Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Claudia Sheinbaum entrega pensiones del programa Bienestar en Tepeapulco, Hidalgo

    Claudia Sheinbaum entrega pensiones del programa Bienestar en Tepeapulco, Hidalgo

    Claudia Sheinbaum visitó este sábado Tepeapulco, Hidalgo, para entregar tarjetas del programa Bienestar, acompañada del gobernador Julio Menchaca y representantes del gobierno federal, como Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar. El evento reunió a beneficiarios y medios de comunicación en una ceremonia simbólica.

    Menchaca destacó cómo los programas sociales han crecido en presupuesto y alcance, ayudando a los sectores más vulnerables. Montiel, por su parte, anunció la inclusión de mujeres de 63 y 64 años al programa, además de un aumento en las pensiones de 3,000 a 6,200 pesos bimestrales y la incorporación de 700,000 nuevos beneficiarios en 2024.

    Compromiso con el cambio

    Sheinbaum destacó los logros de su administración, como el récord de 65,000 millones de dólares en remesas enviadas por migrantes en 2024 y la reforma judicial que permitirá a los ciudadanos elegir jueces. “La democracia es el poder del pueblo”, afirmó.

    El evento concluyó con la entrega de tarjetas y el compromiso de continuar fortaleciendo los programas sociales para beneficiar a más comunidades.

    Sigue leyendo…

  • Jueza Nancy Juárez se retira… ¡Al basurero de la historia!

    Jueza Nancy Juárez se retira… ¡Al basurero de la historia!

    Tras 30 años de corrupta carrera, la jueza de Veracruz, Nancy Juárez, se despide de los tribunales. Y se va por la puerta chica, después de quedar en ridículo tras librar una absurda batalla contra la Reforma al Poder Judicial impulsada por el Pueblo de México y hecha realidad por las legisladoras y los legisladores de la 4T, cuyo dictamen finalmente entró en vigor gracias a la publicación realizada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Y es que precisamente, una de las últimas patadas de ahogada de la jueza Nancy Juárez, fue amenazar a la mandataria más amada en la historia. En octubre del 2024, la jueza le dio un “ultimátum” a la Presidenta de México, “otorgándole” 48 horas para bajar del Diario Oficial de la Federación (DOF) el dictamen por el que entraba en vigor la Reforma Judicial.

    Obviamente a la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, las amenazas de Nancy le hicieron lo que el viento a Juárez, y ahora es Juárez, la jueza, quien tendrá que poner en su playlist “Las Golondrinas”, para intentar despedirse lo más dignamente posible del puesto que ocupó en detrimento de la justicia.

    El día de hoy, 30 de diciembre, es mi último día en el que voy a laborar en activo como jueza federal de carrera judicial”, declaró en un video que compartió en redes sociales.

    Nancy Juárez aseguró que no deja ningún asunto pendiente, emitió sentencias en todas las audiencias celebradas en las que participó, puntualizó.

    Lo más triste del caso de la ex jueza Nancy Juárez es que nadie ni dentro ni fuera del Poder Judicial, apoyó sus sueños frustrados de llevar a la cárcel a la primera mujer Presidenta en la historia de México. Pues la mujer juzgadora de Coatzacoalcos eso pretendía ¡pobre ilusa!

    Otro de los momento más patéticos que protagonizó Nancy Juárez, fue cuando concedió una suspensión provisional para evitar que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, publicara en el DOF la declaratoria de Reforma al Poder Judicial.

    Luego se dio a conocer un video donde Nancy Juárez agrede verbalmente a López Obrador, durante una de sus últimas visitas a Veracruz. En aquella ocasión, provocó que alguien le aventara una botella al líder más amado de la 4T. Eso le valió críticas y la condena generalizada, no solo de integrantes del movimiento de Transformación, incluso entre la oposición, quienes le dieron la espalda por violenta.

    Más tarde se reveló que la jueza Nancy Juárez, además de traidora a la patria, era perseguida judicialmente por corrupta y por ejercer nepotismo en sus funciones, además de otros abusos contra empleados del Poder Judicial. ¡Toda una fichita!.

    En fin, una más que se va directo al basurero de la historia.

  • Compartirá Presidenta Claudia Sheinbaum a Trump la estrategia de México contra adicción al fentanilo

    Compartirá Presidenta Claudia Sheinbaum a Trump la estrategia de México contra adicción al fentanilo

    El día de hoy en un evento masivo en el Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abundó sobre las comunicaciones telefónicas que ha sostenido con el presidente electo de EEUU, el republicano Donald Trump.

    La mandataria mexicana indicó que en la segunda conversación que tuvo con Trump, defendió a las hermanas paisanas y a los hermanos paisanos, quienes trabajan y viven en EEUU y que también contribuyen a esa economía. Además de ese tema, ambos lideres abordaron la problemática del abuso en el consumo del fentanilo.

    Trump se mostró muy interesado en saber cómo México ha logrado evitar que la población caiga en la adicción de esa terrible sustancia. El republicano calificó como “crisis” lo que está viviendo el pueblo estadounidense por el consumo de fentanilo, cuyas muertes por esa causa se reportan a diario, lamentablemente. En México la gente, principalmente los jóvenes, no están muriendo como consecuencia de una adicción a la sustancia, puntualizó la Presidenta Sheinbaum.

    Y me preguntó por qué, y le dije pues es que las mexicanas y los mexicanos tenemos valores, y nos cuidamos entre nosotros y entre nosotras, cuidamos de nuestros jóvenes, de nuestros hijos, de nuestras hijas”, contó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    También le indicó a Donald Trump que el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador implementó una campaña en medios de comunicación en contra del uso de esa droga, también en las escuelas. Por cierto, el martes 7 de enero la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas presentará una nueva campaña para reforzar la estrategia e impulsar el bienestar de los jóvenes.

    Dijo ‘pues mándeme la campaña porque la queremos hacer acá en los EEUU’… así que México es grandioso, somos fuertes, y una cultura extraordinaria, una potencia cultural; tenemos una gran historia en México, de la cual debemos sentirnos orgullosas y orgullosos”, relató Sheinbaum.

    La mandataria destacó la herencia de todas las culturas madre de México, de los pueblos originarios, y de todas las heroínas y héroes que han inspirado las transformaciones del país.

  • “Siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora”: Delfina Gómez Álvarez a mujeres mexiquenses

    “Siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora”: Delfina Gómez Álvarez a mujeres mexiquenses

    En el Estado de México, se inició con la entrega de las tarjetas Pensión Mujeres Bienestar y Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para mejorar las condiciones de vida y autonomía económica de un millón 626 mil 925 mujeres de la entidad, el evento estuvo liderado por la primera mujer gobernadora en la historia de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, y por la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó además que en el EdoMéx comenzará un programa para fortalecer la infraestructura de la mayoría de los centros de salud y contar con laboratorios médicos; esto se suma a las diferentes estrategias emprendidas en la entidad y en el país en favor de quienes más lo necesitan.

    Su presencia nos motiva, estamos muy alegres de recibirla para continuar con la entrega de la tarjeta Pensión Mujeres Bienestar, en beneficio de 81 mil 241 mexiquenses trabajadoras, mientras que un millón 545 mil 684 mujeres recibirán paulatinamente el apoyo de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, reconoció la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

    La Maestra Delfina Gómez Álvarez explicó que, en el caso de Zinacantepec, serán 760 vecinas beneficiadas con la tarjeta de Pensión Mujeres Bienestar y 13 mil 787 con el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

    Mientras que, en Tejupilco, se apoyará a 425 mujeres con su tarjeta Pensión Mujeres Bienestar y a 8 mil 80 con el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

    Hoy más que nunca puedo decirles que están acompañadas, y siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora, refrendo mi compromiso de seguir trabajando para que nuestras familias mexiquenses tengan más y mejores oportunidades y que con el Poder de Servir lleguemos a los que más nos necesitan”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Como parte del programa Mujeres con Bienestar, las mujeres de 60 a 64 años recibirán tres mil pesos bimestrales; a nivel nacional son 964 mil 556 beneficiarias quienes recibirán este inédito apoyo económico a partir de este mes.

    Asimismo, Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar del Gobierno de México reconoció a la Gobernadora Delfina Gómez por haber vencido al antiguo régimen, ya que después de muchos años de malos gobiernos, el pueblo mexiquense decidió el cambio y el bienestar como el camino a seguir.

    En este evento estuvieron por parte del Gobierno de México Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres; Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora de Asuntos Gubernamentales; Carlos Torres Rosas, Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar; así como Manuel Vilchis Viveros, Presidente Municipal de Zinacantepec.

  • Otorga SAT prórroga para habilitar Buzón Tributario

    Otorga SAT prórroga para habilitar Buzón Tributario


    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó a los contribuyentes que tienen hasta el 31 de diciembre de 2025 para habilitar el Buzón Tributario; incumplir con esta obligación fiscal después de ese plazo será motivo de infracción.

    Desde 2020, habilitar el Buzón Tributario, registrar y mantener actualizados los medios de contacto es un requisito obligatorio para todas las personas físicas y morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con excepción de:

    • Personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de cancelados o suspendidos.
    • Personas físicas sin obligaciones fiscales y sin actividad económica.
    • Los contribuyentes asalariados y asimilados a salarios que hayan obtenido ingresos en el ejercicio inmediato anterior menores a 400 mil pesos.

    El Buzón Tributario es un canal de comunicación, cuyo objetivo es simplificar la notificación de actos administrativos y el envío de mensajes de interés de manera ágil y segura. Entre los beneficios se encuentran:

    • Portal privado y personalizado.
    • Notificación vía electrónica en cualquier momento y lugar, siempre que se tenga conexión a internet.
    • Conocer de manera oportuna cualquier requerimiento de información o resolución derivado de trámites realizados.
    • Recibir información sobre beneficios y facilidades fiscales e invitaciones de programas en materia fiscal.
    • Proporcionar información útil para el cumplimiento de las obligaciones y trámites fiscales.
    • Reducir tiempos y recursos.
    • Certeza jurídica a los actos y resoluciones emitidos por el SAT, así como en las operaciones que se realicen.

    PROCESO

    Para habilitar el Buzón Tributario es necesario ingresar al Portal del SAT (sat.gob.mx), dar clic en el botón Buzón Tributario, acceder con RFC y Contraseña o e.firma vigente. Elegir la opción de Configuración y llenar el formulario de medios de contacto, donde se registra un correo electrónico y un teléfono celular.

    Dentro de las 72 horas siguientes es importante confirmar los medios de contacto. Para ello, se enviará un correo electrónico con una liga de confirmación, a la que se tiene que dar clic para verificar el correo; y para el número celular se envía un mensaje SMS con un código, el cual se debe capturar en la opción Configuración del Buzón Tributario.

    Para consultar dudas, habilitarlo por primera vez, actualizar los medios de contacto y conocer más información, se puede visitar el minisitio aquí: http://omawww.sat.gob.mx/BuzonTributario/Paginas/index.html

  • Instituto Nacional de Migración informó de un incendio en un campamento de migrantes en Chihuahua; no hay pérdidas humanas que lamentar

    Instituto Nacional de Migración informó de un incendio en un campamento de migrantes en Chihuahua; no hay pérdidas humanas que lamentar

    El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que las fogatas hechas por los mismos ocupantes fueron el origen del incendio que se registró en un campamento provisional de migrantes en Chihuahua.

    Las tiendas de campaña siniestradas ocupaban la calle Juan Pablo II, en la colonia Robinson de la ciudad de Chihuahua.

    Al parecer, el incidente se originó cuando los ciudadanos extranjeros encendieron fogatas para calentarse debido a las bajas temperaturas, y el fuego se salió de control”, indicó el INM en un comunicado difundido a través de la red social X.

    Personal de emergencias atendió el incendio y a los migrantes que habitaban el campamento, afortunadamente no hubo pérdidas humanas que lamentar, solo una persona con leves quemaduras en un brazo, aclaró la dependencia federal.

    El incendio

    Fue la Dirección de Seguridad Pública Municipal quienes informaron del incendio en el que se quemaron 20 casas de campañas, construidas principalmente a base de madera y cartón.

    Las llamas se propagaron hasta los patios de carga de la empresa Ferromex, que se encuentran aledañas al campamento donde surgió el fuego.

    Un grupo de migrantes quemaron ropa y basura para hacer una fogata con la intención de hacerle frente a las bajas temperaturas, sin embargo el fuego salió de su control y originó el incendio.

    La Cruz Roja atendió a una mujer embarazada que presentó una crisis nerviosa y al migrante que resultó con quemaduras en el brazo derecho, este último fue trasladado a un hospital,

    Por su parte, los Bomberos del municipio acudieron con un camión cisterna y una pipa de agua con el que sofocaron el fuego.

  • Fiscalía General de la República vincula a proceso a 7 tratantes de personas

    Fiscalía General de la República vincula a proceso a 7 tratantes de personas

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Michoacán, con residencia en Morelia, vinculación a proceso en contra de siete personas, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico de personas.

    Como resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad, y trabajos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Nacional de Inteligencia y la Subsecretaría de Investigación, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Marina), FGR, y peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), se ejecutaron órdenes de cateo en tres entidades, donde fueron aprehendidos Modou “D”, ciudadano sudanés; Ricardo “S”, Carlos “L”, Moisés “G”, Patricia “A”, Minerva “G” y Berenice “N”.

    Entre los operativos destacan los realizados en un inmueble de la alcaldía Gustavo A. Madero, en Ciudad de México, en el que se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Patricia “A”, Moisés “G” y Berenice “N”; en el lugar se aseguraron un arma de fuego, 47 cartuchos, dos sellos, tres libretas, una tableta, una laptop, cuatro teléfonos celulares, un frasco que contenía polvo color rosa y numerario en moneda nacional.

    En otro piso del mismo inmueble, fue detenido Carlos “L”, a quien le aseguraron un arma de fuego, 50 cartuchos, un cargador, dos libretas, tres terminales de cobro, siete sellos, dos tabletas, una laptop, tres memorias microSD, 12 USB, un detector de billetes, una CPU, un dron, dos celulares, un adaptador, numerario en moneda colombiana, dominicana y mexicana; nueve chips telefónicos y diversa documentación.

    Minerva “G”, fue detenida en un domicilio de la colonia Tlacamaca, alcaldía Gustavo A. Madero, donde fueron halladas una tableta, una cámara de video, cuatro teléfonos celulares, una laptop, un chip telefónico y diversa documentación.

    En Tepic, Nayarit, se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Modou “D”, y en la colonia Los Héroes Tecámac, en Ojo de Agua, Estado de México, fue detenido Ricardo “S”.

    Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los datos de prueba que resultaron contundentes para que el Juez decretara la vinculación de estas personas por el delito referido, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y seis meses de plazo para la investigación complementaria.

  • Cierra el año Presidenta Claudia Sheinbaum con visita a Tlaxcala

    Cierra el año Presidenta Claudia Sheinbaum con visita a Tlaxcala

    Desde la Unidad Deportiva ‘El Ranchito’, en Panotla, Tlaxcala. la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cerró sus giras del 2024 por los estados de la República. Es la primera vez que ya como jefa del Ejecutivo Federal, Sheinbaum realiza una visita a la entidad, por eso el evento estuvo abarrotado.

    Durante la reunión con los habitantes de Tlaxcala, se recalcó que todos los programas del Bienestar van a continuar, porque son la base de la construcción del Segundo Piso de la 4T. Tan solo en ese estado, más de 303 mil tlaxcaltecas reciben una pensión o beca. Se trata de una de las victorias del Pueblo de México que impulsó la 4T.

    La mandataria estuvo acompañada por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, quien aprovechó para destacar los beneficios de los programas sociales, una demanda de la gente que ha sido respondida por el Gobierno de la 4T, por ejemplo con las reformas al artículo 4 de la Constitución, que garantiza el acceso a las becas y pensiones, como un derecho para todas y todos los mexicanos.

    Convencidos de que con cada pensión, con cada beca, e implementando una política profunda de Bienestar, vamos a continuar con la Transformación y damos no solo un paso sino muchos pasos hacia el México que soñamos, un país donde todos tengan acceso a la Prosperidad Compartida, al Bienestar y a una vida digna”, declaró la secretaria Montiel.

    Al momento de tomar la palabra, la Comandanta de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, deseó lo mejor para todas y todos los mexicanos en el año 2025. Aseguró que por los principios y causas de la 4T, el próximo año le irá mucho mejor a todas y a todos.

    Destacó los 36 millones de votos que obtuvo el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) durante el pasado proceso electoral, lo que permitió que por primera vez en la historia llegara una mujer a la presidencia de México.

    Cada vez que vengo a Tlaxcala me voy energizada porque Lorena (Cuellar, gobernadora del estado) es una mujer trabajadora, de convicciones, honesta y con una energía incansable, que ha hecho lo imposible por el estado de Tlaxcala en estos 3 años”, destacó la Presidenta Sheinbaum.

    Sheinbaum también celebró las reformas constitucionales logradas por Morena y sus aliados en el Poder Legislativo, como la Reforma al Poder Judicial, que permitirá que en junio del 2025 la gente elija a las personas juzgadoras que integrarán el renovado Poder Judicial de la Federación, juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros.

    Animó a la población a participar en la Elección Judicial del 2025, pues dijo, será un momento “histórico” no solo para el país sino a nivel mundial.

    Sobre el tema de los programas del Bienestar impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y continuados por la presente administración, Sheinbaum celebró las reformas que consiguieron transformarlos en un derecho constitucional para el beneficio del Pueblo de México.

    … quiere decir que nadie nunca los va poder quitar a menos que cambie la Constitución; eso significa que la pensión adultos y adultas mayores es un derecho en la Constitución desde los 65 años, que el programa de Bienestar de personas con discapacidad es un derecho establecido en la Constitución, que el apoyo a todos los jóvenes de preparatoria pública es un derecho establecido en la Constitución, que el apoyo al campo, los precios de garantía, están establecidos en la Constitución, que el programa Sembrando Vida es parte ya de la Constitución de la República, que el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro ya es parte de la Constitución de la República”, enumeró la presidenta Sheinbaum.

    Contrastó la diferencia con el periodo Neoliberal, sobre la recuperación de Pemex y CFE como empresas del Pueblo de México. Finalmente celebró que ahora la igualdad de género también sea constitucional.

  • Operativo en Acapulco detiene al líder del Cártel Independiente y asegura armas, drogas y dinero; golpe al crimen

    Operativo en Acapulco detiene al líder del Cártel Independiente y asegura armas, drogas y dinero; golpe al crimen

    En una operación conjunta de alto impacto, autoridades mexicanas llevaron a cabo dos cateos en inmuebles ubicados en el municipio de Acapulco, Guerrero, logrando importantes resultados en la lucha contra el crimen organizado. Durante el operativo, se capturó a un individuo conocido como “El Panadero”, presunto líder del Cártel Independiente de Acapulco, además de dos mujeres y un joven de 18 años. Más tarde, se informó sobre la detención de otros dos miembros de esta célula criminal, quienes también fueron puestos a disposición de las autoridades.

    En el despliegue participaron fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Fiscalía General de la República (FGR), evidenciando un trabajo coordinado entre instituciones para combatir la violencia y la inseguridad en la región.

    Durante los cateos, se aseguraron diversas armas de fuego, dosis de droga, dinero en efectivo y una granada de mano. Este arsenal y los otros objetos incautados serán analizados como parte de las investigaciones para fortalecer los casos judiciales contra los detenidos.

    El Cártel Independiente de Acapulco ha sido señalado por su participación en actividades delictivas como homicidios, secuestros, robo de vehículos, extorsión y cobro de cuotas. Su líder, quien ya contaba con una orden de aprehensión por delitos contra la salud en el estado de Guerrero, será presentado ante el Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la importancia de estas acciones mediante un mensaje en la red social X, donde afirmó: “Estas acciones contribuyen a desarticular células criminales que tanto daño han causado a los municipios de la región”. La declaración subraya el compromiso de las autoridades para restablecer la seguridad en una de las zonas más golpeadas por el crimen organizado en el país.

    La detención de “El Panadero” y de sus cómplices representa un avance significativo en la desarticulación de estructuras delictivas que han operado con impunidad en Guerrero, dejando un impacto profundo en la tranquilidad de los ciudadanos. Sin embargo, las autoridades recalcan que el esfuerzo por erradicar al crimen organizado continuará con determinación en la región.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum visita a Laura Imelda Pérez Segura, alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque

    La Presidenta Claudia Sheinbaum visita a Laura Imelda Pérez Segura, alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque

    Durante su gira por el estado de Jalisco, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el municipio de San Pedro Tlaquepaque, y a su alcaldesa, la morenista Laura Imelda Pérez Segura.

    Es la primera vez que Sheinbaum visita la demarcación jalisciense tras el proceso electoral, cuando Laura Imelda defendió las propuestas de la Transformación y lucho para que las autoridades electorales reconocieran la decisión del pueblo. En su momento, como candidata, Sheinbaum ya había realizado una visita a San Pedro Tlaquepaque, misma que fue calificada como “histórica”.

    El amor de los habitantes de San Pedro Tlaquepaque hacia la mandataria es incondicional y ha demostrado ser un centro en el que se empieza a pensar en una alternativa distinta para todo Jalisco.

    Con mucho orgullo, San Pedro Tlaquepaque, el municipio dónde más se le quiere, abre sus brazos a la primera Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum. Celebramos su visita reafirmando nuestro compromiso por un México lleno de transformación, justicia y esperanza”, escribió Pérez Segura en una publicación de la red social X.

    La jefa del Ejecutivo Federal acudió al municipio gobernado por Laura Imelda Pérez Segura para realizar un recorrido por la Línea 4 del Tren Ligero que corre de San Pedro Tlaquepaque a Tlajomulco de Zúñiga.

    Es muy importante para la presidenta pues es el modelo que está delineando a nivel nacional para la construcción ferroviaria de nuestro país, utilizar el derecho de vía que ya se tiene para hacer un tendido paralelo y que sigan circulando los trenes de carga, pero paralelamente los trenes rápidos de pasajeros”, explicó el gobernador Lemus sobre el recorrido hecho por la Presidenta Sheinbaum y la alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque.