Categoría: Carlos Mendoza

  • El saludo NAZI

    El saludo NAZI

    Era 1939, el fascismo europeo y alemán en particular estaba de moda, llevando a la muerte a más de 6 millones personas inocentes bajo su ideología supremacista que provocó un genocidio racista. Hoy, vuelve el fascismo a estar de moda y ya de manera más obvia con los saludos nazis que personas famosas están realizando en público, de este hecho tenebroso hablaremos ahorita.

    Origen histórico

    Este saludo levantando el brazo muy alto con la mano derecha extendida lo comenzaron a usar los fascistas italianos de Mussolini en la década de los 20´s del siglo pasado haciendo remembranza de un supuesto saludo romano (recuerden que los fascistas italianos querían volver a construir el imperio romano) pero que en cuanto a las fuentes históricas no existió tal.

    Ese mito fue usado como muestra de identidad entre los fascistas y fue copiado por los nazis de Hitler para saludarse y en ese acto hacer una alabanza al líder supremo, Adolf Hitler. Es decir, formó parte de la misma cultura nazi y por lo tanto significa lo mismo que la esvástica llegó a significar: muerte, genocidio, racismo. 

    Su simbolismo hoy

    Elon Musk usó ese saludo en el evento de toma de protesta de Donald Trump, ahora también Steve Bannon y el mexicano Eduardo Verastegui lo usaron públicamente en eventos de organización de la ultraderecha mundial.

    Como era de esperarse, salieron a decir que no era el saludo Nazi sino otra cosa, un saludo amistoso de su corazón y una muestra de fuerza y amor hacia todos sus seguidores que festejaban el saludo.

    El problema que nos puede llevar es que se popularicé el saludo y se quiera públicamente -al menos por ahora- disfrazar de que es una señal totalmente diferente con un significado de su amor por los demás.

    Sin embargo, ese saludo sigue teniendo ese significado porque además es usado por personas de ultraderecha que creen realmente en los valores del nazismo. Son racistas, ricos imperialistas, antiderechos y odian a las personas pobres.

    Al fascismo se le debe de visibilizar y combatir, por eso es muy importante que pongamos atención y sigamos fortaleciendo la organización popular antifascista en nuestro país que hoy se construye dentro de la Cuarta Transformación, no hay otro frente serio.

    Redes sociales

  • Zelensky y Ucrania: los grandes perdedores

    Zelensky y Ucrania: los grandes perdedores

    Como era de esperarse o quizás no tanto, en el meollo de la pugna geopolítica por el territorio llamado país de Ucrania, hemos llegado a un final del conflicto armado que ya lleva unos añitos entre la Rusia neoconservadora de Putin y toda la ofensiva de ultraderecha de Estados Unidos y sus perros la Unión Europea y la OTAN misma. De eso viene este escrito.

    Imperialismo yanquee

    Al final de la era soviética se llegaron a acuerdos donde Estados Unidos y la OTAN no se expandirían más allá de las fronteras hasta ese entonces existentes. Ese acuerdo no se respetó y se violó con el paso de los años donde la OTAN fue integrando a todos los países europeos ex soviéticos o al menos la gran mayoría.

    Esta violación tuvo su punto más álgido con una Rusia de Putin fuerte que retoma parte de papel como potencia mundial y que ya no permitió que se expandiera la OTAN a sus fronteras cercanas en el país de Ucrania, por lo cual inició una guerra con ese país para defender sus fronteras y se anexionó unos territorios prorrusos cercanos a su territorio que eran parte de Ucrania.

    Todo el mundo occidental o más bien Estados Unidos y la Unión Europea le declararon una guerra de baja intensidad a Rusia dando millones de dinero y armas al pequeño y débil ejército ucraniano que no se ha podido defender completamente.

    Una guerra de negocios

    La guerra es provocada por el imperialismo desmedido de los Estados Unidos que quiere la posición geopolítica estratégica de Ucrania y por sus recursos naturales que tanto añora, además de que cualquier guerra es un gran negocio de los gringos que venden armas al por mayor.

    Además, era una forma de buscar debilitar a su contrincante ruso en este mundo multipolar donde el bloque de los BRICS liderado por China parece comerse a los gringos en materia económica.

    Un final “inesperado”

    Rusia y Estados Unidos van a negociar la paz de la guerra señalada, haciendo a un lado a los ucranianos y a la Unión Europea, quedándose los gringos y rusos con la división del pastel ucraniano.

    El comediante que gobierna Ucrania queda en ridículo y como un verdadero traidor a la patria. Su accionar nos demuestra lo cruel y crudo que es el capitalismo, no le importa dañar la dignidad y la vida de millones de personas mientras siga haciendo más ricos a los más ricos.

    Redes sociales

  • Trump y la cuestión Palestina

    Trump y la cuestión Palestina

    El hombrecillo naranja vuelve al ataque con otra idea super novedosa: “limpiar” la Franja de Gaza, llevar a los palestinos a otros países y ocupar ese territorio como propiedad de Estados Unidos. Si no fuera por que el bigotón austriaco de Hitler lo intentó con los judíos polacos y de otras nacionalidades sería una idea muy nueva, aunque parece medieval. Sobre esta intención de los hombrecillos naranjas hablaré aquí.

    Israel y el Holocausto invertido

    Hitler y los Nazis asesinaron a más de 6 millones de judíos durante el Holocausto, previo y durante la segunda guerra mundial. Quienes sobrevivieron fueron acomodados en un territorio pequeño cerca de Palestina.

    Esos judíos fueron apoyados por los imperios inglés y sobre todo estadounidense para declararle la guerra a los países de medio oriente y conquistar mediante la fuerza el territorio de Palestina, donde a través de décadas han llevado un gran genocidio.

    Las víctimas ahora eran victimarios bajo la religión judía de ultraderecha: sionismo. Así, han perpetrado muchos crímenes de lesa humanidad en la zona palestina buscando su desintegración y exterminio. Se parecen mucho a los nazis, qué casualidad.

    La respuesta del pueblo palestino que son de resistencia, han sido menores comparado con todo el arsenal sionista de Israel. No importan los crímenes, siempre la prensa occidental de tendencia gringa ve a los palestinos como terroristas (aunque solo estén armados con piedras como en las intifadas) mientras que los verdaderos criminales israelíes son vistos como víctimas indefensas que tienen derecho de hacer lo que quieran.

    Viva Palestina Libre

    En el tan complicado sufrimiento palestino, ahora llega un hombrecillo naranja de poca monta a decir que usará todo el poder militar estadounidense para terminar el genocidio de palestinos y palestinas. Para así quedarse con todos los recursos naturales de ese territorio. Con qué derecho se cree.

    La solidaridad palestina ha resistido bastante y lo seguirá haciendo, no permitiremos que realicen esa atrocidad.

    Trump es Hitler, Hitler es Trump. Lamentablemente aquí en México es 2025, pero en Estados Unidos es 1933.

    Redes sociales

    Facebook https://www.facebook.com/chaarlie.brown.5 
    Twitter @CarlitosMarx5
    TikTok https://www.tiktok.com/@carlosmendoza1111

  • Un nazi llamado Elon Musk

    Un nazi llamado Elon Musk

    Era la toma de posesión del actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, cuando en su participación con el micrófono apareció uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, haciendo la señal fascista de Musolinni y de Hitler. Y aunque los derechistas quisieron opacar o distorsionar esa acción, lo cierto que más allá de esa señal, existen muchos elementos para considerar a Elon como un gran fascista. De eso hablamos ahora.

    Oscuro pasado

    Hace poco Errol Musk, padre de Elon, reveló que la familia de su esposa, Maye Musk, huyó de Canadá hace mucho debido a su apoyo a las políticas del gobierno que implementó el Apartheid en Sudáfrica y al nazismo alemán.

    Esto denota necesariamente que existe una influencia familiar que puede definir o al menos explicar mejor por qué el hombre más rico del mundo realmente tiene simpatías con el fascismo y toda la ultraderecha mundial.

    El mito Musk

    Tanto se habla de que Elon Musk es una figura modelo de éxito, se volvió rico a partir de su propio esfuerzo e inteligencia. Lo cierto es que este mito de la meritocracia se cae muy rápido cuando vemos que no solo no fue a partir de su sudor ni tampoco a su pobre intelecto.

    Su fortuna se origina con la mina de esmeraldas en Zambia que heredó de su padre y a partir de la cual pudo hacer sus negocios y que su riqueza fuera creciendo. Es decir, nació en cuna de oro.

    Otro punto que nos hace ver su pobre intelecto es que ha sido criticado por lingüistas como Noam Chomsky que lo han hecho ver como lo que es: un farsante con ideas delirantes acerca de lo que llama erróneamente “inteligencia artificial”.

    Imperialismo fascista

    Ya que vimos que es una farsa Elon Musk, debemos de hablar de que apoya a partidos ultraderechistas a nivel mundial con mucho dinero.

    Tiene posturas ultraconservadoras y fascistas. Es dueño de una red social (X) para fomentar desde ahí las noticias falsas y los discursos de odio, ya que se monta en las narrativas mentirosas de los libertarios de derecha.

    Pero además también apoya y da golpes de Estado en gobiernos que se acercan al espectro de la izquierda antiimperialista. Recordar sus declaraciones recientes por ejemplo del caso mexicano donde se burla de nuestra presidenta por no permitir la intervención militar estadounidense.

    En fin, vemos que el hombre más rico del mundo solo es un pobre payaso, pero con mucho dinero y muy malas intenciones: seguirse enriqueciendo y someter a quién se le interponga. Nuestra obligación es seguirlo denunciando, los fascistas no pasarán.

    Redes sociales

  • El mito del narco por Estados Unidos

    El mito del narco por Estados Unidos

    Entre las tantas cosas que en la ficción resuelven siempre los superhéroes gringos, está todo lo relacionado a la delincuencia organizada, en lo particular al narcotráfico. Así, la hegemonía cultural de Hollywood y otras industrias imponen esa visión del mundo. En la práctica vemos que eso por más que uno le busque no es tan claro, por eso abordamos el presente escrito.

    Narcotráfico, un negocio capitalista

    La venta ilegal de drogas, los secuestros, la trata de personas, la tortura, esclavitud, los cobros de piso, el lavado de dinero y demás temas que engloba el narcotráfico son parte del sistema económico capitalista. Las prácticas económicas no importa si son legales o no, sino que tienen un papel en el sistema económico.

    Así, hay que entender a los carteles de las drogas como lo que son, empresas capitalistas que su objetivo es lograr la mayor cantidad de ganancias, no importa el cómo, sino hacerlo. Por eso serán tan violentas y estando al “margen” de la ley más fácilmente podrán utilizar armas ilegales y legales.

    El país que hipócritamente dice combatir el narcotráfico con la DEA y otras agencias es Estados Unidos de América. Lo curioso es que realmente son los principales promotores del mismo, son quienes crean ese supuesto problema.

    Sí, los gringos son quienes arman a esos carteles (la venta de armas es otro gran negocio capitalista), son quienes permiten que entren a su país las drogas ya que son el principal consumidor y para sorpresa de unos cuantos, son quienes permiten que redes y carteles fantasmas gringos la distribuyan al interior de su país, pues nadie habla de los carteles gringos porque trabajan con el consentimiento gubernamental. 

    Injerencismo gringo

    Y ese cuento gringo del combate al narcotráfico lo utiliza el gobierno estadounidense siempre que quiere intervenir países del mundo que no se pliegan a sus intereses económicos. Así como el cuento del terrorismo, también acusa de narcotraficantes a los líderes y lideresas mundiales antiimperialistas.

    Podemos ver así que Fidel Castro en su momento, Hugo Chávez y ahora Nicolás Maduro, y otros tantos lideres de izquierda son acusados de corrupción y de ser narcotraficantes sin ninguna prueba.

    El caso mexicano es parte de esta oleada de intentonas de desestabilización de gobiernos de izquierda. Así han intentado de las maneras más sucias de manchar a López Obrador como narcotraficante sin ninguna prueba.

    En ese sentido continuaron atacando al gobierno de Claudia Sheinbaum de tener lazos con el narcotráfico sin ninguna evidencia, más que sus narrativas artificiales sin sustento que buscan infructuosamente disputar la opinión pública que sigue estando del lado de la presidenta con el respaldo del pueblo.

    Ahora Trump ya hasta denominó a los carteles del narcotráfico como grupos terroristas para poder intervenir militarmente legal e ilegalmente en nuestro país. A ver si se los permiten pues ya se está legislando para prohibir cosas así desde la constitución mexicana.

    Dignidad

    Con mucha valentía y de manera seria se aborda desde el gobierno mexicano el tema del narcotráfico buscando atacar las causas que lo genera en nuestro territorio que tiene que ver con las desigualdades sociales que influyen y motivan a que personas ingresen a esas empresas, así como el ataque frontal para desmantelarlo.

    Por otro lado, se busca que las empresas armamentísticas ya no vendan sus armas a los carteles y que el consumo en los Estados Unidos frene mediante políticas públicas precisas, aunque todavía falta que se ataque a los carteles gringos que defiende Trump y los oculta.

    Redes sociales

  • Trump es la oposición

    Trump es la oposición

    Llegó por segunda vez el fascista de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos de América y con él un buen de cosas se vienen en el contexto geopolítico dado, en ese sentido gran parte de la oposición de derecha de México se quitan las máscaras y apoyan totalmente al hombre naranja gringo. De esto hablaremos a continuación.

    Chimoltrufia

    Así como digo una cosa digo otra. Así está la oposición en nuestro país que hasta hace no mucho decían muy enojados que AMLO no le respondía a Trump y peor aún era su amigo, amigo de un racista que no quiere a los mexicanos y más adjetivos usaban.

    Esa colera viene distinta ahora donde señalan como triunfo que Trump gane la presidencia nuevamente, ahora es su salvador y están muy contentos de que vaya a atacar a México con sus decisiones. ¿No pues que lo odiaban? ¿ahora lo aman?

    Ídolos de papel

    La oposición no tiene ningún referente serio actualmente, incluso en muchos años han estado a la deriva. Sufrieron una derrota aplastante en el 2018 y nunca se pudieron levantar de la lona. Llegó 2021 y sobre todo 2024 donde parece que han acabado con su vida.

    Por eso recurren a ídolos extranjeros que discursivamente les desagradaban, aunque todas y todos sabemos que son muy similares a ellos y realmente se sienten identificados y representados por los fascistas naranjas Trumpistas. Además de que los caracteriza su entreguismo y colonialismo mental, son traidores a la patria.

    Derrotados

    Incluso han estado hablando de que no irán en unidad nacional contra Trump. La presidenta no los ha llamado a la unidad porque no necesita hacerlo, tenemos el respaldo de 36 millones de votos en las pasadas elecciones y una aprobación actual de casi 80%. Los poquitos de la oposición no nos suman, son irrelevantes.

    El problema y reto Trump será lo único que puede representar obstáculos a nuestro proyecto transformador en beneficio de las mayorías del país. La oposición irá en la cola de la cola del Trumpismo tratando de colgarse medallas que perjudiquen a México, son unos farsantes y merecen todo nuestro desprecio.

    Redes sociales

  • El colonialismo lingüístico de Trump

    El colonialismo lingüístico de Trump

    El hombre naranja que dirige ya “formalmente” a los Estados Unidos de América dentro de su constante discurso racista sobre los otros y en particular sobre las y los mexicanos migrantes habló de que habría que renombrar al Golfo de México como Golfo de América. Esta aseveración nos motiva a reflexionar un poco de lo qué significa y puede significar.

    Monroe

    Desde el siglo XIX cuando Estados Unidos inicia su vida independiente se propusieron conquistar de una u otra forma todo el continente americano. De así surgió la doctrina Monroe que con la frase “América para los americanos” hablaba del dominio estadounidense en toda la masa continental.

    Y en la práctica lo lograron mediante fuego y sangre. Robando recursos, invadiendo territorios, colonizando económicamente, sometiendo militar y políticamente con marionetas políticas esos territorios de Latinoamérica. Esa expansión después en el siglo XX pasaría a gran parte del mundo.

    Dentro de ese imperialismo, nos encontramos a la lengua estadounidense que busca en varios aspectos colonizar a los otros. En un primer momento podemos hablar de que se ha buscado imponer como la lengua mundial que todas las personas deben de hablar como primera o segunda lengua para poderse comunicar con otras personas de otros países y sí, para asuntos económicos. Aunque afortunadamente ha ido perdiendo peso como la lengua hegemónica en ese rubro últimamente.

    Otro aspecto que queremos señalar se relaciona con el motivante de este texto, el hecho de querer llamar algo en su idioma y contexto cultural para que así sea entendido después con el tiempo. Sí, hablamos de que ellas y ellos se hacen llamar americanas y americanos, ningún otro país se debe hacer llamar así.

    Esta apropiación lingüística significa que narrativamente América solo es Estados Unidos y lo demás es otra cosa, seguramente para ellos algo más feo. Pero no solo eso, en esa exclusión vemos unas intenciones de colonialismo en la práctica muy desarrolladas.

    Gringos

    Así vemos que su colonialismo lingüístico está muy presente en sus narrativas y en sus prácticas imperialistas. Si ellos son americanos y América es para los americanos, los latinoamericanos vivirán en el territorio americano que es de los gringos y los latinos solo serán como esclavos de los estadounidenses, una suerte de empleados mal pagados.

    Sin embargo, van a topar con pared. Nuestro pueblo digno se ha levantado y está muy politizado. Tenemos un gobierno de izquierda que nos representa y que defiende nuestra soberanía nacional, que venga Trump y que quiera cambiar lo que quiera de la lengua estadounidense, las lenguas mexicanas tienen mayor riqueza cultural y el Golfo seguirá siendo de México.

    Redes sociales

  • No se metan con México

    No se metan con México

    Acostumbrada estaba la banda internacional, principalmente los más ricos del mundo, a humillar y pisotear a Latinoamérica, que México no solía ser la excepción y menos aún durante los gobiernos neoliberales que fuimos verdadero tapete de los poderosos de Estados Unidos. Pero ya tiene unos años que no ocurre así y que incluso meterse con México les sale muy caro.

    New York Times

    Este medio de comunicación que ha defendido históricamente los intereses estadounidenses -no olvidemos su apoyo con mentiras a la invasión a Irak- ha atacado a los gobiernos de la 4T en años recientes.

    Primero con sus reportajes donde aseveraban que el gobierno de AMLO estaba vinculado al narcotráfico, sin mostrar prueba alguna. Llegaron incluso a poner ultimátum al gobierno de México para pasar información o responder preguntas tendenciosas, pero eso sí, se enojaron cuando expusieron esos datos en alguna mañanera aludiendo a la violación de la privación de datos personales.

    Pues este medio de comunicación gringo ahora sacó otro reportaje sobre la producción de fentanilo en México, particularmente en Sinaloa. Nuevamente vemos una producción poco seria que llega a conclusiones que casualmente se enlazan con la narrativa del próximo presidente Trump.

    Este último material fue destruido durante una mañanera por la presidenta Sheinbaum con datos científicos. Tremendo golpe a la credibilidad del New York Times sufre que haciendo maromas busca defender a sus reporteras de lo indefendible. 

    Trudeau

    Y en otro caso vemos a otro sujeto que busca minimizar y atacar a nuestro país. Hablamos del ex primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, que buscó por todos los canales disponibles sacar a México del Tratado Comercial de América del Norte.

    En actitudes racistas su gobierno llegó a declarar que era una ofensa compararles con nuestro país. Todo eso se dio en pláticas que tuvo con Donald Trump donde se le puso de verdadero tapete. Lo curioso aquí es que su posición servil y patética no sirvió de mucho pues el hombre naranja se burló de él muchas veces y hoy en día ya renunció a su cargo el canadiense traidor.

    Trump

    Y sigue en la lista justamente ese hombre naranja que lanzó nuevamente muchos insultos al pueblo de México, pero que poco a poco ha ido calmando su beligerancia ante las respuestas serias de nuestra presidenta, ya hasta dice respetarla.

    Ya veremos cómo evoluciona este último tema, pero si podemos asegurar que nuestro pueblo hoy es representado por un gobierno con la dignidad muy clara y con una idea de soberanía popular muy grande que enarbola en su proyecto de nación y que no va a permitir injerencia extranjera.

    Redes sociales

  • Chapulines en el MORENA

    Chapulines en el MORENA

    Un tema que ha ocurrido muy comúnmente en nuestro país -y probablemente en el mundo- es la actividad llamada popularmente como chapulineo político donde -como los chapulines saltan- se cambia de partido y de espectro político muy fácilmente, según sus intereses personales e individualistas así lo consideren. De eso va hoy nuestro escrito, motivado por Layda Sansores que terminó por destapar una gran cloaca de basura de derecha que amenaza a la izquierda gobernante en nuestro país.

    Pragmatismo

    En la actividad política real no se puede vivir o ejecutar proyectos siguiendo fielmente los principios, siempre se debe caer en algo de pragmatismo para llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas y económicas.

    La historia así nos lo ha enseñado, incluso los más radicales revolucionarios como los franceses de finales del siglo XVIII y los bolcheviques del siglo XX debieron recurrir al pragmatismo para poder vencer.

    La cuestión se pone interesante en colocar o saber hasta dónde se permite ser pragmático, pues un uso excesivo de eso podría traicionar los principios y la confianza de las personas integrantes de su movimiento político.

    Principios

    Los principios son la guía moral y ética que impregna nuestro proyecto político. Nos rigen ideológicamente en prácticamente todo lo que hacemos y decimos, son nuestra esencia. Huir de ellos sería lamentable, siempre debemos regresar a ellos para reflexionar críticamente hacia dónde vamos.

    Lo que está pasando actualmente en la 4T es un momento decisivo donde se le abrió la puerta por pragmatismo puro a parte de lo más rancio del PRIAN, los Yunes, los Lavalle, los Monreal, los Corral son muestra de que debemos cambiar el rumbo o corregir el curso si no queremos que la transformación sea corrompida desde dentro. Sí, que vengan todas y todos los que quieran, pero que hagan fila y trabajen desde abajo, que la cola es muy larga y que el movimiento es del pueblo de México y no de unos cuántos.

    Redes sociales

  • Trasnochados del neoliberalismo

    Trasnochados del neoliberalismo

    Aparecieron nuevamente otras piezas de la oposición de derecha y ultraderecha mexicanas para hacer frente a la 4T, pero no se trata de figuras nuevas sino de cartuchos quemados que han sido repudiados mucho tiempo. Ambos, comparten el apellido Salinas y la historia los une antes como ahora, abajo hablamos de todo eso.

    Neoliberalización del mundo

    Entre sus muchas acepciones, ser trasnochado o trasnochada refiere a algo caduco y con falta de novedad, como por ejemplo creer cosas que ya han sido superadas o que carecen hoy día de lógica. 

    Las personas trasnochadas existen y a veces con mucha fuerza, podríamos meternos en temas religiosos pero decidimos evitarlos, más bien hablemos de los terraplanistas que con base en puras mentiras creen que la tierra es plana desechando siglos de historia científica que con hechos demostraron lo contrario.

    En política, muchas veces se utiliza el término trasnochado para agredir y desacreditar ideas o proyectos políticos. La ultraderecha lo ha usado bastante contra la izquierda sobre todo la socialista. Pero los trasnochados son otros…

    El neoliberalismo llega en la década de los 70 como supuestas ideas novedosas que venían a salvar al mundo de la crisis capitalista de los Estados de Bienestar y del avance de los socialismos.

    Fuimos viendo que este “nuevo” modelo político y económico solo era una versión remasterizada del liberalismo clásico, aunque mucho más violento en su ejecución.

    Ahora buscaba desaparecer al Estado o al menos reducirlo al mínimo para dejar que la sociedad se desarrollara bajo las supuestas leyes justas de los mercados.

    Sin embargo, en la práctica esto trajo un incremento espantoso de las desigualdades sociales y en la implantación del neoliberalismo se recurrió a dictaduras en el mundo que se llevaron miles de muertos y muertas.

    Neoliberalismo pinchísimo

    En México se profundizó algo más lo ya desigual del neoliberalismo. Privatizando varias empresas públicas, mercantilizando derechos como la salud, educación, vivienda, seguridad social y un largo etc.

    También su imposición fue violenta con varias masacres selectivas y con una falsa guerra contra el narcotráfico que cobró miles de vidas mexicanas.

    Nuestro país rico pero desigual se vio más afectado con los justos principios del neoliberalismo que a la mexicana es pinchísimo como decía el buen Paco Ignacio Taibo II.

    Los Salinas

    Y en esa fiesta o boda neoliberal aparecen las estrellas del momento, Carlos Salinas De Gortari y Ricardo Salinas Pliego, ambos beneficiados e impulsores del neoliberalismo mexicano.

    Carlos como presidente espurio enriqueciéndose fraudulentamente y privatizando todo lo social que tenía el Estado mexicano. Mientras que Ricardo comprando TV Azteca de manera dudosa y entrando después a las listas de los nuevos ricos de México.

    Carlos robando a mexicanas y mexicanos durante su sexenio y Ricardo haciéndolo a través del tiempo con los salarios de hambre de sus trabajadoras y trabajadores, pero también siendo un usurero tramposo que les vende a las personas más pobres artículos y servicios al doble o triple de su valor original.

    Ambos personajes regresan a la escena pública y amenazan con introducirse más en la política de manera directa, ya que siempre lo han hecho por debajo, como el buen Ricardo adeudando más de 60 mil millones de pesos al SAT (y otro dinero a EUA) pero gastando millonadas en combatir a la 4T. 

    Ambos como podemos ver, siguen creyendo en las fantasías del libre mercado y en mitos como la meritocracia. Son la dupla perfecta de lo que no queremos que regrese a nuestro país a gobernar, pero también son reflejo de ideas caducas que ya el mundo busca dejar poco a poco, este dueto conforma un ejemplo claro de lo que son los trasnochados, sí, del neoliberalismo.

    Redes sociales