Categoría: Titulares

  • El Instituto Nacional Electoral destruirá 94.5 millones de papeletas de la revocación de mandato

    El Instituto Nacional Electoral destruirá 94.5 millones de papeletas de la revocación de mandato

    El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la destrucción de papeletas y documentación electoral del proceso de Revocación de Mandato.

    El Consejo General del INE aprobó por unanimidad la destrucción de las papeletas con opiniones válidas y nulas, papeletas sobrantes, Lista Nominal de Electores y diversa documentación relacionada con el proceso de Revocación de Mandato del Presidente de la República.

    El acuerdo aprobado por las consejeras y los consejeros también contempla la destrucción, a cargo de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, de los formatos físicos en los que se captó el respaldo de apoyo ciudadano para llevar a cabo el Proceso de Revocación de Mandato.

    Este procedimiento debe contar con la aprobación del Comité Técnico Interno para la Administración de Documentos del INE y dejar pendiente de destrucción aquellos documentos que estén involucrados en alguna queja, impugnación o procedimiento sancionador que se encuentre en curso.

    Asimismo, dentro del documento se hace énfasis en que no deberán destruirse las listas nominales de electores con fotografía utilizadas por las funcionarias y funcionarios de la Mesa Directiva de Casilla que serán objeto de estudio, las papeletas y la documentación de aquellas casillas que hayan sido requeridas y formen parte de alguna investigación de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales o la instancia homóloga en las entidades federativas, hasta la conclusión de los estudios o la respectiva averiguación.

    Recordemos que el pasado10 de abril del 2022,  más de 15 millones de mexicanos otorgaron su respaldo al presidente para que siga y termine su periodo en 2024 después de haberse realzado la consulta de revocación del mandato de Andrés Manuel López Obrador.

    No te pierdas:

  • Reanuda Marcelo Ebrard actividades tras reportarse totalmente recuperado de COVID-19

    Reanuda Marcelo Ebrard actividades tras reportarse totalmente recuperado de COVID-19

    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer que después de dos semanas de estar contagiado ya dio negativo a COVID-19.

    Después de haber confirmado su recuperación del COVID-19 el canciller, Ebrard Casaubón, volvió a retomar sus actividades presenciales, anunciando un viaje a Corea del Sur y posteriormente a Indonesia.

    A través de un video en su cuenta de Twitter, adelantó que entre los temas que tratarán destacan la seguridad, innovación, tecnología, trabajo conjunto de sectores público y privado, industria automotriz, farmacéutica, entre otros.

    “Voy a una visita que se pospuso varias veces. Estuvimos a un ‘tris’ de que se volviera a posponer si no hubiera ayer salido negativa mi prueba. Imagínense”, comentó en el video.

    Ebrard explicó que Corea es un gran socio comercial de México y se encuentran en vísperas de iniciar negociaciones para el libre comercio.

    Sobre su viaje a Indonesia, comentó que viajará a la reunión de los ministros de relaciones del G-20, la cual es una reunión muy significativa ante la crisis que se vive en Ucrania.

    No te pierdas:

  • Vuelven a negar amparo a la esposa de “El Mencho”, Rosalinda González Valencia, para salir de prisión

    Vuelven a negar amparo a la esposa de “El Mencho”, Rosalinda González Valencia, para salir de prisión

    Las autoridades han aceptado que la acusada padece una enfermedad grave, pero no se ha demostrado que no sea un riesgo de fuga.

    Luego de volver a negarle un amparo en el proceso por sus presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Rosalinda González Valencia, esposa de Rubén Nemesio Oseguera Cervantes, el Mencho, seguirá en prisión.

    Silvia Carrasco Corona, magistrada del Segundo Tribunal Unitario del Decimoctavo Circuito, con sede en Morelos, desechó por infundadas las revisiones planteadas por la defensa para modificar la medida cautelar que la mantiene a la acusada tras las rejas.

    La representación legal de la esposa del Mencho ha basado parte de sus argumentos en que la imputada no podría escaparse, porque su salud se ha visto afectada, debido a que padece glorumeronefritis con depósitos de inmunocomplejo anca, una enfermedad que afectó su riñón.

