Categoría: Carlos Mendoza

  • La PRIANdilla del cártel inmobiliario

    La PRIANdilla del cártel inmobiliario

    Un tema que ha sonado mucho en los últimos meses ha sido el referente al cártel inmobiliario en la capital del país. Una especie de tráfico de influencias y corrupción que ha venido a dañar considerablemente al erario público de la alcaldía Benito Juárez y a muchas personas directamente. A continuación, abordaremos unos puntos acerca de ese proceso.

    Especulación

    El capitalismo tiende a utilizar mucho la especulación, pues la desregulación del mercado y esa temible obsesión con la mano invisible provocan que el capital financiero durante la etapa neoliberal domine en gran parte del mundo.

    Especular llegó a inundarnos con dinero ficticio proyectado a futuro, pero que como muchas ramas del sistema económico son muy endebles y proclives a desmoronarse estrepitosamente en un instante. Tan solo hay que ver la crisis financiera de 2007-2009 por las hipotecas subprime en los Estados Unidos.

    La especulación financiera puede devorar ecosistemas, acabar con la vida y dignidad de personas. Todo eso, en pro de las ganancias de unos cuantos que tienen un hambre de riqueza incontrolable.

    En el aspecto inmobiliario, se da una tendencia muy marcada hacia la especulación financiera que puede llevar a cometer grandes crímenes, desde construcciones muy malas (a precio de buenas eso sí) hasta embargar o expulsar a personas de sus hogares por fraudes en los créditos bancarios.

    El cártel

    Esto mencionado ahorita pasa en nuestro país. Un gran ejemplo sería el aeropuerto que quería construir el PRIAN en el lago de Texcoco que además de ser un verdadero ecocidio, tenía intereses de la especulación inmobiliaria muy fuertes. Eso explica su rabia de los oligarcas al reprimir a los pobladores de Atenco y al enterarse que la consulta democrática votaba por que se cancelara y así fue.

    Y quizás un ejemplo muy famoso refiere al llamado cártel inmobiliario de la Ciudad de México, propiamente de la alcaldía Benito Juárez, gobernada claramente por el Partido de Acción Nacional (PAN).Desde el 2000 se detectaron irregularidades que fueron sacadas a la luz hasta hace poco. Estamos hablando de que las constructoras y funcionarios panistas de esa alcaldía se prestaban a malos manejos de corrupción.

    Como resultados de esos moches de 150 mil pesos por operación u omisión, se tiene un daño al erario de 7 mil millones de pesos y al menos identificados 130 edificios con más de 260 pisos extra construidos. También, se encuentran más de 16 funcionarios en proceso judicial por verse involucrados.

    Evidentemente estos moches permitían que constructoras violaran las leyes de protección civil y exponían la seguridad de miles de personas con sus construcciones endebles y tendientes a caer.

    CDMX

    Hoy en día continúan las investigaciones y en ese marco es que uno de los máximos representantes de ese cártel, Santiago Taboada, que a su vez es el ex alcalde de la Benito Juárez, está compitiendo en el proceso electoral por ser el jefe de gobierno de la capital del país por parte del PRIAN.

    Aunque claramente va abajo en las encuestas y lo más seguro es que gane Clara Brugada del MORENA la jefatura de gobierno, lo cierto es que en esa contienda vemos dos proyectos de país muy bien definidos. Por un lado la minoría rapaz, opulenta y corrupta, y por el otro el trabajo territorial de base, la calle, los espacios públicos, la colectividad, las UTOPÍAS. En este 2024 recuerden, está en juego el país en todos los niveles.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • Xóchitl y Ponchito en Morelia

    Xóchitl y Ponchito en Morelia

    El pasado domingo 21 de abril vino a la capital de Michoacán la candidata del supremo bloque conservador, Xóchitl Gálvez, al arranque de campaña del candidato presidencial de ese mismo grupo, Alfonso Martínez Alcázar, que quiere ser presidente por tercera vez. Lo representativo de este encuentro nos obligó a escribir las siguientes líneas.

    Orígenes “apartidistas”

    Ambas personas ya mencionadas se caracterizan por siempre decir que son “independientes” de los partidos políticos, principalmente del PAN que es al que están más vinculadas en su práctica política.

    Y es que no podemos olvidar que Xóchitl fue funcionaria del PAN en el gobierno foxista y además ya ha sido representante popular por ese mismo partido. Por su parte, Ponchito tiene sus orígenes en el partido azul y aunque “según” fue presidente de Morelia independiente en 2015, en 2021 volvió a ser candidato y después alcalde por ese mismo partido.

    Aunque intenten ambos de separarse de los partidos políticos que los impulsan, no logran hacerlo. Las personas cuando vemos a ponchito Martínez y a Xóchitl inmediatamente pensamos en el PAN y en el PRD y también en el PRI.

    Visión de país

    No solo pertenecen a los mismos partidos, también comparten una visión de nación donde se beneficia a las personas más ricas del país y de la ciudad, mientras que la mayoría del pueblo es excluida y marginada, dañando su dignidad humana.

    Así es, hablamos que a Gálvez y a Martínez les gustan los fraudes fiscales, las empresas fantasmas, los conflictos de interés, la corrupción, robar y dañar el erario público. Pero también les gusta lo whitexican y fifí, el ejemplo de Morelia donde ponchito solo invierte obra pública en zonas céntricas y bulevares fresas con una clara visión gentrificadora. 

    Lo mismo

    Su visión, su origen y sus vínculos a quiénes se deben nos habla mucho acerca de lo que representan como opciones políticas en este proceso electoral, son el pasado neoliberal que no se termina de ir y que quiere regresar.

    Se quieren presentar como opciones nuevas y no, son lo mismo, son clasistas, sexistas y racistas. Antes les bastaba para ganar con la compra de votos y con presiones respecto a apoyos sociales. Ahora, gracias a la revolución de las conciencias no vencerán en esta contienda, Claudia Sheinbaum va a ser la primera presidenta mujer de la historia y Carlos Torres Piña será quien recupere Morelia de las garras corruptas y neoliberales de Ponchito.

    Redes sociales

  • MORENA: ENTRE CHAPULINES Y FUNDADORES

    MORENA: ENTRE CHAPULINES Y FUNDADORES

    Aunque a través de la historia este tema ha estado en el corazón de la cultura política mexicana, hablar de puros e impuros, chapulines y fundadores, legítimos e ilegítimos, nos hace sentido hoy más que nunca debido a la situación que en algunos lados se desarrolla al interior del partido hegemónico en México: el MORENA. De esa invasión de chapulines hablaremos líneas abajo.

    Fundar

    El acto de crear algo en términos de la partidocracia mexicana llega a hacer alusión a formar parte de las primeras personas que iniciaron algún movimiento social o partido político. Obviamente son personas que les costó mucho lograr esos referentes colectivos y que en la mayoría de los casos gozan de algo o mucha legitimidad.

    Las personas fundadoras en el MORENA llegan a tener cierto poder e influencia, incluso se llegan a aglutinar colectivamente pues se reconocen como iguales y buscan generar contrapesos a advenedizos que vienen de otros partidos y que en muchas ocasiones es dudoso su interés por militar acá.

    Una de las quejas que hemos visto mucho en tiempos recientes es de fundadoras y fundadores del MORENA debido a que muchas personas de otros partidos y con pasado turbio han decidido…

    Chapulinear

    Y con eso ingresar a nuestro partido movimiento. Pero no solo han ingresado (cosa que los estatutos lo permiten), sino que se les ha dado poder o han obtenido espacios muy importantes en la política pública y del partido.

    Obviamente, estas quejas pueden resultar legítimas cuando descaradamente se les dan esos espacios a los que antes han sido traidores al movimiento y a la patria. Es decir, es más que entendible esa postura y sentimiento.

    Sin embargo, aquí es importante problematizar sobre qué es fundar o quiénes pueden ser considerados fundadoras y fundadores del movimiento. Estamos ante un escenario donde al MORENA se han integrado de diversos espacios políticos de derecha y de izquierda desde su fundación en el Calderonato y posteriormente.

    Las desbandadas han ocurrido en 2012, otras en 2015, muchas en 2018 y algunas más en 2021 y ahora vemos en este año una nueva camada en el proceso de elección presidencial donde tendremos la primera presidenta de la historia.

    Tiempo de definiciones

    Si bien es muy difuso y confuso el adjetivo de fundador, también lo llega a ser el de chapulín, pues muchas personas vienen de otros procesos políticos y si bien hay casos alarmantes donde se llegan a integrar personas con ideología contraria que nos puede costar caro (ver el caso de Lily Téllez) muchos otros casos se alinean al proyecto político y pueden ser parte fundamental en el proceso.

    No olvidemos que como en tiempos recientes dijo nuestra candidata a la presidencia: “los fundadores no ganan elecciones” ya que se necesita de todas las personas que bajo los principios de la 4T quieran contribuir a transformar el país en beneficio de las mayorías. Ejemplos en la historia hay muchos de personas que se pasaron de un lado a otro y que fueron determinantes, verdaderos héroes y heroínas.

    Más aún, como fundadoras y fundadores debemos seguir trabajando y construir territorio, existen casos de muchas personas que bajo esa aura dejaron de trabajar creyendo que con eso era suficiente, incluso se han creído dueños del partido y se equivocan, el MORENA es el instrumento del pueblo mexicano, para finalizar veamos que dice nuestro presidente AMLO al respecto:

    “Con este ejemplo (el caso de Ricardo Monreal pasándose al PRD en la gubernatura de Zacatecas en los 90) podemos ver qué tan importante es la postulación de candidatos externos. Cuanta mayor apertura, mejor. Cuando se lucha por hacer valer la democracia no es aceptable el maniqueísmo. Los políticos no se dividen entre buenos y malos; se distinguen, sobre todo, por su forma de actuar en determinadas circunstancias. Los fundadores del PRD no éramos, los únicos con derecho a participar. Repetía y repetia: el PRD no es de nadie, no tiene dueño, es de todos. Es un instrumento de lucha al servicio de la sociedad. Entonces, no se trata de buenos o malos o de quién llegó primero. Esto tiene que ver con la congruencia. Puede tratarse de una persona que viene del PRI, pero al momento de tomar postura y empezar a actuar en el movimiento popular, en el movimiento de izquierda, tiene una actitud distinta. No se puede cuestionar o juzgar a priori, a rajatabla. Hay que cuidar los principios, pero debe concederse el beneficio de la duda.

    En política hay que correr riesgos para avanzar. Es indispensable equilibrar principios con eficacia. Con más razón ahora, cuando existe una derecha neofacista y voraz, se requiere la unidad de todos los que nos situamos en el abanico de fuerzas progresistas. No estamos para ponernos muy exigentes, para exquisiteces, para decir <<este compañero sí; este no. Este tiene una manchita, este otro no es puro>>. Así no se puede. La política la hacen hombres y mujeres; no se hace con santos. Por eso hay que tener una visión amplia y abierta para preservar lo fundamental y no fijarse nada más en lo accesorio.”

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5   
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • El debate presidencial

    El debate presidencial

    Siempre que se aproxima una elección popular se llegan a utilizar distintos mecanismos de participación para enriquecer todo ese proceso previo en el que se realizan campañas electorales de promoción del voto entre las distintas opciones. Pero el pueblo elector necesita más elementos que las simples campañas, por eso se utilizaron los debates que son confrontaciones directas de ideas y en este caso, de proyectos de nación. Este domingo habrá el primer debate presidencial, sobre eso hablamos más abajo.

    Un país de miedo

    Primero tenemos a la candidata del prianismo, Xóchitl Gálvez, que viene a proponernos cosas en las que siempre han estado en contra en sus votaciones legislativas, como las pensiones y los programas sociales. Ahora mienten al decir que los van a defender y mejorar.

    Sus mentiras continúan cuando hablan de seguridad, pues son los que sumieron al país en ríos de sangre, con la guerra de Calderón por ejemplo el clima fue de verdadero terror. La situación actual que ha mejorado un poco con la estrategia de la 4T fue provocada por ellas y por ellos del prian, que no nos engañen.

    Siguen mintiendo acerca de las medicinas y la salud, pues afirman que todas las personas tendrán acceso a la salud, si ellas y ellos fueron quienes la vieron siempre como un negocio y la quieren privatizar, pues la ven como una mercancía más.

    Fosfo fosfo

    En ese sentido, los naranjas que se hacen llamar “ciudadanos” son muy parecidos a los prianistas aunque se quieran vender como una opción diferente, vemos que terminan siendo lo mismo.

    Tan solo hay que recordar que se unieron en bloque al prianismo para echar abajo las reformas constitucionales que beneficiaban al pueblo de México, demostrando que sus intereses son muy similares.

    Es decir, sus propuestas de seguridad son muy iguales acerca de implementar mano dura y no atacar las causas de las violencias que tiene que ver con combatir las desigualdades sociales, como buenos fachos son amantes de la violencia.

    También tienen un discurso acerca de combatir el cambio climático con la implementación de energías “limpias” pero sus proyectos siempre son sin pies ni cabezas y que hacen alusión a solo los extractos sociales que realmente representan.

    Más aún, abogan por un sometimiento de la soberanía nacional hacia las empresas extranjeras transnacionales en detrimento del pueblo de México, apelando a sus falsas ideas de progreso y avance tecnológico.

    Como vemos, sus ideas novedosas no tienen nada de nuevo y se sostienen solo por ciertas estrategias de comunicación que buscan engañarnos, pero la revolución de las conciencias es mucho más fuerte que eso.

    Segundo piso de la transformación

    México cambió desde 2018, eso es algo que no han querido ver, que han buscado minimizar, que anhelan jamás hubiera existido, todo esto pensado por los conservadores tanto azules como naranjas.

    Siguen sin entender ese cambio y por ello volverán a perder este 2024, la presidencia es nuestra y también las mayorías en las cámaras de representantes. La derecha dará la batalla pero volverá a perder, nos toca a nosotras y nosotros garantizar que eso pase y sepultarlos.

    En el debate, Claudia Sheinbaum los va a barrer con argumentos sólidos que van a derrotar a todos sus ataques que lo harán desde posturas sexistas y clasistas. Veamos el debate, se pondrá bueno.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • El mito de Colosio, a 30 años

    El mito de Colosio, a 30 años

    El pasado 23 de marzo se cumplieron 3 décadas del magnicidio del candidato a la presidencia de la república Luis Donaldo Colosio. Momento histórico que construyó un mártir de la política mexicana que, en las siguientes líneas buscamos desmitificar esa imagen idealizada de un candidato del PRI que no iba a cambiar absolutamente nada.

    Imagen falsa

    Luis Donaldo fue economista e hizo posgrados en el extranjero, ingresa iniciando la década de los 80 al Partido Revolucionario Institucional (PRI) donde después será diputado y senador, siempre defendiendo la causa neoliberal que ya se iba construyendo ese viraje.

    Uno de los primeros mitos nos habla de un Colosio demócrata que le toca ser presidente nacional del PRI cuando gana pro primera vez el PAN el gobierno de un estado (Baja California) pero no mencionan que en ese mismo proceso electoral es garante o promotor del fraude asqueroso de la elección de gobierno del estado de Michoacán al PRD por ejemplo. ¿Acaso será que el PRIAN se comenzaba a conformar con Colosio?

    Pero más allá de esta sugerencia, debemos decir que Luis Donaldo no figuraba en ninguno de esos momentos que ya mencionamos, existían otras figuras al interior del PRI con más foco como el mismo Camacho y otros.

    Cuando Colosio se vuelve el promotor del programa asistencialista SOLIDARIDAD se comienza a hablar un poco más de su nombre y se le ve cercano al presidente Carlos Salinas De Gortari (siempre estuvo cerca de él) en espacios públicos.

    Es cuando por dedazo es elegido candidato presidencial y comienza a realizar sus recorridos donde muchas personas le mostraban simpatía por toda la maquinaria que el PRI echaba a andar, desde sus bases corporativistas de los sindicatos hasta toda la mercadotecnia de los medios de comunicación de masas y sus efectos.

    Así, con todo eso en el contexto, viene su plagio (discurso) al si demócrata Martin Luther King donde habla de las necesidades de México y de las desigualdades existentes en nuestro país. Estaba en el imaginario colectivo muy vivo el levantamiento zapatista que también había puesto un golpe de realidad al sueño idílico del salinato neoliberal.

    Aunque se habló de que ese discurso rompía públicamente con Salinas, lo cierto es que ese presidente de la república había palomeado ese texto y hasta lo había alabado. Quien crea que Salinas tenía una ruptura con Luis Donaldo solo refuerza la falsa imagen de su mito.

    Asesinato

    La consumación de ese mito llega ese 23 de marzo de 1994 en Tijuana donde es asesinado en un acto de campaña político. Camina entre la multitud, hay disparos, caos de las personas y un verdadero desastre. Se escuchan dos detonaciones y agarran al infractor, de nombre Mario Aburto Martínez.

    Este chivo expiatorio es sentenciado a 45 años de prisión y confiesa haberlo asesinado por motivos muy ambiguos. Incluso existen varios indicios de que sí planearon ese magnicidio de tal forma de no dejar rastro de quién lo había hecho.

    El expediente de investigación contó con más de 30 mil páginas para dar la facha de que había sido un proceso exhaustivo y que por ello debía de ser creíble y dar fe de que se había trabajado de buena manera para ese caso.

    Lo cierto es que según los vaivenes políticos se ha reabierto el caso y se ha descubierto (sobre todo con el gobierno federal actual) que hubo un segundo tirador de nombre Jorge Antonio Sánchez, que de manera inexplicable fue liberado y se le quitó toda responsabilidad en el acto cuando tenían todas las pruebas de que éste había participado.

    Se complejiza la situación cuando nos damos cuenta que Jorge era agente especial del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen). Es decir, la agencia más poderosa espionaje del país y con grandes vínculos con el FBI y con la CIA estuvo inmerso en el asesinato de Colosio y se le cubrió.

    Esto evidentemente lo vuelve muy interesante y ayuda incluso a ver que muy probablemente ni Salinas ni Camacho influyeron en la muerte de Colosio destruyendo esa parte del mito y complejizando otras cosas. Esperamos saberlo pronto.

    Saciar la sed y el hambre

    Más allá del discurso bonito de Colosio que plagió, lo que sí debemos asegurar que hacerle justicia a todas las personas que creyeron en su mito, al pueblo sabio que abraza iconos de esperanza al no cansarse de la desilusión que trae la corrupción y el capitalismo voraz, es a través de gobiernos como el actual que sí busca y está logrando saciar la sed de justicia y el hambre del pueblo de México. Recuerda, MORENA si ha cumplido, el PRI no.

    Redes sociales

  • AMLO y la lucha por las palabras

    AMLO y la lucha por las palabras

    Uno de los temas que son muy sonados por los intelectuales orgánicos y columnistas de la derecha es sobre el acervo lingüístico del presidente de México. Lo critican duramente desde posturas clasistas y que demuestran cómo se sienten cuando otras personas –acostumbradas a no hablar en espacios públicos y de poder- toman la palabra. Existe un gran libro sobre esto llamado “Ternuritas. El linchamiento lingüístico de AMLO” de David Bak Geler que tomamos de base para hacer nuestro análisis más abajo.

    Clasismo

    Claramente AMLO habla como hablan millones de mexicanas y mexicanos (la gran mayoría del país), por ejemplo, cuando hace alusiones a dichos, frases comunes y su misma forma de hablar sin tantos tecnicismo e incluso explicando muchos conceptos con palabras más coloquiales o que reflejen los verdaderos significados.

    Esto molesta mucho a los intelectuales (que llamaremos agentes del lenguaje único) y han escrito infinidad de columnas de opinión y han participado en múltiples programas audiovisuales atacando a AMLO por su forma de hablar y comunicar todos los días a través de las mañaneras.

    La mayoría de sus criticas van manchadas totalmente de clasismo, tachan al presidente de indio y provinciano, como si ser eso debería ser señal de vergüenza y limitante para poder acceder a los discursos públicos.

    De pseudolingüistas y amantes del diccionario

    En ese sentido, estos agentes se presumen como conocedores de la lengua y hasta hablan del “correcto” uso del lenguaje, siempre apelando a la máxima autoridad del diccionario que es visto como verdadero dogma. La Real Academia de la Lengua Española (RAE) vendría a ser como su Iglesia y ellas y ellos son unos fanáticos del lenguaje único.

    Esa postura claramente ignora lo que las lenguas y la lingüística son. Incluso demuestra precisamente que tienen una gran intolerancia hacia lo otro o nuevo. Dentro de las lenguas se encuentran diversidad de significados y los contextos importan mucho para saber cómo se habla en tales partes y en otras.

    No existe lo “correcto” ni lo “incorrecto” en esta diversidad de lenguajes, incluso el diccionario solo es un fenómeno más de las lenguas y no una autoridad monolítica. Por lo tanto, los lingüistas se han de estar burlando mucho de los agentes del lenguaje único y sus citas a los diccionarios.

    La democracia de las palabras

    Las lenguas son organismos vivos y responden a sus hablantes, cambian constantemente todo el tiempo. Era normal que dentro de una transformación social vinieran a cambiar también las palabras que se usan públicamente.

    El arribo de AMLO al poder ejecutivo demostró que la llamada también revolución de las conciencias pasa por el lenguaje y la disputa de este terreno para dar voz a los que casi nunca habían tenido voz, empoderarlos en este espacio de las palabras donde cada vez se comienza a democratizar más y más.

    A los agentes del lenguaje único les pedimos disculpas, pero esto es una transformación.

    Redes sociales

  • La guerra de X contra AMLO

    La guerra de X contra AMLO

    Una letra puede ser un símbolo en sí misma y tener una diversidad de significados según el contexto en el cual sea utilizada. Justo así es con la X en esta columna, donde puede ser una red social, una candidata a la presidencia de la república o un empresario representante de la oligarquía. Pero todos esos elementos posibles tienen en común estar en guerra de muchas formas contra el presidente de México. De ello hablamos líneas más abajo.

    El gallo

    Claudio X. González es un empresario mexicano que ha asumido la dirección –al menos pública- desde hace varios años de la derecha mexicana que se autoadscribe como anti AMLO y que es la más rancia neoliberal.

    Durante los gobiernos neoliberales tuvo un lugar de privilegio, pero dónde se vio más beneficiado y donde sacó más el peine fue durante el sexenio de Peña Nieto que lo llevó a una verdadera guerra contra el magisterio democrático.

    Y este gallito de pelea es el mismo que fue derrotado en 2018 y que aunque amenaza con levantarse, sigue en la lona y el nocaut parece definitivo, pues la agonía es tormentosa y solo está dando lástima.

    Podrá seguir gastando millonadas en campañas negras contra el presidente y a su vez contra millones de mexicanas y mexicanos, pero va a continuar perdiendo pues demuestra siempre que no ha aprendido nada. 

    Botarga

    Una de las principales apuestas del gallo es su candidata del supremo poder conservador para estas elecciones, Xóchitl Gálvez. La cual también lleva una X y como diría la construcción lingüística popular, es una candidata muy “equis” al no proponer nada real y dedicarse solo a atacar con mentiras a las 4T.

    La mayoría de sus propuestas nos hablan de copias al gobierno federal actual que dice combatir y por otro lado nos habla de lo más fascista de los gobiernos neoliberales al querer vender a nuestro país nuevamente a los empresarios extranjeros y volver a implementar una política belicista contra el pueblo, una verdadera militarización.

    A eso le podemos agregar todos los errores y cosas chistosas que le pasan. Desde firmar un pacto con su sangre hasta ponerse a bailar una canción gris y absurda que la hace ver más bien como su apodo: una botarga. Pero no refiriéndose a ella desde una perspectiva gordofóbica, sino más haciendo alusión a la mentira que esconden las botargas pues son manejadas por personas que no se muestran tal cual son.

    Muchos bots

    Y una de las estrategias de guerra que buscan implementar las dos X anteriores y todo el bloque conservador son marcar tendencias y fabricar mentiras a partir del uso masivo de las redes sociales.

    Una en particular que ha sonado muy recientemente es la red social X (anteriormente llamada Twitter) donde un mecanismo utilizado es marcar tendencias de publicaciones con hashtags para poner en boga algunos temas o asuntos.

    Una forma de crear esas tendencias artificialmente es con bots. Estos son cuentas falsas que pueden ser creadas por montones para hacer parecer que fueran personas reales quienes están publicando eso.

    Este juego macabro es llevado a extremos, nuestro caso mexicano reciente lo podemos ver con el hashtag #narcopresidente publicado millones de veces donde el 96% de esas publicaciones proviene de cuentas falsas (bots) alrededor del mundo.

    Vemos cómo utilizan estos recursos mañosos y desleales para querer fabricar relatos y alterar la realidad o al menos los discursos y así influir con mentiras en la conciencia del pueblo mexicano.

    La guerra

    Venimos desde hace muchas décadas luchando contra todo tipo de artimañas de la derecha mexicana e internacional. Hemos sufrido fraudes electorales, represiones, masacres y una condena a vivir en extrema pobreza y sin ningún anhelo de verdadera mejora.

    Somos sobrevivientes del neoliberalismo, en 2018 lo derrotamos y lo seguiremos haciendo este año. No permitiremos que a pesar de sus múltiples ataques nos venzan. Nacimos para vencer, no para ser vencidos.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • El pacto de Xóchitl

    El pacto de Xóchitl

    Fuimos testigos de un ridículo más de la candidata de Claudio X. González y del supremo poder conservador. Ahora en su arranque de campaña firmó un compromiso con notario público para dar fe y en esa escena dramática procedió a cortarse un dedo para firmar con sangre ese contrato. De lo simbólico de esto hablaremos a continuación.

    El narco

    Además de esa escena espantosa, en ese mismo arranque pero en otra ciudad habló de que crearía una cárcel de máxima seguridad donde los delincuentes tendrían miedo de caer ahí. Evidentemente, esa postura nos habla de una posible violación de derechos humanos mediante actos que rocen en la tortura.

    Pero no es de sorprenderse, esta candidata ha dicho que va a volver a realizar la guerra contra el narcotráfico de Calderón. En vez de continuar con la política de atender las causas de la violencia quiere provocar de nuevo un polvorín de inseguridad en todo el país.

    Los conservadores son amantes de las guerras, de las cuales se enriquecen y toman ventaja, o acaso ¿ya olvidamos que Calderón apoyó al cartel de Sinaloa bajo la fachada de una guerra contra el narco?

    Es decir, la postura de la cárcel para torturar personas no es sino otra fachada de supuestas buenas intenciones que podrían desencadenar en afectaciones al pueblo de México que ya ha sufrido mucho con las políticas de muerte del neoliberalismo.

    Sin miedo al éxito

    Ésta es una frase que utiliza mucho Xóchitl en sus spots de campaña. Donde nos habla fuera de contexto sobre que su proyecto político nos va a quitar el miedo que se vive actualmente. Incluso en esos videos se llega a caer en absurdos que la hacen ver más como una profeta que como una candidata (y se burlaban que AMLO era un supuesto mesías).

    Pero eso es normal, ella quiere comunicarse con el pueblo e intenta falsamente utilizar “sus palabras” para tener mayor efecto. Lo cierto es que las y los mexicanos nos damos cuenta de lo falso que resulta eso y ya no lo creeremos.

    Nunca más

    Lo cierto es que el arranque de campaña de ella es muy simbólico, su firma con sangre nos sugiere que toda la parafernalia utilizada es para convencerse a sí misma y a unos cuantos magnates de que puede mantener los privilegios de la élite mexicana, de esa minoría rapaz.

    Su pacto realmente es con la corrupción y se firma también en los obscurito en todas las reuniones que ha tenido con la oligarquía mexicana. Mientras que la candidata de la transformación hace política diferente llenando el zócalo y empoderando a las mayorías, vemos que la oposición prepara más bien su entierro.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • No podrán silenciarnos

    No podrán silenciarnos

    Por enésima vez la plataforma de internet Youtube censura al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en una de sus conferencias matutinas argumentando violación de sus políticas comunitarias al “exponer” datos privados de una corresponsal del medio de manipulación pro yanqui The New York Times que hizo un reportaje falso sobre AMLO. De esto hablamos más abajo.

    Youtube y la censura

    Las redes sociales vinieron a modificar gran parte de nuestras relaciones con otras personas, incluso han llegado a modificar nuestros patrones de comportamiento. Claro, sin separar a estos de la lógica económica dominante, pues también son una manifestación del capitalismo actual.

    Y justo en ese sentido, es que las plataformas como Youtube, Facebook, X, Instagram, etc. son propiedad de muy pocas personas en el mundo que, casualmente, son millonarios o billonarios.

    Así, estos capitalistas cuentan con mucho poder para influir culturalmente a millones de personas y también deciden qué puede ser reproducido en sus redes y qué no. Es decir, tienen el poder de censurar a su antojo.

    Y es que debemos recordar cómo censuraron a los medios de noticias de Rusia cuando inició la guerra con Ucrania, mientras que permitieron todas las noticias falsas que salieron en favor de la OTAN y toda esa ala imperialista conservadora.

    La hipocresía

    Y al igual que todos los conservadores, las plataformas tienen a la hipocresía como su doctrina principal. Según manejan normas comunitarias que si son violadas te censuran de muchas maneras.

    Sin embargo, casualmente nunca censuran múltiples videos y contenido que promueve el odio como el que hacen los libertarios de ultraderecha, ahí está el resultado de alguien tan nefasto como Javier Milei que se benefició de eso para llevar un régimen de terror a la Argentina en estos días.

    Por lo tanto, vemos que esas políticas de censura son solo una simulación que no combate realmente los discursos de odio, solo dice hacerlo mientras los fomenta y más bien manda callar las voces incómodas.

    En política no hay casualidades

    AMLO compartió el dato de contacto institucional de la corresponsal del NYT, por eso argumentó Youtube la censura de la mañanera. Sabemos que realmente lo que les afectó fue que en ese video el presidente desmonta todo el andamiaje de mentiras de ese reportaje. ¿Por qué las plataformas no dicen nada de la información falsa de ese y de otros reportajes? ¿Acaso mentir no rompe con sus normas comunitarias?

    Esta situación se da en el contexto donde buscan atacar desde los Estados Unidos a nuestro presidente con calumnias. Recordemos que Xóchitl fue también en estos días a hacer campaña política con los organismos golpistas e intervencionistas ¿tendrá algo que ver?

    Lo que sí sabemos es que la lucha por el relato se mantiene activa y que les molesta mucho la democratización de la información de las mañaneras, podrán censurarnos pero como bien dijo el presidente, venimos de un movimiento que peleó desde las calles la desinformación, estamos acostumbrados a las adversidades, no podrán silenciarnos.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111
  • Calderón: el verdadero narcopresidente

    Calderón: el verdadero narcopresidente

    Un periodista estadounidense con dudosos intereses y una campaña de bots mundiales popularizaron la idea de que el presidente actual de México, Andrés Manuel López Obrador, era un narco presidente por un supuesto vínculo con el cartel de Sinaloa en su campaña presidencial del 2006 y por unos testimonios que investigó Latinus con algunos cárteles hoy en día. Aunque toda esa información es falsa, quisimos jugar con ese adjetivo de narco presidente para explicar en las líneas abajo quién fue esa verdadera figura hace casi dos décadas, el buen amante de las bebidas embriagantes, Felipe Calderón.

    La guerra contra el narco

    Un fiel representante de la ultra derecha mexicana llegaba en 2006 a la presidencia mediante fraude electoral y con una legitimidad pobre. El buen Felipe Calderón como primer acto de su gobierno para mostrar músculo o quién sabe qué quiso hacer, declara la guerra contra el narcotráfico.

    Con ella, militariza (eso sí es militarizar) al país y lo sume en un ambiente de violencia que hoy aún vemos resquicios de esa política violenta. México aumenta exponencialmente sus índices de asesinatos y desaparecidos y la seguridad del pueblo se convierte en un verdadero privilegio.

    Pero, los hechos demostrarán poco a poco que el calderonato se unió al cártel de Sinaloa para atacar militarmente al grupo de los zetas y todo aquel que buscara cuestionar el negocio de los sinaloenses.

    Esta manifestación del Narco Estado la vimos comprobada de mejor manera con los procesos judiciales de Cárdenas Palomino y de García Luna donde se demostró con pruebas y testigos que el gobierno de México bajo el mando de Felipe Calderón no solo le declaró la guerra a su pueblo, sino que era empleado de los narcotraficantes de Sinaloa.

    La guerra contra AMLO

    Vimos un pequeño ejemplo de la relación estrecha del bloque conservador con el narcotráfico. Ese mismo vínculo es el que han estado intentando crear de López Obrador con la delincuencia organizada. Los datos demuestran que no han podido lograrlo por más fabricación de calumnias y mentiras.

    Si existiera esa relación entre 4T con el narcotráfico ya hubiera sido demostrada y no tendrían que recurrir a millones de dólares para campañas de bots a nivel mundial que buscan crear narrativas, ni tendrían que recurrir a periodistas estadounidenses para mediatizar el tema a partir de meras inferencias y creencias.

    A nuestro gobierno lo atacan desde otras trincheras también, pero el de la calumnia mediática es uno de los favoritos de los conservadores y las noticias falsas son su alimento favorito, comida que a los ojos del pueblo ya ha caducado y no tendrá ese efecto.

    La guerra del pueblo

    Estamos en un combate constante donde la información y la verdad son un campo de batalla que no abandonaremos y que lucharemos porque tenemos la razón a la luz de la justicia popular.

    Defendemos un proyecto de país donde el centro político son las personas históricamente vulneradas y marginadas, no queremos un México que sea del narco como los conservadores, ¡fuera máscaras! Ellas y ellos son los narcos y el narco presidente es Calderón.

    Redes sociales

    • Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5  
    • Twitter @CarlitosMarx5
    • TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111