Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Bloque negro derriba vallas y agrede a policías en Palacio Nacional; prianistas los bendicen

    Bloque negro derriba vallas y agrede a policías en Palacio Nacional; prianistas los bendicen

    Encapuchados del bloque negro protagonizan enfrentamiento con granaderos y reciben apoyo simbólico de manifestantes afines al PRI; la Generación Z queda opacada por la violencia.

    La supuesta marcha de la Generación Z se tornó violenta cuando encapuchados del bloque negro derribaron las vallas metálicas que protegen Palacio Nacional, generando un enfrentamiento directo con policías que usaron extintores y escudos para contenerlos.

    Los manifestantes llegaron a la Plaza de la Constitución alrededor del mediodía, y desde su arribo se les vio golpeando y escalando las vallas. Para las 13:15 horas, el bloque negro logró abrir un hueco en el cerco, provocando un choque intenso con la policía.

    En un giro nada sopreviso, manifestantes de la derecha fueron vistos bendiciendo a integrantes del bloque negro, un acto que dejó en evidencia la coordinación y el respaldo simbólico que algunos sectores políticos otorgaron a los encapuchados. Esta escena demuestra que la violencia estuvo organizada y que el bloque negro se convirtió en el núcleo más activo de la protesta.

    Usuarios en redes sociales coinciden en que, pese a la narrativa de protesta ciudadana, la acción del bloque negro muestra una intención política agresiva, respaldada indirectamente por simpatizantes del PRIAN,  quienes buscan legitimar la acción directa de los radicales.

    Tras varios minutos de enfrentamiento, los policías lograron dispersar al grupo, pero las imágenes del momento se viralizaron rápidamente en redes sociales, mostrando la magnitud de la violencia y la coordinación detrás de la marcha. 

  • Alessandra Rojo de la Vega obligó a comerciantes jóvenes de Cuauhtémoc a asistir a la marcha de la derecha

    Alessandra Rojo de la Vega obligó a comerciantes jóvenes de Cuauhtémoc a asistir a la marcha de la derecha

    Durante la marcha de la derecha, varios comerciantes jóvenes de la alcaldía Cuauhtémoc revelaron que no asistieron por convicción, sino por miedo a “consecuencias graves” si se negaban a ir.

    En entrevistas, el grupo —de zonas como La Lagunilla y bajo la administración de la panista Alessandra Rojo de la Vega— subrayó que su presencia fue forzada. “La verdad, involuntariamente estoy aquí. Vengo apoyando al lugar donde trabajo. Si no venía iba a haber sanciones, entonces mejor vine”, declaró un joven en un video difundido en redes.

    El comerciante, claramente con una edad perteneciente a la Generación Z, afirmó que casi toda su zona fue asistió por temor a represalias. Sus palabras confirman lo que desde hace semanas se decía en voz baja: la derecha infló su movilización con acarreados.

    Cabe recordar que, recientemente, Rojo de la Vega fue vista muy cercana a la esposa del evasor fiscal Ricardo Salinas Pliego en un evento por su cumpleaños, personaje señalado como uno de los principales promotores de esta marcha.

    Además, una investigación de Los Reporteros Mx, realizada por el periodista Ricardo Sevilla, reveló hace tiempo la existencia de un presunto “Cártel Fantasma de las Obras Públicas” operado desde las alcaldías Cuauhtémoc y Álvaro Obregón, que vincula directamente a la panista Alessandra Rojo de la Vega y a la priista Mariana Rodríguez Mier y Terán, actual directora de Obras y Desarrollo Urbano.

    Una vez más, la cara de la derecha detrás del autoritarismo y la represión. 

  • Manifestantes prianistas agreden a personal de Los Reporteros MX en marcha de la derecha

    Manifestantes prianistas agreden a personal de Los Reporteros MX en marcha de la derecha

    Durante la cobertura de la marcha organizada por grupos de derecha, el reportero José Luis Piña, de Los Reporteros MX, fue intimidado mientras intentaba realizar una entrevista. Varias personas afines al movimiento le exigieron “dejar de grabar”, mientras que al camarógrafo Sebastián Juárez le tiraron el celular en un acto evidente de censura.

    En un gesto abiertamente autoritario, ambos compañeros fueron agredidos con empujones cuando buscaban preguntar a las y los asistentes las razones de su participación. Un manotazo alcanzó el teléfono con el que Juárez documentaba los testimonios. Un episodio que exhibe la represión y la intolerancia contra la libertad de expresión.

    A este ambiente de hostilidad se suma el testimonio recabado por el reportero de El Universal, Fabián Evaristo, quien entrevistó a Yamileth, joven de la verdadera Generación Z, misma que denunció que fue agredida por grupos prianistas luego de pedirles que no se colgaran del movimiento.

    Portando una cartulina con la leyenda “La Gen Z no son ancianos de derecha”, Yamileth afirmó que “la marcha es una farsa porque la mayoría son gente blanca, panista. Cuando les reclamamos, nos empujaron. Es una mentada de madre que quieran apropiarse del movimiento”.

    En Los Reporteros MX documentamos que entre los asistentes destacaron personas adultas mayores y figuras de la oposición como Rafael Loret de Mola —padre de Carlos Loret y colaborador de Roberto Madrazo—, así como Guadalupe Acosta Naranjo “El Cucaracho” y Emilio Álvarez Icaza “El Simi Facho”.

    El rostro de la falsedad de esta marcha terminó por revelarse: un movimiento que intenta venderse como juvenil, pero que, en realidad, exhibe su viejo y desgastado liderazgo y su empeño en callar a quienes muestran su verdadera naturaleza: la derecha.

  • Capturan a “El Kiko”, presunto líder del Cártel Nuevo Imperio en Iztapalapa

    Capturan a “El Kiko”, presunto líder del Cártel Nuevo Imperio en Iztapalapa

    Autoridades de la CDMX detuvieron a Brandon “N”, alias “El Kiko”, señalado por homicidio calificado y presunto cabecilla de “Los Malportados”, tras investigaciones que vinculan al grupo con delitos en varias entidades del país.

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC), en coordinación con la FGR, Guardia Nacional, Marina y Fiscalía local, detuvo a Brandon “N”, alias “El Kiko”, presunto líder del Cártel Nuevo Imperio, también conocido como “Los Malportados”, por homicidio calificado.

    El arresto se realizó en la colonia Lomas de San Lorenzo, Iztapalapa, gracias a trabajos de inteligencia y vigilancia, que permitieron ubicar su zona de movilidad. El imputado fue trasladado de inmediato a un centro penitenciario en el oriente de la ciudad.

    De acuerdo con las autoridades, “El Kiko” está relacionado con el feminicidio de una mujer ocurrido en agosto de 2024 en la misma colonia, así como con cinco carpetas de investigación por delitos de delincuencia organizada, asociación delictuosa, extorsión y robo.

    Pablo Vázquez Camacho, secretario de Seguridad Ciudadana, señaló que la captura es resultado de operativos coordinados para desarticular grupos generadores de violencia. “No daremos un paso atrás en el combate a los grupos delictivos, con inteligencia y acciones operativas seguimos construyendo una ciudad más segura y en paz”, afirmó.

    “Los Malportados” operan principalmente en el oriente de la Ciudad de México, pero también en Estado de México, Morelos y Guerrero, dedicándose a venta y distribución de drogas, homicidios, extorsión, despojo, secuestro y robo. 

  • ¿Marcha de Generación Z? Captan a “chavorukos” dirigiendo contingentes de jóvenes 

    ¿Marcha de Generación Z? Captan a “chavorukos” dirigiendo contingentes de jóvenes 

    Lo que querían hacer pasar como un movimiento juvenil independiente se revela como un show dirigido por adultos y empresarios de derecha, incluyendo al evasor fiscal Salinas Pliego y Claudio X González, usando a los jóvenes como escaparate.

    Cabe apuntar que la Generación Z ya no solo es tendencia en TikTok; ahora sus líderes, personajes longevos, pretenden utilizar a los jóvenes como carne de cañón por un puñado de manipuladores que creen que los jóvenes pueden ser utilizados como marionetas para sus ambiciones políticas. 

    Pero no es así. Para chasco de los manipuladores, su frustrada intentona es evidente.

    Desde el Ángel de la Independencia, se ve a adolescentes siendo coordinados por “chavorukos” con agendas claras: la revocación de mandato y, lo de siempre: tratar de desestabilizar a la 4T.

    Aunque el movimiento asegura ser independiente y sin partidos detrás, el gobierno de Claudia Sheinbaum señala que es inorgánico y controlado por empresarios y militantes de derecha. 

    Entre los nombres que destacan están el evasor fiscal Salinas Pliego, Claudio X González, Arturo Villegas, e incluso influencers de derecha que, esgrimiendo sus cebos y su retórica de siempre, juegan a dirigir a sus “seguidores” como si fueran muñecos digitales.

    El espectáculo se completa con el respaldo de figuras opositoras como Vicente Fox, la plurinominal panista Lilly Téllez y Alejandro ‘Alito’ Moreno. 

    Incluso entre los asistentes se pudo observar a Rafael Loret de Mola, padre de Carlos Loret de Mola, trabajador de Roberto Madrazo y dueño de Latinus. También estuvieron Guadalupe Acosta Naranjo “El Cucaracho” y Emilio Álvarez Icaza “El Simi Facho”.

    Los jóvenes avanzan mientras estos adultos (que han prolongado su inmadurez hasta el infinito) deciden estrategias, financian cuentas en el extranjero y diseñan campañas con inteligencia artificial, todo para dar la apariencia de un movimiento juvenil espontáneo.

    Pero el rostro de la falsedad, infelizmente para sus torpes organizadores, asoma y muestra su viejo y ajado rostro. 

    Al final, la “revolución de la Generación Z” parece más un show político, donde los protagonistas son adolescentes –que han caído en la trampa de la manipulación– y un cuantos directores, que perdida la juventud y la espontaneidad, se revelan como abuelillos que buscan notoriedad y que, posiblemente, hasta cobren su pensión del Bienestar. 

    Ya sabe: los mismos chavorukos de siempre.

  • Rosa Icela encabeza Comisión Nacional para erradicar la violencia infantil

    Rosa Icela encabeza Comisión Nacional para erradicar la violencia infantil

    La secretaria de Gobernación lideró la primera sesión de la comisión y firmó el Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para niñas, niños y adolescentes.

    La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la primera sesión ordinaria de la Comisión Nacional para Erradicar la Violencia contra Niñas, Niños y Adolescentes, con el objetivo de garantizar entornos seguros y libres de agresiones para la infancia mexicana.

    Durante el encuentro, se presentaron compromisos gubernamentales para fortalecer la protección y el cuidado de este sector, destacando la importancia de que niñas, niños y adolescentes vivan con dignidad, en paz y con pleno acceso a sus derechos humanos, subrayó Rodríguez.

    En la sesión participaron autoridades del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), que revisaron las políticas públicas vigentes y convocaron a la firma del Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La propuesta recibió el respaldo de la secretaria de Gobernación y de Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

    El encuentro también sirvió para coordinar acciones con autoridades estatales. Rodríguez sostuvo una reunión con Américo Villarreal, gobernador de Tamaulipas, para impulsar estrategias locales en beneficio de la infancia.

    La iniciativa busca poner fin a toda forma de violencia y agresión contra menores, promoviendo la construcción de entornos seguros y políticas públicas efectivas. Asimismo, refuerza el compromiso del gobierno federal con la protección integral de la niñez y adolescencia, consolidando la colaboración entre organismos nacionales y estatales.

    Con estas acciones, el gobierno reafirma su responsabilidad de garantizar derechos, fortalecer la seguridad y mejorar la calidad de vida de los menores, a través de un enfoque integral que combina prevención, atención y coordinación interinstitucional.

  • TRIAGE: La cueva de Salamanca en el Primer Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica “Sor Juana Inés de la Cruz”

    TRIAGE: La cueva de Salamanca en el Primer Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica “Sor Juana Inés de la Cruz”

    Por Alexandro Guerrero

    La cueva de Salamanca, dirigida por Felipe Galván, se presenta en El Primer Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica “Sor Juana Inés de la Cruz”. Este encuentro es organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, en colaboración con la Universidad del Claustro de Sor Juana A.C.

    En el marco del 330 aniversario luctuoso de la Décima Musa, llegan ocho funciones (cuatro en cada sede), siete clases magistrales con especialistas nacionales e internacionales, y cuatro mesas de disección.

    Del 11 de noviembre al 4 de diciembre de 2025, se profundiza sobre el impacto artístico de dicho periodo y acerca a nuevos públicos a sus principales obras clásicas.

    La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, en colaboración con la Universidad del Claustro de Sor Juana A.C., presenta el Primer Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica “Sor Juana Inés de la Cruz”, del 11 de noviembre al 4 de diciembre de 2025, en el Auditorio Divino Narciso y el Aula Magna, así como en el Teatro Helénico, recintos de ambas instituciones convocantes.

    Con el objetivo de profundizar sobre el impacto artístico de dicho periodo y acercar a nuevos públicos a sus principales obras clásicas, nace el encuentro que es un espacio para la escenificación de obras de autores clásicos desde una mirada contemporánea, la disección de las piezas, con la participación de especialistas nacionales e internacionales, así como clases magistrales sobre el tema.

    Desde una visión escénica moderna, cada pieza tendrá una disección para reflexionar sobre su construcción, significado y vigencia; es el análisis minucioso lo que diferencia al festival de otros en el mundo.

    Para la ocasión, se exhibirán cuatro montajes: Segismunda, de La máquina poética; La cueva de Salamanca, de Elenco Teatral Guerrerense. Este montaje, bajo la dirección del Maestro Felipe Galván, brinda una conversación en exclusiva para Los Reporteros MX.

    ¿Cómo eliges maestro este texto de Juan Ruiz de Alarcón?

    Para engalanar las Jornadas alarconianas 2025, decidimos en 2024 montar un Alarcón, eligiendo “La cueva de Salamanca” partiendo de la edición crítica recién impresa por la UACJ (Universidad Autónoma de Cd. Juárez).

    ¿Cómo nos interpela Juan Ruiz de Alarcón en el contexto actual desde la cueva de Salamanca?

    Los personajes estudiantiles son provocadores, hijos de papi en busca de emociones extremas, como hijos juniors de nuestro tiempo. La identidad novohispana se manifiesta con el sabio Enrico, traído para resolver las inundaciones de Ciudad de México.

    De la producción juanruizesca, esta es la que mejor acerca a su identidad novohispana de entonces o mexicana de hoy.

    ¿Cómo ha sido el proceso de montaje con este elenco guerrerense?

    Un encierro de tarde de viernes, sábado y domingo de trabajo intensivo por mes en sedes itinerantes, con actores de diversas geografías y trabajos en sus ubicaciones con sus grupos. El elenco es una especie de selección de actores de Taxco, Iguala, Chilpancingo, Acapulco, Zumpango y Tepecuacuilco, con el que trabajamos nueve meses, de septiembre 2024 a mayo 2025 hasta estreno en las Alarconianas 2025.

    ¿Qué representa para ti presentarse en el Auditorio Divino Narciso del Claustro de Sor Juana?

    Primero, nacionalizar teatro guerrerense más allá de la entidad. Del Divino Narciso al Helénico; aspiramos posteriormente al Siglo de Oro del Chamizal y al mismo e importante Almagro. Poner a Juan Ruiz en la catedral sorjuaniana es unificar a nuestros dos únicos dorados; es un beneplácito y orgullo que fortalece nuestro trabajo cotidiano en el Estado de Guerrero.

    ¿Como dramaturgo, cuáles son las influencias o la inspiración que te provoca la obra?

    Juan Ruiz es nuestro arranque nacional dramatúrgico y continúa vigente. Ejercitarlo, reconocerlo, divulgarlo y practicarlo es motor potente para desarrollar la dramaturgia propia, esperando ubicar propuestas tan universales como esta “Cueva…”

    ¿Qué opinas de esta convocatoria hecha en conjunto por Centro Cultural Helénico y Claustro de Sor Juana?

    Es un enorme acierto. Ojalá se amplíe.

    También se presentarán en esta primera emisión: Fuente Ovejuna. Breve tratado sobre las ovejas domésticas, de La oveja negra, y Tempo Barroco, de Oír Trío Ensamble. Los tres primeros retoman textos de los dramaturgos Lope de Vega, Juan Ruiz de Alarcón y Pedro Calderón de la Barca, mientras que el último es un concierto escénico con elementos distintivos del Barroco.

    Las funciones se llevarán a cabo a las 19 h los martes 11, 18 y 25 de noviembre y el 2 de diciembre, en el Auditorio Divino Narciso, de la Universidad del Claustro de Sor Juana, en el siguiente orden: Segismunda, La cueva de Salamanca, Fuente Ovejuna. Breve tratado sobre las ovejas domésticas y Tempo Barroco. Mientras que los jueves 13, 20 y 27 de noviembre y el 4 de diciembre, en el mismo horario, la programación se presentará en el Teatro Helénico.

    A su vez, las mesas de disección de cada proyecto se realizarán en el Auditorio Divino Narciso los miércoles 12, 19, 26 de noviembre y 3 de diciembre, a las 11 h, con la participación de invitados internacionales, como Barbara Fuchs, Karen Stolley, Margaret Boyle y Bruce Burningham, y nacionales, entre ellos Fernanda del Monte, Lydia Margules, Claudio Valdés Kuri, Germán Cárdenas, Alberto Rosas y Araceli Rebollo; figuras clave en los estudios sobre el teatro español del Siglo de Oro.

    En la misma línea académica, se ofrecerán siete clases magistrales en el Aula Magna del Claustro tituladas:

    • “Nuevos lenguajes escénicos para repensar el teatro áureo en México”
    • “La disección y diseño del ‘Divino Narciso’”
    • “Los Empeños de Sor Juana y la cuestión de performance”
    • “La música en el teatro barroco”
    • “Sor Juana Inés de la Cruz en el siglo XVIII: la imitatio performativa en el convento”
    • “Mujeres en la escena áurea. Dramaturgia, presencia y agencia femenina”
    • “Adaptaciones renacentistas hoy en día: Sor Juana y sus futuros”

    Se impartirán los días 12, 18, 20, 21, 27 y 28 de noviembre, y el 4 de diciembre.

    Con la asistencia, al menos al 80 por ciento de las sesiones, se obtendrá una constancia de valor curricular que emitirá la Universidad del Claustro de Sor Juana A.C. Para más información, las personas interesadas se pueden comunicar a difusioncultural@elclaustro.edu.mx.

    Con el Primer Festival Internacional de Teatro Barroco y Disección Escénica “Sor Juana Inés de la Cruz” se da el primer paso para llevar al público representaciones escénicas que, aun en el siglo XXI, repercuten en el presente.

    Para más información, consulta las páginas: helenico.gob.mx, elclaustro.mx y mexicoescultura.com.

    Centro Cultural Helénico @Helenico centro_cultural_helenico

    El Claustro @U_ElClaustro @u_elclaustro

  • Reino Unido pone la mira en el Plan México: embajadora confirma interés y posible reunión con Sheinbaum

    Reino Unido pone la mira en el Plan México: embajadora confirma interés y posible reunión con Sheinbaum

    El gobierno británico ve en el Plan México nuevas oportunidades de inversión y colaboración estratégica; su primer ministro busca un encuentro directo con la presidenta Claudia Sheinbaum.

    La embajadora del Reino Unido en México, Susannah Goshko, confirmó que a su país le interesa “muchísimo” el Plan México impulsado por el gobierno de Claudia Sheinbaum, al asegurar que las empresas británicas cuentan con amplia experiencia en los ejes centrales del proyecto.

    Durante la King’s Birthday Party en honor al rey Carlos III, Goshko resaltó los 200 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones y subrayó que el dinamismo actual está marcado por el TPAT, mecanismo que busca facilitar el intercambio comercial entre México y Reino Unido. “Vemos mucha posibilidad de colaboración”, afirmó, al reconocer que México está realizando “cosas increíbles” en diversos sectores estratégicos.

    La diplomática reveló que el primer ministro británico, Keir Starmer, tiene interés en reunirse con Sheinbaum debido a las coincidencias en justicia social, crecimiento económico y combate al cambio climático, temas prioritarios para ambos gobiernos.

    En el marco de la Copa Mundial FIFA 2026, que organizarán México, Estados Unidos y Canadá, Goshko expresó su entusiasmo y destacó el trabajo del país en la preparación del evento. Incluso señaló que el Reino Unido figura entre las naciones que más boletos ha adquirido para el torneo.

    Por su parte, Octavio Tripp, director general para Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores, sostuvo que la relación bilateral es “dinámica, multidimensional y estratégica”, y que el Plan México abre un amplio horizonte de nuevas inversiones británicas de corto plazo. Al cierre del evento, México y Reino Unido reafirmaron su amistad con la tradicional partida del pastel por el cumpleaños del rey Carlos.

  • Salinas Pliego espió a un abogado en Londres para ganar juicio; el juez lo reprende

    Salinas Pliego espió a un abogado en Londres para ganar juicio; el juez lo reprende

    El evasor fiscal intentó ganar un juicio en Londres con tácticas de espionaje corporativo, pero su plan ético falló estrepitosamente.

    El evasor fiscal Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Elektra, parece haber confundido un juicio en Londres con un guion de película de espías. Su equipo contrató a la firma Black Cube para grabar a escondidas a un abogado de la contraparte durante una cena con copas, intentando obtener información confidencial que le diera ventaja en su demanda por fraude contra Astor Asset Management.

    Pero la táctica no salió como esperaba. El juez Stephen Houseman fue claro: “Esto no debería ocurrir y ofende a la justicia”, señalando que aunque las acusaciones de Salinas eran sólidas, el método de obtención de pruebas cruzó la línea ética. Es decir, ni todo el dinero del mundo compra inmunidad ante la ley.

    El episodio expone la faceta más cuestionable del evasor, quien recurrió a Black Cube, famosa por sus métodos extremos y por haber trabajado con figuras polémicas como Harvey Weinstein. Apuntar al abogado contrario demuestra una creatividad ética más cercana al villano de telenovela que a un empresario responsable.

    El juez también concluyó que el equipo de Salinas no se sorprendió al aprovechar la información obtenida de manera ilícita, lo que subraya que no fue un error aislado, sino un intento consciente de manipular el juicio. Los abogados del Tío Richie intentaron un juicio sumario, pero la corte lo desestimó, dejando que el caso avance y exponiendo públicamente la maniobra poco ética.

    Al final, el evasor mexicano aprendió una lección básica: no hay lujo, ni espionaje corporativo, que sustituya la justicia. Mientras tanto, los medios y el público pueden disfrutar del espectáculo involuntario que quiso ganar un juicio con trucos de película barata.

    Con información de Bloomberg

  • Rocha Moya presenta su libro sobre la Reforma Educativa y destaca su valor legislativo y social

    Rocha Moya presenta su libro sobre la Reforma Educativa y destaca su valor legislativo y social

    El gobernador de Sinaloa llevó a la FIL Culiacán 2025 una obra que documenta, paso a paso, el proceso parlamentario que transformó el Sistema Educativo Nacional.

    En la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, el gobernador Rubén Rocha Moya presentó su nueva obra, “La Reforma Educativa: Un reporte desde el Senado”, un libro que recoge su experiencia en el proceso legislativo que rediseñó el marco educativo del país. Rocha afirmó que el texto es una herramienta útil para quienes buscan comprender, desde adentro, cómo se construyen las leyes en México.

    Durante la presentación, el mandatario destacó que la publicación integra un compendio completo de la normativa educativa, incluyendo la Ley General de Educación, la legislación para maestras y maestros y la relativa a la mejora permanente de la educación. Subrayó que la obra reúne voces de todas las fuerzas políticas, incorporando opiniones, críticas e intervenciones de legisladores de distintos partidos, lo que —dijo— la convierte en un documento plural y valioso para investigaciones académicas.

    Rocha explicó que el libro no responde a intereses personales, sino al objetivo de ofrecer un panorama amplio, crítico y plural del debate educativo. También hace un recorrido por las reformas implementadas desde el gobierno de Lázaro Cárdenas hasta la actualidad, con énfasis en su impacto legislativo, educativo y social.

    En la charla, el gobernador aprovechó para mencionar otras obras de su autoría, como “Tomate Amargo”, “Tultita”, “Caña Quemada” y el cuento infantil “La Coco”, y celebró la labor del alcalde Juan de Dios Gámez por impulsar una feria que fomenta la lectura. Asimismo, instruyó a la secretaria de las Mujeres a dotar de libros los Centros de Justicia para Mujeres, con el fin de promover el empoderamiento a través de la lectura.

    Al cierre del evento, Rocha saludó al público y firmó ejemplares de su libro, acompañado por funcionarios estatales, autores locales, académicos y asistentes que llenaron el recinto.