Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Genaro García Luna es trasladado temporalmente a prisión federal en Oklahoma

    Genaro García Luna es trasladado temporalmente a prisión federal en Oklahoma

    Recientemente condenado a 38 años de prisión, Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, fue trasladado al Centro Federal de Transferencia (FTC, por sus siglas en inglés), una prisión federal en Oklahoma, EEUU.

    Ubicada en el número 7410 del boulevard MacArthur, en la Ciudad de Oklahoma City, la prisión federal es un centro que alberga delincuentes y violadores de la libertad condicional, quienes aún no han sido asignados a un centro penitenciario permanente. Se trata de un centro mixto, para hombres y mujeres. Una instalación operada por la Oficina Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés), que depende directamente del Departamento de Justicia estadounidense.

    La ficha de ingreso del colaborador del crimen organizado durante la fallida “guerra contra el narco” de Calderón, tiene el número 59745-177 y registra a García Luna como un hombre de 56 años de edad, de raza blanca, con fecha de liberación: 8 de agosto del año 2052.

    Según la Oficina del Inspector General del Departamento de Justicia de EEUU, el FTC de Oklahoma es un centro de reclusión temporal, quien llega ahí lo hace en espera de ser dirigido a una instalación permanente, en la que pague su condena definitivamente.

    Diseñado para albergar mil 72 personas, en el FTC de Oklahoma viven recluidas y recluidos mil 271 personas, por lo que García Luna se enfrentará a una sobrepoblación. Desde diciembre del 2019 y hasta el día de hoy 12 de diciembre del 2024, el ex mano derecha de Calderón permanecía recluido en  Centro Correccional Metropolitano, Nueva York, ahí enfrentó su juicio y recibió sentencia.

  • El Tren Maya inicia su primer recorrido completo con pasajeros: Un hito para el sureste mexicano

    El Tren Maya inicia su primer recorrido completo con pasajeros: Un hito para el sureste mexicano

    El Tren Maya, una de las obras emblemáticas del gobierno federal, realizará este 15 de diciembre su primer recorrido completo con pasajeros, marcando un momento histórico para el sureste de México.

    Así lo confirmó el general de División Gustavo Vallejo en entrevista con Joaquín López-Dóriga, señalando que el proyecto ha concluido su construcción y pruebas en los 1,554 kilómetros que atraviesan los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

    Un logro en infraestructura ferroviaria

    “Este día 15 se tiene considerado la operación comercial de pasajeros en los 1,554 kilómetros que corresponden al Tren Maya”, afirmó Vallejo.

    El anuncio llega un año después de la inauguración oficial de la obra, realizada en diciembre de 2023, y destaca el cumplimiento de los plazos establecidos. El proyecto, iniciado bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora será impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabezará el banderazo oficial para su operación comercial.

    Potenciando el turismo y la economía del sureste

    El primer recorrido del Tren Maya no solo marca la conclusión de la infraestructura ferroviaria, sino también el inicio de una nueva etapa para el turismo y el desarrollo económico en la región. Junto con la puesta en marcha del tren, entrarán en operación hoteles y zonas arqueológicas renovadas, diseñadas para atraer tanto a visitantes nacionales como internacionales.

    Se espera que esta obra, que conecta sitios clave del mundo maya, como zonas arqueológicas y destinos turísticos, transforme la movilidad en el sureste y genere beneficios sociales y económicos para las comunidades locales.

    Un puente entre el pasado y el futuro

    El Tren Maya simboliza una fusión entre la modernización del transporte y la preservación del patrimonio cultural. Su ruta permitirá a los pasajeros explorar la riqueza histórica y natural del sureste, mientras se promueve un modelo de desarrollo sostenible.

    Con el inicio de su operación comercial, el Tren Maya se posiciona como uno de los proyectos más ambiciosos en la historia reciente de México, consolidando la conectividad y la integración de una región estratégica para el país.

    Sigue leyendo…

  • Acude jefa de Gobierno Clara Brugada, en apoyo de alcaldía Benito Juárez tras incendio en bodega

    Acude jefa de Gobierno Clara Brugada, en apoyo de alcaldía Benito Juárez tras incendio en bodega

    La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, acudió en apoyo de la Benito Juárez, en donde se registró un incendio en una bodega de la sede de la alcaldía

    A pesar de que se logró la evacuación de 300 personas, se confirmó la muerte de 4 trabajadores de la alcaldía Benito Juárez, lamentablemente. 

    Como gobierno de la ciudad, mi solidaridad completa a las familias de los trabajadores que hoy perdieron la vida, por supuesto que tienen que venir procesos de investigación”, declaró Brugada a su llegada al lugar del siniestro. 

    La jefa de Gobierno hizo un llamado para que en todos espacios de la administración pública local, se lleven a cabo los protocolos de protección civil para garantizar la seguridad de todas y todos quienes ahí trabajan, y también de los vecinos. 

    Quiero decirle a los ciudadanos que estamos aquí apoyando un evento que ha provocado cuatro lamentables fallecimientos de trabajadores; dos de ellos que murieron en el camino (…) y los otros dos que se acaban de confirmar que estaban en el lugar”, puntualizó Brugada. 

    Myriam Urzúa, secretaria de Protección Civil, adelantó que las autoridades de la alcaldía Benito Juárez iniciarán las investigaciones pertinentes, para deslindar responsabilidades y conocer el origen del fuego.

    La jefa de Gobierno acompañó al alcalde Luis Mendoza en la supervisión de los trabajos de rescate y sofocación del incendio, en la que aún se encuentran miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.

  • Aplican Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental en Bosque Urbano de Tepepolco, conocido como Peñón Viejo en la CDMX

    Aplican Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental en Bosque Urbano de Tepepolco, conocido como Peñón Viejo en la CDMX

    El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la alcaldía Iztapalapa, trabajan en conjunto en el desarrollo del Programa de Manejo del Área de Valor Ambiental con categoría de Bosque Urbano, denominada “Tepepolco”

    El 17 de julio del presente año, Tepepolco, conocido como Peñón Viejo o Peñol del Marqués, fue decretado como Área de Valor Ambiental con categoría de Bosque Urbano debido a que forma parte del paisaje urbano histórico y cuenta con una variedad de flora y fauna endémica de región, como las especies siempreviva (Sedum praealtum), ortiga de tierra caliente (Wigandia urens) y especies silvestres como el cacomixtle (Bassariscus astutus) y la lechuza (Tyto alba). 

    Por ello, el pasado 29 de noviembre, la DGSANPAVA y la alcaldía Iztapalapa se reunieron con la Red Socioambiental Paraíso y Paz, un colectivo conformado por vecinos surgido en 2019 con el objetivo de colaborar en el cuidado, conservación y restauración del Bosque Urbano Tepepolco. 

    La reunión tuvo como propósito sumar esfuerzos para continuar con esta labor a través de la elaboración del Programa de Manejo, un instrumento que establece las estrategias de conservación sustentadas en la Ley Ambiental de la Ciudad de México

    Asimismo, el 9 de diciembre se llevó a cabo una jornada de prevención de incendios forestales en la que participaron brigadistas forestales de la DGSANPAVA, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Facilitadores del Buen Vivir de la alcaldía Iztapalapa, así como la Red Socioambiental Paraíso y Paz. 

    Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, y la SEDEMA, a través de la DGSANPAVA, refrendan su compromiso de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y de continuar con la conservación de las áreas verdes de la ciudad.

  • Pasajero desata pánico al intentar desviar vuelo nacional de Volaris hacia EEUU

    Pasajero desata pánico al intentar desviar vuelo nacional de Volaris hacia EEUU

    El día de hoy domingo 8 de diciembre, un pasajero del vuelo número 3041 que despegó en el Bajio mexicano rumbo a Tijuana, intentó tomar la cabina de mando del avión y dirigirlo por la fuerza a territorio de los EEUU, desatando el pánico en el aire.

    La tripulación aplicó los protocolos de actuación para este tipo de situaciones y logró neutralizar al pasajero, al que hasta el momento no se le ha ligado con algún grupo o intención “terrorista”.

    La aeronave debió aterrizar de emergencia en el aeropuerto de Guadalajara, Jalisco. El pasajero que provocó el incidente fue entregado a las autoridades y una vez que se aseguró la situación, el resto de pasajeros volaron a su destino inicial, la ciudad de Tijuana, Baja California.

    Finalmente la aerolínea Volaris aseguró que asumirán su posición como parte acusatoria en este caso, con la intención de que el implicado enfrente todas las consecuencias legales por su comportamiento a bordo.

    … para asegurar (que el pasajero) enfrente todo el peso de la ley, hasta sus últimas consecuencias. Todos los pasajeros, la tripulación y la nave se encuentran a salvo. El resto de los pasajeros fueron protegidos para continuar su vuelo hasta su destino final”, informó Volaris en un comunicado publicado en sus redes sociales.

  • Gobernadora de Morelos da la bienvenida al Atlante, a partir de enero jugarán como locales en el Estadio “Coruco” Díaz

    Gobernadora de Morelos da la bienvenida al Atlante, a partir de enero jugarán como locales en el Estadio “Coruco” Díaz

    Margarita González Saravia, gobernadora del Estado de Morelos, informó que el equipo de fútbol Atlante jugará como local a partir de enero del año 2025, su sede será el Estadio Agustín “Coruco” Díaz

    La nueva casa del Atlante se encuentra ubicada en el municipio de Zacatepec, al sur del estado, y su presencia se traducirá en una importante derrama económica para la zona, pero además un impulso a la actividad deportiva y al esparcimiento del pueblo morelense. 

    El Atlante es el equipo del pueblo y en Morelos nos llena de orgullo tenerlos”, celebró la gobernadora González Saravia. 

    Agradeció además al empresario y directivo del Atlante, Emilio Escalante, y por las gestiones realizadas a Juan Felipe Domínguez, director general del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos (Indem). 

    Es un gran paso para mejorar la economía de Zacatepec y los municipios vecinos”; destacó la mandataria estatal. 

    Será la cuarta mudanza para “Los Potros de Hierro”, quienes enfrentaron varias problemáticas de logística a su paso por el Estadio Ciudad de los Deportes, su última casa en la Ciudad de México.

  • Absuelven a Diego “N” en dos casos que enfrenta por violencia digital de género contra sus compañeras del IPN

    Absuelven a Diego “N” en dos casos que enfrenta por violencia digital de género contra sus compañeras del IPN

    El ex estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Diego “N”, fue absuelto por dos de los casos que enfrenta referentes a violencia digital de género, que cometió en contra de sus compañeras estudiantes.

    Diego “N” usaba Inteligencia Artificial para modificar fotos íntimas y difundirlas en distintas redes sociales.

    El juez Francisco Salazar Silva desestimó las más de 166 mil 900 fotos y 12 mil videos, todo material encontrado en el IPad propiedad de Diego “N”.

    La abogada Valeria Martínez, representante de las afectadas, advirtió que apelará la sentencia absolutoria. Por lo pronto Diego “N” permanecerá en el Reclusorio Oriente, aún le falta responder por cargos de pornografía infantil y otros por delitos contra la intimidad sexual. Las demandantes tienen 5 días para presentar la apelación.

    El siguiente paso es apelar, tenemos cinco días, Diego no sale hoy. Tiene una carpeta por pornografía infantil y seis carpetas más en investigación”, detalló.

    En la red social X, la activista Olimpia Coral expresó su obvio descontento con la resolución y dijo que “habrá revolución”.

  • Impulsará jefa de Gobierno Clara Brugada, creación de cooperativas y construcción de 200 Centros de Cuidados Comunitarios en la CDMX

    Impulsará jefa de Gobierno Clara Brugada, creación de cooperativas y construcción de 200 Centros de Cuidados Comunitarios en la CDMX

    Se llevó a cabo el Primer Encuentro de Economía Solidaria, Cooperativismo y Cuidados de la Ciudad de México, desde el que la jefa de Gobierno Clara Brugada, anunció la creación del “Programa de Cooperativas del Cuidado”, y la construcción de 200 Centros de Cuidados Comunitarios (CUCOS). 

    Clara Brugada invitó a las y los capitalinos a crear una conciencia colectiva, que permita avanzar en la transformación social hacia la construcción de una economía social, solidaria y el cooperativismo. Uno de los dos ejes fundamentales de la Transformación, que pretende cumplir este programa. 

    … una conciencia social de generación de riqueza colectiva por encima de la riqueza individual, no avanza una cooperativa”, advirtió Brugada. 

    El otro eje fundamental es el de “Es Tiempo de Mujeres”, la construcción de los CUCOS generará trabajo cooperativo, y además impulsará a las mujeres de la CDMX para que tengan tiempo de realizar actividades que desean como el trabajo, estudio y el esparcimiento. 

    Uno de los grandes obstáculos que ha impedido desarrollar a las mujeres es el tema de los cuidados de la familia, lo que se busca con las cooperativas como las que se busca impulsar, para que brinden cuidados a diversas poblaciones de la Ciudad de México, como la infantil es liberar a las mujeres de obstáculos que les permitan crecer y desarrollarse”, destacó la jefa Brugada. 

    La instalación de una “economía desde abajo” dejará de ser una utopía y se transformará en una realidad para las y los capitalinos, de la mano de la jefa Clara Brugada. 

    Para combatir radicalmente al neoliberalismo… necesitamos fortalecer a la sociedad y fortalecer a la sociedad económicamente, significa construir un poder económico desde abajo, una fuerza económica que tenga otros mensajes y que el mensaje no sea la competencia… sino una fuerza que hable y practique la solidaridad y convoque a nuestros pueblos a organizarse bajo esa perspectiva”, explicó la jefa de Gobierno. 

    Además se anunció la implementación de la red de alcaldías por la Economía Solidaria, que permita armonizar procesos de constitución, capacitación registro y financiamiento de proyectos de economía solidaria y cooperativismo.

    Brugada promoverá que el Gobierno y sus diversas dependencias, realicen compras y contratos de servicios a cooperativas y empresas de economía solidaria. 

    En 1872 se creó la primera cooperativa en la Ciudad de México, por lo tanto somos pioneros y de hecho contamos con la experiencia para reforzar la cooperación como fuerza fundamental del bienestar.

  • Eso es trabajar por el pueblo: La diputada mexiquense, Susana Estrada, donará la totalidad de su dieta como diputada para financiar el programa “SUSANAndo Neza”

    Eso es trabajar por el pueblo: La diputada mexiquense, Susana Estrada, donará la totalidad de su dieta como diputada para financiar el programa “SUSANAndo Neza”

    Desde el Palacio Legislativo del Estado de México, la diputada local Susana Estrada anunció dos iniciativas que buscan transformar la relación entre gobierno y ciudadanía: el programa “SUSANAndo Neza” y una propuesta de reforma al Presupuesto Participativo, consolidando su compromiso con la comunidad.

    En un acto de solidaridad, Estrada informó que donará la totalidad de su dieta como diputada para financiar el programa “SUSANAndo Neza”. Este esquema está diseñado para apoyar directamente a las familias más vulnerables de Nezahualcóyotl, priorizando:

    • Atención en crisis familiares, incluyendo despedidas dignas.
    • Apoyo alimentario para quienes enfrentan desempleo.
    • Ayuda a estudiantes para cubrir necesidades escolares básicas.

    El programa iniciará operaciones el próximo 9 de diciembre de 2024. Los interesados podrán solicitar apoyo llamando al 55 5981 6528 o acudiendo a la oficina ubicada en Bosques de Bolivia 66 A, Nezahualcóyotl.

    Además, en el ámbito legislativo, Estrada propuso una reforma que busca destinar el 3.5% del presupuesto municipal a proyectos decididos directamente por la ciudadanía. La propuesta contempla que este proceso sea supervisado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), garantizando transparencia y rendición de cuentas.

    “Hoy reafirmo mi compromiso con el pueblo: donaré mi dieta y trabajaré por una ciudadanía que tenga voz y voto en las decisiones públicas. Juntos, podemos construir un Neza más humano y solidario”, expresó la diputada en conferencia de prensa.

    Con estas acciones, Susana Estrada busca fortalecer los lazos comunitarios, promover la democracia participativa y garantizar que los recursos públicos lleguen a quienes más los necesitan.

    Debes leer:

  • Adelanta Monreal que tomarán recursos de órganos autónomos y ajustarán el Presupuesto de Egresos 2025

    Adelanta Monreal que tomarán recursos de órganos autónomos y ajustarán el Presupuesto de Egresos 2025

    Tras aprobar la extinción de los órganos autónomos, como el INAI, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, adelantó que los recursos que resulten de esta operación ajustarán el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.

    De 15 mil a 20 mil millones de pesos tomarán de los órganos autónomos y también de algunos fideicomisos, igualmente provenientes de los desaparecidos organismos, detalló el morenista.

    La presidenta de la Comisión de Presupuesto, la diputada Merilyn Gómez Pozos, le comentó a Monreal que se está analizando la mejor manera de distribuir los recursos obtenidos de la Transformación administrativa.

    Obviamente hay necesidades de redistribución de recursos. Ahora acabo de hablar con ella, pues hay siempre dificultades porque hay muchas exigencias y peticiones y el Presupuesto no alcanza. Prácticamente no hay nuevos impuestos, no hay nuevas cargas tributarias y no hay más ingresos”, detalló Monreal.

    Monreal admitió que no será fácil redistribuir esta riqueza principalmente porque nadie aceptará los recortes así como así, ni los órganos autónomos, ni la Administración Pública centralizada y paraestatal, de los estados y de los municipios, de las universidades.

    Al contrario, todos exigen aumentos, a pesar de la Austeridad Republicana aplicada por la 4T, como política generalizada.

    Será la Comisión de Presupuestos la que cité a los funcionarios para hacer la revisión de partidas presupuestarias, recursos etiquetados y otros conceptos, con la intención de aprovechar estos “nuevos” recursos.