    De acuerdo con el expediente del amparo presentado el 12 de abril de este año, esas condiciones ya fueron analizadas y aunque fue reconocido que se trata de un padecimiento grave, pero no terminal, no se ha logrado demostrar que Rosalinda González Valencia ya no podrá sustraerse de la justicia.

    “En el particular a criterio del tribunal responsable, al revisar la medida cautelar de prisión justificada, no advirtió que hayan variado objetivamente las condiciones o circunstancias que justificaron la imposición de la medida cautelar de prisión preventiva”, señala el documento.

    Según la Resolución de Carrasco Corona, la acusada ya gozó de haber librado la prisión preventiva luego de que en 2018 pagó una garantía de 1 millón 581 mil 31 pesos, pese a que fue vinculada a proceso por el mismo delito de lavado de dinero.

    Pese a lo anterior, no se presentó de forma periódica cada dos semanas ante el Centro de Justicia Penal Federal de Morelos, con residencia en Cuernavaca, para firmar en la Unidad de Medidas Cautelares. De ahí que se le declaró prófuga de la justicia.

    En consecuencia, al ser infundados los conceptos de violación que hace valer la defensa de la Corona, lo procedente es negar el amparo solicitado.

    De acuerdo con los registros judiciales, la esposa del líder del CJNG fue detenida en mayo de 2018. Su abogado ha declarado que fue amenazada para no presentarse ante las autoridades. Pero ante su ausencia y al no responder el teléfono que dejó para contacto, se libró una orden de arresto el 25 de febrero de 2020. Posteriormente, fue capturada en noviembre del 2021.

    No te pierdas:

  • “Alito” culpa a Morena de la mala situación que vive el PRI, esto tras perder varias gubernaturas en el país

    “Alito” culpa a Morena de la mala situación que vive el PRI, esto tras perder varias gubernaturas en el país

    El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, dijo que miembros de Morena han iniciado una serie de acciones para “dividir” a la coalición “Va por México”, que logró formar junto al PAN y PRD. 

    Durante la Jornada de Capacitación “Empoderando Ando”, en Ixtapa, Zihuatanejo, “Alito” Moreno acusó un boicot por parte de Morena, para dividir la coalición “Va por México”, integrada junto con el PAN y el PRD.

    En este contexto, expuso que junto con los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática, agrupados en la coalición Va por México, “estamos dando la mejor batalla, mientras otros quieren dividir a nuestro partido”.

    Durante su mensaje, Alejandro Moreno comentó que lejos de respetar la ley, el gobierno de Morena y sus funcionarios la violan de manera sistemática y sostuvo que tampoco respeten a las autoridades electorales.

    Asimismo,  dijo que a pesar de que Morena “ha hecho creer” que ganarán las elecciones 2024, la coalición “Va por México” también tiene posibilidades de ganar.

    “Nuestra coalición es fuerte y es potente. No es que podamos, es que ya les hemos ganado, quieren construir la narrativa de que no se puede y claro que se puede”, agregó.

    Sin embargo, a pesar de las declaraciones acerca de la fuerza del PRI, cabe señalar que este ha ido perdiendo gradualmente estados que tenía bajo su poder desde décadas atrás.

    No fue hasta la dirigencia de Moreno Cárdenas que incluso se perdieron los bastiones en los que se había mantenido invicto durante casi un siglo como lo fue Oaxaca e Hidalgo en las elecciones para la gubernatura de este año.

    No te pierdas:

  • El presidente Andrés Manuel López Obrador, supervisó avances del tramo Palenque-Mérida del Tren Maya

    El presidente Andrés Manuel López Obrador, supervisó avances del tramo Palenque-Mérida del Tren Maya

    Un día después de haber inaugurado las obras de la refinería de Dos Bocas, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó hizo un recorrido de supervisión del tramo del Tren Maya que va de Palenque a Mérida.

    En sus redes sociales, el mandatario compartió un video del sobrevuelo en el que se observa la región de Boca del Cerro en Tenosique, Tabasco. Detalló que ahí termina el alto y empieza el bajo Usumacinta, también llamado río Mono Sagrado.

    El presidente López Obrador dijo que el actual puente del ferrocarril del sureste, inaugurado en los años 50, será para vehículos y también un monumento histórico. Asimismo, la empresa mexicana especializada en estructuras de acero, Recal, está construyendo otro puente que se montará el próximo año.

    “Imagina llegar a esta estación y subir en lancha, atravesando rápidos y cañones, hacia los límites de México y Guatemala para visitar los extraordinarios sitios arqueológicos de Piedras Negras y Yaxchilán. Y, que conste, no es para cucarlos”, añadió.

    No te pierdas:

  • Niega Duque ingreso de Maduro a toma de posesión de Petro

    Niega Duque ingreso de Maduro a toma de posesión de Petro

    Iván Duque, presidente saliente de Colombia, afirmó que no permitirá el ingreso de su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, a la toma de posesión de Gustavo Petro, lo que desató una ola de críticas y comentarios que han trascendido las fronteras del país sudamericano.

    “Nicolás Maduro no puede estar en la posesión de Gustavo Petro”

    Cabe resaltar que la toma de posesión de Petro, a la cual no se le permitiría el ingreso a Maduro, está programada para el próximo 7 de agosto.

    A pesar que el nuevo gobierno de Petro busca mejorar los acercamientos con Maduro, mientras Duque siga en el poder el ingreso del gobernante venezolano está vedado.

    “Nosotros tenemos una relación de hermanos siameses con Venezuela. Ya hemos acogido a casi dos millones de migrantes en nuestro territorios, pero claramente Nicolás Maduro es un criminal de lesa humanidad”.

    Fue así como se refirió a su homologo, Iván Duque, agregó que como presidente no reconoce a Nicolás Maduro, lo que significa que mientras siga en el poder no permitirá el ingreso del mandatario venezolano.

    https://twitter.com/SiemprePichaco1/status/1543254267586289664?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1543254267586289664%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fpublish.twitter.com%2F%3Fquery%3Dhttps3A2F2Ftwitter.com2FSiemprePichaco12Fstatus2F1543254267586289664widget%3DTweet

    “Eso quiere decir que mientras yo sea el presidente de la república, Nicolás Maduro no entrará a territorio colombiano”

    Añadió que si Petro quiere tener a Maduro lo hará en su tiempo de mandatario. “Si él quiere hacerle ese reconocimiento”.

  • Sheinbaum hace cambios en su gabinete

    Sheinbaum hace cambios en su gabinete

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó diversos cambios a su gabinete.

    Entre estos cambios se encuentra que Carlos Ulloa Pérez será el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, en sustitución de Rafael Gregorio Gómez Cruz, este último fue denunciado por abuso sexual.

    Con el nombramiento, la mandataria capitalina designó como encargado de despacho de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso) a Rigoberto Salgado Vázquez, quien se desempeñaba como coordinador general de Participación Ciudadana en esa dependencia.

    La nueva titular del Metrobús será Rosario Castro Escorcia, y Roberto Samuel Capuano Tripp deja el cargo para ser asesor del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).

    Sheinbaum Pardo de igual forma nombró a Rebeca Olivia Sánchez Sandín como directora general del DIF, en sustitución de Esthela Damián Peralta, quien pasa a incorporarse como secretaria particular de la Jefatura de Gobierno.

    Por su parte Nathalie Desplas Puel fue nombrada secretaria de Turismo, anunció la creación de la Coordinación General de Relaciones Interinstitucionales, que estará a cargo de Amador Rodríguez Lozano.

  • Concluyen tercera autopsia de Debanhi Escobar; regresaran sus restos esta tarde

    Concluyen tercera autopsia de Debanhi Escobar; regresaran sus restos esta tarde

    La tercera autopsia al cuerpo de Debanhi Escobar concluyó este sábado por la madrugada, y será durante este mismo día cuando los restos sean regresados al panteón ubicado en el municipio de Galeana para la inhumación.

    Mario Escobar, padre de la joven que fue encontrada sin vida el pasado 22 de abril, dijo a través su canal de YouTube, que los trabajos de análisis a los restos de su hija concluyeron por parte de los peritos de la Comisión Interinstitucional en el Servicio Médico Forense del hospital Universitario.

    “Nos comentan que terminaron los trabajos que realizaron este día con lo de la exhumación y bueno de alguna manera, el proceso del peritaje de los peritos terminaron alrededor de las cuatro de la mañana. En un rato más vamos a ver la hora y el proceso de la inhumación.

    “Ya que los peritos determinen lo que realizaron, que lo comenten a nosotros, la familia, a la Fiscalía y bueno esperar cuántos días van a tardar ellos en dar la información de los trabajos que realizaron entre ayer y hoy”, mencionó.

    Mario Escobar señaló que están tranquilos y que está seguro este proceso les dará más certeza en torno a la muerte de su hija. “Ya el cuerpo de mi hija está listo para regresarlo y hacer la inhumación al municipio de Galeana, esa es la información que tengo ahorita.

    “Qué bueno que fue rápido para no estar más con la incertidumbre y después de esto cerrar este ciclo en el cual nosotros estamos tranquilos hasta ahorita. Dejar tranquila ya a mi niña, volver a decirles y pedir perdón por este proceso, pero bueno de alguna manera nos va a servir para tener más certeza.

    Agradeciendo de antemano todo el apoyo que nos han dado para este proceso y esperando respuesta”, puntualizó. Mario Escobar indicó que será en los próximos días cuando se den a conocer los resultados de la tercera autopsia. Ayer viernes, el cuerpo de Debanhi Escobar fue exhumado por autoridades federales y de la Fiscalía Especializada en Feminicidios de Nuevo León, luego de que el Poder Judicial concedió la autorización legal para ello.

    Debanhi desapareció el 9 de abril tras acudir a una fiesta en el municipio de Escobedo y 12 días después su cuerpo fue localizado en una cisterna del motel Nueva Castilla.

  • Director del Metro de la CDMX aclara que incidente en la Línea 9 se debió a que un paraguas cayó a las vías

    Director del Metro de la CDMX aclara que incidente en la Línea 9 se debió a que un paraguas cayó a las vías

    La tarde del pasado viernes 1 de julio, se registró un incidente en la estación Velódromo de la Línea 9 del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México, en el cual se reportó una explosión, generando caos y pánico entre algunos de los usuarios.

    El accidente reportado alrededor de las 18 horas, se suscitó en los vagones designados a mujeres, en un clip que circula en redes sociales se observa como algunas de las usuarias cargan a una mujer que presuntamente se desmayó, mientras que el operador del convoy bajó a desalojar a los demás pasajeros.

    Guillermo Calderón, director general del Sistema de Transporte Colectivo Metro, aclaró vía Twitter lo que realmente ocurrió en la estación, explicando que el corto circuito se debió a que alguno de los usuarios dejó caer un paraguas en las vías, mismo que se enredó en las escobillas de alimentación del vagón, generando el estruendo e incendio, que interrupció el servicio por 30 minutos.

    No te pierdas:

  • Cómo gesto de diplomacia, Ministerio de Cultura de Italia devuelve a México 30 piezas arqueológicas

    Cómo gesto de diplomacia, Ministerio de Cultura de Italia devuelve a México 30 piezas arqueológicas

    Desde que comenzó este sexenio, las Secretarías de Cultura, Relaciones Exteriores y el Gobierno de México, han comenzado a denunciar la venta y resguardo de piezas arqueológicas de México en otras naciones.

    Con el hashtag “Mi Patrimonio No se Vende”, diversos funcionarios y usuarios de redes sociales han denunciado varios intentos de casas de subastas por comerciar con piezas de la historia mexicana, logrando en buena parte, evitar que esta practica, tolerada en los sesenios pasados, continue.

    Ante tales llamados al respetar la integridad historica y arqueologica de México, algunas naciones han comenzado a tomar cartas en el asunto, como el es caso del Ministerio de Cultura de Italia, que hace algunas horas, anunció en redes sociales, la repatriación a suelo azteca de 30 piezas.

    “Italia devuelve a México 30 hallazgos arqueológicos autenticados por los funcionarios del Museo delle Civiltá y por el Instituto Nacional de Antropología e Historia. El ministro Dario Franceschini considera esto como un “gesto concreto de diplomacia cultural”.

    Se lee en el tuit.

    El pasado 15 de junio, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, denunció que la casa de subastas española, Ansorena Arte, subastó por más de 4 millones de pesos un “Código Carmona”, que resultó ser falso al ser verificado por el INAH.

    No te pierdas: