Categoría: Titulares

  • “¡Unid@s por la transformación!”: La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, asistió al evento de Morena en Toluca, Estado de México

    “¡Unid@s por la transformación!”: La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, asistió al evento de Morena en Toluca, Estado de México

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum hizo un llamado a mantener la unidad en Morena de cara a la elección presidencial de 2024.

    En el evento de Morena para hablar sobre el rumbo de las elecciones en 2023 y 2024, que se realizó en Toluca, Edomex, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, destacó que la o el candidato de Morena a la gubernatura del Estado de México se definiría mediante encuesta. 

    Durante el evento, Sheinbaum, hizo un llamado a mantener la unidad en Morena de cara a la elección presidencial de 2024.

    “Estamos más unidos que nunca, nada personal está por encima de los intereses sagrados del pueblo de México. Estamos unidos por la transformación, por el bienestar del pueblo y por la justicia social”, sostuvo.

    Asimismo manifestó que no tiene favorita o favorito para ser el posible abanderado del partido al estado que actualmente gobierna Alfredo del Mazo Maza.

    También, aseguró que en 2023 van a arrebatarle al PRI sus dos últimos bastiones: Estado de México y Coahuila.

    Seguidamente, los asistentes estallaron en aplausos y con el grito “¡Sí se puede!”.

    La Jefa de Gobierno de la CDMX en su cuenta de Twitter compartió una fotografía en la que se ve al dirigente nacional del partido (Morena) Mario Delgado, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, Horacio Duarte y el senador Higinio Martínez, quienes figuran para ser el siguiente candidata o candidato del partido para contener por la gobernatura del Edoméx.

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador, anuncia la modernización del Puerto de Coatzacoalcos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, anuncia la modernización del Puerto de Coatzacoalcos

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hizo el anuncio oficial de la modernización del Puerto de Coatzacoalcos.

    Durante su gira de este fin de semana por el sur de Veracruz, este domingo, 12 de Junio, el presidente López Obrador, anunció oficialmente la modernización del puerto de Coatzacoalcos.

    En primer lugar, reiteró que como parte del proyecto, en Coatzacoalcos, comenzará un gasoducto que llegará a Salina Cruz, Oaxaca, donde se construirá por parte de la iniciativa privada una planta de licuefacción de gas procedente de Texas para congelarlo y exportarlo a Asia.

    También recordó que esta inversión será de más de 120 mil millones de pesos. 60 mil millones de pesos por parte de empresarios y 60 mil millones por parte del Gobierno de México, quien invertirá en el gasoducto, la modernización de los dos puertos y el proyecto del Ferrocarril Transísmico.

    Igualmente, López Obrador informó que la cuidad de Coatzacoalcos también tendrá el proyecto de la construcción – rehabilitación del ferrocarril que va desde esta cuidad hasta Palenque, Chiapas. Esto para comunicar al sur de la entidad veracruzana con el Tren Maya y Guatemala.

    Asimismo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que esto aunando a los 10 parques industriales que se construirán darán mucho empleo a todo el sureste del país.

    Finalmente, expresó que gracias a estos proyectos, los habitantes de Veracruz tendrán nuevamente al tren como una vía y con el paso de los meses será el más importante medio de comunicación con el sureste de la nación.

    No te pierdas:

  • Avance en Tláhuac con la reconstrucción de viviendas por sismo del 2017

    Avance en Tláhuac con la reconstrucción de viviendas por sismo del 2017

    La alcaldesa de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón, en compañía de la Comisionada de Reconstrucción de la Ciudad, Jabnely Maldonado al recorrido de supervisión de la obra en UH Porvenir 210.

    La tarde del sábado pasado, Berenice Hernández Calero, alcaldesa de Tláhuac, realizó un recorrido de supervisión de la obra donde familias de Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa serán reubicados. Esto luego debido a que su patrimonio se viera afectado tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.  

    Este movimiento telúrico dejó profundas heridas en la Ciudad, hubo daños materiales e invaluables pérdidas humanas. 

    Al respecto, la alcaldesa destacó que “cada día se trabaja para que en nuestra demarcación se pueda vivir de forma digna, en entornos seguros y con calidad de vida”.

    Asimismo, destacó que estás acciones se han logrado gracias a la acción en conjunto con el Gobierno de la Ciudad de México y una administración transparente y sin corrupción. La inversión de esta obra es de casi 300 millones de pesos.

    “Esto es una acción de justicia social, muchas familias por fin recuperarán su hogar. Además como Alcaldía intervendremos la colonia con Senderos Seguros; el objetivo elevar la seguridad y calidad de vida de todas y todos los habitantes de Olivos”, puntualizó la funcionaria pública.

    Finalmente, puntualizó que, este proyecto, al mes de junio de 2022 lleva un avance del 37 por ciento y se prevé que sea entregada a mediados del próximo año.

  • Debido a problemas de salud, Jaime Rodríguez “El Bronco”, podría ir a prisión domiciliaria

    Debido a problemas de salud, Jaime Rodríguez “El Bronco”, podría ir a prisión domiciliaria

    Este sábado 11 de junio, un Juez de Control del estado de Nuevo León, ha dictado que Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón, “El Bronco”, podría llevar su proceso penal desde casa, esto debido a sus problemas de salud.

    El juez ordenó cambiar la medida de prisión cauter a Rodríguez Calderón a domiciliaria, esto a petición del abogado Gabriel Eduardo García Pérez, quien defiende al ex gobernador de Nuevo León.

    El pasado 20 de mayo, el ex mandatario de Nuevo León, fue operado de emergencia debido a dos tumores que padecía, intervención de la cual salió avante, sin embargo, el estado de su salud se ha mantenido en duda.

    No te pierdas:

  • Va la 4T por más estados, destronarán al PRI del Estado de México

    Va la 4T por más estados, destronarán al PRI del Estado de México

    Este domingo 12 de junio Morena arranca su próxima batalla electoral: Estado de México, uno de los bastiones históricos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en donde no ha existido la alternancia por más de 90 años.

    El Teatro Toluca, será la sede del arranque de campaña de Morena rumbo a la renovación de la gubernatura del Estado de México, así como la elección presidencial.

    La Lista Nominal de Electores cuenta con 12 millones 118 mil 263 ciudadanos mexiquenses inscritos. Lo que lo convierte en la entidad con más votantes potenciales y una de las más relevantes de cara a la sucesión presidencial del 2024.

    La invitación para el domingo aclara que tiene como fin:

    • Arrancar el proceso organizativo en el estado de México.
    • Anunciar la movilización para apoyar la Reforma Electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
    • Marcar la ruta para el fortalecimiento territorial hacia el 2024, donde se renovará la presidencia de la República.
    • Así como festejar el triunfo de las pasadas elecciones donde lograron cuatro de seis gubernaturas.

    Entre los invitados a este evento se encuentra la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard y el Secretario de Gobernación Adán Augusto.

    ¿Quiénes son los posibles candidatos?

    Muchos son los nombres que se han mencionado para liderar rumbo a la gubernatura, entre los candidatos se encuentra:

    • Delfina Gómez
    • Fernando Vilchis
    • Higinio Martínez
    • Pedro Zenteno
  • “Moratoria Constitucional es desesperada e irracional”: señala líder de la bancada de MC en San Lázaro

    “Moratoria Constitucional es desesperada e irracional”: señala líder de la bancada de MC en San Lázaro

    Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado, indicó que negarse a dialogar y anunciar su voto sobre algo que todavía no existe es una actitud antidemocrática.

    Calificó de “desesperada e irracional” la moratoria constitucional que anunció la coalición Va por México el pasado 9 de junio, con la que pretenden frenar cualquier iniciativa de reforma que venga del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

    En su cuenta oficial de Twitter, el senador declaró la mañana del 10 de junio que su acción “en nada ayuda al país”, pues los dirigentes de los partidos que conforman la coalición, integrada por Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), en lugar de sólo rechazar las iniciativas, deberían “construir alternativas a los problemas de las y los mexicanos”.

    El coordinador del partido naranja en la Cámara alta escribió: “La cerrazón de Morena no se enfrenta replicando sus mismas prácticas. Movimiento Ciudadano seguirá siendo una oposición responsable impulsando ejercicios de parlamento abierto, modificando y mejorando reformas constitucionales y rechazando las que no le sirven a México”.

  • Inhabilita TJA alcaldía a Sandra Cuevas por un año

    Inhabilita TJA alcaldía a Sandra Cuevas por un año

    La primera sala especializada del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) de la Ciudad de México, resolvió la sentencia en la que ordena la inhabilitación por un año a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas Nieves.

    Esto es por abusar de sus funciones al ordenar el cierre del deportivo Guelatao en octubre del 2021, la oficina de comunicación social de la alcaldía indicó que a través del área jurídica espera la notificación oficial de sentencia, que circuló en una primera versión el 25 de mayo.

    El TJA determinó que es procedente el recurso de apelación ante la sección especializada de la sala superior de este tribunal, dentro de los 15 días hábiles siguientes a la notificación, de conformidad con lo que señala el artículo 215 de la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México.

    Por lo que la oficina de comunicación social anticipó que el área jurídica ejercerá su derecho para impugnar la sentencia.

    Cabe recordar que hace unas semanas, la Secretaría de la Contraloría General remitió al tribunal una queja ciudadana en el contexto del Sistema Anticorrupción por el cierre del deportivo Guelatao, donde presuntamente se realizó una remodelación que costó 30 millones de pesos, hecha en la administración pasada.

    Por su parte la alcaldía refrendó que las obras no impidieron que hubiera filtraciones de agua, columnas inclinadas y un sobrepeso por el acero en la cancha de beisbol, por lo que se rembolsó a los usuarios lo pagado y se les exhortó a acudir a otros deportivos.

  • Administración de Sheinbaum pone el ejemplo: Indira Vizcaíno adaptará estrategia de seguridad de la CDMX en Colima

    Administración de Sheinbaum pone el ejemplo: Indira Vizcaíno adaptará estrategia de seguridad de la CDMX en Colima

    Indira Vizcaíno, gobernadora de Colima, adaptará la estrategia de seguridad que se aplica en la Ciudad de México con Claudia Sheinbaum, luego de los buenos resultados en reducción de crímenes y delitos.

    De acuerdo a la mandataria estatal, la estrategia aplicada durante la administración de la jefa de gobierno no puede ser replicada por distintos factores como que la CDMX cuenta con una población 13 veces mayor a la de Colima, aunque se puede ajustar a las condiciones de la entidad.

    Detalló que mantener un diálogo constante con el Poder Judicial del Estado que la policía estatal cuente con facultades de investigación y mejorar la videovigilancia y tecnología a través de capacitaciones, fortalecerá la seguridad en Colima.

    “Este mediodía firmamos un convenio con la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, que nos permitirá lograr mejoras en innovación, investigación e inteligencia en materia de seguridad. Para avanzar con paso firme por la paz, hay que echar mano de las mejores prácticas en la materia”.

    Claudia Sheinbaum explicó que la implementación de una nueva estrategia de seguridad puede resultar complicada al principio, pero bien implementada logrará disminuir los índices delictivos.

    El convenio firmado entre la jefa de gobierno de la Ciudad de México y la gobernadora de Colima incluye colaboración en temas como: turismo, cultura, tecnología, deporte y programas sociales.

  • Nunca más reprimir a quienes protestan: Gobierno de México recuerda 51 aniversario del Halconazo

    Nunca más reprimir a quienes protestan: Gobierno de México recuerda 51 aniversario del Halconazo

    Este 10 de junio se conmemora el 51 aniversario de la llamada matanza del Jueves de Corpus, igualmente conocido como el “Halconazo”, hecho en el que paramilitares financiados por el gobierno de Luis Echeverría , abrieron fuego contra estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se solidarizaron con sus colegas de Nuevo León.

    El violento suceso, que hasta la fecha reclama justicia, fue conmemorado en una efeméride por el Gobierno de México, en la cual se aclara que nunca más habrá represión en contra quienes protestan.

    “No permitiremos que la memoria se disperse ni que las juventudes queden clausuradas de sus derechos.El Gobierno de México sigue fortaleciendo la vida democrática y a quienes la enriquecen con espacios de participación y su libre expresión.10 de junio no se olvida”.

    Externó la dependencia.

    Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ha sido el único partido político en recordar la fecha este 2022, citando una frase del escritor José Revueltas.

    En las calles igualmente hay movilizaciones, ya que una marcha de estudiantes del IPN y la UNAM, además de varios colectivos más, se dirigen al Zócalo de la Ciudad de México, donde se espera que la movilización pacífica termine con un mitin.

  • Manifestación pacífica acaba violentamente en Querétaro

    Manifestación pacífica acaba violentamente en Querétaro

    Una manifestación pacífica de activistas y comunidades indígenas de Querétaro en contra de la polémica aprobación de la Ley de Aguas terminó violentamente y con detenciones por parte de la policía.

    Los ahí presentes acusaron a la administración del Gobernador Mauricio Kuri González de detener a tres ciudadanos, uno de ellos miembro de la comunidad otomí de la Ciudad de México.

    Además de enviar granaderos a la protesta que se realizó la Avenida 5 de Febrero, una de las vialidades principales de la capital queretana.

    Mediante videos difundidos en redes por periodistas y manifestantes se observa cómo los policías se acercan a los manifestantes y en un intento para retirarlos de la avenida detienen a algunos para subirlos por la fuerza a una camioneta.

    Los detenidos, de acuerdo con periodistas locales, son:

    • –Armando Isidro Eduardo, indígena otomí residente en la Ciudad de México
    • –Roberto Garrido, residente en Querétaro
    • –Juan Pablo Sevilla, residente en Querétaro

    Los manifestantes denunciaron que los elementos de la policía no solo los empujaron con sus escudos, también les propinaron golpes con sus macanas.

    En la manifestación había indígenas, mujeres y estudiantes que fueron convocados a la protesta pacífica.

    “La concentración tenía la finalidad de dialogar con la Defensoría estatal, representante de Conagua y CEA para que atendieran tres puntos que estamos exigiendo: derogación ley, una controversia constitucional y la instauración de mesas de trabajo para resolución de conflictos socioambientales por escasez de agua y acaparamiento”.

    De acuerdo a testimonios, muchas colonias y barrios en Querétaro han tenido suspensión de agua de manera inexplicable, a veces por un mes, y en otras comunidades se está llevando el agua y acaparando para comunidades que ni siquiera son del estado.

    “Ya hay concesiones privadas, esas les mandan agua a las colonias de mayor poder adquisitivo, y a las otras casi no. Hay comunidades que ni siquiera tienen drenaje o servicio de agua”.

    Cabe señalar que sobre estas agresiones de policías a manifestantes, la Defensoría de los Derechos Humanos en Querétaro informó que ya realiza las gestiones para el acompañamiento, asesoría y protección de las personas detenidas.