboral y generación de energías limpias: revelan temas que México tratará en la Cumbre de las Américas

    A pocos días de que comience la Cumbre de las Américas, se ha dado a conocer que México tratará los temas específicos de la regularización de la migración laboral y la generación de energías limpias, reveló el Canciller MArcelo Ebrard Casaubón.

    Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aún no ha confirmado si asistirá o no a la reunión, ya que el gobierno de los Estados Unidos no ha informado si se invitó a todas las naciones del bloque americano.

     “La delegación de México ya está integrada, ya los documentos o propuestas que llevamos ya están muy avanzados y pues el tema de las invitaciones es una decisión básicamente ya a estas alturas, pues de Estados Unidos. México lo que ha dicho es que por supuesto que tenemos mucho interés en participar, el presidente también”

    Ebrard Casaubón

    Cabe señalar que hace algunos días, Kevin O’Reilly, organizador de la Cumbre, habría declarado que Tanto Nicolás Maduro de Venezuela como Daniel Ortega, de Nicaragua, no serían invitados, ya que la nación americana no reconoce sus mandatos.

    Por su parte, presidentes como Luis Arce de Bolivia y Xiomara Castro de Honduras, se han sumado al llamado de AMLO de que no se excluyan países de la reunión, mientras que Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, declinó asistir aunque sea invitado.

    No te pierdas: