Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • México y Canadá ganan disputa contra EEUU sobre reglas de origen automotriz

    México y Canadá ganan disputa contra EEUU sobre reglas de origen automotriz

    A través de un comunicado en redes sociales, la Secretaría de Economía dio a conocer el informe final del panel del Tratado entre los Estados Unidos Mexicano, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC) en relación con las reglas de origen del sector automotriz.

    En el Panel Final el T-MEC determinó que permitirá a los fabricantes de vehículos considerar las parte esenciales de un vehículo terminado como originarias, una vez que dichas partes hayan cumplido con el porcentaje mínimo de contenido regional (75%).

    Cabe decir que hace un año, Canadá y México presentaron una queja contra Estados Unidos, sobre cómo aplicar los requisitos de contenido del sector automotriz en virtud del acuerdo de libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México, TMEC, que entró en vigor en 2020.

    En un comunicado, la ministra canadiense de Comercio, Mary Ng, dijo que:

    “Se alegra de ver que los mecanismos de solución de diferencias en vigor apoyan nuestros derechos y obligaciones negociados en el T-MEC”.

    Después del fallo del Panel a favor de México y Canadá, EEUU deberá acordar con estos países cómo aplicar decisión del panel o enfrentarse a posibles aranceles de represalía.

    No te pierdas:

  • Tras 12 cateos simultáneos, se logra la detención de 11 presuntos implicados en atentado contra Gómez Leyva, informó Sheinbaum

    Tras 12 cateos simultáneos, se logra la detención de 11 presuntos implicados en atentado contra Gómez Leyva, informó Sheinbaum

    Esta mañana la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó desde sus redes sociales que la Secretaría de Protección Ciudadana de la Ciudad de México y la Fiscalía Capitalina, realizaron 12 cateos simultáneos la madrugada de este miércoles, logrando la detención de 11 sujetos presuntamente implicado en el atentado en contra del periodista Ciro Gómez Leyva.

    “Como nos hemos comprometido en este y otros casos y ha sido nuestro trabajo la construcción de la paz implica acabar con la impunidad, estamos dedicados a garantizar el acceso a la justicia. Tenemos a la mejor policía y la mejor fiscalía del país”, explicó Sheinbaum Pardo en rueda de prensa.

    Apenas el pasado 30 de diciembre de 2022 cuando elementos de la SSC aseguraron uno de los vehículos implicados en el atentado contra el comunicador, y que ubicado en la calle Sur 81, en la avenida Lorenzo Boturini, en la alcaldía Venustiano Carranza.

    En conferencia de prensa, donde estuvieron presentes la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch y la Fiscal General de Justicia de la capital, Ernestina Godoy Ramos, se recapituló el caso del atentado y se dieron algunos detalles nuevos.

    García Harfuch explicó que el ataque armado fue perpetrado por una célula criminal que opera en la Ciudad de México, cuyo cabecilla es identificado como Pedro “N”, alias “Pool” y que se dedican a extorsionar comerciantes, al narcomenudeo y a los homicidios.

    Te puede interesar:

  • Línea 3 del Metro ya opera en su totalidad; autoridades señalan que las pruebas se llevaron a cabo de manera estricta y rigurosa

    Línea 3 del Metro ya opera en su totalidad; autoridades señalan que las pruebas se llevaron a cabo de manera estricta y rigurosa

    La mañana de este martes 10 de enero, el Sistema de Transporte Colectivo Metro, de la Ciudad de México, informó mediante un breve comunicado que la Línea 3 de este sistema ya opera en su totalidad, desde la estación Indios Verdes hasta la terminal de Universidad.

    “Las estaciones La Raza, Potrero, Deportivo 18 de Marzo y la terminal Indios Verdes ya están en servicio a los usuarios”, destacó la tarjeta informativa.

    Sumado a esto, se detalló que a la par de la apertura de las estaciones, se implementó un operativo con el personal encargado de verificar las condiciones de funcionamiento de las estaciones de la Línea 3, acciones recomendadas por el Consejo Consultivo del Metro.

    Apenas la madrugada de este martes, Guillermo Calderón Aguilera, director del Metro, encabezó personalmente la verificación de los sistemas de operación del sistema de transporte.

    Explican que la reapertura de las estaciones se hace luego de haber llevado a cabo una estricta y rigurosa inspección de los aparatos de vía, instalaciones eléctricas, electrónicas y de los sistemas de telecomunicaciones y pilotaje automático, de La Raza a Indios Verdes.

    “Las pruebas se realizaron el día de ayer y durante el transcurso de esta madrugada, con la finalidad de verificar las condiciones de seguridad en la operación del tramo La Raza-Indios Verdes”, se agregó.

    Te puede interesar:

  • Andrés Manuel López Obrador junto a la Doctora Beatriz Gutiérrez reciben al primer mandatario de EEUU Joe Biden y primera dama Jill Biden en Palacio Nacional   

    Andrés Manuel López Obrador junto a la Doctora Beatriz Gutiérrez reciben al primer mandatario de EEUU Joe Biden y primera dama Jill Biden en Palacio Nacional   

    Este lunes 09 de enero el primer mandatario de México recibió por primera vez al presidente de Estados Unidos de América, Joe Biden junto a su esposa y primera dama, Jill Biden, en Palacio Nacional. Como parte del primer evento de la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

    La ceremonia dio comienzo con la entonación de los himnos de ambas naciones, seguida de la fotografía oficial de los mandatarios junto a sus esposas.

    Durante el evento la primera dama, Jill Biden junto a la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller dieron un breve mensaje leído en inglés y en español como parte de la Bienvenida en Palacio Nacional.

    “Creemos que la libertad de fe, de expresión y de prensa son la base de la democracia y que la voz del pueblo es poderosa”

    Asimismo, hablaron sobre la importancia de la educación para una sociedad justa y productiva, puesto que mencionaron que sin esta es imposible imaginar un mundo mejor, con principios éticos, igualdad y oportunidades.

    También resaltaron lo valioso que es la familia, ya que estas nos dan refugio a las penas de la vida y fortaleza a las pruebas que enfrentamos cada día.

    Para finalizar hablaron sobre la relación entre México y EEUU, los valores que comparten ambas naciones y como juntos se luchará por la justicia y las oportunidades para las generaciones venideras.

    No te pierdas:

  • Tunden en redes sociales a Sandra Cuevas por acudir al lugar del choque del metro

    Tunden en redes sociales a Sandra Cuevas por acudir al lugar del choque del metro

    A través de redes sociales, usuarios manifestaron su enojo contra la alcaldesa de la Alcaldía Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, ya que asistió al lugar del aparatoso accidente de esta mañana en el Metro de la Ciudad de México. La tacharon de “oportunista e insensible” ante la falta de empatía con las víctimas del siniestro.

    Además, añadieron que con este oportunismo descarado de Sandra Cuevas y el resto de los PANistas,
    buscan “sacar raja política de las víctimas de estas tragedias”.

    Asimismo el periodista Hans Salazar en twitter, le cuestionó el que solo haya ido para tomarse la foto, puesto que el accidente no ocurrió en la alcaldía que gobierna, sino en la Gustavo A. Madero. También cuestionó el que quiera capitalizar la tragedia y que no tiene la más mínima decencia.

    No te pierdas:

  • Sheinbaum confirma la muerte de una mujer por choque en Metro

    Sheinbaum confirma la muerte de una mujer por choque en Metro

    El aparatoso accidente de la mañana en el metro de la Ciudad de México dejó un saldo de una persona muerta y más de 50 heridos.

    La víctima mortal de nombre Yaretzi, solo tenía 25 años. La joven mujer se traslada en uno de los trenes que chocó este sábado 7 de enero de 2023 en el túnel que conecta las estaciones La Raza y Potrero, en la línea 3 de Metro de la Ciudad de México.

    Tras horas del percance, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, confirmó solo el nombre de la joven. Con la finalidad de proteger su identidad, por lo que se reservó el apellido y lugar de origen de la mujer. Asimismo, detalló que ya se había contactado con los familiares.

    “Queremos manifestar nuestra solidaridad y total apoyo a las personas que se encuentran en este momento en los hospitales y, por supuesto, todo nuestro apoyo y solidaridad a la familia de Yaretzi. Vengo de estar con sus padres y se les está dando todo el apoyo necesario”, dijo.

    Además, durante una comparecencia ante los medios de comunicación desde el lugar del incidente Sheinbaum Pardo aseguró que su prioridad será atender a las víctimas. 

    “Cierro diciéndoles que nuestra prioridad son las víctimas y también que se va a hacer justicia. Hay una investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), están los peritos y se va a llegar hasta las últimas consecuencias”, agregó.

    Te puede interesar:

  • México prepaga al Banco Mundial 180 mdd de un préstamo

    México prepaga al Banco Mundial 180 mdd de un préstamo

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció a través de un comunicado, el pago anticipado de un crédito con el Banco Mundial por aproximadamente 3 mil 500 millones de pesos (180 millones de dólares).

    El prepago forma parte de la estrategia para asegurar una transición financiera ordenada para la próxima administración, dijo la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O.

    La estrategia de la administración de Andrés Manuel López Obrador se ha enfocado en reducir el servicio de la deuda de 2025 mediante recompras de bonos de mercados y prepagos de créditos de organismos financieros internacionales.

    Al día de hoy, con el prepago al Banco Mundial se ha logrado disminuir 70% el pago del servicio de la deuda para 2025 en aproximadamente 58 mil millones de pesos (3 mil millones de dólares).

    Cabe decir que este es el segundo pago anticipado que realiza el gobierno de México en menos de un mes a un organismo financiero internacional, ya que el pasado 19 de diciembre prepagó deuda al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 896 millones de pesos.

    No te pierdas:

  • Aumentar la recaudación y eliminar la corrupción, prioridades de Marín Mollinedo al frente de Aduanas de México

    Aumentar la recaudación y eliminar la corrupción, prioridades de Marín Mollinedo al frente de Aduanas de México

    El pasado 7 de diciembre de 2022, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, instruyó al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, tomar posesión a Rafael Marín Mollinedo como nuevo encargado de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), teniendo ahora la tarea de eliminar algunas irregularidades al interior.

    Marín Mollinedo, licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), asumió el reto, tal y como ha expresado, de mejorar el funcionamiento y estructura de la ANAM y erradicar la corrupción al interior, tal y como lo instruyó personalmente el líder del Ejecutivo federal.

    Entre los cambios que hará el también ex director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y su secretario particular, Alejandro Arco, se encuentra que Aduanas tenga mayor autonomía de operación, cuando hace apenas no mucho, ésta dependía directamente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), para ahora buscar la consolidación de la ANAM con sus propias reglas de operación y funciones independientes que permitan el comienzo de una transición al modelo anticorrupción que caracteriza a la Cuarta Transformación.

    “Que Adunas responda a cada necesidad estratégica que surja en los 50 recintos aduaneros a lo largo y ancho del territorio, que se conduzca desde la cero tolerancia a la corrupción, y que se use la tecnología y el recurso humano para eficientar los procesos”, expresó Mollinedo en una entrevista reciente.

    En opiniones de experto, Rafael Marín deberá primeramente sacar de la ANAM a Felipe Solano Armenta, actual Director de Operación Aduanera, ligado a casos de corrupción y señalado de abuso de poder, enriquecimiento ilícito.

    Guerra sucia en medios de comunicación contra Rafael Marín Mollinedo y Alejandro Arco

    Tras saberse la designación de Mollinedo en Aduanas, y de Alejandro Arco, la derecha ha comenzado una guerra sucia en contra del funcionario, y carentes de sincronización, por un lado advierten que Rafael solo será una especie de administrador mientras que la Marina y el Ejército son los que están verdaderamente a cargo; por otro lado, acusan que Mollinedo no está capacitado para el cargo que ya ocupa.

    Lo que si es verdad, es la experiencia de Mollinedo en la función pública, en la cual se ha desempeñado desde por lo menos hace 20 años , pasando por la administración del extinto Dsitrito Federal, donde fungió como director general de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios y más recientemente siendo encargado del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

    Te puede interesar:

  • AMLO reitera su optimismo ante el 2023 y la fortaleza del pueblo mexicano para siempre salir adelante

    AMLO reitera su optimismo ante el 2023 y la fortaleza del pueblo mexicano para siempre salir adelante

    Este lunes 2 de enero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su mensaje de año nuevo, mencionando que tiene gran optimismo para este 2023 que comienza, además de que señaló nuevamente la fortaleza del pueblo mexicano sustentado en la grandeza cultural del país, el cual ha ayudado salir fortalecido de “calamidades” como lo han sido terremotos, la pandemia de Covid-19 y los gobiernos neoliberales

    AMLO mencionó que en este año que inicia se va consolidar la economía, la seguridad y seguirá la transformación del país, sumado a que con la Cuarta Transformación no se permite la corrupción ni los lujos en el país.

    En el mismo sentido, el primer mandatario señaló que la actual administración continuará con los trabajos de paz y seguridad en todo el país.

    “Se va a consolidar nuestra economía, vamos a seguir creciendo, vamos a seguir manteniendo equilibrios macroeconómicos, vamos a tener buena recaudación que porque no se permite la corrupción y no se permite el que haya lujos en el gobierno (…) yo este año, lo veo con mucho optimismo, nos va a ir muy bien en lo económico, vamos a seguir mejorando las condiciones de vida, trabajo de la mayoría de los mexicanos, vamos a seguir garantizando la paz, la tranquilidad, que vaya bajando disminuyendo la incidencia delictiva”,

    López Obrador igualmente reconoció la fortaleza del pueblo mexicano para resistir calamidades, como la pandemia, terremotos, crisis económicas, malos gobiernos, en referencia a los neoliberales, huracanes .

    “No hemos valorado lo suficiente la importancia que tiene el haber heredado virtudes de la sociedades prehispánicas,yo creo que hay que replantearnos eso, porque nos hemos limitado a estudiar la historia de México y sus culturas a partir de la llegada de los europeos”.

    AMLO

    Te puede interesar:

  • Esposa e hijos de Pedro Castillo Terrones, ya se encuentran en la Ciudad de México; aún se espera el retorno del Embajador

    Esposa e hijos de Pedro Castillo Terrones, ya se encuentran en la Ciudad de México; aún se espera el retorno del Embajador

    Esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmo que Liliana Paredes, esposa de Pedro Castillo Terrones, y sus dos hijos llegaron a la capital mexicana en condición de asilados, procedentes de la Embajada mexicana ubicada en la ciudad de Lima, Perú.

    “Mi primer reporte fue que ya estaba el Embajador y on, es la familia de Pedro Castillo, la que se encuentra ya en Ciudad de México, que estaba en la Embajada y que ya se le otorgó asilo y el embajador, Pedro Monroy, continúa en Lima, pero sí queremos que se regrese lo más pronto posible”.

    “Les informo que la familia de Pedro Castillo ya está en la Ciudad de México. Nuestro país ha honrado su tradición de asilo”, escribió Marcelo Ebrard en sus redes sociales, a la par que compartió una foto de la ex primera dada y sus dos infantes.

    “La SRE ha decidido no romper relaciones, entre otras cosas, porque necesitamos mantener nuestra Embajada para dar protección a los mexicanos que radican, que viven en Perú. Entonces, la Embajada continúa con su función. Ya está nombrado un encargado de la Embajada y seguimos pendientes de los acontecimientos en el Perú”, agregó Andrés Manuel.

    No te pierdas: