Categoría: Titulares

  • “García Luna, ojalá nunca salgas del agujero donde estás, y espero que un día, te acompañe el criminal de Calderón”: señala la escritora Olga Wornat, autora del libro “Felipe el Oscuro”

    “García Luna, ojalá nunca salgas del agujero donde estás, y espero que un día, te acompañe el criminal de Calderón”: señala la escritora Olga Wornat, autora del libro “Felipe el Oscuro”

    Después de los hechos, en los que Fiscales de Estados Unidos revelaron que García Luna amenazó e intentó sobornar a periodistas y matar a testigos, la escritora Olga Wornat a través de su cuenta de Twitter, expresó su pensar sobre la situación.

    “García Luna, ojalá nunca salgas del agujero donde estás, y espero que un día, te acompañe el criminal de Calderón”: señala la escritora Olga Wornat, autora del libro “Felipe el Oscuro”.

    La periodista y escritora Olga Wornat, a pesar de los intentos de sabotaje por parte del ex presidente Calderón, logró publicar su libro “Felipe el Oscuro”, el cual se conviertió en el libro más vendido por Amazon México en el 2020.

    En el libro se narran las complicidades del expanista con el narco entre otros crímenes que cometió tras su paso en la presidencia de México.

    De manera similar, Olga Wornat, ha criticado tajantemente a Margarita Zavala, ahora diputada por el PAN y ex primera dama, acusándola de ser cómplice del horror que mujeres vivieron durante el sexenio de Felipe Calderón.

    “Durante el sexenio de tu marido jamás hiciste algo por las mexicanas agraviadas y violadas. Fuiste cómplice del horror”, dijo.

    Asimismo, el presidente, López Obrador, pidió el pasado jueves que se revelen los audios de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, en el que confiesa que sobornó y amenazó durante años a periodistas que lo investigaban.

    Solicitó que no se oculte nada durante el juicio que se lleva a cabo en EU, contra el exfuncionario panista, donde se le acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa y de tráfico de drogas.

    “Es un asunto muy delicado. No se sabe si esto se aceptará como prueba. Lo que sí pediría desde ahora, independientemente si tienen valor jurídico las grabaciones, ojalá se busque la forma de que se den a conocer”.

  • AMLO presenta decálogo durante Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática; se compromete a reducir emisiones contaminantes

    AMLO presenta decálogo durante Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática; se compromete a reducir emisiones contaminantes

    Este viernes, de manera virtual, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, participó en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática, en donde presentó un decálogo de medidas energéticas para la reducción de contaminantes.

    Entre las medidas que expuso el mandatario mexicano, destacan la modernización de las 16 plantas hidroeléctricas, la inversión de 2 mil millones de dólares de recursos de Pemex para que la paraestatal reduzca hasta en un 98 por ciento la emisión de gas metano en los procesos de exploración y producción en la industria petrolera además de que para el 2030, México ya habrá de haber reducido en 50% la emisión de contaminantes.

    Igualmente destacó que en Puerto Peñasco, Sonora, se comenzará la creación de un parque fotovoltaico que tendrá una capacidad de generar mil megawatts, además de que hay diálogos con 17 empresas estadounidenses para que inviertan en la generación de mil 858 megawatts de energía solar y eólica.

    Otro de los puntos que destacó AMLO fue que México busca la autosuficiencia energética, por lo que desde 2019 se comenzó con la modernización de 6 refinerías, se adquirió Deer Park en Texas y comenzarán las pruebas de la Refinería “Olmeca” de Dos Bocas, Tabasco.

    Sumado a esto y con el propósito de reducir los costos de los combustibles, López Obrador explicó que está en construcción una planta coquizadora en Tula, Hidalgo, mientras que se comenzará la creación de otra en Salina Cruz Oaxaca.

    Sembrando Vida fue fue catalogado como el programa de reforestación más grande del mundo, ya que al momento se siembran más de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables, todo con una inversión de 50 millones de dólares del presupuesto público.

    AMLO finalizó comprometiéndose a que en 2024, México producirá por lo menos el 35% de toda la energía que se consume a través de fuentes limpias y renovables.

    No te pierdas:

  • Reino Unido aprueba extradición a Estado Unidos del fundador de Wikileaks, Julian Assange

    Reino Unido aprueba extradición a Estado Unidos del fundador de Wikileaks, Julian Assange

    Estados Unidos quiere juzgar a Julian Assange por espionaje y podría condenarlo a hasta 175 años de cárcel si es declarado culpable.

    La ministra del Interior británica, Priti Patel, aprobó este viernes la orden de extradición del fundador de Wikileaks, Julian Assange, a Estados Unidos. Donde es requerido por cargos de espionaje por la filtración de documentos secretos del gobierno estadounidense.

    El pasado 26 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, se pronunció a favor de que Assange, sea liberado y le refrendó el ofrecimiento de asilo en México.

    También, añadió que el asilo va a depender de los familiares de Assange e hizo votos para que no se actúe por consigna en contra del activista.

    “Si él lo desea, sus familiares, abogados, amigos, podrían tener asilo en nuestro país, esa es nuestra postura” dijo el mandatario federal.

    Asimismo, añadió que la Secretaría de Relaciones Exteriores está a favor de la posibilidad de brindarle asilo y, además, que se le libere.

    Igualmente, dijo que el caso del activista es un acto vergonzoso, pues se le ha perseguido por dar información valiosa sobre actos de corrupción entre gobiernos internacionales.

    “Ha habido comunicación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y, sí, nosotros ofrecemos el asilo y estamos a favor de que se le libere porque es un perseguido político. Es un acto vergonzoso de que a una persona que da a conocer información valiosa, porque en esa información hay actos de corrupción, en esa información se dan a conocer delitos cometidos entre gobiernos todo lo que la élite lleva a cabo en secreto de repente sale por una investigación que ellos hacen y se castiga al que presenta la información porque supuestamente está violando temas confidenciales”

    Andrés Manuel López Obrador

    Assange fundó el sitio WikiLeaks en 2010. Año en el que divulgó más de 700 mil archivos clasificados sobre actividades militares y diplomáticas de Estados Unidos. Los documentos daban cuenta de actos irregulares y por esto, es buscado por la justicia estadounidense quien busca encarcelarlo por 175 años.

    No te pierdas:

  • Padres que metieron a su hija a un tinaco son detenidos por autoridades del Edomex; son acusado de violencia familiar

    Padres que metieron a su hija a un tinaco son detenidos por autoridades del Edomex; son acusado de violencia familiar

    Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, informaron sobre la detención de Lucila “N” y Javier “N”, los cuales ahora permanecerán en el penal de Chalco, mientras son investigados por por su probable participación en el delito de violencia familiar, tras meter a su hija de 3 años dentro de un tinaco.

    Ambos sujetos quedaron a disposición de las autoridades judiciales del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, quienes determinarán su situación legal, no obstante ambos son considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria contra ellos.

    Cabe señalar, que hace algunas horas se viralizó en redes sociales el vídeo en donde policías municipales de Chalco acuden al rescate de la menor, que fue introducida en el tinaco por sus padres, los cuales debían ausentarse de casa.https://twitter.com/giltorres10/status/1537246385011011584?s=20&t=bSlmYHYNh34mEaftzghB4A

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador menciona que la refinería Deer Park de enero a la fecha tiene una utilidad de 450 millones de dólares

    Andrés Manuel López Obrador menciona que la refinería Deer Park de enero a la fecha tiene una utilidad de 450 millones de dólares

    El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la refinería de Deer Park, ubicada en Texas, Estados Unidos, ha dejado utilidades por 450 millones de dólares.

    Durante la conferencia matutina, López Obrador, dio a conocer que la refinería de Deer Park, ha dejado utilidades por 450 millones de dólares. Lo que significa que ya están a punto de terminar de pagar el costo de la planta, que fue de 600 millones.

    “Resulta que llevamos 450 millones de dólares de utilidad, tuvimos que pagar 600 millones, ya estamos a punto de terminar de pagar lo que nos costó y ya nos queda toda la refinería para procesar 340 mil barriles diarios”, expresó.

    Asimismo, López Obrador recordó que se han invertido 36 mil millones de pesos en la rehabilitación de seis refinerías y eso ha permitido duplicar la producción de gasolinas.

    Destacó que, gracias a la política de su Gobierno de invertir en la modernización de refinerías, construir Dos Bocas y comprar Deer Park, ha disminuido la importación de gasolinas, por lo que se ha evitado la inflación en el sector.

    Finalmente, afirmó que en el país “estamos mejor en cuanto a inflación, en comparación con Estados Unidos y otros países.

    No te pierdas:

  • Empresarios mexicanos podrían acompañar a AMLO en su reunión con Biden; los industriales desean importar gas

    Empresarios mexicanos podrían acompañar a AMLO en su reunión con Biden; los industriales desean importar gas

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el pasado jueves 16 de junio se reunió en el Museo Kaluz con empresarios del Consejo Coordinador Empresarial y del Consejo Mexicano de Negocios, los cuales desean asistir a la reunión que AMLO sostendrá con Joe Biden el próximo mes de julio.

    El mandatario mexicano adelantó que visitará a su homólogo estadounidense en la segunda quincena del mes de julio, sin embargo no reveló una fecha exacta, y agregó que pedirá que empresarios de la nación americana igualmente estén presentes con sus pares mexicanos.

    “Vamos a ver si tenemos una reunión conjunta de empresarios mexicanos y estadunidenses, eso fue lo que ayer acordamos. Ellos dijeron que querían estar y yo les propuse que iba a pedirle al presidente Biden que nos acompañaran y se invitara a empresarios estadunidenses. Seguramente va a ser a partir del día 15 de julio”.

    AMLO.

    López Obrador explicó que en la reunión de ayer, los industriales abrieron la posibilidad de que se pueda importar gas, por lo que se abrirá también una mesa de diálogo para dar salida a las peticiones.

    Otro de los temas tratados fue el de fortalecer la integración económica con el vecino del norte y captar más inversión extranjera, a la par que de ensamblar inversión nacional con la que viene de fuera.

    En su agenda, igualmente está el hablar con Biden sobre las visas temporales de trabajo para con ello ordenar la migración, que en meses reciente y tras la pandemia ha aumentado.

    No te pierdas:

  • Lamentable que jueces insistan en torcer la ley a conveniencia del presunto homicida solo porque tiene un amigo pudiente: Cuitláhuac García se lanza contra Monreal

    Lamentable que jueces insistan en torcer la ley a conveniencia del presunto homicida solo porque tiene un amigo pudiente: Cuitláhuac García se lanza contra Monreal

    El pasado jueves 16 de junio, se dio a conocer que José Manuel del Río Virgen, ex secretario técnico del Senado de la República y militante de Movimiento Ciudadano, fue liberado, luego de haber pasado 177 días en prisión, tras haber sido acusado de ser el autor intelectual de Remigio Tovar, quien fue candidato en la comunidad de Cazones de Herrera.

    Quien dió a conocer la noticia, fue Ricardo Monreal, Senador por Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, “el tiempo nos dio la razón, la justicia federal corrigió el agravio”, celebró el polémico legislador.

    Sin embargo, la noticia no fue del agrado del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, quien en redes sociales acusó que hay Jueces Federales que “tuercen” la ley a conveniencia de un presunto homicida sólo porque éste tiene “un amigo pudiente”.

    Pese a que el gobernador no dio nombres en su tuit, usuarios de la red social no tardaron en intuir que el aludido era claramente Ricardo Monreal, el cual desde el comienzo del proceso contra Del Río Virgen, salió en su defensa, acusando una “persecución” por parte de las autoridades estatales.

    https://twitter.com/UnidosPorLa4T/status/1537614095008006146?s=20&t=48DO-VO4r7jKHsm40PQYpg

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que su gobierno dará fertilizantes gratis a 800 mil pequeños productos del campo en todo el país

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que su gobierno dará fertilizantes gratis a 800 mil pequeños productos del campo en todo el país

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que su gobierno entregará fertilizantes gratis a 800 mil pequeños productores del campo de todo el país, como parte de su estrategia para contener la inflación y que no haya desabasto.

    A través de su conferencia matutina, explicó que los fertilizantes que se entregarán no serán importados. Puntualizó que serán producidos en México, pues “las plantas que habían quedado abandonadas se están rehabilitando”.

    Mencionó que en Mayo la inflación fue de 7.6%, por lo que subrayó que se debe aumentar la producción de bienes básicos.

    Asimismo, recordó que, su administración decidió quitar aranceles para comprar alimentos a buen precio y busca llegar a un acuerdo con Estados Unidos para la adquisición de los mismos.

    Finalmente, invitó a los pequeños productores del campo a sembrar maíz, frijol, trigo harinero. Así como tener animales de patio, como gallinas.

    Recordemos que, Obrador busca contener el alza de los precios generada por factores internacionales, con el Programa Contra la Inflación y la Carestía.

    No te pierdas:

  • Marko Cortés advierte que MC pasará a la historia como ‘Judas de la oposición’

    Marko Cortés advierte que MC pasará a la historia como ‘Judas de la oposición’

    Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, advirtió que si Movimiento Ciudadano (MC) no se une a la coalición “Va por México“, pasará a la historia como “el Judas de la oposición“. 

    “Si no nos demuestran con hechos, el partido de MC va a pasar a la historia como el judas de la oposición, como el aliado estratégico de Morena para dividir a la oposición, intentando engañar diciendo que no los quieren cuando, con sus decisiones, demuestran el acuerdo que tienen con el presidente López Obrador”, dijo Cortés Mendoza en conferencia de prensa. 

    El líder panista indicó que “Morena y MC tienen la misma raíz, el mismo estilo autoritario y casi el mismo logotipo, solo con color distinto”.

    Previamente, Cortés Mendoza denunció a Samuel García, gobernador de Nuevo León, por la supuesta compra, coacción e intimidación de diputados y alcaldes con dinero público.

    “Por eso hoy queremos denunciar a Samuel García por la compra, coacción e intimidación que está ejecutando desde el Gobierno para comprar voluntades con dinero público, para comprar diputados y alcaldes con dinero público, alcaldes y diputados que no ganaron con votos, un verdadero acto antidemocrático y de corrupción para amedrentar y comprar voluntades, así como lo ha hecho Morena”, detalló.

    Marko Cortés aseguró que, para el PAN ya está muy claro que García Sepúlveda está en sintonía y tiene un acuerdo con el López Obrador para segmentar y dividir a la oposición. 

    Afirmó que en la pasada elección los candidatos de MC se prestaron como esquirol o “Caballo de Troya”, haciéndole el trabajo sucio a Morena para golpear a los aspirantes del PAN.

    Cabe recalcar que durante las elecciones pasadas del 2018, la relación del PAN y el MC era más unida a comparación de la actualidad, ya que lanzaron en común a Ricardo Anaya para competir en la jornada electoral.

  • La FGR obtiene tres órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna por enriquecimiento ilícito y tráfico de armas

    La FGR obtiene tres órdenes de aprehensión contra Genaro García Luna por enriquecimiento ilícito y tráfico de armas

    La Fiscalía General de la República informó este jueves que obtuvo tres órdenes de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna. 

    La dependencia federal detalló que las órdenes de captura son de diversas carpetas y procesos en su contra. 

    “La primera, por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades, y asociación delictuosa (Caso “CEFERESOS”)”, indicó. 

    La FGR explicó que la segunda orden de aprehensión es por enriquecimiento ilícito y la tercera por introducción ilegal de armamento, sobre la investigación “Rápido y Furioso”. 

    Indicó que hay, además, diversas investigaciones en trámite de las que se espera el cumplimiento de solicitudes de asistencia jurídica internacional, frente a Estados Unidos

    “Conforme las diligencias pendientes puedan darse a conocer en versión pública, se hará de inmediato”, señaló. 

    El miércoles, fiscales estadounidenses dijeron que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, habló en la cárcel con otro preso sobre ejercer violencia y manipular a testigos que hablen en contra suya y que mencionó a Jesús “El Rey” Zambada, un exjefe del Cártel de Sinaloa, en esa conversación, que fue grabada por funcionarios del gobierno estadounidense.

    En documentos presentados en el sistema electrónico de las cortes federales de Estados Unidos los fiscales dijeron que funcionarios estadounidenses incluso llegaron a entregar al otro preso el número de teléfono de un agente encubierto de la mafia rusa para que el preso se lo entregara a García Luna. 

    El preso es nombrado en los documentos como “Individuo 1.”

    La supuesta conversación ocurrió en noviembre de 2020, aseguran los fiscales, que piden poder llevarla al juicio para que el jurado la oiga. Según la explicación de los fiscales, el agente encubierto sería la persona que llevaría a cabo la violencia o amenazas contra testigos.

    Los fiscales aseguraron que el 31 de diciembre de 2020 el “Individuo 1” y García Luna llamaron al agente encubierto juntos desde la cárcel, aunque los documentos no dan más detalles sobre eso.

    García Luna, quien fue secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 durante el gobierno del entonces presidente Felipe Calderón, se ha declarado inocente de cargos que incluyen asociación delictiva para distribuir cocaína, participación en una empresa criminal continua y mentir a las autoridades.

    Está acusado en Estados Unidos de recibir millones de dólares en sobornos por parte del cártel de Sinaloa a cambio de que la organización criminal pudiera operar a sus anchas.

    El mexicano de 53 años fue arrestado en 2019 en Estados Unidos y asegura que es inocente. De ser declarado culpable, enfrentaría una pena máxima de cadena perpetua.