Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Mexicanos en el exterior exigen voto garantizado e inclusión política

    Mexicanos en el exterior exigen voto garantizado e inclusión política


    Migrantes plantean reformas electorales para garantizar representación, derechos plenos y sistemas tecnológicos de votación confiables.

    En un paso histórico hacia la inclusión política de mexicanos en el exterior, la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral realizó este viernes la primera audiencia pública dirigida a este sector. La sesión virtual, la número 31 en este ejercicio, buscó escuchar propuestas para ampliar derechos de voto, garantizar representación y fortalecer la participación democrática.

    Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia, destacó que no existe un borrador de reforma preelaborado, y que el documento que se enviará al Congreso será fruto del diálogo y no de decisiones de élites políticas. “México no está completo sin nuestros compatriotas que viven fuera, que contribuyen al país y mantienen un vínculo sólido con sus comunidades de origen. Aún hay deudas históricas pendientes con ellos”, subrayó.

    Entre las propuestas más destacadas estuvo la de Karina Isabel Ruiz, senadora migrante, quien sugirió transformar la representación proporcional en una figura de “representación ciudadana nacional”, garantizando espacios para minorías y migrantes. También propuso reducir la Cámara de Diputados a 400 miembros (300 por mayoría relativa y 100 ciudadanos nacionales, incluyendo 10 para migrantes) y el Senado a 96 escaños, reservando cuatro lugares para mexicanos en el exterior.

    Ruiz planteó además garantías para personas vulnerables, candidaturas migrantes con mínimo cinco años de residencia fuera del país, y la prohibición de financiamiento partidista para estas candidaturas. Para el voto de los migrantes, se propuso permitir el uso de matrícula consular o pasaporte, instalar módulos permanentes del INE en consulados, mantener listas permanentes y ampliar el rango de elección a cargos federales y locales.

    Finalmente, se destacó la necesidad de una campaña continua del INE para promover la participación electoral entre los mexicanos en el exterior mediante voto postal, presencial y en línea, buscando garantizar que su voz sea escuchada en todas las elecciones del país.

    Con información de Fabiola Martínez para La Jornada

  • EUA destruye otra presunta narcolancha en el Caribe pese a advertencias de la ONU

    EUA destruye otra presunta narcolancha en el Caribe pese a advertencias de la ONU

    Tres personas mueren en el ataque con misil; la ONU califica la acción de “violatoria del derecho internacional” y pide detener operaciones antinarcóticos en la región.

    Estados Unidos destruyó con un misil otra presunta narcolancha en el Caribe, provocando la muerte de sus tres ocupantes, apenas un día después de que la ONU solicitara suspender estos ataques, considerados por el organismo como contrarios al derecho internacional.

    El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, justificó la operación, asegurando que los ocupantes eran “narcoterroristas que traen drogas a las costas de EUA” y que serían tratados de manera similar a Al Qaeda, aunque no se precisó a qué grupo criminal pertenecían ni la cantidad de droga que transportaban.

    Según datos oficiales, este es el ataque número 16 de las fuerzas estadounidenses contra presuntas narcolanchas desde septiembre pasado, con más de 60 muertos y solo tres sobrevivientes conocidos: un colombiano, un ecuatoriano y otra persona en el Pacífico. Expertos y la ONU han denunciado que estas acciones equivalen a ejecuciones extrajudiciales, ya que los ocupantes no representaban una amenaza inminente para justificar el uso de fuerza letal.

    La operación ha sido reforzada con la llegada del crucero lanzamisiles USS Gettysburg al Caribe, y se espera el arribo del portaaviones USS Gerald Ford acompañado por tres destructores. El CSIS indica que la flota podría desplegar más de 185 misiles Tomahawk, con capacidad para atacar tanto cárteles de droga como objetivos en Venezuela, lo que ha generado tensiones diplomáticas con el país sudamericano.

    Venezuela niega la existencia del llamado Cartel de los Soles, considerado por EUA como una organización criminal ligada al gobierno de Nicolás Maduro. Las autoridades venezolanas califican las acciones estadounidenses como pretexto para un cambio de régimen, mientras que Trump ha ofrecido una recompensa de 50 millones de dólares por Maduro.

  • Descarrilamiento de tren con combustible provoca explosión en Hidalgo

    Descarrilamiento de tren con combustible provoca explosión en Hidalgo

    Más de 100 vagones volcados generan columna de humo visible desde varios kilómetros; autoridades mantienen zona acordonada y servicios de emergencia en alerta.

    La mañana del sábado 1 de noviembre, un tren de carga que transportaba combustible se descarriló en la comunidad de La Loma, en el municipio de Tepatitlán, Hidalgo, provocando una explosión de gran magnitud visible desde varios kilómetros. La unidad estaba compuesta por más de 100 vagones, incluidos furgones tipo tanque, góndolas y contenedores cerrados, varios de los cuales volcaron tras el accidente.

    Elementos de Protección Civil, Bomberos, Policía municipal y corporaciones estatalesacudieron al lugar para controlar el incendio y evitar mayores afectaciones. Las autoridades cerraron los accesos y solicitaron a la población no acercarse a la zona, debido al riesgo de combustible y fuego activo.

    Hasta el momento, no se confirma el número de lesionados ni víctimas mortales, aunque la intensidad del incendio generó una columna de humo visible desde municipios cercanos. Habitantes de la zona difundieron videos e imágenes en redes sociales, describiendo vagones volcados “patas para arriba” y escenas de pánico.

    Las causas del descarrilamiento aún no se han determinado. Las autoridades anticipan peritajes para establecer si el accidente fue provocado por fallas mecánicas, errores humanos o condiciones de la vía. Mientras tanto, el área permanece acordonada y bajo vigilancia, y la comunidad se mantiene en alerta por posibles daños ambientales y estructurales.

  • Ataque con arma blanca en tren rumbo a Londres deja 11 heridos, dos de ellos graves

    Ataque con arma blanca en tren rumbo a Londres deja 11 heridos, dos de ellos graves

    Dos personas fueron detenidas tras el ataque ocurrido al norte de Londres; las autoridades británicas aseguran que el hecho no tiene vínculos terroristas, aunque mantienen la investigación abierta.

    Once personas resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, en un ataque con arma blanca dentro de un tren con destino a Londres, informaron autoridades del Reino Unido. El hecho ocurrió la noche del sábado, cuando el convoy se aproximaba a la estación de Huntingdon, unos 120 kilómetros al norte de la capital británica.

    La Policía de Transporte Británica (BTP) confirmó la detención de dos hombres británicos, de 35 y 32 años, uno de ellos de ascendencia caribeña, señalados como presuntos responsables del ataque. Ambos fueron arrestados en el lugar y acusados de intento de asesinato.

    Aunque en un inicio se activó el protocolo por un posible ataque terrorista, la hipótesis fue descartada. “No hay nada que sugiera que se trate de terrorismo”, declaró el superintendente John Loveless, quien añadió que las autoridades continúan investigando las causas y motivaciones del incidente.

    La rápida respuesta policial permitió controlar la situación y atender a las víctimas, quienes fueron trasladadas a hospitales cercanos. Cuatro de los lesionados ya fueron dados de alta, mientras que dos permanecen graves, según el último reporte oficial.

    El primer ministro Keir Starmer, así como los reyes Carlos III y Camila, expresaron su solidaridad con las víctimas y su reconocimiento a las fuerzas de seguridad. En tanto, el ministro de Defensa, John Healey, calificó el hecho como “un incidente aislado” e instó a la población a mantener la calma.

    La empresa London North Eastern Railway (LNER), operadora del tren, informó sobre fuertes interrupciones en el servicio entre Doncaster y Londres King’s Cross, debido a la investigación en curso.

    El suceso ocurre en medio del debate sobre el aumento de los “knife crimes” o delitos con cuchillos en Reino Unido, que en 2024 alcanzaron más de 55 mil casos, de los cuales 43% de los homicidios se cometieron con este tipo de arma. Pese a los esfuerzos del gobierno, el porte de cuchillos en público sigue siendo uno de los principales desafíos de seguridad en el país, con penas de hasta cuatro años de prisión.

    Con información de BBC. 

  • Aseguran 250 mil litros de huachicol en Veracruz; caen ocho que fingían reciclar residuos

    Aseguran 250 mil litros de huachicol en Veracruz; caen ocho que fingían reciclar residuos

    Autoridades federales desmantelaron una falsa planta recicladora que servía como centro de almacenamiento y venta de combustible robado; el golpe dejó pérdidas millonarias a la delincuencia organizada.

    Un operativo encabezado por autoridades federales en Perote, Veracruz, permitió el aseguramiento de 250 mil litros de huachicol12 pipas, un inmueble utilizado como planta de almacenamiento y la detención de ocho personas presuntamente implicadas en la red de robo y venta ilegal de combustible.

    De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la empresa fingía dedicarse al manejo de residuos peligrosos, pero en realidad funcionaba como fachada para el tráfico de hidrocarburos robados. En la acción participaron elementos de la Secretaría de Marina (Semar)Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)Guardia Nacional (GN)Fiscalía General de la República (FGR) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

    Durante la revisión, los detenidos fueron informados de sus derechos y puestos a disposición del Ministerio Público Federal, junto con el combustible, los vehículos y los dispositivos electrónicos asegurados. La SSPC informó que los objetos confiscados representan una pérdida económica de más de 247 millones de pesos para el crimen organizado.

    El decomiso se da a pocos días de que el secretario de SeguridadOmar García Harfuch, revelara ante el Senado que durante el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum se han decomisado 98 millones de litros de combustible robado en todo el país, como parte del reforzamiento de los operativos contra el huachicol.

    En septiembre pasado, García Harfuch también confirmó la detención de servidores públicos y empresarios relacionados con una red de corrupción que permitió el ingreso de un buque con 10 millones de litros de hidrocarburos en Tampico, Tamaulipas, entre ellos el vicealmirante Roberto Farías, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda Farías Laguna.

    El hallazgo en Veracruz refuerza la estrategia federal contra el robo de combustibles, uno de los delitos que más afecta a las finanzas nacionales y a la operación de Pemex. Las autoridades advirtieron que continuarán los cateos y aseguramientos en empresas que sirvan como fachadas del crimen organizado.

  • Explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo deja 23 muertos, entre ellos cuatro menores

    Explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo deja 23 muertos, entre ellos cuatro menores

    Una fuerte detonación desató un incendio en el centro de la capital sonorense; autoridades investigan las causas mientras se brinda apoyo a víctimas y familiares.

    Una explosión seguida de un incendio en una tienda Waldo’s del Centro Histórico de Hermosillo dejó un saldo preliminar de 23 personas muertas y más de 10 heridas, entre ellas cuatro menores de edad. El siniestro ocurrió la tarde del 1 de noviembre, alrededor de las 14:00 horas, cuando una violenta detonación estremeció la zona comercial.

    De acuerdo con los primeros reportes, el fuego inició en la entrada del establecimiento, lo que provocó que varios clientes quedaran atrapados por las llamas. Elementos de Bomberos, Policía Municipal, Cruz Roja y Protección Civil se movilizaron para sofocar el incendio y atender a las víctimas.

    El gobernador Alfonso Durazo lamentó la tragedia y expresó sus condolencias a los familiares. Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró estar en contacto con el mandatario sonorense y anunció que instruyó a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, a enviar equipos de apoyo para atender a los heridos y a los deudos.

    Las autoridades mantienen acordonada la zona y continúan con las labores de rescate e investigación para determinar el origen del estallido. Se investiga si la explosión se debió a un vehículo o a materiales inflamables en el área.

    El siniestro ha conmocionado a la comunidad hermosillense, que este Día de Muertos enfrenta una de las tragedias más dolorosas en la historia reciente de la ciudad.

  • Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en ataque armado

    Asesinan a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán en ataque armado

    Mientras el municipio celebraba el Festival de Las Velas, el edil de Uruapan fue blanco de un atentado; hay heridos, detenidos y un presunto agresor abatido.

    Este sábado, en el corazón del municipio de Uruapan, Michoacán se registró un grave ataque armado en contra del alcalde independiente Carlos Manzo Rodríguez. El incidente ocurrió al término de la inauguración del Festival de Las Velas en el Centro Histórico, cuando el edil se tomaba fotografías con pobladores.

    La agresión dejó al menos seis detonaciones escuchadas en el sitio, según testimonios iniciales. El alcalde resultó herido de bala y fue trasladado de inmediato al hospital; sin embargo, al Gabinete de Seguridad anunció que lamentablemente falleció. Junto a él, una escolta también quedó gravemente herida, así como un civil. Por parte de los agresores, uno fue abatido por los guardaespaldas del funcionario y, hasta el momento, se reportan dos detenidos.

    Tras el suceso, la zona fue evacuada y resguardada por fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno para garantizar la tranquilidad ciudadana.

    Carlos Manzo asumió la presidencia municipal en septiembre de 2024 como el primer alcalde de Uruapan electo por la vía independiente. En las elecciones de ese año obtuvo 91 mil 528 votos, equivalentes al 66% del total. Durante agosto de 2021 a febrero de 2024, se desempeñó como diputado federal por el Distrito 9 de Michoacán, abanderado por Morena. En 2017–2018 trabajó como auditor en el IMSS Michoacán, y es licenciado en Ciencias Políticas por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (2016).

    Las autoridades locales y estatales han iniciado las indagatorias correspondientes para determinar el móvil, la cadena de responsabilidad y las medidas de protección inmediata a la población.

  • Rocha Moya equipa Universidad Tecnológica de Culiacán

    Rocha Moya equipa Universidad Tecnológica de Culiacán

    El jueves pasado, Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa, llevó algunos apoyos a la Universidad Tecnológica de Culiacán (UTC). Y ahí, en el recinto universitario, aprovechó para dialogar con los estudiantes, a quienes motivó para seguir capacitándose en las carreras que ofrece el campus. También felicitó a los jóvenes por elegir licenciaturas “innovadoras” y aseguró que son pertinentes frente a los retos actuales en el país y el mundo.

    Durante la visita, el mandatario estatal, en compañía de su equipo, realizó diferentes entregas de acuerdo con las necesidades de las diversas áreas educativas, y para la comunidad en general donó un autobús. El encuentro fue ameno y dio pie a que Rocha Moya tuviera una charla cercana con los jóvenes de esta institución.

    Foto: Gobierno de Sinaloa

    Cabe destacar que la UTC se encuentra al interior de la Ciudad Educadora y Sustentable del Saber, en la Ciudad de Culiacán; allí fue recibido el mandatario estatal por la rectora, Ana Lucía Escobar Chávez, por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Rodrigo López Zavala, y por el director del ISIFE, Hugo Echave Meneses.

    Es importante mencionar que dichos apoyos para la comunidad escolar tienen el propósito de generar una rehabilitación eléctrica de los campos deportivos y del mobiliario escolar.

    Por otra parte, el autobús nuevo fue donado a petición de la rectora, quien destacó la necesidad de este transporte para los viajes de estudios y excursiones.Y eso no fue todo. También fueron destinados, para la carrera de Ingeniería Agrícola Sustentable y Protegida, un tractor y un dron especializado para fumigaciones de parcelas.

    Foto: Gobierno de Sinaloa

    “Cada carrera que ustedes tomen tiene su importancia, tiene su aplicación, la que hayan escogido. No es una carrera en sí misma la que tiene la importancia; ésa importancia se la vamos a dar nosotros, si Felipe quiere cuidar el medio ambiente, entonces tiene que prepararse muy bien, porque son carreras de punta, son carreras del momento”, enfatizó el mandatario estatal en su plática.

    Finalmente, la vocera de los estudiantes, Cristina Bustos Benítez, dijo: “Gracias a este apoyo nosotros los estudiantes podemos aprender con herramientas reales, desarrollar competencias profesionales y contribuir de manera más eficiente al crecimiento de la sociedad. Doctor Rubén Rocha Moya, reciba de parte de toda nuestra comunidad universitaria nuestro más sincero agradecimiento y reconocimiento por impulsar la tecnología, la innovación hacia una educación de calidad”.

  • Se mantiene apoyo estatal y federal en Puebla después de lluvias torrenciales

    Se mantiene apoyo estatal y federal en Puebla después de lluvias torrenciales

    Este sábado, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró en conferencia de prensa que la presidenta, Claudia Sheinbaum, supervisa la reconstrucción de cada municipio en los diferentes estados, y su administración continúa con labores humanitarias.

    Foto:Gobierno Estatal de Puebla

    Y es que el gobierno federal, estatal de Puebla y las Fuerzas Armadas están supervisando constantemente los 23 municipios afectados por las lluvias torrenciales registradas en la Sierra Norte. Alejandro Armenta afirmó que los trabajos en rehabilitación de caminos, el censo de viviendas y los apoyos de limpieza para las familias damnificadas por la contingencia climatológica no han parado. Y enfatizó: “La presidenta está revisando municipio por municipio, localidad por localidad, todos los temas”.

    Foto:Gobierno Estatal de Puebla

    El recordatorio permanente por parte del mandatario estatal sobre el apoyo de la presidenta Sheinbaum se debe a que la coordinación del Gobierno de México junto con la administración estatal, han permitido que en Puebla el 100 por ciento de las localidades que registraron bloqueos ya cuenten con comunicación vía terrestre. También es importante agregar que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), restableció el servicio y las familias poblanas recibieron el primer apoyo derivado del censo realizado por la Secretaría de Bienestar federal.

    Foto:Gobierno Estatal de Puebla

    Con dicha coordinación interinstitucional se logran mejores esfuerzos para garantizar que las familias poblanas cuenten con protección, seguridad y una pronta recuperación. Y ese ha sido precisamente uno de los principales compromisos que ha hecho la administración de Alejandro Armenta con las comunidades afectadas: atenderlas hasta que todos los servicios sean restablecidos en su totalidad.

  • Migrantes conmemoran Día de Muertos para víctimas bajo custodia del ICE

    Migrantes conmemoran Día de Muertos para víctimas bajo custodia del ICE

    Organizaciones de derechos de inmigrantes denuncian que este año ha sido el más mortífero para detenidos por el Servicio de Inmigración y Aduanas de EUA en décadas.

    Frente a una ofrenda de Día de Muertos a una cuadra del Capitolio, grupos de derechos de inmigrantes, sindicatos y organizaciones civiles lanzaron el Fin de Semana de Acción por los Desaparecidos, con más de 120 acciones programadas a nivel nacional, que incluyen protestas, vigilias y eventos culturales.

    La ceremonia comenzó con música de mariachi, mientras 25 activistas portaban pancartas con los nombres de los 25 migrantes que han muerto bajo custodia del ICE este año. Tras la lectura de cada nombre, los presentes respondían “Presente”. Las pancartas mostraban mensajes como “ICE nos está matando”“No más detenciones” y “Liberen a todos”.

    “Queremos conmemorar a todas las personas que han muerto y visibilizar su memoria”, explicó Isaías Guerrero, director de Fight Back Popular Democracy, coalición de 47 organizaciones en todo el país. Guerrero destacó que el movimiento busca llevar la lucha a las calles y celebrar la herencia cultural como forma de resistencia y liberación.

    Organizaciones como la National Day Labor Organizing NetworkDetention Watch NetworkThe Workers Circle y Public Citizen participan en la iniciativa, que denuncia las condiciones del sistema de detención y exige su cierre total, más allá de mejorar las condiciones internas.

    “Éste ha sido el año más mortífero para los detenidos por ICE en décadas”, aseguró Setareh Ghandehari, de Detention Watch Network. Señaló que ICE es actualmente la fuerza policial más grande de EE. UU., y que el país mantiene el sistema de detención de migrantes más grande del mundo.

    Testimonios de activistas de Virginia, Maryland, Kansas y Arizona denunciaron la violencia en los centros de detención y la falta de protección para los migrantes.

    El Fin de Semana de Acción por los Desaparecidos representa un esfuerzo coordinado de activistas, sindicatos, iglesias y organizaciones comunitarias para visibilizar la situación de los migrantes y presionar por cambios en la política de detención estadounidense.

    Con información de Jim Cason y David Brooks para La Jornada