Categoría: José García Sánchez

  • Panistas insulsos

    Panistas insulsos

    La oposición parece abandonar las críticas a lo importante y prefiere empezar desde cero en el proyecto de renovación que anuncian como si fuera a dar una sorpresa, quienes han sido previsibles toda su vida.

    La exigencia de cortar cabezas, de renuncias de los funcionarios, de gritar hasta el paroxismo acusaciones falsas por vínculos con el crimen organizado, su obsesión por temas inmobiliarios donde ellos tienen una larga cola, ahora han preferido fijarse en lo intrascendente, el propio líder nacional del partido ha alzado la voz con energía exigiendo al gobierno del Estado México que explique en dónde están los 400 millones de pesos para el n en la zona metropolitana, ya que prevalecen las pésimas condiciones en las calles.

    Son tantos los baches, que no es suficiente el tiempo y el dinero, esto es un cálculo elemental que debió tomar en cuenta Jorge Romero antes de reclamar eficacia al 100 por ciento.

    Por otro lado, el Estado de México no es un desierto aislado, sobre su territorio también hubo lluvias torrenciales que impiden la labor de bacheo, lo cual implica retraso y suspensiones de obra hasta que las lluvias terminen.

    Advirtió que si el gobierno no tapa los baches, debe pagar los daños de los vehículos dañados, como ya ocurre en algunos lugares, y que esta medida se homologue en todo el país, como sucede en la tierra de romero, Estados Unidos.

    Los baches son un peligro en las inundaciones porque los tapa el agua y los daños son mayores, esto es también parte de la lógica elemental que pareciera estar ausente del pequeño cerebro del líder del cártel inmobiliario.

    Ante la necesidad de tener lo insulso como insumo de su política, la seriedad que implica esta práctica siempre les quedó grande, reclaman lo absurdo al cuestionar la salida de Alejandro Encinas de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, a la OEA. Se preguntan cómo puede ir sin terminar su trabajo, en una oficina donde lo que sobra es asuntos pendientes.

    La administración pública tiene un rezago muy grave porque anteriormente los funcionarios públicos no trabajaban. Los secretarios de Estado entraban a trabajar a las 11 de la mañana, luego de un desayuno con empresarios, quienes engrasaban la maquinaria de la corrupción. Salían a comer a las tres de la tarde y en la mayoría de los casos no regresaban a trabajar.

    La labor del presidente era similar. Ahora es al contrario.

    Hay varias fotografías de esos personajes de la frivolidad del pasado como López Portillo jugando tenis entre semana y en horas hábiles, con otros secretarios de estado, lo cual no sólo era visto como normal sino que lo celebraban los periodistas de la fuente política como una gracia y una gran virtud del que le pagaba los viajes y sus lujos a los reporteros.

    De esto no se acuerdan los actuales lectores de noticias transformados en analistas políticos, por obra y gracias de esos mismos funcionarios públicos que utilizaron a la alta burocracia para enriquecerse haciendo nada, nada absolutamente.

    Los partidos opositores sólo han reclamado trabajos inconclusos y supuestas irregularidades, poco se sabe de propuestas, iniciativas de ley, apoyo a los grupos vulnerables o ayuda a damnificados por las lluvias, fenómeno natural cuya responsabilidad adjudican a la 4T.

  • Alto al genocidio en Gaza

    Alto al genocidio en Gaza

    El genocidio de Natanyahu, aprendido de sus maestros hitlerianos, no quedaría impune sin el apoyo de Estados Unidos, país que ha salvado de la quiebra financiera a Israel en varias ocasiones. Es decir, le prestan dinero para que sigan asesinado niños, ancianos y mujeres.

    La evidente patología de los policía y miembros del ejército de Israel exige la creación del manicomio más grande del mundo con una celda especial, para el asesino Benjamín Netanyahu.

    Quien mata a los padres dejando miles de huérfanos sin esperanza de vida. Por su parte Trump, separa familia padres de hijos para desmembrar una idea de exterminio que no soporta porque le recuerda su propia historia de migrantes desamparado, cuyo padre debió refugiarse en la mafia para sobrevivir.

    El repudio municipal se expresa en todos los roncones del planeta y reclama detener la matanza, que recuerda el exterminio de los grupos originarios en Estados Unidos por parte de los migrantes que llegaron de Irlanda a apropiarse.

    México no debería mantener relaciones con Israel ni una amistad tan armoniosa con el loco anaranjado. La masacre que impunemente lleva a cabo el nazi Netanyahu, con ayuda del anaranjado demente, debe ser detenida de inmediato.

    Los sionistas admiraron tanto a los nazis que les aprendieron todo y hasta los superaron. Han dejado en ele olvido el chantaje basado en que fueron las víctimas de la Segunda Guerra Mundial, para convertirse en los asesinos de la humanidad.

    Trump, anunció que se aproxima una oportunidad real para la grandeza en Oriente Medio’, es decir, para él, el fin del conflicto reside en la rendición de los palestinos y su aceptación de abandonar sus tierras, para crear un gran centro turístico.

    “Tenemos una oportunidad real para la grandeza en Oriente Medio. Todos estamos a bordo de algo especial, por primera vez en la historia. Lo conseguiremos’, desde luego que el anaranjado no habla de cuestiones políticas sino financieras, sabemos que se crió en el auge inmobiliario fraudulento de Estados Unidos, en el cual su padre era todo un experto.

    ‘Queremos deshacernos del régimen de Hamás, desarmarlo, desmilitarizar Gaza y construir un nuevo futuro para los habitantes de Gaza y los israelíes, y para toda la región’, agregó, sin hablar de los proyectos que tiene en un país que no es el suyo, y con un dinero que le debe a China principalmente, un país que rechaza el genocidio contra los palestinos.

    Netanyahu puso en duda la participación de la Autoridad Palestina, en un futuro gobierno de Gaza.

    En los últimos días reconocieron el estado de Palestina Francia, Reino Unido, Canadá y Australia, situación que criticó Netayahu en su comparecencia en la ONU, donde al empezar a hablar, la sala se quedó vacía.

    El próximo 4 de octubre la bandera de Palestina ondeará con la esperanza de vida, mientras habrá banderas de Israel que sólo representen la muerte.

    La estrella de David se parece cada día más a la suástica nazi, ambas tienen seis líneas rectas, pero la semejanza no sólo es en el diseño sino el contenido y la intención de exterminio.

  • El PAN reacciona o se fracciona

    El PAN reacciona o se fracciona

    El PAN salió debilitado de su renovación de comités municipales, en Guanajuato, supuestamente su bastión más sólido, hubo divisiones que anticipan deserciones.

    De los 46 comités municipales del PAN en Guanajuato, solo en 14 de ellos hubo contienda.

    Existen varios recursos de inconformidad semanas antes del día de la elección, un ejemplo es el de la exdiputada local, actual funcionaria del gobierno de León, María de la Luz Hernández, quien buscaba contender para el comité municipal de Celaya, y no pudo hacerlo.

    Otro, fue presentado por Juan José García López, quien aspiraba a presidir el Comité Directivo Municipal de Pénjamo.

    El exalcalde panista de Irapuato, en tres ocasiones, Ricardo Ortiz Gutiérrez, responsabilizó de intromisión de la administración municipal en el proceso al partido estatal.

    Y dijo: “Estas elecciones internas del partido se están convirtiendo en un verdadero cochinero. Lo lógico es que los militantes libres participen, pero aquí vemos una intromisión directa, descarada y abusiva por parte de la administración municipal”.

    Ortiz denunció que funcionarios de la administración de la alcaldesa Lorena Alfaro García han sido incorporados en la planilla oficial y que se han utilizado recursos públicos para su promoción.

    Despidieron a un empleado del DIF de Irapuato porque apareció en una foto con los integrantes de la planilla no oficial.

    Además, ofrecieron 5 mil pesos por persona para votar por la planilla oficial, dinero, desde luego, del erario.

    En Morelia, Michoacán, está peor la situación, no hay panistas, de 800 mil habitantes, sólo hay mil 786 militantes registrados, que representa el 0.25 por ciento de la población, en un lugar donde todavía hace algunos años daba batalla en las urnas.

    El Comité Directivo Municipal del PAN en Morelia lanzará en octubre una campaña de afiliación digital y reactivar la vida interna del partido y, por lo menos mostrar vida en 2027. Los panistas no sólo realizan campañas a través de las redes, también afilian a sus militantes por internet.

    Los municipios de Guanajuato y Michoacán, esperan que los visite el presidente del CEN de ese partido, Jorge Romero, quien no tiene programado asistir.

    En cuanto a Gómez Palacio, Durango, la elección municipal, se limitó a 475 militantes, de los 327 mil 985 habitantes. Es decir, el PAN cuenta ahí con el 0.12 por ciento de la población.

    La pasividad de Romero Herrera no tiene límites, en 10 meses frente a partido no ha hecho nada más que hundirlo en el desprestigio. Con un discurso que pareciera retroceder medio siglo, sólo crea provocaciones que no abonan a la unidad.

    En Tampico, la elección para renovar el Consejo Municipal fue impugnada por fraude, cuyas denuncian no son escuchadas por las autoridades estatales ni nacionales.

    Jorge Romero prefiere viajar a Estados Unidos a denunciar la práctica del comunismo en México que llegar a cualquiera de esos lugares a revivir un muerto.

    Si Alejandro Moreno es el enterrado del PRI, a Romero Herrera le corresponde hacer lo propio con el PAN.

  • MC pierde ganando

    MC pierde ganando

    El PAN debe tener una receta efectiva para adelgazar rápido, se le va otra diputada federal, Mariana Jiménez, a Movimiento Ciudadano, dejando en los huesos al famélico albiazul frente a una crisis de falta de militantes y evidente rechazo de la población.

    Mariana Jiménez, se despidió de todos y cada uno de sus excompañeros panistas dejando la sospecha en ellos de que fue obligada por el ex panista, ahora, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, para que se cambiara de partido. Le debía el favor y había que pagar factura.

    Esto no sólo pone en peligro al PAN sino que descubre la desesperación de MC por recurrir a presiones de este tipo, que se parece más a la trata de personas que a la pero así es la nueva política que dicen enarbolar los ex de todos los partidos.

    En realidad, se trata de una legisladora poco participativa, en un año en funciones, sólo intervino una ocasión en tribuna. Cero iniciativas.

    Sin embargo, en MC están muy contentos porque consideran que es más importante la cantidad que la calidad, como lo ha demostrado la inexperta cúpula de ese partido.

    La coordinadora de MC en San Lázaro, con una gran experiencia, pero en el tricolor, Ivonne Ortega, expresidenta municipal de Dzemul, exdiputada local, exdiputada federal, exsenadora, exgobernadora y exsecretaria general de su partido, celebró la adhesión de Mariana Jiménez y afirmó que su partido es la única fuerza que continúa creciendo en el Congreso.

    Valiente interpretación de la democracia donde crecer en número de legisladores se basa en la deserción de otros partidos y no por la voluntad directa del pueblo. A pesar de estos señalamientos, MC insiste en autodenominarse precursor de la política nueva, y lo intenta comprobar con dos no tan jóvenes líderes, cuya frivolidad es propia de comediantes.

    “La Bancada Naranja crece porque representa a millones de mexicanas y mexicanos que saben que construir un México nuevo sí es posible”, asegura la yucateca emecista, excompañera del expriista y expresidiario Dante Delgado, creador de este partido en agosto de 1999, como Convergencia por la Democracia.

    El coqueteo que muestra uno de los ex priistas más nefastos de la política mexicana, acusado de desviar hacia su bolsillo 2 mil millones de pesos, cuando era secretario de Turismo, en el sexenio de Peña Nieto, hace pensar que Enrique de la Madrid, se incorporará a Movimiento Ciudadano. Quiere una candidatura.

    Esto confirma que MC recibe cascajo, el partido no crece en lo electoral aunque aumente el número de sus legisladores.

    Los recuentos de votos en Veracruz del 10 de septiembre descubrieron la vieja práctica priista del fraude y dieron a Morena el triunfo en Poza Rica y Papantla, sin hacer escándalo y sólo defenderse mediáticamente del fallo del Tribunal Electoral de Veracruz, argumentando tímidamente que el partido en el poder hizo fraude a través de la gobernadora.

    MC está más solo que nunca su esperanza para sobrevivir era la alianza con el PAN, partido que seguramente tomará muy en cuenta este robo de la diputada federal para negarse a crear alianzas electorales que pueden salvar a ambos partidos de la pérdida de registro.

    MC cuando dice ganar, pierde.

  • Fraude de MC

    Fraude de MC

    El apoyo popular a la gobernadora de Veracruz durante la vista de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, lo atribuyeron a la presencia de la mandataria de México; la asistencia a la ceremonia del grito de Independencia de Rocío Nahle, se la atribuyen a la actuación de la original Banda el Limón, pero donde ya no pudo la misoginia opositora, justificar el apoyo popular a la gobernadora fue en el desfile del 16 de septiembre.

    Nahle es la primera mujer gobernadora de Veracruz, la primera en dar el grito de Independencia en la entidad y la primera en la historia de encabezar un desfile del día de la Independencia. Los medios callan al respecto.

    Apoyar a la gobernadora de Veracruz desde las bases sociales son sólo implica una gran simpatía por la mandataria sino un golpe mortal para los medios convencionales en la entidad.

    Muestra, de manera evidente, la muerte del PRIAN, y, desde luego del PRD, y la derrota de Movimiento Ciudadano que quiso disfrazar de triunfo electoral, lo que una alteración de actas electorales. Se trata del principio del fin de ese partido no sólo en la entidad sino en el país.

    Los medios iniciaron una guerra sucia contra la persona de Rocío Nahle, desde antes de la campaña por la gubernatura que comenzó el 31 de marzo de 2024.

    Ahora, esos mismos medios que difundieron hasta el cansancio los contenidos de la guerra sucia, se dicen ofendidos porque no les da subsidios el gobierno. Sus reporteros se dicen maltratados porque no son apapachados ni mimados en el trato por la gobernadora.

    Los soldados de la guerra sucia tienen la piel muy delgada y la memoria muy frágil, no están preparados para el contrataque. Nunca habían tenido enemigos en el gobierno siempre fueron sus cómplices.

    Es entonces que quiere hacer de la guerra sucia una especie de Ave Fénix para que vuelva a volar por los medios la mentira y la difamación, producto de la imaginación de quienes se les acabó la creatividad y la credibilidad.

    El corrupto competidor de Nahle, un tal Pepe Yunes, no asoma la cara luego de nombrar cada cinco minutos La Zacatecana, a su competidora, ya hora es su gobernadora.

    Hay evidencia de recibos encontrados en bodegas de Xalapa, donde muestran entregas de millones de pesos en efectivo a Pepe Yunes por parte de los gobiernos de Fidel Herrera y Javier Duarte, durante épocas electorales.

    Es evidente muerte de tres partidos. Dicha derrota hizo que Movimiento Ciudadano afirmara, que era la segunda fuerza electoral en el estado. Lo cierto es que vive en la mediocridad de un organismo a la vieja usanza.

    Movimiento Ciudadano, argumenta que hubo comunicación entre la gobernadora de Veracruz, quien “ordenó” al Tribunal Electoral de Veracruz para darle el triunfo electoral a Morena en Poza Rica y Papantla, cuando ellos saben de sobra, que operaron en complicidad con el PAN, para hacer fraude electoral. Anunciando un nuevo romance entre ambos partidos para 2027. No tienen otra alternativa para sobrevivir.

  • No habrá partidos nuevos

    No habrá partidos nuevos

    El INE deberá tener el valor de decir que no habrá partidos políticos nuevos. Hasta ahora, a 4 meses de que se cumpla el lapso para la revisión de los trabajos para obtener el registro condicionado ninguna asociación va ni a la mitad de las exigencias.

    Desde luego el aborto de la marea rosa llamado Somos México, va a asegurar que fue la presidenta ordenó al INE negar el registro condicionado a ese grupo que cada día tiene menos adeptos.

    Desde ahora debe prepararse a la opinión pública informando el diario acontecer hacia un intento fallido más por convertirse en partido político. No hay mano negra en el trámite, hay pocas simpatías por los líderes de un movimiento que dice no ser de izquierda ni de derecha, por lo que seguramente es ultraconservador, como siempre sucede cuando deben responder.

    Somos México dice que llegará, las cuentas, desde ahora no le salen, es por ello que empieza a decir en provincia sobre todo, que van muy bien.

    De más de 80 organizaciones, sólo dos llevan la delantera, pero esto no quiere decir que lograrán su cometido, deben realizar 200 asambleas para lograr el registro. Llevan el 50 por ciento de los requisitos y ha transcurrido el 75 por ciento del tiempo para que se revise el trabajo de proselitismo, donde se depirará con estricto apego a las matemáticas y a la ley, el verdadero número de asistentes.

    Los delanteros son Construyendo Sociedades de Paz, antes Encuentro Social, con 155 asambleas preliminarmente válidas, y Somos México, 101 asambleas.

    Prácticamente la revisión del INE exige que haya, por lo menos, un 20 por ciento de más de rebase, porque la supervisión de las asambleas es rígida, la cual puede servir de pretexto para continuar con su discurso de que vivimos en una dictadura, vamos al comunismo y estamos peor que en Venezuela. Lo peor es que todavía hay gente que les cree, cada día menos, son quienes escuchan a Dóriga y a Ciro que tienen una gran pasión por ser engañados.

    Los dirigentes de Somos México piden, compran alquilan tiempo en los medios de provincia para declararse prácticamente con el registro en la mano.

    El otro intento de partido, más discreto, con posibilidades, guarda distancia con el optimismo porque no sería la primera vez que los rechazaran.

    Por lo menos debe haber un informe en los medios, –no en la página de la organización ni del INE–, donde se hable del proceso, fortalezas y debilidades. Convertirse en partido político es un acto basado en la democracia, informar con la verdad sobre las condiciones de dicha aventura, también lo es.

    Los desechos de partidos muertos y la dispersión ideológica de los marchistas de la marea rosa, admiten cualquier tipo de personajes en sus filas, basta ver a sus dirigentes, que no son precisamente un modelo de ciudadanos democráticos.

    Los partidos nuevos necesariamente deberán ser de derecha si en realidad quieren formar parte de la oposición y no porque el gobierno sea de izquierda sino porque no les conviene negar la supuesta tendencia de Morena hacia lo que ellos llaman “comunismo” porque se quedarían sin una de las banderas más sólidas que mantiene viva a la poca oposición existente en el país.

  • Chayo, luego existo

    Chayo, luego existo

    Luego de la visita de la Presidenta a Veracruz, la evidente acogida de la gente para ambas pudo advertirse, de nuevo, que los medios en la entidad no influyen en la población. Políticamente no existen.

    Desde que la gobernadora Rocío Nahle García tomó posesión, los mismos que dieron rienda suelta a la guerra sucia en su contra, ahora exigen convenios de publicidad bajo presión.

    La saña en tiempos de campaña contra la entonces candidata, sólo tuvo comparación con la del priista Pepe Yunes, quien, con su mediocridad a cuestas, exaltaba el ímpetu destructivo de un desesperado perdedor.

    A pesar de que no había discurso o declaración, entrevista o mitin, donde no se le llamara a la gobernadora La Zacatecana, los veracruzanos votaron por ella en una aplastante mayoría. La guerra sucia debió afectar, probablemente, un 5 por ciento el voto de los frágiles partidarios de Morena, que decidieron ingenuamente. hacer caso a las especulaciones. De tal suerte que sin la influencia de la guerra sucia que sigue impune, la diferencia entre la ganadora y su más cercano competidor superaría los 30 puntos. El consenso electoral habla por sí mismo y crea una hegemonía sólida a 10 meses de gobierno

    En la difusión de la guerra sucia estuvieron de acuerdo tanto medios como columnistas, reporteros y hasta fotógrafos.
    Los empresarios también asistían a la pasada de charola de la campaña de Yunes, para ellos era una inversión, había promesas de obras sin licitación, privilegios y preferencias en todo lo que Yunes les prometía, por debajo de la mesa.

    Una de las reuniones de cooperación se realizó en Álamo Temapache, precisamente donde asesinaron a la maestra Irma Hernández, luego de enviar un mensaje en video, a sus compañeros taxistas para que pagaran derecho de piso.

    Los empresarios y los medios quieren revivir la guerra sucia contra Rocío Nahle, ahora ya no para hacerla perder elecciones sino para que otorgue convenios de publicidad y facilidades para empresarios acostumbrados a violar la ley.

    Podríamos decir que Veracruz podría ser declarado el primer estado donde no son necesarios los periodistas por el simple hecho de no estar subsidiados por el gobierno estatal del que han vivido toda su vida.

    La consigna pareciera ser que si no tienen convenios con el gobierno no existen, pero en la vida real tampoco son necesarios, la inutilidad de sus recomendaciones políticas, su inestabilidad informativa, su falta de profesionalismo, durante la campaña lo demuestran.

    Esto no puede interpretarse como un ataque a la libertad de expresión, sino como reacción a una primera violación a dicha libertad que fue la difusión de la guerra sucia, cuyo contenido, muchos de los comunicadores que le dieron espacios sabían que era mentira.

    Las presiones que ahora ejercen para seguir con la vieja práctica de pagar para hablar bien del gobierno, son tan agresivas como la misma guerra sucia. La ventaja de los veracruzanos es que saben las causas de las injurias que los medios quieren convertir en hechos consumados.

  • Todos contra Noroña

    Todos contra Noroña

    Las agresiones contra Gerardo Noroña suelen ser planificadas, la orquestación de los golpes empezó en las oficinas del PRI en el Senado y terminó en la entrevista igualmente violenta de Pepe Cárdenas.

    El cuestionamiento de la estudiante, inició en algún partido político de oposición, cuyos legisladores dieron acceso a la conferencia que presidiría el senador morenista, para luego lanzarla al ruedo de los medios.

    Una vez dada a conocer su intervención en defensa de Lilly Téllez, sobre una declaración de Noroña que nunca expresó, fue entrevistada por la meca de las mentiras falsas: Radio Fórmula.

    La estrategia en el senado era cercarlo para provocar que Noroña soltara un golpe, de ahí acabarlo a patadas entre Carlos Eduardo González Mancilla, Rubén Moreira, Erubiel Alfonso Alonso, y el propio Alito. En el primer caso.

    En el segundo, la intención era sacarlo de quicio y provocar una respuesta violenta contra la supuesta joven estudiante, quien posteriormente se anunció que sería entrevistada, de manera presencial, en otro de los remedos de medios de información llamado Atypical TV.

    Antecedieron a la agresión una serie de provocaciones protagonizadas por la panista Lilly Téllez hasta Ricardo Anaya. El día del cierre del periodo extraordinario era la fecha límite que tenía el PRIAN para acabar, no sólo políticamente, con Gerardo Noroña sino físicamente. Un ensayo general de un golpe de Estado desde la “legalidad” del Poder Legislativo.

    La agresión contra Noroña, disfrazada de aparente pregunta inocente, estuvo diseñada desde el principio para colocarlo en medio de la polémica, descalificarlo y ponerlo en la línea de fuego de los medios fascistoides que caracterizan la comunicación informativa de los conservadores.

    Ahora, la oposición tiene una nueva heroína que en realidad echó a perder su vida pública, porque la utilizaron para desecharla después.

    Los medios tienen un papel protagónico en el desgaste de la figura de cualquier personaje del Morena, en especial contra Noroña. Saben que de no agredirlo y desgastarlo puede llegar muy lejos y le ha hecho mucho daño a una oposición sin rumbo, ni proyectos, ni líderes ni candidatos.

    La manera poco profesional, por decir lo menos, de Pepe Cárdenas de entrevistar a Noroña lo hace evidente.

    Por otra parte, la inmediata intervención y localización de la presunta estudiante para ser entrevistada, hace evidente el montaje.

    Este plan macabro tiene tantas interpretaciones como aristas y malas intenciones dentro de las cuales no se descarta el golpe de Estado blando, en el que se derroque a la 4T y suba Alito o cualquier títere de los intereses elitistas como presidente de facto. Cargo que pelearía con Ricardo Salinas, ambos con cuentas pendientes con la justicia, quienes, acostumbrados a violar leyes, se apuntan a ocupar esa responsabilidad. Sabe que nadie votaría por ellos, pero tienen buena parte de la derecha golpista de su lado.

    El objetivo es desgastar a los posibles candidatos de 2027 y de 2030 y ponderar personajes frágiles como Alessandra Rojo, o la recién llegada a la escena conservadora con la apariencia de inocente estudiante ingenua que para poder hacerse famosa y declarar con precisión su postura fascista, debió arrancar dos estatuas que eran parte del escenario urbano y que a nadie hacían daño.

    Rojo de la Vega no resiste un examen de ortografía, es impuesta por atributos muy lejanos de la inteligencia. Lo mismo sucede con la nueva integrante del teatro fascista.

  • MC desesperado

    MC desesperado

    Movimiento Ciudadano hace del futurismo una fantasía. Intenta crear bases políticas sobre especulaciones y sin sustento en el presente.

    Ahora alquiló una casa encuestadora que no sólo muestra su inexperiencia y falta de seriedad en la metodología sino que no toma en cuenta factores que determinan los resultados de sus consultas.

    La desesperación por borrar la impresión de que las victorias de Movimiento Ciudadano tienen que ver más con el voto de castigo de otros partidos que por las simpatías de sus candidatos, obliga a elaborar prematuras encuestas que parecieran aborto de la esperanza emecista.

    La sobrevivencia política de Samuel García dependerá de la victoria o derrota de MC en Nuevo León. Si gana cualquier otro partido en la entidad Samuel puede despedirse de la costumbre de vivir del presupuesto y utilizarlo como trampolín para negocios familiares. Pensar en la candidatura a la Presidencia de la República, aunque sea por un partido frágil como MC, no sólo depende de la victoria en 2027, por la gubernatura, sino de la diferencia de votos que tenga con su competidor más cercano, es decir, el segundo lugar. Porque si las elecciones arrojan una diferencia mínima, para fines de la posible candidatura de Samuel a la Presidencia de la República simplemente mataría sus esperanzas.

    Esta casa encuestadora de Nuevo León, llamada Territorial, basa su metodología únicamente en especulaciones, sin tomar en cuenta coyunturas previas a la selección de candidatos, en estos tiempos ese olvido es suicida para una casa encuestadora política.

    Las encuestas serias no dan ni el segundo lugar en las elecciones a Movimiento Ciudadano. Samuel García acumula dudas sobre su eficacia y el protagonismo excesivo rebasa su figura real, quedando como un simple referente de su figura en las redes, donde uno no se parece al otro. En uno está Samuelito, alcohólico, machista, corrupto, ignorante, pequeño, y en las redes una especie de super héroe que ha mostrado en la realidad estar muy lejos de serlo.

    Las obras que dice realizar su gobierno, fueron creadas por el gobierno federal, pero se las adjudica como propias, sobre todo en tiempos de campaña e informes de gobierno.

    Pero la irresponsabilidad de la encuestadora Territorial no conoce límites y afirma: “Samuel García Sepúlveda, se está posicionando como la principal figura de oposición con miras a las elecciones presidenciales de 2030”.

    La encuestadora Territorial no es la única instancia que ve el 2030 más cerca que el 2027. Cuestión de enfoques.

    La empresa Cemex, que apoyó la campaña de Samuel, a la que no se le ha reconocido su potencial político no sólo en Nuevo León sino en el país, ya no le apostó todo a Movimiento Ciudadano para la gubernatura, sino que la dividió nada menos que con Waldo Fernández, de Morena, quien cada día tiene menos posibilidades de ser el candidato a la gubernatura, aunque su partido sí se perfila como ganador en las próximas elecciones.

    CEMEX genera ventas por más de 252,889 millones de pesos. Su participación en el PIB estatal es significativa, especialmente en el sector de la construcción, que creció 24.4% en 2023, lo cual le permite acceso privilegiado a mesas de diálogo sobre infraestructura, desarrollo urbano, sostenibilidad y seguridad.
    CEMEX mantiene buenas relaciones con administraciones de distintos partidos, incluyendo el actual gobierno de Samuel García y su partido.

    En 2025, CEMEX advirtió, a través de su director general, Fernando González Olivieri, sobre los riesgos de la caída del gasto público en infraestructura, señalando que esto afectaría la demanda de cemento, lo cual significa una presión técnica sobre el presupuesto federal, especialmente en el primer año de la administración de Claudia Sheinbaum.

    La cementera forma parte del ecosistema industrial de Nuevo León junto con FEMSA y Alfa, lo que le permite articular intereses empresariales comunes, defender intereses comunes y tener enemigos comunes.

    Estas empresas influyen en decisiones legislativas locales, especialmente en temas como movilidad, desarrollo urbano y regulación ambiental.

    En Nuevo león la derecha ya no es el PAN o el PRI, es Movimiento Ciudadano. Anunciar que representan una nueva política con consignas de medio siglo atrás, con gobernadores más cercanos al delito que a la democracia, más próximos a los empresarios que al pueblo, más acordes a la corrupción que a la honestidad, desplaza a los corruptos de antaño para instalarse ellos, en nombre de lo nuevo, cuando en realidad son peores que los de la vieja política.

    Ansiosos por conocer el lugar que en realidad se encuentran en las referencias del electorado, y crean un montaje con una encuesta para ubicarse de nuevo en la fantasía.

  • Salinas, candidato Teletubbie

    Salinas, candidato Teletubbie

    Ahora sabemos la causa por la cual la televisión mexicana impuso el criterio de que toda persona con dinero era una persona respetable. Porque los concesionarios de los canales de la televisión comercial no lo son.

    Salinas Pliego debe al fisco 74 mil millones de pesos; televisa, por su parte, el SAT condonó a Televisa un crédito fiscal por 3,334 millones de pesos, en 2005, de tal manera que la decencia aparente se convierte en complicidad con los funcionarios corruptos del pasado. Finalmente Televisa pagó en 2013, tras ocho años de “jineteo”.

    La desesperación de Ricardo Salinas Pliego para que ocurra un milagro en la política mexicana llega al delirio, desde luego, ese milagro se llama golpe de Estado. Sus tentáculos alcanzaron a lo más rancio de la comunicación estadounidense a través de Lilly Téllez, de reporteros balbuceantes que retan a senadores y sigue asociándose con los polarizados del mundo que, en su fantasía, creen ser mayoría.

    Todavía los medios convencionales no se atreven a nombrar a Ricardo Salinas delincuente y ya abrieron espacios a sus porristas que quieren colocarlo, desde ahora, no sólo como candidato a la presidencia de la República sino como Presidente, de facto, desde luego.

    Surge desde los medios inconsistentes y convencionales, una voz de los rincones de la evasión fiscal, una columnista que propone a Salinas como Presidente. Una tal Adriana Delgado, egresada, desde luego, del Tec de Monterrey, adoctrinada en sus aulas y entrenada para la corrupción de cuello blanco.

    Retoma la entrevista del huésped de Atypical Ramón Alberto, egresado de Reforma, y mercenario de la información, sobre la posibilidad de que abandere Salinas Pliego el descontento, que para los fascistas es mucho en la sociedad mexicana. En la propaganda de Adriana Delgado se encuentra esta aseveración del bajo mundo de la delincuencia elegante: “La tarea fundamental para la que existe todo Estado y el mexicano no la ha cumplido: la seguridad pública y particularmente la erradicación de la violencia”.

    La deuda en dólares de Salinas Pliego es de 14 mil 800 millones de dólares, a la CIA el golpe de Estado contra Salvador Allende, en Chile, le salió en 10 millones de dólares, según cifra que el presidente Richard Nixon autorizó para operaciones encubiertas en Chile, incluyendo el asesinato del general René Schneider y campañas de desestabilización económica y política.

    A esto habrá que sumarle 20 millones de dólares, aportados por la CIA para financiar la campaña presidencial de Eduardo Frei en 1964, con el objetivo de impedir el triunfo de Allende, dinero destinado a los partidos políticos opositores Democracia Cristiana y Partido Radical. Pero sobre todo a la propaganda negra y psicológica que ya empezó Salinas Pliego a difundir.

    Columnistas vinculados a la derecha chilena fueron asesorados por operadores estadounidenses en la embajada, según registros diplomáticos.

    Salinas Pliego apareció como los hombres más ricos de México no sólo con intereses leoninos contra la gente más necesitada sino con dinero robado, de al amen raque nunca estuvo en esa lista, fue ficción para alimentar el ego, porque finalmente nadie le creyó y menos ahora que era poderosos magnate.

    Como sucede en la mafia, donde se prefiere asesinar al acreedor porque resulta más barato que pagarle.

    Ese es el mecanismo de un delincuente como Salinas Pliego, quiere matar al actual gobierno para no pagar.

    Cualquier persona, grupo, asociación o negocio que enfrente a la 4T Salinas lo adopta como propio, ahí está el rescate de la orfandad de Atypical, otros comentócratas que ante la debacle de su credibilidad se refugian en sus televisoras.

    De evasor a perseguido político y de delincuente a Presidente de la República, mutación que sólo puede lograrse a través de un golpe de Estado.