Rudy Aguilar Lucas, comisariado ejidal de El Sabinalito, y su hermano Manolo fueron asesinados la noche del jueves por un grupo armado.
El ataque ocurrió en Frontera Comalapa, una zona con alta actividad de grupos criminales. Ambas víctimas eran hermanos del exalcalde Jorge Antonio Aguilar Lucas.
Rudy Aguilar había liderado una asamblea ejidal horas antes de su muerte. En la reunión, se discutió la situación de seguridad y la presencia del grupo Los Pakales en la comunidad.
Las autoridades locales no han emitido comentarios sobre el doble homicidio. El lugar del ataque estuvo resguardado por grupos armados, lo que dificultó el acceso a los servicios de emergencia.
Este caso se suma a una serie de asesinatos de líderes comunitarios en la región. La violencia ha causado el desplazamiento de familias en áreas cercanas.
Gerardo Fernández Noroña criticó a Luisa María Alcalde por su llamado a los dirigentes de Morena a evitar lujos. Afirmó que la “justa medianía” depende de cada ingreso.
En su video charla, Noroña defendió la libertad de decidir cómo vivir, vestir o viajar. Citó a Benito Juárez, quien decía que la medianía debe basarse en lo que cada uno puede pagar.
El senador advirtió que estos llamados pueden dar ventaja a la oposición, que critica a los morenistas por su estilo de vida.
Alcalde había instado a los líderes a dar ejemplo y evitar prendas caras. Noroña también reclamó no ser presentado como presidente del Senado en una reunión reciente de Morena.
Reiteró su compromiso con la unidad y el apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.
Luego de 20 años en prisión Israel Vallarta, pudo enviar un mensaje desde el zócalo de la CDMX junto a su esposa Mary Sainz y familiares cercanos, donde detallaron que la sentencia emitida por los jueces fue absolutoria a su favor y añadieron que, como ciudadanos, no permitirán faltas de respeto de ninguna persona.
Israel Vallarta recordó que hace muchos años su voz se escuchó por primera vez en una llamada telefónica desde el penal, donde solo le permitían hablar durante 10 minutos cada ocho días.
“La primera vez que se escuchó mi voz fue hace unos años, a través de una llamada telefónica para mi esposa, donde solo nos permitían hablar 10 minutos y cada 8 días. Mi libertad es legítima, pero el problema no ha terminado porque mi familia no está completa”, declaró Israel Vallarta.
Esta tarde, previo al pronunciamiento de Israel Vallarta a las afueras de la Suprema Corte, Mary Sainz, esposa del recién liberado, detalló que la sentencia emitida por los jueces fue absolutoria a su favor. Añadió que, como ciudadanos, no permitirán faltas de respeto y expresó… pic.twitter.com/yPW4JzvXvk
El recién liberado hizo un llamado a los medios de comunicación para que a partir de ahora se hable de su sobrino y hermano, quienes aún permanecen recluidos. Vallarta pidió visibilizar y concientizar que su familia no está completa.
Además, declaró que alzará la voz por las familias con presos y que estudiará Derecho para defender a inocentes.
“Por el momento solo les puedo prestar mi voz para exigir justicia, pero cuando llegue a prepararme como abogado, prestaré mis servicios para ayudar a las personas que fueron recluidas injustamente”.
Fotografia: Sebastian Juarez
Por otro lado, René Vallarta, hermano de Israel, compartió que durante los juicios se realizaron 15 peritajes en los que se montaron las voces de las supuestas víctimas acusadoras hacia Israel.
Además, advirtió que las víctimas que lo acusaron se prestaron para el montaje y les hizo un llamado a pensar en las posibles consecuencias legales.
Fotografia: Sebastian Juarez
Finalmente, Israel Vallarta informó que procederá formalmente contra Cárdenas Palomino y otros funcionarios que estuvieron involucrados en el montaje.
El gobierno de Donald Trump abrirá un centro de detención de migrantes en la base militar de Fort Bliss, cerca de la frontera con México.
Este centro tendrá capacidad para cinco mil personas. La construcción comenzará con una capacidad inicial para mil migrantes.
Trump considera la lucha contra la migración ilegal una prioridad absoluta. Desde su regreso al poder, ha prometido expulsar a millones de migrantes sin visa.
Los críticos expresan preocupación por las condiciones en los centros de detención. Informes destacan abusos y trato degradante en instalaciones de Florida.
Las acciones de la administración incluyen redadas, arrestos y deportaciones en aviones militares. La situación en la frontera sigue siendo tensa y conflictiva.
Activistas advierten que se criminaliza a la población mexicana en EE.UU. por el tráfico de fentanilo, a pesar de que el 81% de los acusados son estadounidenses.
De 400 mil reos por delitos de drogas, solo el 12% está encarcelado por fentanilo. Expertos señalan que el discurso contra migrantes ignora datos oficiales.
Francisco Zamarripa, abogado en migración, afirma que los datos muestran que el 80% de los condenados por narcotráfico son ciudadanos estadounidenses. Esto contradice la narrativa oficial.
Eunice Rendón, directora de Agenda Migrante, considera que la prioridad del gobierno estadounidense es cumplir metas numéricas, no detener criminales.
Los migrantes trabajan y contribuyen a la economía, pero su estatus los hace vulnerables. La criminalización de los migrantes no resuelve el problema del narcotráfico.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el programa “Tlaloque Reforzado”, en el que informó sobre la adquisición de nueva maquinaria y tecnología para reforzar la capacidad de respuesta ante las lluvias.
Desde el Autódromo Hermanos Rodríguez, la mandataria capitalina anunció una inversión de mil 559 millones de pesos para la compra de 40 camiones hidroneumáticos tipo Vactor, que se utilizarán para el desazolve del drenaje y la absorción de agua durante inundaciones.
“Hoy tenemos este conjunto de infraestructura que se presenta: 40 camiones hidroneumáticos que van a ser distribuidos en todas las alcaldías para que no solo se desazolve preventivamente, sino que, en esta temporada de lluvias, podamos enfrentar las emergencias de mejor manera.
Esta mañana, desde el Autódromo Hermanos Rodríguez, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada (@ClaraBrugadaM), lleva a cabo la presentación del programa, Tlaloque Reforzado, el cual contempla poner en marcha más camiones hidroneumáticos (vactors) recién adquiridos, con la finalidad de… pic.twitter.com/p9SyZiEP4M
Es la mayor flotilla de camiones de este tipo operando al cien por ciento. A partir de hoy, la Ciudad de México arranca con toda esta infraestructura”, aseguró Clara Brugada.
La Jefa de Gobierno detalló que, para mejorar la respuesta del gobierno ante las lluvias, los 40 camiones serán distribuidos en las 16 alcaldías de la siguiente manera: dos unidades para Milpa Alta, Iztacalco, Venustiano Carranza, Benito Juárez, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Coyoacán y Cuajimalpa; cuatro unidades para Álvaro Obregón, Gustavo A. Madero, Xochimilco, Tlalpan y Tláhuac; seis unidades para Iztapalapa, por ser la alcaldía más grande. Además, 15 camiones permanecerán en el gobierno central para la atención de emergencias.
Por su parte, el secretario del Agua, Mario Esparza, informó que también se adquirió tecnología que permitirá reparar tuberías subterráneas sin necesidad de abrir calles, lo que representa una solución más rápida, económica y menos invasiva para la ciudadanía.
“Adquirimos equipo de última generación para la reparación de líneas de conducción. Es un equipo robotizado que interviene las tuberías desde el interior, utilizando mangas de polietileno y otros materiales que, mediante calor, se expanden y rehabilitan las tuberías sin tener que abrir la vialidad. Esta tecnología anteriormente se contrataba, pero debido a su alta especialización resultaba muy costosa; por ello, se decidió adquirirla”, explicó Esparza.
Foto: Los Reporteros Mx/ Luis RomeroFoto: Los Reporteros Mx/ Luis RomeroFoto: Los Reporteros Mx/ Luis RomeroFoto: Los Reporteros Mx/ Luis RomeroFoto: Los Reporteros Mx/ Luis RomeroFoto: Los Reporteros Mx/ Luis RomeroFoto: Los Reporteros Mx/ Luis Romero
Los funcionarios informaron que dicha tecnología tuvo un costo de 30 millones de pesos. En comparación, el método tradicional de reparación —que implica abrir calles y sustituir tuberías— cuesta 20 millones de pesos por kilómetro, por lo que la inversión representa un ahorro significativo. Además, este equipo tiene una vida útil de 50 años.
Adicionalmente a los camiones hidroneumáticos y al sistema de reparación de líneas de agua, también se adquirieron: pipas de agua potable, 20 camiones repartidores para el programa Agua Bienestar y 324 equipos especializados, entre los que se encuentran malacates, compresoras, bombas sumergibles, retroexcavadoras, cargadores, entre otros.
En total, la inversión realizada por el Gobierno de la Ciudad de México a través de SEGIAGUA asciende a mil 559 millones de pesos.
La desigualdad en Estados Unidos se encuentra en su nivel más alto en 50 años. Las políticas de Trump, como la Gran y Hermosa Ley, están ampliando esta brecha.
El uno por ciento más rico posee más de 54 billones de dólares. En contraste, el50 por ciento más pobre ha visto un aumento de solo 119.7 por ciento en su fortuna desde 1976.
Las reducciones de programas sociales y los aranceles están afectando a los hogares de menores ingresos. Se estima que el 10 por ciento más pobre perderá mil 600 dólares anuales.
Los aranceles han aumentado los precios de importaciones, con un impacto mayor en los hogares pobres. Un estudio indica que el costo anual promedio para estos hogares será de mil 300 dólares.
Las remuneraciones de los trabajadores de bajos ingresos crecieron solo 3.7 por ciento en 2025, mientras que el 25 por ciento con mayores salarios vio un aumento del 4.7 por ciento.
El presidente Donald Trump firmó un decreto que permite invertir ahorros de jubilación 401(k) en criptomonedas y otros activos alternativos.
La medida busca abrir nuevas fuentes de financiamiento para gestores de capital de riesgo. Esto podría beneficiar a empresas como Blackstone y Apollo Global Management.
La secretaria de Trabajo deberá consultar con reguladores para analizar posibles cambios normativos. Los críticos advierten que esto podría aumentar el riesgo en las inversiones de jubilación.
Defensores de la medida argumentan que los jóvenes pueden obtener rendimientos más altos al asumir riesgos en sus inversiones. Los empleados aportan a sus cuentas de jubilación, pero no tienen pagos garantizados al retirarse.
José Ramón López Beltrán, hijo del ex presidente AMLO, respondió a las críticas por sus vacaciones en un hotel de lujo en Cancún.
A través de X, aclaró que no ocupa ningún cargo público ni maneja recursos del gobierno. Rechazó las acusaciones que involucran a su familia en la polémica.
Hace unos días circuló una foto mía con mi hijito Salomón, y ahora comenzó a circular otra, esta vez con mi hija Natalia. Ante los comentarios que han surgido, me es necesario aclarar algunos puntos.
López Beltrán destacó que tener tiempo familiar no es un lujo, sino un derecho. Afirmó que todos merecen descanso y privacidad sin ser juzgados.
También indicó que trabaja y que sus actividades no buscan atención pública. Prometió actuar con responsabilidad si decide incursionar en la política en el futuro.
Las instituciones de fuerza pública del país concretaron este 7 de agosto, detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en los últimos días, Los estados donde se realizaron los operativos fueron Ciudad de México (CDMX), Chiapas, Estado de México, Jalisco, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas
En la CDMX, en la alcaldía Coyoacán, agentes de la policía estatal detuvieron a una persona con 319 dosis de cocaína y una bolsa con marihuana durante un cateo en un domicilio. En Iztapalapa detuvieron a un hombre y aseguraron 16 toneladas de autopartes, en Milpa Alta, en las colonias San Juan Xalpa y San Lorenzo Tlacoyucan, detuvieron a seis personas con 555 dosis de cocaína, 31 dosis y seis bolsas con marihuana, dos celulares y dinero en efectivo.
En Querétaro hubo catearon a 7inmuebles, detuvieron a 8 personas y aseguraron dos armas largas, dos armas cortas, tres cargadores, 75 cartuchos y diversas dosis de metanfetamina.
Hacia el sur en San Agustín Chayuco, Oaxaca, elementos de Semar y Policía Estatal detuvieron a un hombre con 148 envoltorios y cuatro kilos de marihuana, dos armas largas, dos armas cortas, un cargador, 14 cartuchos útiles y una báscula gramera.
En Jalisco, se revisaron 14 módulos del Reclusorio Preventivo de Puente Grande, donde aseguraron cinco réplicas de madera de armas largas, cinco réplicas de plástico de armas cortas, 15 cuchillos de metal, cuatro celulares, 22 chips, 35 encendedores, herramienta diversa de metal, dos bastones retráctiles, 155 pipas para consumir cristal y una planta de marihuana.
En Sinaloa y Sonoraaseguraron 19 kilos de metanfetamina distribuidos en ocho bolsas, entre otras dosis de groga; detuvieron a 8 personas, donde se encontraba un menor de edad y seis de ellos acusados por el delito de abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad. Además, aseguraron 6 armas largas, 4 cintas para ametralladora, 36 cargadores, 90 cartuchos, dos chalecos tácticos y dos vehículos con reporte de robo.
En Tamaulipas, el Ejército Mexicano detuvo a cinco personas, entre ellas un menor de edad, aseguró tres armas largas, 115 cartuchos y dos vehículos.
En Chiapas, se inhabilitó un laboratorio clandestino de droga, aseguraron 2 mil 800 kilos de metanfetamina, 9 mil 900 litros y 17 mil 885 kilos de sustancias químicas, 9 reactores de síntesis orgánica y 9 condensadores.
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) August 8, 2025
Con estas acciones que se realizan en el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad en los diferentes estados, se ha dejado estos últimos días un saldo de 159 millones de pesos incautados sólo por concepto de droga; se le restó a la delincuencia organizada 4 mil 852 millones de pesos.
Y en cuanto a robo de hidrocarburoslocalizaron 4 tomas clandestinas, dos en Hidalgo, una en Coahuila y una en Querétaro, y en Jalisco aseguraron 210 mil litros de hidrocarburo y cuatro vehículos con autotanque.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anuncia los detalles en su comunicado en conjunto como parte del compromiso del Gobierno de México para debilitar el crimen organizado en el país.