Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Revelan ubicación de Inés Gómez Mont tras la detención de su esposo

    Revelan ubicación de Inés Gómez Mont tras la detención de su esposo

    La conductora Inés Gómez Mont no se encuentra en Estados Unidos ni en México, tras la detención de su esposo, Víctor Álvarez Puga por ICE. 

    Recientemente, la detención de Víctor Álvarez Puga, esposo de la conductora Inés Gómez Mont, generó gran revuelo. Álvarez Puga fue arrestado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EUA (ICE) debido a irregularidades migratorias. La pareja fue hallada en una lujosa residencia en Miami, donde los agentes de ICE los localizaron.

    Según el periodista Luis Chaparro, Álvarez Puga ha estado recluido en el centro de procesamiento Krome North SPC en Miami desde hace aproximadamente un mes. Aunque Gómez Mont no fue detenida, ICE decidió no separarla de sus hijos. La pareja tiene seis menores a su cargo, incluidos cuatro hijos de un primer matrimonio de Inés.

    La situación de Inés se ha vuelto incierta. Tras la detención de su esposo, se cree que puede haberse trasladado a Dubái, aunque este dato aún no ha sido confirmado por las autoridades. Chaparro también mencionó que anteriormente la pareja intentó viajar a Israel, país que no extradita a México, pero su solicitud fue rechazada.

    Gómez Mont enfrenta además cuatro órdenes de aprehensión en México por defraudación fiscal, lavado de dinero y delincuencia organizada. Las acusaciones incluyen la presunta evasión de impuestos por más de 19 millones de pesos en total.

    Desde octubre de 2021, Inés no ha hecho apariciones en público ni en sus redes sociales, dejando a sus seguidores con la incertidumbre sobre su paradero y situación actual. La expresentadora había disfrutado de una vida llena de lujos, y su repentina desaparición sorprende a muchos.

  • Suprema Corte toma decisión histórica al frenar las comisiones excesivas en Afores

    Suprema Corte toma decisión histórica al frenar las comisiones excesivas en Afores

    La SCJN valida que las Afores no cobren comisiones que afecten a los trabajadores, garantizando así su ahorro para el retiro.

    El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tomó una decisión histórica sobre las Afores. Bajo la Ponencia de la Ministra Yasmín Esquivel, la corte resolvió la constitucionalidad del artículo 37 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. Este artículo establece un límite a las comisiones que pueden cobrar las Afores por sus servicios.

    La Ministra Esquivel destacó que el propósito principal del Sistema de Ahorro para el Retiro es proteger a los trabajadores y sus recursos. Esto significa que los trabajadores no deben enfrentar cargos excesivos que afecten sus ahorros. Además, la sentencia garantiza que las empresas de Afores operen dentro de un marco justo y regulado.

    La disputa comenzó cuando una Afore impugnó la reforma de 2020 que limitaba las comisiones. Un juez de distrito le dio la razón, alegando que la reforma dañaba la confianza de los trabajadores y la libertad de comercio. Sin embargo, el Ejecutivo Federal y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro no estuvieron de acuerdo y llevaron el caso a la SCJN.

    La resolución del Pleno de la SCJN abre una nueva etapa. Ya no se podrán cobrar comisiones que perjudiquen a los trabajadores, quienes a menudo se sienten inseguros sobre su futuro financiero. Esta sentencia no solo protege sus derechos, también fortalece sus ahorros para la vejez.

    Con esta decisión, los trabajadores tienen más seguridad sobre sus recursos. El Sistema de Ahorro para el Retiro busca crear un ambiente donde la confianza y la protección del dinero de los trabajadores sean la prioridad.

  • Simón “N” niega compartir su ubicación en entrevista con Pedrero

    Simón “N” niega compartir su ubicación en entrevista con Pedrero

    El profugo de la justicia, Simón “N”, mantiene en el misterio sobre su paradero actual.

    Durante el programa Sin Máscaras, Manuel Pedrero, director de LosReporterosMX, trató de esclarecer la situación de Simón “N”, quien es buscado por la justicia. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el fugitivo se encuentra en Portugal. Para verificar esta información, Pedrero hizo una videollamada a Simón, pero este rechazó la solicitud.

    Foto: LosReporterosMX / Oscar Martínez

    Posteriormente, Simón “N” regresó la llamada, mostrando desinterés por compartir su posición geográfica. Cuando Pedrero le pidió detalles sobre su ubicación, Simón respondió de manera tajante: “Yo soy un privado, no tengo por qué compartirte nada”. Esta negativa generó un ambiente tenso en la conversación.

    Manuel Pedrero insistió, recordándole que es un personaje público relacionado con un asunto de interés nacional. No obstante, Simón reiteró que, como ciudadano, no tenía la obligación de responder. A pesar de que el periodista explicó su intención de aclarar rumores, la actitud defensiva de Simón dificultó el diálogo.

    Foto: LosReporterosMX / Oscar Martínez

    En medio de este intercambio, Simón cambió de tema, aludiendo a una anécdota en Puebla, donde mencionó que Pedrero le había solicitado una fotografía. Sin embargo, el periodista retrucó rápidamente, afirmando que quien había pedido la imagen era el propio Simón, alegando “ya me volviste loco”.

    Este episodio deja en suspenso la verdadera ubicación y estado legal de Simón “N”, mientras la controversia continúa en el aire. La falta de claridad sobre su paradero subraya la tensión que rodea su caso y la búsqueda de respuestas por parte de los medios.

  • Carlos III retira títulos y honores a Andrés; lo aparta de la familia real

    Carlos III retira títulos y honores a Andrés; lo aparta de la familia real

    El rey Carlos III retira los títulos y honores al príncipe Andrés tras un largo periodo de controversias y escándalos que han afectado la imagen de la monarquía británica. 

    El rey Carlos III ha tomado una decisión drástica: ha retirado los títulos al príncipe Andrés, su hermano. El palacio de Buckingham emitió un comunicado este jueves, confirmando que Andrés debe renunciar a su arrendamiento en la lujosa mansión Royal Lodge, en Windsor. Ahora, Andrés será conocido como Andrés Mountbatten Windsor.

    Esta medida llega tras revelaciones sobre su vínculo con el pedófilo Jeffrey Epstein y las acusaciones de abuso contra la fallecida Virginia Giuffre. La presión pública y el malestar generalizado han forzado al monarca a actuar, a pesar de la renuencia inicial del príncipe Andrés a ceder.

    La controversia ha alcanzado tal magnitud que varios grupos en el Parlamento británico han comenzado a promover mociones pidiendo transparencia sobre los privilegios y la financiación de la vida del duque de York. La opinión pública ya no tolera más escándalos asociados a su figura. 

    Andrés, quien pagó en 2003 un alquiler simbólico de su residencia, ya no contará con el estatus privilegiado que antes tenía, lo cual representa un cambio significativo en la narrativa de la familia real británica, que busca limpiar su imagen. 

    El palacio dejó claro que los pensamientos del rey están con las víctimas de abuso, lo que marca un cambio hacia una postura más firme respecto a la conducta de los miembros de la familia real. Esta medida se percibe como un mensaje contundente: el tiempo de tolerar comportamientos dañinos ha terminado.

  • Sheinbaum defiende traslado de operaciones de carga al AIFA

    Sheinbaum defiende traslado de operaciones de carga al AIFA

    La presidenta Claudia Sheinbaum asegura que mover las operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles responde a decisiones técnicas basadas en protección civil.

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió la decisión de trasladar las operaciones de carga aérea al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pues afirmó que esta medida responde a disposiciones de protección civil para garantizar la seguridad de los usuarios.

    Sheinbaum destacó que, si se hubiera continuado con el proyecto del aeropuerto en Texcoco, las recientes inundaciones en la ciudad habrían sido mucho más graves. La zona de Texcoco funcionaba como una salida natural para el agua, lo que habría complicado aún más la situación.

    Durante su declaración, rechazó las críticas que sugieren que la decisión del Departamento de Transporte de EUA podría estar relacionada con malas decisiones tomadas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador

    La presidenta afirmó que la construcción del AIFA y el traslado de operaciones de carga son decisiones fundamentadas en conocimiento científico y técnico, además, insistió en que estas acciones forman parte de una política pública bien concebida.

    Con su defensa, Sheinbaum busca asegurar a la ciudadanía que el traslado al AIFA fue pensado para mejorar la seguridad y el funcionamiento del sistema aéreo de la ciudad.

  • Sheinbaum reconocerá a deportistas mexicanos por sus logros nacionales e internacionales a finales de año

    Sheinbaum reconocerá a deportistas mexicanos por sus logros nacionales e internacionales a finales de año

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que entregará reconocimientos a atletas destacados como parte del impulso al deporte nacional, en una ceremonia programada para finales de este año.

    Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que a finales de 2025 entregará reconocimientos a los deportistas mexicanos que han destacado en competencias nacionales e internacionales. Señaló que esta acción forma parte del compromiso de su gobierno con el impulso al deporte y el reconocimiento del talento nacional.

    “Sí lo vamos a hacer, hacia finales de este año, siempre se hace”, expresó la mandataria, tras felicitar a los atletas que han representado con orgullo a México en distintas disciplinas. Asimismo, comentó que el clavadista Rommel Pacheco le compartió un video con los triunfos más recientes de campeones nacionales.

    Durante la conferencia presentó un video con los logros de deportistas mexicanos en natación, remo, tiro con arco, hockey, voleibol de playa, tenis de mesa, tiro deportivo y ciclismo, destacando así los avances del deporte mexicano en escenarios internacionales.

    Entre los atletas reconocidos figuran Miranda Grana, primera mexicana en obtener medalla en la Copa del Mundo de Natación; Mariana Bernal y Maya Becerra, medallistas en tiro con arco; Gabriela Rodríguez, plata en tiro deportivo; Yareli Acevedo, oro en ciclismo de pista; e Isaac del Toro, campeón nacional de contrarreloj.

    También fueron mencionadas selecciones nacionales que lograron clasificaciones y medallas en torneos internacionales, como los equipos de remo, hockey en línea, voleibol de playa y tenis de mesa.

    Finalmente, Sheinbaum recordó que recientemente concluyó la convocatoria para el Premio Nacional de Deportes 2025, cuyos ganadores se anunciarán en las próximas semanas, reconociendo los logros obtenidos entre octubre de 2024 y octubre de 2025.

  • El brote de gusano barrenador frena campo mexicano: Sader aún sin fecha para reactivar exportaciones

    El brote de gusano barrenador frena campo mexicano: Sader aún sin fecha para reactivar exportaciones

    El campo mexicano enfrenta una de sus pruebas más duras: el brote del gusano barrenador mantiene cerrada la frontera con Estados Unidos y frena las exportaciones de ganado. Aunque México y su vecino del norte trabajan en conjunto para erradicar la plaga, las autoridades admiten que aún no hay fecha para reanudar el comercio pecuario.

    El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, reconoció que aún no existe una fecha definida para reabrir la frontera estadounidense a las exportaciones de ganado mexicano, luego del brote del gusano barrenador, una plaga que ha afectado severamente al sector pecuario nacional.

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Berdegué explicó que tanto México como Estados Unidos mantienen una estrecha colaboración para contener y erradicar la plaga, aunque el proceso ha resultado más complejo de lo esperado. “Hemos avanzado bastante y soy optimista, pero todavía no estamos en condiciones de anunciar cuándo se podrá reanudar la exportación”, señaló el titular de Sader.

    Como parte de la estrategia binacional, ambos gobiernos acordaron la puesta en marcha de plantas modulares móviles para la producción de moscas estériles, una técnica biológica innovadora que busca interrumpir el ciclo reproductivo del parásito. Estas plantas, que se utilizarán por primera vez en el mundo, podrían generar hasta 20 millones de moscas adicionales, lo que fortalecería las acciones de control y erradicación.
    El cierre de la frontera sur de Estados Unidos, decretado en mayo, se produjo tras la detección de los primeros casos del gusano barrenador en territorio mexicano. La plaga, que también afecta a países de Centroamérica, ha generado tensiones comerciales y representa uno de los mayores retos sanitarios para la ganadería nacional en los últimos años.

  • Morelos y CDMX refuerzan coordinación contra la delincuencia

    Morelos y CDMX refuerzan coordinación contra la delincuencia

    El titular de la SSPC de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó los resultados de los operativos conjuntos con la SSC de la Ciudad de México, que han permitido detenciones y aseguramientos relevantes en ambos territorios.

    La coordinación entre autoridades de Morelos y la Ciudad de México continúa fortaleciéndose en la lucha contra la delincuencia. Este martes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, asistió como invitado especial a la comparecencia de Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, ante el Congreso de la CDMX.

    Durante el encuentro, Urrutia Lozano subrayó la importancia del trabajo conjunto para avanzar en la pacificación del estado. Recordó que los operativos interestatales impulsados entre la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en Morelos y la SSC han arrojado resultados significativos en el combate al crimen organizado.

    Uno de los casos más destacados fue el operativo en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde se logró detener a seis presuntos integrantes de una banda delictiva que el 29 de septiembre habría sustraído más de 100 teléfonos celulares con valor superior a un millón de pesos de una tienda departamental en Cuautla.

    Asimismo, el pasado 24 de octubre, gracias a la acción coordinada entre ambas corporaciones, se evitó en la Ciudad de México el robo de una camioneta que transportaba tabaco y se rescató al conductor. De forma simultánea, en Morelos fue asegurado un vehículo Volkswagen Jetta gris con placas del Estado de México, implicado en un delito y posteriormente abandonado en la entidad.

    Con estas acciones, las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la cooperación interinstitucional y continuar implementando estrategias conjuntas que refuercen la seguridad en la región centro del país.

  • Acusaciones de Estados Unidos contra SAT ponen en riesgo T-MEC

    Acusaciones de Estados Unidos contra SAT ponen en riesgo T-MEC

    La Cámara de Comercio de Estados Unidos alerta sobre prácticas agresivas del SAT que podrían afectar el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá.

    La Cámara de Comercio de Estados Unidos ha expresado su preocupación por el comportamiento del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México. De acuerdo a su informe, el SAT ha adoptado prácticas agresivas y poco claras que amenazan significativamente el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, mejor conocido como T-MEC.

    Este documento fue presentado ante la Oficina del Representante Comercial de EUA como parte de un proceso público que evaluará el acuerdo en 2026. La Cámara de Comercio hizo un llamado urgente para que se revisen estas prácticas durante las negociaciones.

    El informe destaca que las acciones del SAT generan incertidumbre y riesgo de sanciones injustas para las empresas estadounidenses. Además, estas prácticas no se alinean con las leyes mexicanas ni con las mejores normas internacionales. La falta de transparencia del SAT crea un ambiente complicado para las empresas que operan en México, especialmente para el sector de seguros y otras industrias.

    En este contexto, la Cámara de Comercio pidió a la administración de EUA enfocarse en tres prioridades durante la revisión del T-MEC. Primero, se deben fortalecer y mantener los vínculos comerciales entre los tres países. Esto incluye la creación de normativas trilaterales que apoyen el empleo estadounidense y la competitividad global. En segundo lugar, es crucial garantizar el cumplimiento de los términos del T-MEC y actuar rápidamente donde haya deficiencias. Finalmente, se debe ofrecer certeza a los inversionistas mediante una revisión conjunta y transparente que brinde confianza para expandir sus inversiones.

    La Cámara de Comercio de EUA cerrará la recepción de comentarios públicos en los próximos días, lo que marca el inicio formal de la revisión del T-MEC. Si no se abordan estas preocupaciones, los beneficios que ofrece este pacto comercial corren el riesgo de desvanecerse.