Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Fallece Ignacio Solares, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller le da el adiós destacando su gran labor como novelista

    Fallece Ignacio Solares, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller le da el adiós destacando su gran labor como novelista

    A los 78 años, el jueves pasado falleció el novelista Ignacio Solares, ganador del Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores en 1999, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller se despide de él a través de redes sociales con un mensaje destacando las grandes obras del novelista así como una foto.

    Periodista cultural, cuya trayectoria literaria fue reconocida por el INBAL con la Medalla Bellas Artes en el año 2022, Müller destaca el trabajo de Solares.

    “Adiós a Ignacio Solares, escritor mexicano quien tuvo una larga trayectoria en el periodismo cultural, por ejemplo, de la centenaria «Revista de Revistas» de Excélsior”.

    Publicó varias novelas históricas relacionadas con personajes de la Revolución mexicana: Francisco I. Madero, Felipe Ángeles, el asalto a Columbus, Estados Unidos (que realizó Pancho Villa); Bernardo Reyes (quien intentó matar a Madero en Palacio Nacional y perdió la vida en la ‘plancha’ del zócalo), “El jefe máximo” (protagonista: Plutarco Elías Calles) y varias más. Descanse en paz”, escribió en su publicación la escritora.

    El escritor Ignacio Solares, originario de Chihuahua fue figura central del periodismo cultural en México durante más de 50 años. Dirigió el suplemento Diorama de la Cultura del periódico Excélsior.

  • Ahora a las familias mexicanas les rinden más sus ingresos: AMLO celebra que la inflación sigue a la baja (VIDEO)

    Ahora a las familias mexicanas les rinden más sus ingresos: AMLO celebra que la inflación sigue a la baja (VIDEO)

    La mañana de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la inflación en México siga a la baja, representando que hay un menor riesgo de carestía y que los ingresos familiares ahora rinden más.  

    De acuerdo con el Inegi, la inflación general en México desaceleró a 4.67% anual en la primera quincena de agosto, desde 4.78 por ciento al cierre de julio, con lo que ligó siete periodos a la baja. Este dato fue el menor desde la primera quincena de marzo del 2021.

    Estos datos señalan que la inflación general anual se ubicó en 4.67 por ciento, mientras que en la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.42  por ciento y la anual, de 8.62 por ciento.

    “Esto es muy bueno porque esto significa que hay menos riesgo de carestía y rinde más el ingreso si cuestan menos los alimentos, si cuestan menos las mercancías, no se deteriora el poder de compra, el poder adquisitivo, los salarios, los ingresos”. 

    Comentó AMLO

    No te pierdas:

  • Tren Maya, vehículo para el rescate arqueológico: Diego Prieto presenta avances en zonas prehispánicas del sureste (VIDEO)

    Tren Maya, vehículo para el rescate arqueológico: Diego Prieto presenta avances en zonas prehispánicas del sureste (VIDEO)

    La mañana de este jueves Diego Prieto, titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se presentó en la conferencia matutina para informar sobre los avances de recuperación arqueológica alrededor de las obras del Tren Maya en el sureste de México. 

    Prieto mencionó que al momento se han rescatado 54 mil 232 bienes inmuebles, un millón 233 mil 777 fragmentos de cerámica recuperados y mil 925 bienes muebles. 

    Igualmente hay mil 339 piezas rescatadas en tareas de restauración, además de que se han hallado 646 osamentas y 2 mil rasgos naturales, que son cuevas y cenotes. 

    Por su parte el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza)  contempla el rescate y la apertura de 27 sitios arqueológicos en los cuales ya se trabaja, sumado a la construcción de 10 centros de atención para visitantes y seis museos.  

    En el mismo sentido, Prieto presentó una pieza monolítica con evocaciones toltecas y huastecas que se encontró recientemente en el nuevo camino a Chichén Viejo en Chichen Itzá, Quintana Roo.  

    Finalmente el titular del INAH proyectó un video en donde se muestran los trabajos de rescate arqueológico que actualmente se realizan en la zona de Palenque, Chiapas, mismos que han dado pie al hallazgo entre los que destacan un par de adoratorios y un conjunto de enterramientos que evidencia la existencia del primer cementerio de esta antigua ciudad.

  • Metro extiende su horario hasta la 1:00 de la mañana por presentaciones de Taylor Swift

    Metro extiende su horario hasta la 1:00 de la mañana por presentaciones de Taylor Swift

    Debido a la visita de Taylor Swift en México la ciudad y sus fans están vueltos locos, es por ello que el Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México, informó que habrá más metro.

    A partir del 24 y hasta el 27 de agosto el metro extenderá su horario hasta la 1:00 de la mañana, con el objetivo de ayudar en el traslado a todos los fans que acudiran a los conciertos que dará la artista Estadounidense en el Foro Sol.

    Será en las líneas 2, 3, 8, 9 y B, donde se llevará a cabo la ampliación de horario.Además también informaron que la operación de trenes comenzará dos horas antes de su horario habitual los domingos, empezando a circular desde las 5:00 de la mañana.

  • Localizan cuerpo en Lago de Canadá, podría tratarse del mexicano Carlos Tomas

    Localizan cuerpo en Lago de Canadá, podría tratarse del mexicano Carlos Tomas

    Tras la desaparición del joven Carlos Tomás Aranda Burgoin quien fuese visto por última vez el pasado 7 de julio en Canadá, la Real Policía Montada de la Ciudad informo a la familia del mexicano, que el martes pasado fue hallado un cadáver a las orillas del Lago Osoyoos.

    El cuerpo fue encontrado con ropa similar a la que vestía el joven, sin embargo el cadáver se ubico en un avanzado proceso de descomposición, lo cual resultaba imposible de identificar.

    El Gobierno de México informó a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores que médicos forenses ya encuentran trabajando para realizar las pruebas ADN y así poder corroborar si el cuerpo corresponde al mexicano Carlos Tomás y las causas de la muerte.

  • La estimación de crecimiento de México para 2023 ha sido elevada a 2.9 por ciento: analistas privados

    La estimación de crecimiento de México para 2023 ha sido elevada a 2.9 por ciento: analistas privados

    De acuerdo con la “Encuesta Citibanamex de Expectativas” de este martes, analistas del sector privado aumentaron a 2.9 por ciento la estimación de crecimiento para el producto interno bruto (PIB) de México al finalizar 2023.

    Las estimaciones de los analistas privados van desde un máximo de 3,5 por ciento, como prevé la entidad financiera BNP Paribas y Finamex, hasta un mínimo de 2,3 por ciento de Thome and Associates, lo que supone una mejora respecto al 2,7 por ciento de hace dos semanas.

    Para 2024, la más reciente publicación del banco, levantada entre 32 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros “traders” y “brokers”, también elevó a 1.6 por ciento la proyección de avance, luego de mantenerse en 1.5 por ciento durante las últimas cuatro ediciones previas.

    Banco Santander pronostica que la economía mexicana crecerá un 0,8 por ciento el próximo año, mientras que Masari Casa de Bolsa pronostica que crecerá un máximo de 3,6 por ciento.

    Según proyecciones realizadas por el gobierno mexicano, se anticipa un crecimiento del PIB de más del 3% en 2023 como resultado de que las empresas acerquen sus cadenas de suministro a sus clientes, una práctica conocida como “nearshoring”.

    Por su parte, la encuesta de Citibanamex confirmó el consenso entre expertos de que el Banco de México (Banxico) recortará inicialmente la tasa de interés en 25 puntos básicos hasta diciembre de 2023.

    Las más recientes decisiones de política monetaria de Banxico mantienen la postura restrictiva sobre la interrupción de largo plazo del ciclo alcista de las tasas de interés, hasta 11 por ciento al cierre del año.

    “Lo más pronto que se prevé el primer recorte permanece en noviembre de 2023 (pronosticado por el 31 por ciento de los analistas desde 36 por ciento hace 15 días), mientras que lo más alejado sigue siendo junio de 2024 (anticipado por un analista)”, se lee en el documento.

    La encuesta también mostró que las expectativas de inflación general anual a finales de 2023 cayeron ligeramente del 4,68 por ciento al 4,67 por ciento en las dos semanas anteriores.

    La proyección de los analistas consultados aumentó levemente a 5,16 por ciento desde 5,15 por ciento respecto a la inflación subyacente, que excluye bienes de alta volatilidad como la energía.

    No te pierdas:

  • Poder Judicial lanza nueva embestida contra la educación y los nuevos Libros de Texto Gratuitos

    Poder Judicial lanza nueva embestida contra la educación y los nuevos Libros de Texto Gratuitos

    El poder judicial da fuerte golpe a la educación , tras la sentencia de una jueza federal a los tres niveles de gobierno para que busquen nuevas estrategias y usen materiales del ciclo escolar anterior.

    La jueza Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina, propuso a la Secretaría de Educación Pública(SEP) someter a lo que llamó “deliberación democrática”, el proceso para la elaboración de libros de texto gratuitos.

    Tras la sentencia emitida en la audiencia constitucional, donde el pasado 18 de agosto, se concedió un amparo a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), para detener la distribución de los nuevos Libros de Texto Gratuitos, bajo el argumento de que se vulneró el derecho a la educación en la niñez.

    Además la juez alegó que la SEP imprimió los libros de texto gratuitos sin antes llevar a la aprobación el nuevo contenido de los libros, insinuando así que lo habían hecho con toda intención de no discutir el tema.

    Cabe destacar que según la Secretaría de Educación Pública hasta el momento ya se han repartido más del 60% de los nuevos libros de texto gratuito tan solo en el Estado de México, a lo cual la nueva disposición representaría una dificultad a nivel educación básica.

  • ¡Si no son gelatinas! Rocio Nahle defiende a los habitantes del sureste de la panista Xóchitl Gálvez tras señalarlos de “flojos”

    ¡Si no son gelatinas! Rocio Nahle defiende a los habitantes del sureste de la panista Xóchitl Gálvez tras señalarlos de “flojos”

    Una vez más la senadora panista y aspirante a la candidatura presidencial rumbo a las elecciones 2024, Xochitl Galvez dejó entrever sus prejuicios y clasismo, quien en esta ocasión acusó y señalo de flojos a los habitantes sureños del país, bajo el argumento de que “la gente no tiene la cultura de trabajar 8 horas seguidas”.

    Sin embargo, la Secretaría de Energía, Rocío Nahle no dudó en contestarle como se merecía y así mismo defender a los mexicanos que habitan la zona sur del país, detallando que el gran logro de la construcción de la refinería en Dos Bocas, fue gracias al esfuerzo y trabajo de los sureños.

    Además Nahle no tuvo reparo en hacer mofa a la panista, mencionando aquellas gelatinas que la senadora panista ha recalcado una y otra vez vendía en su niñez, con el objetivo de mostrar su “humildad” y así ganarse al pueblo mexicano.

  • Le sale el tiro por la culata: Jefes de zona e inspectores educativos de Chihuahua exigen a Marú Campos entregar los nuevos libros de texto

    Le sale el tiro por la culata: Jefes de zona e inspectores educativos de Chihuahua exigen a Marú Campos entregar los nuevos libros de texto

    Hace algunas horas, jefes de zona e inspectores de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (Seech) emitieron un comunicado en donde le exigen a la gobernadora panista, María Eugenia Campos Galván que se entreguen los nuevos libros de texto gratuitos a los más de 718 mil estudiantes de nivel básico de la entidad. 

    La misiva fue firmada por 82 jefes de zona escolar e inspectores de escuelas públicas federales, los cuales le exigen que el gobierno de Maru Campos rectifique su postura, ya que ha invadido el campo de las decisiones educativas que únicamente le competen a la Secretaría de Educación Pública (SEP), el órgano rector de la educación a nivel nacional en el país.  

    En el mismo sentido los docentes le explicaron a la mandataria local que en caso de que haya inconformidad se debe actuar en estricto apego a la ley y con institucionalidad sin afectar en ningún momento los derechos de los estudiantes. 

    Las y los maestros detallan que la decisión de la SCJN de impedir la entrega de los materiales educativos contraviene el acceso pleno a la educación que debe ser garantizado por mandato constitucional. 

    Los jefes de zona e inspectores de Seech explicaron que en Chihuahua la SEP sí convocó a los interesados para participar en la creación de contenidos e innovar los materiales de educación primaria, generando una participación directa de los maestros y las maestras que democratiza el proceso de creación de estos materiales.

    No te pierdas:

  • Sedena detiene a hermano de Guadalupe Tapia, operador de “El Mayo” Zambada en Sinaloa

    Sedena detiene a hermano de Guadalupe Tapia, operador de “El Mayo” Zambada en Sinaloa

    La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la detención de César N, presunto operador logístico de la facción del Cártel de Sinaloa que comanda Ismael El Mayo Zambada en tres estados del norte de México.

    Autoridades federales aseguran que luego de la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, quien se cree que es su hermano y era uno de los operadores de Mayo Zambada, César “N “continuaba a cargo de la célula criminal.

    “Posterior a la detención de José Guadalupe Tapia Quintero, detenido el pasado 9 de febrero, se presume que César “N” quedó al frente de la célula criminal, continuando el trasiego de droga desde Culiacán, Sinaloa, hacia Tijuana y Mexicali, Baja California para posteriormente introducirla a los Estados Unidos de América, a través de diferentes modalidades”, informó la Sedena en un comunicado.

    Luego de una serie de operativos conjuntos en los que participaron la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, junto con la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO), la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP), César “N” fue capturado en el municipio de Culiacán.

    Junto con la captura de este líder de la célula del Mayo Zambada en el bastión del Cártel de Sinaloa, ocurrida entre el 9 y 10 de agosto, también fueron detenidos Carmen “N” y Óscar “N”.

    “En el marco de las operaciones conjuntas antes mencionadas, se cumplimentaron órdenes de aprehensión por delincuencia organizada en su modalidad de delitos contra la salud en contra de Carmen “N” y Óscar “N” en Tijuana, Baja California”, precisó la dependencia.

    César “N” era considerado por el gobierno federal como uno de “los blancos prioritarios que generan violencia y representan una amenaza para la sociedad, además de ser el presunto líder de una célula criminal con presencia en los estados de Sinaloa, Sonora, y Baja California.”.

    No te pierdas: