Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Fiscalía General de la República vincula a proceso a 7 tratantes de personas

    Fiscalía General de la República vincula a proceso a 7 tratantes de personas

    La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo de un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Michoacán, con residencia en Morelia, vinculación a proceso en contra de siete personas, por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer tráfico de personas.

    Como resultado de la coordinación del Gabinete de Seguridad, y trabajos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro Nacional de Inteligencia y la Subsecretaría de Investigación, Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina (Marina), FGR, y peritos del Centro Federal Pericial Forense (CFPF), con apoyo del Instituto Nacional de Migración (INM), se ejecutaron órdenes de cateo en tres entidades, donde fueron aprehendidos Modou “D”, ciudadano sudanés; Ricardo “S”, Carlos “L”, Moisés “G”, Patricia “A”, Minerva “G” y Berenice “N”.

    Entre los operativos destacan los realizados en un inmueble de la alcaldía Gustavo A. Madero, en Ciudad de México, en el que se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Patricia “A”, Moisés “G” y Berenice “N”; en el lugar se aseguraron un arma de fuego, 47 cartuchos, dos sellos, tres libretas, una tableta, una laptop, cuatro teléfonos celulares, un frasco que contenía polvo color rosa y numerario en moneda nacional.

    En otro piso del mismo inmueble, fue detenido Carlos “L”, a quien le aseguraron un arma de fuego, 50 cartuchos, un cargador, dos libretas, tres terminales de cobro, siete sellos, dos tabletas, una laptop, tres memorias microSD, 12 USB, un detector de billetes, una CPU, un dron, dos celulares, un adaptador, numerario en moneda colombiana, dominicana y mexicana; nueve chips telefónicos y diversa documentación.

    Minerva “G”, fue detenida en un domicilio de la colonia Tlacamaca, alcaldía Gustavo A. Madero, donde fueron halladas una tableta, una cámara de video, cuatro teléfonos celulares, una laptop, un chip telefónico y diversa documentación.

    En Tepic, Nayarit, se cumplimentó orden de aprehensión en contra de Modou “D”, y en la colonia Los Héroes Tecámac, en Ojo de Agua, Estado de México, fue detenido Ricardo “S”.

    Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), expuso los datos de prueba que resultaron contundentes para que el Juez decretara la vinculación de estas personas por el delito referido, medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y seis meses de plazo para la investigación complementaria.

  • Cierra el año Presidenta Claudia Sheinbaum con visita a Tlaxcala

    Cierra el año Presidenta Claudia Sheinbaum con visita a Tlaxcala

    Desde la Unidad Deportiva ‘El Ranchito’, en Panotla, Tlaxcala. la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cerró sus giras del 2024 por los estados de la República. Es la primera vez que ya como jefa del Ejecutivo Federal, Sheinbaum realiza una visita a la entidad, por eso el evento estuvo abarrotado.

    Durante la reunión con los habitantes de Tlaxcala, se recalcó que todos los programas del Bienestar van a continuar, porque son la base de la construcción del Segundo Piso de la 4T. Tan solo en ese estado, más de 303 mil tlaxcaltecas reciben una pensión o beca. Se trata de una de las victorias del Pueblo de México que impulsó la 4T.

    La mandataria estuvo acompañada por la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, quien aprovechó para destacar los beneficios de los programas sociales, una demanda de la gente que ha sido respondida por el Gobierno de la 4T, por ejemplo con las reformas al artículo 4 de la Constitución, que garantiza el acceso a las becas y pensiones, como un derecho para todas y todos los mexicanos.

    Convencidos de que con cada pensión, con cada beca, e implementando una política profunda de Bienestar, vamos a continuar con la Transformación y damos no solo un paso sino muchos pasos hacia el México que soñamos, un país donde todos tengan acceso a la Prosperidad Compartida, al Bienestar y a una vida digna”, declaró la secretaria Montiel.

    Al momento de tomar la palabra, la Comandanta de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum Pardo, deseó lo mejor para todas y todos los mexicanos en el año 2025. Aseguró que por los principios y causas de la 4T, el próximo año le irá mucho mejor a todas y a todos.

    Destacó los 36 millones de votos que obtuvo el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) durante el pasado proceso electoral, lo que permitió que por primera vez en la historia llegara una mujer a la presidencia de México.

    Cada vez que vengo a Tlaxcala me voy energizada porque Lorena (Cuellar, gobernadora del estado) es una mujer trabajadora, de convicciones, honesta y con una energía incansable, que ha hecho lo imposible por el estado de Tlaxcala en estos 3 años”, destacó la Presidenta Sheinbaum.

    Sheinbaum también celebró las reformas constitucionales logradas por Morena y sus aliados en el Poder Legislativo, como la Reforma al Poder Judicial, que permitirá que en junio del 2025 la gente elija a las personas juzgadoras que integrarán el renovado Poder Judicial de la Federación, juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros.

    Animó a la población a participar en la Elección Judicial del 2025, pues dijo, será un momento “histórico” no solo para el país sino a nivel mundial.

    Sobre el tema de los programas del Bienestar impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y continuados por la presente administración, Sheinbaum celebró las reformas que consiguieron transformarlos en un derecho constitucional para el beneficio del Pueblo de México.

    … quiere decir que nadie nunca los va poder quitar a menos que cambie la Constitución; eso significa que la pensión adultos y adultas mayores es un derecho en la Constitución desde los 65 años, que el programa de Bienestar de personas con discapacidad es un derecho establecido en la Constitución, que el apoyo a todos los jóvenes de preparatoria pública es un derecho establecido en la Constitución, que el apoyo al campo, los precios de garantía, están establecidos en la Constitución, que el programa Sembrando Vida es parte ya de la Constitución de la República, que el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro ya es parte de la Constitución de la República”, enumeró la presidenta Sheinbaum.

    Contrastó la diferencia con el periodo Neoliberal, sobre la recuperación de Pemex y CFE como empresas del Pueblo de México. Finalmente celebró que ahora la igualdad de género también sea constitucional.

  • Operativo en Acapulco detiene al líder del Cártel Independiente y asegura armas, drogas y dinero; golpe al crimen

    Operativo en Acapulco detiene al líder del Cártel Independiente y asegura armas, drogas y dinero; golpe al crimen

    En una operación conjunta de alto impacto, autoridades mexicanas llevaron a cabo dos cateos en inmuebles ubicados en el municipio de Acapulco, Guerrero, logrando importantes resultados en la lucha contra el crimen organizado. Durante el operativo, se capturó a un individuo conocido como “El Panadero”, presunto líder del Cártel Independiente de Acapulco, además de dos mujeres y un joven de 18 años. Más tarde, se informó sobre la detención de otros dos miembros de esta célula criminal, quienes también fueron puestos a disposición de las autoridades.

    En el despliegue participaron fuerzas de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Fiscalía General de la República (FGR), evidenciando un trabajo coordinado entre instituciones para combatir la violencia y la inseguridad en la región.

    Durante los cateos, se aseguraron diversas armas de fuego, dosis de droga, dinero en efectivo y una granada de mano. Este arsenal y los otros objetos incautados serán analizados como parte de las investigaciones para fortalecer los casos judiciales contra los detenidos.

    El Cártel Independiente de Acapulco ha sido señalado por su participación en actividades delictivas como homicidios, secuestros, robo de vehículos, extorsión y cobro de cuotas. Su líder, quien ya contaba con una orden de aprehensión por delitos contra la salud en el estado de Guerrero, será presentado ante el Ministerio Público para determinar su situación jurídica.

    Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la importancia de estas acciones mediante un mensaje en la red social X, donde afirmó: “Estas acciones contribuyen a desarticular células criminales que tanto daño han causado a los municipios de la región”. La declaración subraya el compromiso de las autoridades para restablecer la seguridad en una de las zonas más golpeadas por el crimen organizado en el país.

    La detención de “El Panadero” y de sus cómplices representa un avance significativo en la desarticulación de estructuras delictivas que han operado con impunidad en Guerrero, dejando un impacto profundo en la tranquilidad de los ciudadanos. Sin embargo, las autoridades recalcan que el esfuerzo por erradicar al crimen organizado continuará con determinación en la región.

    Sigue leyendo…

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum visita a Laura Imelda Pérez Segura, alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque

    La Presidenta Claudia Sheinbaum visita a Laura Imelda Pérez Segura, alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque

    Durante su gira por el estado de Jalisco, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó el municipio de San Pedro Tlaquepaque, y a su alcaldesa, la morenista Laura Imelda Pérez Segura.

    Es la primera vez que Sheinbaum visita la demarcación jalisciense tras el proceso electoral, cuando Laura Imelda defendió las propuestas de la Transformación y lucho para que las autoridades electorales reconocieran la decisión del pueblo. En su momento, como candidata, Sheinbaum ya había realizado una visita a San Pedro Tlaquepaque, misma que fue calificada como “histórica”.

    El amor de los habitantes de San Pedro Tlaquepaque hacia la mandataria es incondicional y ha demostrado ser un centro en el que se empieza a pensar en una alternativa distinta para todo Jalisco.

    Con mucho orgullo, San Pedro Tlaquepaque, el municipio dónde más se le quiere, abre sus brazos a la primera Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum. Celebramos su visita reafirmando nuestro compromiso por un México lleno de transformación, justicia y esperanza”, escribió Pérez Segura en una publicación de la red social X.

    La jefa del Ejecutivo Federal acudió al municipio gobernado por Laura Imelda Pérez Segura para realizar un recorrido por la Línea 4 del Tren Ligero que corre de San Pedro Tlaquepaque a Tlajomulco de Zúñiga.

    Es muy importante para la presidenta pues es el modelo que está delineando a nivel nacional para la construcción ferroviaria de nuestro país, utilizar el derecho de vía que ya se tiene para hacer un tendido paralelo y que sigan circulando los trenes de carga, pero paralelamente los trenes rápidos de pasajeros”, explicó el gobernador Lemus sobre el recorrido hecho por la Presidenta Sheinbaum y la alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque.

  • Respaldará CNDH acciones emprendidas por Relaciones Exteriores a favor de paisanos en EEUU

    Respaldará CNDH acciones emprendidas por Relaciones Exteriores a favor de paisanos en EEUU

    El día de hoy en la Mañanera del Pueblo, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció el reforzamiento de medidas de apoyo para los connacionales que viven y trabajan en los EEUU, ante las crecientes amenazas emitidas por el presidente electo Donald Trump. La estrategia de la Cancillería incluye la implementación de un “botón de alerta”, la coordinación de la red de los 53 consulados que permanecen instalados en territorio estadounidense, además del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), que se fortaleció con la contratación de 329 asesorías.

    A estos esfuerzos para proteger a las mexicanas y los mexicanos que radican en EEUU, se unirá la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). En un comunicado difundido en redes sociales, la institución dirigida por Rosario Piedra Ibarra, explica que realizarán un esfuerzo de coordinación interna “inédito”, entre su Secretaría Ejecutiva, la Quinta Visitaduría General y las Oficinas Regionales que la CNDH tiene en la frontera norte.

    … es fundamental reconocer la importancia de 38.4 millones de mexicanas y mexicanos que viven en EEUU. De ahí que celebramos el Programa de Apoyo que se anunció el día de hoy”, dice el Pronunciamiento DGDDH/039/2024 de la CNDH.

    Será en apego estricto al Derecho Internacional, que la CNDH acompañará la labor del Gobierno de México en favor de las y los migrantes.

    La comisión anunció que colaborará a través del  Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), en materia laboral, civil, penal, migratoria y administrativa, siempre velando por que se lleve a cabo el debido proceso y la garantía de la notificación consular, esto ante la posibilidad de que se lleven a cabo deportaciones masivas, como lo ha venido anunciando Trump, quien iniciará su segundo periodo presidencial el 20 de enero próximo.

    Finalmente, la CNDH contrastó que hasta antes de la llegada de Piedra Ibarra al proceso transformador de atención a los Derechos Humanos, la Secretaría General se limitaba a procurar relaciones con organismos y organizaciones internacionales y enviar informes, algo que era “superfluo”, calificaron.

    Por eso, hoy, la prioridad de nuestras acciones en el extranjero será la atención a nuestros connacionales y, en el momento que vivimos, en especial, con aquellos que han viajado y residen en los EEUU”, puntualizó la CNDH.

  • Disminuyen disturbios y accidentes viales en la Ciudad de México; se instalarán 15,000 cámaras de seguridad para el Mundial

    Disminuyen disturbios y accidentes viales en la Ciudad de México; se instalarán 15,000 cámaras de seguridad para el Mundial

    En una reciente plática con el equipo de Los ReporterosMx, el Dr. José Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), destacó que durante el último trimestre de 2024, periodo en el que Clara Brugada asumió la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, se registró una disminución en los reportes de ciertos incidentes y delitos, lo que refleja un avance en la seguridad pública. Sin embargo, advirtió que otros tipos de incidentes han aumentado y requieren atención prioritaria.

    Disminución en disturbios

    El funcionario informó que los reportes por disturbios y escándalos disminuyeron un 9 % en comparación con 2022. Este dato es alentador y sugiere una mejora en el comportamiento cívico durante este periodo. No obstante, los reportes al 911 y 089 por agresiones aumentaron un 21 %.”El reporte que ocupa el número uno en las líneas del 911 y 089 es por disturbios y escándalos, los cuales, subrayo, tienen una disminución. No sucede lo mismo con las agresiones a personas, que han tenido un aumento del 21 %, de las cuales el 26 % suelen ser falsas alarmas”, explicó Guerrero Chiprés.

    Éxitos en la reducción de accidentes viales

    El coordinador también mencionó que otro de los reportes que han disminuido en esta época decembrina es el de choques y accidentes viales, lo cual atribuye a las vacaciones. Este descenso es positivo y sugiere un mayor cuidado entre los conductores durante esta temporada festiva.

    Incremento en reportes de pirotecnia

    Sin embargo, Guerrero Chiprés alertó sobre un notable incremento del 40 % en los reportes relacionados con pirotecnia, al pasar de 955 a 1,295 casos.”Por alguna razón, de pronto crecieron prácticamente un 40 % los reportes por el uso de pirotecnia. Si la tendencia continúa este año, se puede revisar esa cifra”, señaló. A pesar del aumento en los reportes, Chiprés explicó que muy pocas personas que reportan el uso de pirotecnia dan seguimiento al proceso, lo que dificulta contar con herramientas jurídicas para sancionar esta falta administrativa.

    Preparativos para el Mundial de Fútbol

    En relación con el incremento del presupuesto para 2025, Guerrero Chiprés detalló que se están preparando para el Mundial de Fútbol. Esto incluye la instalación de al menos 15,000 nuevas cámaras de videovigilancia en la Ciudad de México, lo que contribuirá a mejorar la seguridad en espacios públicos durante este evento internacional. Además, informó sobre alianzas en proceso con la sociedad civil y empresarios, así como pláticas con el director del Metro para la instalación de nuevas cámaras de seguridad en este sistema de transporte. 

    Sigue leyendo…

  • Colaboradora de Latinus acusa que el Gobierno eliminó el combate al huachicol de sus informes diarios, pero estos datos siguen apareciendo

    Colaboradora de Latinus acusa que el Gobierno eliminó el combate al huachicol de sus informes diarios, pero estos datos siguen apareciendo

    Hace algunas horas, Erika Velasco, jefa de información de uno de los noticieros de Latinus, acusó desde su perfil de X que presuntamente el Gobierno de México, a cargo de Claudia Sheinbaum, “eliminó el apartado ‘desvío de hidrocarburos’ del informe diario de seguridad”, asegurando que esto debería ser ya un “escándalo”.

    Sin embargo este jueves, se ha revelado la razón por la cual no trascendió este “escandaloso” episodio, y es que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ha publicado el informe correspondiente a los días 24 y 25 de diciembre, donde una vez más parece el apartado donde se expone el combate al robo de combustible, desmantelando por completo la nueva noticia falsa de Loret y sus colegas.

    Continúa estrategia contra el robo de combustible

    El ansiado informe, con la información del combate al robo de hidrocarburos que esperaba la colaboradora de Loret, fue publicado este jueves 26 de diciembre, mismo en el que se detalla que: “en el marco de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburos en el País, elementos del Ejército Mexicano localizaron cinco tomas clandestinas en cuatro entidades, dos en el estado de Querétaro, una en Hidalgo, otra en el Estado de México y una más en Puebla”.

    En Atlazayanca, Tlaxacala, derivado de información de inteligencia, elementos de la Semar y Policía Estatal localizaron y aseguraron una bodega clandestina con 15 tanques estacionarios de gas LP con capacidad de 10,000 litros cada uno, en inmediaciones del poblado Guadalupe. Los tanques asegurados fueron puestos a disposición de la FGR.

    En el estado de Puebla, en los poblados de Mesa de Capulines, Beristaín y Venta Chica, del 19 al 25 de diciembre de 2024, personal de Semar y Seguridad Física de PEMEX aseguró cinco tomas clandestinas de hidrocarburo conectadas al Poliducto Tuxpan – Azcapotzalco.

    En Villagrán, Guanajuato, elementos de la GN y de Seguridad Física de PEMEX, al realizar actividades de seguridad sobre un poliducto, localizaron una toma clandestina, aseguraron dos cisternas y recuperaron 28,000 litros de hidrocarburo.

    Debes leer:

  • Invita Secretaría del Medio Ambiente a evitar el uso de pirotecnia durante festejos navideños en CDMX

    Invita Secretaría del Medio Ambiente a evitar el uso de pirotecnia durante festejos navideños en CDMX

    Con la finalidad de disminuir el impacto negativo en la calidad del aire, en la salud de las personas, principalmente a los sectores más vulnerables como niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares, así como en el bienestar de los animales de compañía, el Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX) y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), hacen un llamado a las y los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) a evitar el uso de pirotecnia durante las celebraciones de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo.

    Datos históricos muestran que los días 25 de diciembre y 1 de enero registran niveles extremadamente altos de contaminación por partículas finas, principalmente debido al uso masivo de juegos pirotécnicos y, aunque las detonaciones suelen ocurrir alrededor de la medianoche, las concentraciones de contaminantes alcanzan sus picos entre la 1:00 y las 5:00 de la madrugada, por lo que la SEDEMA, a través de la DGCA, invita a la ciudadanía a poner en práctica las siguientes acciones:

    • Evitar encender chimeneas, así como quemar cuetes y pirotecnia.
    • No encender fogatas, principalmente en zonas donde exista riesgo de incendios forestales.
    • Disminuir en lo posible el uso de carbón o leña, ya sea en interiores o exteriores.
    • Evitar la quema de llantas, basura o cualquier otro residuo.
    • Participar en la limpieza de calles y banquetas, humedeciendo un poco el suelo previamente a realizar el barrido para evitar el levantamiento de polvo.
    • Mantener los vehículos en óptimas condiciones y apegarse al Programa de Verificación Vehicular Obligatorio para evitar que las unidades automotoras generen emisiones contaminantes que afecten la calidad del aire.
    • En caso de detectar incendios, dar aviso a las autoridades correspondientes para que pueda ser controlado de forma adecuada.

    Cabe destacar que, con base en la Ley Ambiental de la CDMX, en su artículo 213, se prohíbe la quema de cualquier tipo de material o residuo a cielo abierto; así como en la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, que indica en su artículo 28 fracción VII, que “detonar o encender cohetes, juegos pirotécnicos, fogatas o elevar aerostatos sin permiso de la autoridad competente”, es una infracción contra la seguridad ciudadana. Además, en los artículos 31 y 32 se establecen las sanciones por realizar esta actividad sin autorización, que son acreedoras a multas que van de las 21 a 30 Unidades de Medida, así como arresto de 25 a 36 horas; y, trabajo comunitario de 12 a 18 horas.

    En cuanto al bienestar de los animales de compañía, el ruido y las explosiones de los juegos artificiales, generan miedo, ansiedad y estrés, por lo cual la AGATAN recomienda crear un ambiente seguro para los animales de compañía, proporcionar estímulos positivos, como jugar con ellos o darles premios, para reducir su estrés y evitar transmitirles angustia.

    El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, así como la SEDEMA, con su titular Julia Álvarez Icaza, reiteran su compromiso con garantizar el derecho a un medio ambiente sano y a un aire limpio, fomentando acciones responsables que permitan celebrar estas fechas sin poner en riesgo la salud ni el bienestar de las personas, los animales y el medio ambiente.

  • A partir del 2025, México retomará la conectividad vía férrea: Nuevos trenes de pasajeros del norte comenzarán su habilitación en abril del año entrante

    A partir del 2025, México retomará la conectividad vía férrea: Nuevos trenes de pasajeros del norte comenzarán su habilitación en abril del año entrante

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la construcción de los trenes del norte comenzará en abril de 2025, conectando inicialmente la Ciudad de México con Querétaro, Pachuca e Irapuato. Durante su conferencia de este lunes, Sheinbaum señaló que estos proyectos tienen como objetivo final extender las rutas hacia Nuevo Laredo y Nogales.

    Asimismo, destacó que el próximo año también se licitará el tren Saltillo-Monterrey, como parte de la primera etapa de los ferrocarriles del norte, reafirmando el compromiso de su administración con el desarrollo ferroviario.

    En el sureste, la presidenta abordó los pendientes en torno al Tren Maya, mencionando la llegada de más convoyes, que ya están pactados con la empresa fabricante, y el inicio del servicio de carga. Sobre el Tren Interoceánico, subrayó la conclusión de la Línea K, que conectará con Guatemala, y una línea que llegará a Dos Bocas.

    El plan de infraestructura incluye también un ambicioso programa de construcción de carreteras, con énfasis en el estado de Guerrero y otras regiones del país. Según Sheinbaum, este esfuerzo se coordinará con los gobernadores para definir los proyectos estratégicos a corto y largo plazo.

    En materia de agua potable, la presidenta detalló un programa dividido en tres vertientes: la eficiencia en los distritos de riego, planes específicos para regiones como el Valle de México y otras zonas del país, y un modelo de inversión conjunta entre los tres niveles de gobierno para garantizar el acceso y saneamiento del agua a nivel nacional.

    Otros proyectos destacados incluyen la construcción del aeropuerto de Tamuín, San Luis Potosí, nuevas terminales aéreas y el Parque de Economía Circular en Tula, Hidalgo.

    Finalmente, Sheinbaum anunció el próximo Plan México, que será presentado en enero de 2025. Este plan buscará impulsar la producción nacional, sustituyendo importaciones, particularmente de Asia, y fomentando la relocalización de empresas mediante polos de bienestar distribuidos en todo el país. “Incluye metas y acciones claras que se desarrollarán en 2025,” puntualizó.

    Debes leer:

  • Sheinbaum descarta intervención de Trump en México y menciona que habrá una relación de respetó; cuestionó que los conservadores se froten las manos con la idea de una invasión

    Sheinbaum descarta intervención de Trump en México y menciona que habrá una relación de respetó; cuestionó que los conservadores se froten las manos con la idea de una invasión

    Este lunes, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, proyectó un video donde el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, destacó su reciente conversación con la mandataria. En el material, Trump calificó a Sheinbaum como “una mujer encantadora y maravillosa”, añadiendo: “La presidenta Sheinbaum es, en realidad, una mujer extraordinaria”.

    Desde el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum subrayó que, aunque Trump planea definir a los cárteles como organizaciones terroristas, “nunca habla de una intervención en México”. En este contexto, reiteró que su administración trabajará en acuerdos integrales con Estados Unidos: “Va a haber un acuerdo en el terreno migratorio, un acuerdo en el terreno de colaboración y cooperación en temas de seguridad, y también acuerdos relacionados con el TMEC”, afirmó.

    Además, mencionó que el presidente electo estadounidense anunció el domingo 22 de diciembre que realizará “una campaña masiva contra el fentanilo y las drogas”. la mandataria mexicana enfatizó que mantiene una relación positiva con Trump, asegurando que ambos comparten objetivos comunes: “Tendremos una muy buena relación”.

    No obstante, Claudia criticó severamente a los conservadores mexicanos, que desde el día de ayer, celebran las declaraciones de Trump respecto a la designación de los cárteles como organizaciones terroristas: “¿Cómo puede alguien querer una intervención de otro país en México?”, señaló tajantemente. Reiteró que la postura de la ciudadanía mexicana es clara: “La gente está de acuerdo en colaborar, en coordinarse, pero no está de acuerdo en una intervención”, sentenció.

    Con este mensaje, la Presidenta mexicana deja en claro que no caerá en provocaciones del próximo mandatario de la nación americana, reiterando que se privilegiará el diálogo para desarrollar una relación bilateral entre ambos países.

    Debes leer: