Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • AMLO da ejemplo de transparencia y se compromete a mostrar su título y tesis de licenciatura (VIDEO)

    AMLO da ejemplo de transparencia y se compromete a mostrar su título y tesis de licenciatura (VIDEO)

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que los comisionados salientes del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), dejaron una solicitud para que se hiciera público su título y tesis de titulación de la licenciatura en Ciencias Políticas de la UNAM, a lo que respondió que sin duda presentará ambos documentos en su conferencia matutina.

    Lejos de buscar pretextos, el primer mandatario externó sus intenciones de presentar el mismos ambos documentos, mencionando que debe buscar su título, mientras que su tesis ya es de acceso público, mostrando una copia que llevó uno de los reporteros que cubren las conferencias matutinas.

    Cabe mencionar que el presidente López Obrador se tituló en 1987 con la tesis: “Proceso de formación del Estado Nacional en México 1824-1867”, y el mencionado documento cuenta con 176 páginas y consta de 4 capítulos 

    • La primera República Federal de México (1824-1834)
    • Centralismo y dictadura militar (1835-1855)
    • El Movimiento de Reforma y el triunfo de la República sobre el Imperio (1856-1867)
    • Conclusiones

    AMLO también detalló que en su tesis explicó como es que Benito Juárez llevó a cabo las reformas para separar el poder del Estado y el poder del clero.

    No te pierdas:

  • Carlos Martínez, director del Infonavit informó sobre reformas al interior del instituto en favor de las y los acreditados (VIDEO)

    Carlos Martínez, director del Infonavit informó sobre reformas al interior del instituto en favor de las y los acreditados (VIDEO)

    Este miércoles, Carlos Martínez Velázquez, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para informar sobre los cambios que se han realizado en la institución en años recientes a favor de las y los acreditados.

    Martínez Velázquez informó que se han beneficiado a más de 4.5 millones de acreditados con programas de descuentos que equivalen a 5 mil 400 millones de pesos, además de que más de un millón de personas han convertido sus créditos a pesos.

    Para quienes deseen convertir sus créditos a pesos, informó que es posible a través de la cuenta de Infonavit, convenio con el cual los acreditados podrán realizar descuentos a sus créditos hipotecarios.

    httpsCarlos Martínez Velázquez, informó que el Infonavit ya no realiza desalojos, juicios masivos, ni subastas de viviendas recuperadas, además, dijo que se emprendió la campaña más grande de regularización de escrituras en la historia del Instituto.

    finalmente se puntualizó que en lo que va de este sexenio se han devuelto 100 mil millones de pesos a trabajadores y trabajadoras que no han utilizado sus créditos del Infonavit.

    ://twitter.com/Repohttps://twitter.com/ReporterosMX_/status/1643610744485732359?s=20rterosMX_/status/1643610744485732359?s=20

  • “Este año se reclutaron 6 mil nuevos elementos para la GN”: Luis Cresencio

    “Este año se reclutaron 6 mil nuevos elementos para la GN”: Luis Cresencio

    En la conferencia matutina, el titular de la Secretaría de Defensa Nacional dio el informe sobre las misiones que realizó la Guardia Nacional y la Fuerza Aérea en el periodo del 22 de marzo al 03 de abril de 2023.

    Para estas misiones se usaron más de 169 mil elementos y se realizaron 11 acciones. Para la estrategia nacional de seguridad pública se usaron 92 mil 118; la de fortalecimiento de las aduanas se utilizaron 4 mil 199 elementos de seguridad; para la vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional se usaron mil 300 elementos.

    Por otra parte, en el plan de migración en la frontera norte y sur se usaron más de 25 mil elementos; para combatir el mercado ilícito de combustible se usaron 3 mil 83 elementos; 8 mil 533 elementos para la atención a la pandemia provocada por covid 19; 7 mil 611 para la atención de desastres.

    Asimismo, en este año se reclutaron 6 mil nuevos elementos, informó el titular de la Sedena.

    Operativo por Semana Santa

    Para las vacaciones de este año de Semana Santa, la Sedena pondrá en marcha un operativo con elementos de la Guardia Nacional en diversos destinos turísticos de México. Se desplegaran 4 mil 724 elementos de la Guardia Nacional en estas zonas; 6 helicópteros para la vigilancia aérea; 755 carros radio patrulla.

    Las zonas turísticas que cubrirán serán: Mazatlán, Sinaloa; Puerto Vallarta, Jalisco; Acapulco, Guerrero; Tulum, Q. Roo y Veracruz.

  • Delfina Gómez Álvares arranca campaña con apretada agenda; se alista para reescribir la historia del Edomex

    Delfina Gómez Álvares arranca campaña con apretada agenda; se alista para reescribir la historia del Edomex

    A la medianoche de este lunes 3 de abril, Delfina Gómez Álvarez, candidata de Juntos Hacemos Historia (Morena, PT y Verde Ecologista), arrancó su campaña en el municipio de Texcoco, en donde estuvo acompañada de Mario Delgado, presidente de Morena; Citlalli Hernández, Secretaria General de su partido y de su equipo de campaña

    “Somos millones de mujeres y hombres los que queremos un cambio profundo y juntos vamos a lograrlo”, detalló la morenista que se perfila para ser la primera gobernadora del Estado de México que además instauraría por vez primera un gobierno de izquierda en la entidad.

    “Esperanza y Cambio”: es como la ex secretaria de Educación define el que sera su mandato, y desde este lunes comenzará su gira de campaña por todo el estado, comenzado en el el Teatro Morelos de Toluca y posteriormente en un evento en el Deportivo de Santa Cruz Acatlán en el municipio de Naucalpan de Juárez.

    No te pierdas:

    https://losreporteros.mx/da-ieem-luz-verde-a-delfina-gomez-como-candidata-a-la-gubernatura-del-edomex/
  • INM rescindirá contrato con empresa privada de seguridad y se analizará la legalidad de los contratos

    INM rescindirá contrato con empresa privada de seguridad y se analizará la legalidad de los contratos


    Rosa Icela Rodríguez Velázquez, Secretaria de Seguridad Pública Ciudadana, informó en rueda de prensa que se rescindirá el contrato de la empresa de seguridad CAMSA, el cual se otorgó por adjudicación directa y que le permitía prestar sus servicios en instalaciones del INM ubicadas en 23 estados de la República, hasta el 31 de diciembre de este año 2023 con un monto mínimo 76 millones de pesos y un máximo de 190 millones.

    “Reiteramos que se inició el proceso administrativo contra la empresa, la cual ya fue notificada debido a que ocurrió en al menos nueve omisiones”

    Señaló

    Sara Irene Herrerías, fiscal especializada en materia de Derechos Humanos, informó que se imputó a Rodolfo “N”, Gloria “N”, Daniel “N”, Jason “N” y Alan “N”, a quienes se les dictó prisión preventiva oficiosa por su presunta responsabilidad en el incendio de Ciudad Juárez.

    Se suspende estación de Ciudad Juárez de manera definitiva

    Rodríguez Velázquez señaló que de forma definitiva se cerró la estación migratoria de Ciudad Juárez, por lo que los extranjeros que aún permanecían ahí serán trasladados.

    “Anunciar que se ha tomado la determinación de suspender desde ya y de forma definitiva la operación de la estación de Juárez, Chihuahua, por lo que las personas albergadas se trasladaran al centro integrador Leona Vicario; reiteramos la indignación y dolor este tipo de hechos, nuestra política de cero impunidad, cero corrupción y cero impunidad”, apuntó.

    La titular de la SSPC detalló que no es una estancia provisional, sino más bien un centro integrador donde les ofrecerán alimentos y servicios médico a los migrantes.

    FGR analiza legalidad del contrato

    La fiscal Herrerías expuso que la Fiscalía General de la República (FGR) examinará la legalidad del contrato de la empresa CAMSA

    “Además de irregularidades, la FGR habrá de examinar puntualmente legalidad del contrato, omisiones que las personas empleadas desplegaron en los hechos, ya que por tratarse de empresa no están exentas de respetar derechos humanos, castigarse en su posición de garantes”, añadió.

    La servidora comunicó que era responsabilidad de los servidores de custodia la seguridad de los migrantes retenidos y que no están exentas de obligaciones, con base en el Artículo 51, que señala que deben recibir cursos básicos de formación, capacitación y adiestramiento de conformidad.

    “Analizamos qué conductas constituyen un hecho delictivo, pues hay responsabilidad de quienes realizaban acciones de seguridad; será esclarecido”.

    Reiteran que no habrá ningún tipo de impunidad

    Rosa Icela Rodríguez reiteró que se hará un deslinde claro de las responsabilidades y reafirmó que no se cometerán injusticias. 

    “No vamos a cometer injusticias, toda la investigación llegará hasta donde tope, lo dije, sin otro propósito de hacer justicia; habrá un deslinde muy claro, muy preciso de responsabilidades, los familiares pueden estar seguros que se trata de una investigación seria y a fondo, se trata de homicidios, que es un delito grave, muy doloroso y no podemos simular eso, no podemos permitir que haya impunidad”.

    No te pierdas:

  • Grupo CAMSA, responsable de seguridad de las instalaciones del INM de Ciudad Juárez (VIDEO)

    Grupo CAMSA, responsable de seguridad de las instalaciones del INM de Ciudad Juárez (VIDEO)

    La secretaria de seguridad y protección ciudadana, Rosa Icela ofreció una conferencia de prensa para dar los detalles de lo que sucedió en el siniestro de la estación migratoria en Chihuahua.

    Rosa Icela dio a conocer, en primera instancia, que la empresa encargada de la seguridad en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, fue Grupo CAMSA, de la cual David Vicente Salazar es uno de los socios.

    “Tenemos identificada y se revisó todo el expediente de la empresa de seguridad privada que prestaba sus servicios en la estación migratoria de Ciudad Juárez, la cual es Grupo de Seguridad Privada CAMSA S.A. de C.V., cuya solicitud de registro ante la dirección general de seguridad privada de esta secretaria es del 3 de septiembre de 2020, con una autorización vigente a febrero de 2024”, dijo Rosa Icela en la conferencia.

    Asimismo, dijo que esta se encuentra registrada bajo la modalidad de empresa para proporcionar seguridad privada en todo el país y se identificaron a los socios, representantes y apoderados legales, información que se proporciono a la Fiscalía General de la República para las investigaciones correspondientes.

    Tras revisar el expediente, se encontró una primera irregularidad; solo tenía reportados a cuatro elementos de seguridad con 10 uniformes, sin embargo, el contrato con el INM era por 503 elementos en instalaciones ubicadas en 23 estados de la república.

    Debido a estos hechos, Rosa Icela confirmó que se que inició un proceso administrativo para retirar el permiso a la empresa privada y aplicara una multa; además, detalló que por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador se dará seguimiento a las familias y víctimas e iniciar un proceso de reparación de daños.

     Giran orden de aprensión contra funcionarios del INAMI

    Por otra parte, la fiscal en materia de Derechos Humanos, Sara Irene Herrerías informó que se giraron tres ordenes de aprehensión contra del tres funcionarios del INAMI, dos a polías de seguridad privada y a la persona que inició el incendio, por los delitos de homicidios doloso y lesiones.

    La Fiscalía General de la República se encuentra investigando las cadenas de responsabilidades para conocer las acciones y posibles omisiones de las autoridades migratorias para esclarecer los hechos ocurridos en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.

  • El gobierno va a encerrar a los responsables, contrario a lo que hiciste tú: tunden a Margarita Zavala por condenar incendio y callar ante la Guardería ABC 

    El gobierno va a encerrar a los responsables, contrario a lo que hiciste tú: tunden a Margarita Zavala por condenar incendio y callar ante la Guardería ABC 

    Hace algunas horas, Margarita Zavala, ahora diputada por el PAN y ex candidata “independiente” a la presidencia de México en 2018, publicó un tuit en su cuenta personal en donde expresó su “solidaridad” a las familias de ls migrantes fallecidos y heridos, tras el incendio que se registró en las instalaciones de migración de Ciudad Juárez Chihuahua.

    Sin embargo la panista optó por cerrar los comentarios de su tuit, para que solo las personas que ella sigue puedan interactuar, asunto que aumentó la molestia de la comunidad de redes, quienes señalan que la conservadora sabe que será increpada por el caso de la Guardería ABC ocurrido en Hermosillo, Sonora en 2009, donde fallecieron 49 menores y 104 más quedaron con heridas.

    De igual manera le han recordado que ella ni su esposo, Felipe Calderón Hinojosa, se pronunciaron por su responsabilidad tras el incendio de la Guardería ABC, la cual era propiedad de su hermana, el cual sigue impune hasta la fecha, mientras que el Presidente López Obrador ha insistido para que la Fiscalía reabara el caso.

    Igualmente hay quienes opinan que la actual administración encerrará a los responsables de la tragedia ocurrida en Ciudad Juárez, situación contraria a la que hizo Calderón Hinojosa en su momento.

    No te pierdas:

  • La justicia triunfará sobre el poder: AMLO asegura que no hubo fundamento legal para destituir a Pedro Castillo (VIDEO)

    La justicia triunfará sobre el poder: AMLO asegura que no hubo fundamento legal para destituir a Pedro Castillo (VIDEO)

    Al finalizar la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio detalles de la reunión que sostuvo con Guido Croxatto, abogado de Pedro Castillo Terrones, presidente depuesto de la República de Perú, señalando que el Congreso del país andino se extralimitó y comentó una injusticia al destituir y mantenerlo en prisión.

    AMLO explicó que el abogado de Castillo Terrones le explicó que en realidad no hubo fundamento legal para el Congreso lo destituyera, lo cual fue un golpe a la legalidad y a la democracia.

    “Fue muy buena la reunión con el abogado de Pedro Castillo. Él está defendiendo bien el caso, me explicaba de que no hay fundamento legal para lo que hicieron; es decir, actuaron al margen y por encima de la legalidad, no podían destituirlo y menos mantenerlo como está sucediendo en la cárcel. Es una gran injusticia, el abogado tiene todos los fundamentos para demostrar que el Congreso de Perú se extralimitó, ahí cometió una injusticia. Fue un golpe a la legalidad y a la democracia (…) Entonces él está haciendo su trabajo para defender legalmente al presidente y nosotros estamos también apoyando (…) Al final va a triunfar la justicia sobre el poder ¡Me cansó ganso!”

    Sentenció AMLO

    El Presidente López Obrador puntualizó que Pedro Castillo es en realidad una víctima del clasismo y racismo de que tristemente aún impera en Perú, sin embargo no generalizó al pueblo de aquel país.

    “Desde que llegó a la Presidencia empezaron a hostigarlo y a quererlo destituir hasta que por fin lo lograron y es muy lamentable el silencio cómplice de los gobiernos democráticos y libres y de los medios de comunicación que gritan como pregoneros cuando se trata de acusar a un gobierno popular, democrático y callan como momias cuando está de por medio el interés de los grupos económicos, de los políticos. Todo esto tiene que ir cambiando”.

  • AMLO da espaldarazo a Bertha Alcalde para consejera del INE y señala que ha ayudado en la 4T (VIDEO)

    AMLO da espaldarazo a Bertha Alcalde para consejera del INE y señala que ha ayudado en la 4T (VIDEO)

    Desde el Salón de la tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su respaldo a Bertha Alcalde Luján, quien se perfila como una de las más preparadas para ser consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) y la calificó como “una buena abogada”.

    Además, el primer mandatario explicó que Alcalde Luján ya ha colaborado en la Cuarta Transformación, ya que se desempeñó en la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana y en la Cofepris, organismo en donde ayudó a erradicar la corrupción.

    “Una muy buena abogada, joven, tengo con ella la experiencia de que trabajó con nosotros en la Secretaría de seguridad Pública y en Cofepris, que había muchísima corrupción, entonces ella fue allá como abogada”.

    AMLO

    AMLO destacó que Bertha Alcalde sí tiene experiencia y mencionó que ese tema es relativo, ya que se requiere honestidad e integridad, y como ejemplo contrario puso a Edmundo Jacobo, quien se amparó para seguir siendo secretario ejecutivo del INE.

    “30 años ahí, imagínense cuanta experiencia, que son de las cosas que hay que cambiar, porque se pide para un cargo 10 años de experiencia para un abogado”.

    Sobre el tema labora, AMLO explicó que se debe dejar de pedir tantos años de experiencia, ya que se afecta a los recién egresados de las carreras.

    No te pierdas:

  • Silvano Aureoles es inhabilitado para ocupar cargos públicos por no declarar su patrimonio

    Silvano Aureoles es inhabilitado para ocupar cargos públicos por no declarar su patrimonio

    El exgobernador, Silvano Aureoles Conejo, fue inhabilitado para ocupar cargos públicos, esto debido a que no presentó la declaración de su patrimonio al concluir su gestión como mandatario de Michoacán.

    La resolución fue emitida dado que el perredista estaba obligado a presentar su declaración patrimonial final dentro de un lapso de 40 días tras su separación del cargo como gobernador estatal.

    La administración de Aureoles Conejo finalizó el 30 de septiembre de 2021, sin embargo, entregó su declaración hasta el pasado 29 de octubre, y además, omitió presentar su modificación de declaración patrimonial en mayo del 2021, presentándola después de más de un año.

    La Contraloría Michoacana reiteró que por el primer caso se dará una sanción de entre tres meses a ocho meses; por el segundo será por 11 meses, inhabilitándolo de desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público ni participar en comisión, arrendamientos, servicios u obras pública.

    ¿De qué lo acusan?

    El actual gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acusó a su antecesor, Silvano Aureoles Conejo, de cometer fraude en siete cuarteles de la Policía del estado, alcanzando una suma de 5,186 millones de pesos.

    Dicho fraude se habría realizado entre Silvano Aureoles y una constructora, la cual estaría encargada de desarrollar los cuarteles con supuestos sobrecostos.

    Los inmuebles involucrados se encuentran ubicados en el municipio de Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Coalcomán, Jiquilpan, Zitácuaro, Uruapan y Huetamo.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX