Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Alejandro Armenta arrancará la modernización del transporte público en Puebla

    Alejandro Armenta arrancará la modernización del transporte público en Puebla

    De acuerdo con el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, se espera que más de 170 unidades de transporte pública sean renovadas a través de 350 millones de pesos en créditos que será otorgados por Nacional Financiera.

    El mandatario poblano, Sergio Salomón Céspedes, el Estado gestionó el reintegro de intereses y la línea de crédito otorgada al gobierno por 350 millones de pesos, sin embargo los recursos podrían liberarse en el útlimo mes de su gestión por lo que le correspondía a Armenta seguir con el plan de modernización.

    “Va a ser complejo que hagamos ese trámite, si llegara a ser yo buscaría que quien lo administre lo maneje sea la administración entrante“.

    Por otro lado, el secretarío de movilidad y transporte, Omar Álvarez Arronte, informó que hay más de 170 unidades del transporte público susceptibles a ser renovadas. Para que se lleve a cabo este proceso los dueños de las unidades tendrían que entregarlas en calidad de chatarra para acceder al 30% de amortización en el costo de su nueva unidad.

    Arronte mencionó que la modernización se prometió en 2017, cuando se incrementaron las tarifas. Además de nuevas unidades se espera que se coloquen cámara de videovigilancia dentro de los vehículos.

  • Clara Brugada inaugura primera fase de rehabilitación del Paseo Cri-Cri en la Magdalena Contreras

    Clara Brugada inaugura primera fase de rehabilitación del Paseo Cri-Cri en la Magdalena Contreras

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó la primera fase de la rehabilitación del Paseo Cri-Cri en la alcaldía Magdalena Contreras, como parte de la iniciativa “Parques Alegría”. Este proyecto busca transformar espacios abandonados en áreas recreativas y seguras para la comunidad, contribuyendo así a la recuperación del espacio público y a la creación de áreas verdes para el esparcimiento familiar.

    En esta primera intervención, que abarca 300 metros lineales, se rehabilitaron los juegos infantiles, se construyó un parque canino y se instalaron foros al aire libre, además de un conjunto de murales artísticos que rinden homenaje a Francisco Gabilondo Soler, “Cri-Cri”. Brugada destacó que el concepto de “Parques Alegría” promueve la convivencia al enfocarse en aspectos como el arbolado, la limpieza, la inclusión y el embellecimiento del entorno.

    Obras en colaboración con la alcaldía y enfoque en los derechos ciudadanos

    La rehabilitación del Paseo Cri-Cri, en colaboración con la alcaldía Magdalena Contreras, busca reforzar el derecho de los ciudadanos a espacios públicos de calidad. “Queremos que estos espacios se conviertan en lugares donde los ciudadanos puedan ejercer sus derechos al deporte, la cultura y la recreación, por encima de intereses privados”, señaló Brugada.

    La mandataria subrayó que en el nuevo Paseo Cri-Cri se realizarán actividades recreativas y deportivas, y adelantó que productores de Xochimilco colaborarán en el mantenimiento de los parques, contribuyendo al embellecimiento de la zona con la plantación de flores ornamentales en cada temporada.

    Detalles de la rehabilitación y próximos proyectos en Magdalena Contreras

    El secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, informó que esta primera fase abarcó una superficie de 5,400 metros cuadrados y contempló la instalación de luminarias LED, limpieza general, restauración de jardineras y el despliegue de 19 murales. Entre las mejoras se incluyeron 7,000 plantas de ornato, 22 árboles podados y nuevas áreas pintadas para revitalizar el entorno.

    La rehabilitación del Paseo Cri-Cri continuará con el apoyo del gobierno de la alcaldía, y se complementará con futuros proyectos de infraestructura en Magdalena Contreras, como la construcción de una línea de Cablebús, la creación de una Utopía en 2025, y la preservación del Río Magdalena, todos ellos encaminados a beneficiar a la comunidad.

    Sigue leyendo…

  • La jefa de Gobierno de la CDMX celebra el 105 aniversario de la Policiá de Investigación de la FGJ

    La jefa de Gobierno de la CDMX celebra el 105 aniversario de la Policiá de Investigación de la FGJ

    Este viernes, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, llevó a cabo una ceremonía con motivo del 105 aniversario de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

    En conjunto con el Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez y el encargado del despacho de la Fiscalía de la Ciudad de México, Ulises Lara, llevaron a cabo la entrega de medallas al mérito policial de distintos elementos de la Policía de Investigación.

    Durante su mensaje, la jefa de Gobierno destacó que la Policía de Investigación es “la mejor del país” y ayudan a combatir la impunidad para mejorar la Capital.

    “Durante estos seis últimos años la Policía de Investigación se ha transformado y se ha consolidado como la mejor policía investigadora del país; así que mi gran felicitación a todo este cuerpo y esta institución que ustedes representan, porque no sólo dan un servicio a la ciudad sino son un ejemplo a nivel nacional”.

  • Quintana Roo fortalece su relación con el mercado británico en la World Travel Market 2024 de Londres

    Quintana Roo fortalece su relación con el mercado británico en la World Travel Market 2024 de Londres

    Quintana Roo reafirma su presencia en el mercado británico a través de su participación en la feria de turismo World Travel Market (WTM) 2024 en Londres, donde busca atraer a más viajeros del Reino Unido, un mercado clave para el Caribe Mexicano.

    Entre enero y julio de este año, el 76.3% de los turistas británicos que visitaron México eligieron este estado como su destino, registrando la llegada de más de 206 mil pasajeros provenientes del Reino Unido, informó Bernardo Cueto, secretario estatal de Turismo.

    La feria WTM, que se celebra del 5 al 7 de noviembre, es uno de los eventos más importantes de la industria global, y permite a los destinos y empresas turísticas del mundo presentar sus productos y establecer conexiones de negocio. Este año, Quintana Roo, bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama, refuerza sus esfuerzos por afianzar relaciones comerciales y promocionales con el Reino Unido, un mercado estratégico para el estado.

    Con la visión de posicionar al Caribe Mexicano como un destino de primera línea, Quintana Roo aprovecha esta feria para destacar sus 12 destinos turísticos y la diversidad de su oferta, desde sus playas de renombre mundial hasta opciones de ecoturismo y cultura.

    Además, la participación en la WTM ha contribuido a mejorar la conectividad aérea, con 25 vuelos directos entre Londres, Manchester y Cancún, operados por dos aerolíneas internacionales.

    Cueto destacó que estas acciones buscan fortalecer la presencia de Quintana Roo en el turismo internacional, lo que se traduce en beneficios compartidos para las comunidades locales, generando empleos y desarrollando una industria turística sólida y sostenible.

  • Claudia Sheinbaum se reúne con Larry Fink de BlackRock para discutir proyectos de inversión y la fortaleza económica de México

    Claudia Sheinbaum se reúne con Larry Fink de BlackRock para discutir proyectos de inversión y la fortaleza económica de México

    Este miércoles por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mantuvo una reunión de alto perfil con Larry Fink, el reconocido director de BlackRock, uno de los mayores fondos de inversión a nivel global, en Palacio Nacional. El encuentro se desarrolló después de que la mandataria presentara el Plan Nacional de Energía (PNE), el cual busca consolidar la estrategia del país en el sector eléctrico.

    Durante su conferencia matutina, Sheinbaum mencionó que a las 9:30 horas tendría una “reunión importante”, sin proporcionar más detalles sobre el tema o la identidad de los participantes. Sin embargo, momentos después, se pudo observar la llegada de Fink a Palacio Nacional, acompañado de Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Regional para la Relocalización y enlace clave entre el gobierno y diversos grupos de inversión.

    La reunión se produce un día después de las elecciones en Estados Unidos y en un contexto donde BlackRock ha mostrado interés en México, especialmente ante las oportunidades de relocalización en la región y el atractivo de los retornos de inversión. Esta es la segunda ocasión en que la presidenta Sheinbaum se reúne con Fink desde que asumió el cargo en junio, reforzando los lazos entre la administración mexicana y actores globales en el ámbito financiero.

    Sigue leyendo…

  • Evo Morales iniciará huelga de hambre en busca de diálogo con el gobierno de Bolivia

    Evo Morales iniciará huelga de hambre en busca de diálogo con el gobierno de Bolivia

    En medio de crecientes tensiones, el expresidente Evo Morales pidió a sus seguidores este viernes suspender los bloqueos de carreteras que llevan 19 días y obstaculizan varias rutas en Bolivia, especialmente en la región de Cochabamba. Morales hizo un llamado al Gobierno de Luis Arce para abrir una mesa de diálogo y encontrar soluciones pacíficas al conflicto.

    Acompañando su petición, Morales anunció que comenzará una huelga de hambre y solicitó la presencia de veedores internacionales en las negociaciones.

    He decidido, para viabilizar el diálogo, iniciar una huelga de hambre hasta que el Gobierno instale dos mesas de diálogo: una para el tema económico y otra para el político“, expresó Morales en una conferencia de prensa transmitida desde Villa Tunari.

    El exmandatario señaló que la medida de levantar los bloqueos es para evitar “un derramamiento de sangre” en vista de la creciente fricción entre sus seguidores y las fuerzas de seguridad, tras reportarse la toma de tres cuarteles militares en distintas regiones del país.

    Por su parte, el presidente Luis Arce aún no se ha pronunciado oficialmente sobre la nueva propuesta de diálogo. Morales instó a sus simpatizantes a mantenerse alertas y firmes en sus demandas, aunque reiteró que, por ahora, la prioridad es evitar la violencia y buscar soluciones mediante el diálogo.

  • Raúl Jiménez Vázquez explica la validez de la reforma de supremacía constitucional y descarta argumentos de falsa dictadura

    Raúl Jiménez Vázquez explica la validez de la reforma de supremacía constitucional y descarta argumentos de falsa dictadura

    Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el abogado constitucionalista Raúl Jiménez Vázquez expuso los fundamentos jurídicos que sostienen la supremacía constitucional en México, destacando su arraigo profundo en la doctrina jurídica y en el artículo 133 de la Constitución. Jiménez Vázquez explicó que esta supremacía convierte a la Carta Magna en el fundamento absoluto del sistema jurídico nacional, tanto a nivel federal, estatal como municipal, y que por ello, la Constitución es el eje rector de todas las normativas en el país.

    El abogado también abordó la posibilidad de reformar la Constitución para alinearla con las demandas sociales y mayoritarias del país, una facultad reservada al Poder Reformador de la Constitución, o Constituyente Permanente, establecido en el artículo 135. Aseguró que las reformas a los artículos 105 y 107 avanzan en conformidad con estos principios, lo cual elevará su rango jurídico al nivel constitucional, al impedir que estas reformas puedan someterse a revisión judicial. “Una vez concluidas, serán normas imperativas e incontrovertibles”, afirmó.

    Jiménez Vázquez detalló que el artículo 107 especifica que el Juicio de Amparo no procede contra reformas a la Constitución, lo cual ya se contempla en la Ley de Amparo, y subrayó que el Poder Reformador está exento de controles jurisdiccionales. “Estas reformas solo ratifican en la Carta Magna lo que ya es una realidad jurídica obligatoria”, enfatizó, y añadió que la reforma del artículo 105 es coherente con esta línea, consolidando la autoridad soberana e incuestionable del Poder Reformador.

    El abogado hizo énfasis en que algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) omiten esta base constitucional, ignorando una resolución de 2021 que determina que los actos del Poder Reformador están exentos de mecanismos de control jurisdiccional. Con la aprobación de estas reformas, se oficializará que los actos del Poder Reformador son soberanos y, por tanto, no pueden ser impugnados.

    Sigue leyendo…

  • FGR señala falta de respuesta de Estados Unidos sobre información clave en el caso de “El Mayo”

    FGR señala falta de respuesta de Estados Unidos sobre información clave en el caso de “El Mayo”

    La Fiscalía General de la República (FGR) informó que, a más de diez semanas de haber solicitado información a las autoridades de Estados Unidos, aún no se ha recibido la documentación necesaria para esclarecer detalles sobre la incursión ilegal que derivó en el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada.

    La solicitud incluye información sobre una aeronave Beechcraft 200 con matrícula clonada, en la que “El Mayo” y otros dos pasajeros ingresaron a territorio estadounidense sin la documentación migratoria y aeronáutica correspondiente.

    La FGR solicitó estos datos a través de la INTERPOL y la Asistencia Jurídica Internacional desde agosto pasado, sin obtener aún respuesta oficial por parte de las autoridades norteamericanas.

    Ayer, durante una conferencia de prensa, la representación diplomática estadounidense abordó brevemente el caso, pero no ofreció detalles específicos en torno a los requerimientos procesales de México.

    La FGR continúa en espera de la información para avanzar en la investigación por secuestro agravado y traición a la patria, delitos de los que se acusa a Ismael “El Mayo” Zambada.

  • Delfina Gómez se posiciona como una de las gobernadoras mejor evaluadas en la región del centro del país

    Delfina Gómez se posiciona como una de las gobernadoras mejor evaluadas en la región del centro del país

    La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, figura como una de las mandatarias mejor evaluadas en la región centro del país, según la encuesta de septiembre realizada por Mitofsky.

    Con un nivel de aprobación del 51.4%, la gobernadora ocupó el segundo lugar entre los seis gobernadores de la región, destacando únicamente detrás de Julio Menchaca de Hidalgo, quien alcanzó un 52% de aprobación.

    Este estudio incluye a cuatro gobernadores y dos gobernadoras de la región centro, y resalta la posición destacada de Delfina Gómez en comparación con sus homólogos en entidades como Tlaxcala, Puebla y la Ciudad de México. La gobernadora mexiquense ha mantenido un nivel de aprobación considerable a poco más de un año de haber asumido el cargo, consolidando su liderazgo en el centro del país.

    La alta evaluación de Delfina Gómez cobra especial relevancia al ser la primera mujer en la historia en ocupar la gubernatura del Estado de México. Este respaldo popular reafirma su trabajo y liderazgo.