Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Sinembargo revela video donde Claudio X. González criminaliza a maestros para promover la Reforma Educativa de EPN (VIDEO)

    Sinembargo revela video donde Claudio X. González criminaliza a maestros para promover la Reforma Educativa de EPN (VIDEO)

    El autor de la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto fue el jefe de la oposición del PRI, PAN y PRD, Claudio X. GONZÁLEZ.

    Esta fue derogada en el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, y un argumento para impulsar su aprobación en el Congreso fue que las organizaciones de maestros están integradas por criminales.

    Dicha información se dio a conocer gracias a un video que publicó Sin Embargo en este día del maestro.

    “Están organizados para delinquir. No trafican quizá droga, trafican con el dinero nuestro y con el futuro de los niños. Y eso, en mi opinión, es tan grave como traficar drogas. ¡Son unos pinches delincuentes!”.

    Estas palabras las dijo Claudio X González en una reunión privada con empresarios de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo (Concanaco), el lunes 25 de enero de 2016, el magnate detalló cómo fue la estrategia para que Peña Nieto hiciera suya la Reforma Educativa propuesta por Mexicanos Primero, la asociación civil que él fundó, y que aprobó el Congreso como parte del Pacto por México.

    En dicha conversación también se refirió a como influyó en esta reforma la fuga de “El Chapo” Guzmán, en julio de 2015; aseguró que los diarios mexicanos “son muy corruptos”, y anuncia el nacimiento de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

    González recordó que, primero, financió el documental “De Panzazo”, dirigido por el conductor Carlos Loret de Mola, que se comenzó a difundir en febrero de 2012 para influir, dijo, en la elección presidencial, y cuando Peña Nieto ganó se procedió enseguida a discutir la reforma para su aprobación antes que la Energética, como se lo dijo Luis Videgaray, secretario de Hacienda:

    “Se juntaron las estrellas, se alinearon las estrellas, se dice. Pero se alinearon porque se trabajó muy duro para que se alinearan, para que durante las elecciones no hubiera otra más que pelear la Reforma Educativa. Y en septiembre estábamos sentados con Aurelio Nuño cada 15 días. A confesión del Secretario Videgaray, tiempo después, me preguntó por qué se aprobó la Reforma Educativa y no la Energética, la de Telecomunicaciones, la Fiscal. Yo yo le saqué una teoría muy elaborada: es que como decidieron gobernar en consenso, ésta era aceptable para el PRI, para el PAN, para el PRD le respondió que porque había consenso entre los partidos…’ Se me quedó viendo como si fuera un marcianito y me dijo: ‘No, maestro, es más sencillo: Porque estaba lista’”.

    En la reunión, Claudio X. González también se atribuyó el encarcelamiento de los líderes magisteriales de Oaxaca y Michoacán, y además contó que “El Chapo” Guzmán ayudó a la Reforma Educativa cuando se fugó, en julio de 2015:

    “En mayo del año pasado nosotros presentamos una denuncia penal en contra del líder sindical de la sección 22 de Oaxaca —nuestro brazo jurídico Aprender Primero, firmada por mí y por David Calderón— y también en contra el líder de Michoacán. ¿Para qué? Para forzar al Gobierno a atender Oaxaca y Michoacán, que eran los polos de resistencia a la Reforma Educativa”.

    Tras la fuga del narcotraficante dijo que en efecto, en octubre de 2015 se libraron órdenes de aprehensión contra líderes del magisterio, una persecución que continuaría hasta después de la conferencia de González Guajardo, cuando, el 19 de junio de 2016, intervienen las Fuerzas Federales en Oaxaca, con saldo de al menos ocho muertos en Nochixtlán.

    En la reunión con la Concanaco, Claudio X. González refiere una analogía que, adelantó, le plantearía a Aurelio Nuño que dejara de hacer fintas y metiera goles:

    “No más fintas, Aurelio, goles; no es de gambeteros, es de goles. Los partidos no se ganan con gambetas, se ganan con goles. Hay que intervenir Michoacán y Chiapas, no veo otra salida. Demasiado poderosos los grupos sindicales ahí, demasiado radicales, demasiado contaminados con fenómenos delincuenciales. Yo he hablado abiertamente de la Sección 22, de la sección de Chiapas, la 18 como delincuencia organizada. No de los maestros de Michoacán, de Oaxaca y de Chiapas, de las secciones sindicales. Eso es delincuencia organizada. Están organizados para delinquir. No trafican quizá droga, trafican con el dinero nuestro y con el futuro de los niños. Y eso, en mi opinión, es tan grave como traficar drogas. ¡Son unos pinches delincuentes! ¡Y hay que intervenir y no es autoritarismo, es estado de derecho!”

    Ahí también hizo el anuncio de la creación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

    No te pierdas:

  • AMLO felicita a maestros en su día y revela que habrá un importante anuncio para el magisterio

    AMLO felicita a maestros en su día y revela que habrá un importante anuncio para el magisterio

    Durante la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para felicitar a las y los maestros en su día y adelantó que luego de la comida que celebrará en Salón de Tesorería de Palacio Nacional, habrá un importante anuncio para el magisterio. 

    “Muchas felicidades nuestras maestras nuestros maestros hoy en su día (…) Después (de las presentaciones de obras de su gobierno) vamos a dedicarlo ya al festejo de maestras y maestros, un doble festejo porque se va a informar, se va a hacer un anuncio importante en esta mañanera para todos los maestros maestras del país”. 

    Se congratuló AMLO

    AMLO explicó que en la comida que se realizará en Palacio Nacional, contará con representantes magisteriales, contando con 300 educadores: un doble festejo porque se va a informar, se va a hacer un anuncio importante en esta mañanera para todos los maestros y maestras del país”.

    También durante la conferencia matutina de este día, las dos primeras filas, están ocupadas por maestras y maestros. aunque el presidente detalló que solo e invitó a 300 representantes magisteriales debido a que no se puede hacer un evento con todos los maestros del país.  

    A medio día una representación de los maestros porque no podríamos hacerlo a todas a todos están invitados más de 300 a que podamos compartir los alimentos aquí en Palacio Nacional, es una comida con maestras y maestros  muy merecido”.

    Te puede interesar:

  • AMLO deja en evidencia los lujos y excesos  que se dan los ministros de la SCJN a costa del pueblo (VIDEO)

    AMLO deja en evidencia los lujos y excesos que se dan los ministros de la SCJN a costa del pueblo (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador expuso como es que las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación cancelaron el Plan B en materia Electoral porque estaban defendiendo sus propios intereses y detalló que cada ministro gana al mes casi 300 mil pesos, lo cual claramente es anticonstitucional, ya que supera el salario neto del líder del Ejecutivo en turno. 

    Además AMLO explicó que que los ministros cuentan con un fondo de comedor en restaurantes de lujo el cual equivale a más de 723 mil pesos mensuales, en donde se incluyen alimentos a la carta y bebidas alcohólicas, sumado a que también reciben apoyos de 22 mil pesos al mes para gasolina y sus dos periodos de vacaciones al año. 

    Como ejemplo para contrastar, el primer mandatario mencionó que la presidencia solo ha ejercido 500 millones de pesos mientras que al año los ministros tienen un presupuesto de 73 mil 723 millones de pesos.

    “Todo esto no es para el pueblo, hacer justicia en beneficio del pueblo, al contrario, es en contra del pueblo”, detalló. 

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que cuando los jueces tenían que juzgar a los responsables del incendio de la Guardería ABC, los defendieron, acusando que el Poder judicial poco o nada ha hecho en beneficio del pueblo.  

    Finalmente AMLO reiteró sus intenciones de que a las y los ministros los elija el pueblo para que la elección sea directa y dejando a un a las a las elites. 

    No te pierdas:

  • Falso que Sheinbaum mandó borrar bardas de “Marcelo Sí”; Obras Públicas despintó los espacios, incluidos donde se promociona a la Jefa de Gobierno (FOTOS)

    Falso que Sheinbaum mandó borrar bardas de “Marcelo Sí”; Obras Públicas despintó los espacios, incluidos donde se promociona a la Jefa de Gobierno (FOTOS)

    La noche del lunes, Joaquín López-Dóriga, ex presentador de Noticieros Televisa publicó un tuit en donde cuestiona quién y por qué borraron algunas de las bardas donde se lee la frase “Marcelo Sí”, las cuales promocionan al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores es sus aspiraciones para ser el candidato de Morena en 2024

    “¿Quién está borrando la propaganda de Marcelo Ebrard de las bardas de la CDMX?”, cuestionó el comunicador conservador, lo cual de inmediato generó alertas entre algunos simpatizantes de la Cuarta Transformación.  

    La usuaria Marypaz Caro de inmediato mencionó que es una mala señal que el periodista conocido por sus noticias falsas y “primicias” sin sustento, salga en defensa del Canciller, que en semanas recientes ha perdido popularidad entre las y los morenistas.  

    En tono sarcástico la tuitera Jac Bahnsen pidió que quienes hayan sido, acudan a la alcaldía Álvaro Obregón a borrar algunas otras bardas en donde se promociona a Marcelo Ebrard. 

    Cani Basut explicó con algunas fotos, que en realidad están borrando las bardas de todos, ya sean cuadros de Morena o de la llamada “oposición”, asunto que ocurre con regularidad para recuperar los espacios públicos.

  • FIN DE LA PANDEMIA EN MÉXICO, HASTA QUE PROFESIONALES DE LA SALUD LO INDIQUEN: AMLO 

    FIN DE LA PANDEMIA EN MÉXICO, HASTA QUE PROFESIONALES DE LA SALUD LO INDIQUEN: AMLO 

    A más de tres años de que comenzara la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, este pasado 5 de mayo la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el fin del estado de emergencia sanitaria mundial de la pandemia por Covid-19. Esta declaratoria emitida, no significa que el COVID-19 haya dejado de ser una amenaza para la salud pública, por lo que la OMS sigue exhortando a los países de todo el mundo a no desmantelar sus sistemas de respuesta ante este virus, esto tras saberse que muchos países ya levantaron sus estados de emergencia por COVID-19 y la mayoría de las restricciones de salud pública. 

    Los líderes de la OMS describieron el momento del fin de la pandemia como emotivo, recordando que el COVID-19 ha causado graves trastornos económicos y sociales, exacerbando las divisiones políticas dentro de las naciones y entre ellas, siendo las comunidades más pobres y vulnerables las más afectadas y las últimas en recibir acceso a vacunas y otras herramientas, mostrando los fracasos políticos dentro y entre las naciones, así como las desigualdades de nuestro mundo. 

    En esta presentación para dar a conocer el fin de la pandemia, se señaló que, durante la semana pasada, la enfermedad cobró una vida cada tres minutos comentándose que ahora mismo hay miles de personas ingresadas en las unidades de cuidados intensivos. El virus sigue matando y sigue cambiando, y sigue existiendo el riesgo de que aparezcan nuevas variantes que provoquen nuevos repuntes de casos y muertes. Por ello la insistencia en no desmantelar los sistemas que se han construido y no enviar el mensaje a la población de que todo ha vuelto a la normalidad.

    De acuerdo a datos manejados por la OMS, al 3 de mayo del presente año, había más de 765 millones de casos confirmados de COVID-19 en todo el mundo, incluidas más de 6.9 millones de muertes confirmadas a nivel mundial, pero se sabe que el número de víctimas es varias veces superior: Al menos 20 millones, según los datos que maneja la misma OMS. 

    La información presentada en el comité de emergencia de la OMS señala que las dosis de vacunas administradas al 30 de abril de 2023, fueron más de trece mil trescientos cuarenta y cuatro millones de dosis, mencionándose que más de cinco mil quinientos cuarenta y ocho millones de personas fueron vacunadas con al menos una dosis y más de cinco mil ciento seis millones de personas fueron vacunadas completamente.

    Durante la reunión donde se hizo la declaratoria de fin de la pandemia, el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, también explicó que la pandemia causó graves trastornos económicos, borrando billones de dólares del PIB, perturbando los viajes, el turismo, y el comercio, cerrando empresas y sumiendo a millones de personas en la pobreza, generándose además otros graves trastornos sociales como lo fueron  el cierre de fronteras, la restricción de movimientos, el cierre de escuelas y otros muchos continúan, como los millones de personas que sufren soledad, aislamiento, ansiedad y depresión, además del COVID largo.

    De la misma manera en este comité de la OMS, la líder técnica en Covid, Maria Van Kerkhove, recalcó que la fase de emergencia ha terminado, pero la Covid no, y que la organización quiere ser lo más clara posible para que la gente sepa cómo pensar sobre la pandemia en el futuro, por su parte otro de los representantes ante dicho comité K. Srinath Reddy, quien dirigió la Fundación de Salud Pública de la India durante la pandemia, afirma que la decisión de levantar la emergencia es apropiada debido a los altos niveles de inmunidad mundial contra el Covid, inducidos por la vacunación o la infección, o por ambas, mencionando que el Covid-19 ya no posee el mismo nivel de peligrosidad y ha alcanzado un cierto tipo de coexistencia con el huésped humano.

    Tras este comunicado de declaratoria del fin de la pandemia en el mundo, por parte de la Organización Mundial de la Salud, en nuestro país, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que aún no se declarará el fin de la pandemia en nuestra nación, sino que se dará, hasta que los profesionales de la salud lo indiquen. El Presidente AMLO señaló que el Gobierno de México emitirá un comunicado sobre las medidas para el coronavirus en el país el próximo martes, previo a reunión con los integrantes del sector salud donde se analizará y tomará una decisión.

    Las cifras de nuestro país del Covid-19 señalan que en México, un total de 7 millones 587 mil 643 personas contrajeron el virus, mientras que 333 mil 913 fallecieron, donde con la estrategia Nacional de Vacunación se ha alcanzado una tasa de inoculación del 84% de connacionales, esperándose  la aprobación de la vacuna Patria contra Covid-19, elaborada en México entre septiembre y diciembre de este año, de acuerdo a lo dicho por María Elena Álvarez-Buylla, Directora del nuevo Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, en la conferencia mañanera, con la que se seguirá combatiendo este virus: “Tenemos ya la vacuna Patria como refuerzo, con los datos de la fase final siendo exitosos, cumpliendo con criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud para vacunas Covid de refuerzo”.

    • La columnista es Maestra en Derechos Humanos y Garantías Individuales, Subdirectora Ejecutiva en la Unidad de Desarrollo Comercial del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, ex Secretaria de la Mujer Oaxaqueña, contáctala en Facebook: MUMA Mariuma Munira, Twitter: @MariumaMunira
  • Andrea Chávez, la joven promesa de la 4T se mantiene en las preferencias del voto para el Senado de la República 

    Andrea Chávez, la joven promesa de la 4T se mantiene en las preferencias del voto para el Senado de la República 

    La encuestadora Massive Caller ha publicado los resultados de su más reciente encuesta para las elecciones del senado que se celebrarán en 2024, específicamente en el estado de Chihuahua, Andrea Chávez se mantiene entre las preferencias entre el electorado para representarlos en la Cámara Alta. 

    El estudio muestra que la actual diputada federal originaria de Ciudad Juárez se encuentra entre los tres perfiles políticos para encabezar la candidatura de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para el Senado de la República.

    Chávez Treviño se mantiene como la segunda favorita de Morena, ya que el 16.7 por ciento asegura que desean que la diputada sea la candidata al Senado en 2024, siendo la mujer más competitiva de Morena, mientras que la derecha no tiene un perfil femenino con ese nivel de preferencias entre la población.  

    Morena también se mantiene como el partido preferido entre los chihuahuenses, y si hoy fueran las elecciones para la Cámara Alta, el 39.4 por ciento asegura que votaría por el partido fundado por AMLO, mientras que un 37.2 por la alianza de la derecha. 

    AMLO expresa su respaldo a Andrea Chávez 

    El pasado 13 de abril de 2022, el Presidente Andrés Manuel expresó en su clásica rueda de prensa matutina que los jóvenes serán el relevo generacional del movimiento que encabeza gracias al poder del pueblo organizado que en 2018 optó por un cambio. 

    Ante el avance del conservadurismo, AMLO invitó a las nuevas generaciones a “agitar”, destacando que en la mañanera se han presentado comunicadores jóvenes y honestos, agregando que lo mismo debe pasar en la política. 

    Fue ahí cuando el popular mandatario mencionó a “su tocaya”, la Diputada Federal Andrea Chávez, la cual a sus 25 años se colocó al frente de la discusión de temas como la Reforma Eléctrica, la Revocación de Mandato y la defensa de la soberanía nacional.

     “Cuando veo argumental a mi tocaya Andrea, en la Cámara de Diputados, que tiene 25 años, me da muchísimo gusto, me da para decir: me puedo retirar tranquilo, me puedo jubilar tranquilo, me puedo ir tranquilo, porque así como ella hay muchos, hay relevo generacional. Eso es lo mejor que se puede aportar”.

    Te puede interesar:

  • Explotan contra Alejandra del Moral por responder con arrogancia y prepotencia durante una dinámica (VIDEO)

    Explotan contra Alejandra del Moral por responder con arrogancia y prepotencia durante una dinámica (VIDEO)

    En redes sociales se hizo viral un video en el cual las candidatas por el Estado de México participan en una dinámica que consiste en contestar con lo primera que se le venga a la mente al escuchar ciertas palabras, bajo este contexto, cuando fue turno de la aspirante priista Alejandra Del Moral Vela, de la coalición “Va por el Estado de México” que integran el PRI, el PAN, el PRD y Nueva Alianza, se pudo observar como respondía las con arrogancia, ambición y mucho desprecio, dejando ver su verdadero rostro.

    Por otro lado, la candidata de Morena, la maestra Delfina Gómez, dio cátedra de lo que es tener conciencia social, así como lo que es tener una personalidad humilde y bondadosa, pues al participar en la dinámica siempre respondió pensando a favor de todos los mexiquenses y su bienestar, mostrando una abismal diferencia entre las aspirantes.

    Ante esto, en redes sociales decenas de usuarios aplaudieron la postura de Delfina Gómez, reiterando que entre ambas candidatas “existen niveles”, además de explotar contra Alejandra del Moral, a quien calificaron como una “mujer sin escrúpulos”.

    Decenas de mexiquenses acompañan a Delfina Gómez en su visita a Otumba

    A pesar de la lluvia y el mal tiempo, la candidata de Morena por el Estado de México, Delfina Gómez, se presentó en el municipio de Otumba de Gómez Farías ante decenas de simpatizantes que aguardaron para darle su total apoyo para logre transformar la vida de todos los mexiquenses.

    En redes sociales, la maestra precisó que “ni la lluvia” evitó que las personas no la acompañaran en este evento.

    “En Otumba ni la lluvia impidió que las y los mexiquenses que anhelan un cambio verdadero nos acompañaran. Por cada una y cada uno de ellos, lograremos la transformación del Edomex”, precisó.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO reitera que Loret de Mola es “un mercenario” y desmiente reportaje que publicó el ex presentador de Televisa (VIDEO)

    AMLO reitera que Loret de Mola es “un mercenario” y desmiente reportaje que publicó el ex presentador de Televisa (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió el “reportaje” que publicó en horas recientes Carlos Loret de Mola sobre su hijo mayor, Andrés López Beltrán, señalando que lo presentado en Latinus es completamente falso. 

    El primer mandatario también calificó a Loret de Mola como “un mercenario”, afirmando que lo que hace el ex presentador de Televisa no es periodismo y que trabaja para intereses de privados. 

    “Loret saca un reportaje de que mis hijos están haciendo negocios cosa que es rotundamente falso, que es parte del periodismo, si se puede llamar así, que él ejerce, porque ya es un mercenario”

    Sentenció el presidente

    “No pasa nada porque no es cierto”, explicó el presidente López Obrador respecto a las acusaciones de los presuntos negocios que mantiene su hijo y sus amigos en el gobierno actual.  

    “No pasa nada porque no es cierto. Está demostrado (que es) especialista en montajes y si tiene pruebas de corrupción pues que vaya a la fiscalía”. 

    López Obrador

    Sobre el tema, AMLO invitó a Loret de Mola y su equipo a que acudan a la fiscalía a presentar una denuncia, en caso de que tenga la certeza y pruebas de las acusaciones que lanzó contra López Beltrán y sus presuntos socios. 

    AMLO reta la Loret de Mola a intercambiar bienes

    “Vamos a intercambiar bienes; me voy a rayar”, mencionó Andrés Manuel respecto a al reto que lanzó contra el comunicador que tiene varios departamentos de lujo en la CDMX, en Miami, Florida y en Valle de Bravo, Estado de México.  

    “Imaginense la casa de campo de Valle de Bravo con lago en el bosque…me dolería darle la quinta de palenque porque es de la familia pero vámonos…le pondría yo quinta de valle del bravo ‘el carajo”. 

    mencionó Andrés Manuel

    “Ayer fueron a la casa donde vive Jose Ramon, a esperarlo, es un acoso, pero también les digo nada de provocación; eso no se debe de hacer”, mencionó el primer mandatario sobre el acoso que vive su hijo y que se ha arreciado en días recientes.  

    No te pierdas:

  • La Marina desmiente a Gómez Leyva y sus intentos por defender los intereses de EE.UU.: México no produce fentanilo, señala el Almirante Secretario (VIDEO)

    La Marina desmiente a Gómez Leyva y sus intentos por defender los intereses de EE.UU.: México no produce fentanilo, señala el Almirante Secretario (VIDEO)

    Este jueves Rafael Ojeda Durán, Secretario de la Marina de México, desmintió un reportaje que presentó Ciro Gómez Leyva en su espacio de Grupo Imagen, en donde apoyado por dudosas investigaciones de dos cadenas de noticias del Reino Unido, trató de confirmar que en México se produce fentanilo para traficar hacía los Estados Unidos. 

    Sin embargo, para la mala fortuna del presentador de noticieros, Ojeda Durán desmintió una a una las mentiras que se presentaron en el programa, comenzado con que algunas de las imágenes que se usan son del año 2020 y no de semanas recientes. 

    Llama la atención la línea que Gómez Leyva manejó en su reportaje, en donde claramente se aprecia que trata de favorecer a Estados Unidos por encima de México, acusando que el fentanilo que tantos afecta a los estadounidenses, se hace de este lado de la frontera. 

    En uno de los videos de la cadena Sky News, se ve como llevan bidones en una lancha, para presuntamente hacer fentanilo, sin embargo, el Almirante Secretario, explicó que éstos usualmente tiene escrito que sustancia contienen, debido a la peligrosidad que representan, por lo que se pone en duda la veracidad del metraje.  


    Del mismo modo se expuso que los laboratorios que dicen en la nota, ser para producir fentanilo, en realidad tienen características de ser para la fabricación de metanfetamina o cocaína, sumando otra irregularidad.

    Ciro Gómez también expuso fragmentos de una investigación del Chanel 4, en donde presuntamente visitaron un laboratorio ilegal donde se fábrica fentanilo, pero otra vez se expusieron anomalías, como que el presunto periodista no contaba con las medidas de seguridad adecuadas para manejar precursores tan delicados y nocivos para la salud con el que se hace el fentanilo, quedando descartado la versión de la televisora británica.  

    No conforme con las falsedades ya desmentidas, Gómez Leyva también mostró declaraciones Anne Milgram, directora de la DEA, las cuales fueron sacadas de contexto y se trata más bien de fragmentos de por lo menos 6 cortes diferentes. 

    Finalmente, Ojeda Durán mostró como uno de los clips usados por Gómez Leyva, de un joven presuntamente intoxicado con fentanilo, es falso y fue sacado de TikTok, donde se ve como el protagonista puede entablar una conversación, cosa que no se podría si hubiera estado bajo los efectos del opiáceo. 

    AMLO recrimina a Gómez Leyva promover noticias falsas

    Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador recriminó al presentador de Grupo Imagen que le haya tratado de dar la razón a los medios británicos y desmintió que en México se produzcan las materias primas para la creación del fentanilo.  

  • Presentan avances del Plan Emergente Sí al Agua con el que se busca hacer frente a la crisis hídrica en SLP

    Presentan avances del Plan Emergente Sí al Agua con el que se busca hacer frente a la crisis hídrica en SLP

    El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo presentó los avances del Plan Emergente Sí al Agua, con el que se buscará hacer frente a la crisis hídrica que se vive en la entidad.

    “No es un problema del Ayuntamiento ni del Interapas. Es un problema de todo San Luis Potosí, la solución está en las manos de todas y todos nosotros”, aseguró en conferencia de prensa.

    Este miércoles, el alcalde recordó que es el día 29 sin abasto de agua en la zona metropolitana por fallas en el acueducto El Realito, con lo que la crisis hídrica que se pronosticaba para finales de mayo se vive desde el 4 de abril. Aseguró que hay voluntad política y administrativa para resolver la crisis hídrica en la Capital.

    “Desde que tuvimos conocimiento de la crisis que se avecinaba, nos dimos a la tarea de trabajar en un Plan Emergente para paliar y sobrellevar los efectos de la falta de agua que sufriríamos derivado de fuga de 600 litros por segundo en la cortina de la presa de El Realito. A la fecha sigue fugando agua, su capacidad se encuentra al 6 por ciento de su límite para enviar agua a la capital”, expresó.

    Acompañado por diputados locales, representantes de cámaras empresariales y regidores del Ayuntamiento de la Capital, Enrique Galindo Ceballos indicó que, desde el 20 de febrero pasado, el Interapas y el Gobierno de la Capital se encuentran realizando acciones en este Plan Emergente de Agua, que se presentó al Congreso del Estado el 21 de marzo. 

    En una primera fase de mantenimiento de 25 pozos; rehabilitación de seis pilas de rebombeo y de dos plantas potabilizadoras. En esta fase se han invertido alrededor de 102 millones de pesos, con lo que se han recuperado 78 litros por segundo.

    Sin embargo, el Presidente Municipal Enrique Galindo denunció que se han detectado al menos 14 actos de sabotaje contra infraestructura de Interapas, por los que se han presentado las denuncias correspondientes: “si esto sigue así, no tendremos agua”.

    La segunda fase se basa en la perforación y construcción de seis nuevos pozos en relocalización: Aguaje, San Leonel, Himno Nacional, Jardines del Sur, Hostal y Filtros; con acciones que consisten en estudios geofísicos, elaboración del proyecto ejecutivo, perforación, aforo, equipamiento, obra civil, construcción de tanques de regulación y puesta en operación, con un costo aproximado de 235 millones de pesos.

    Como parte del Plan Emergente del Agua, el Interapas y el Gobierno de la Capital además han atendido la contingencia de agua mediante reuniones permanentes con Conagua, la obtención de los permisos para utilizar pozos particulares en la red hídrica de la zona metropolitana; además de sumar especialistas científicos y técnicos en San Luis Potosí.

    Para mitigar la crisis de agua en las colonias de la Capital, desde el inicio de la crisis, el Interapas y el Gobierno de la Capital han entregado mediante camiones cisterna un total de 373 millones 780 mil litros de agua.

    No te pierdas: