Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Declaran en Venezuela “personas non gratas” a los conservadores mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón

    Declaran en Venezuela “personas non gratas” a los conservadores mexicanos Vicente Fox y Felipe Calderón

    Como ya se tenía previsto, el día de hoy los dos conservadores mexicanos, Vicente Fox Quezada y Felipe Calderón, fueron declarados “personas non gratas” por la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela.

    Los PANistas intentaron intervenir en la política interior venezolana, al unirse al grupo de voceros del conservadurismo en América Latina, quienes desean imponer a Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela, con todo y que la victoria en las urnas por parte de Nicolás Maduro ya fue ratificada por la autoridad electoral. Fox y Calderón, básicamente intentaron trasgredir la soberanía del pueblo venezolano.

    Las legisladoras y los legisladores que integran la Asamblea Nacional de Venezuela, calificaron de “nefastas e injerencistas declaraciones de un grupo de fascistas, de la ultraderecha internacional”, las posturas de Fox y Calderón.

    Tanto Fox Quezada como el espurio Calderón, serán tratados como “invasores” si se atreven a pisar territorio venezolano. La diputada Rodbexa Poleo fue quien presentó esta iniciativa, en defensa de la patria y de la reivindicación histórica, argumentó.

    … son incapaces de presentarse ante sus respectivos países como candidatos ni siquiera a una provincia, porque serían expulsados por sus pueblos por entreguistas”, definió el legislador José Brito a los vendepatrias de Fox, Calderón y otros que también fueron declarados personas non gratas.

    Exhortar al Poder Ejecutivo Nacional, encabezado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moro, para que en uso de sus atribuciones establecidas en el Artículo 236 numeral 4, de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, proceda a la ejecución de esta declaración, así como el establecimiento de los mecanismos diplomáticos pendientes a concretar, si fuese el caso, la expulsión inmediata de los citados fascistas del territorio nacional”, solicitó la Asamblea Nacional.

    De la misma manera, la Asamblea Nacional implementó la misma solicitud contra los ex gobernantes Andrés Pastrana (Colombia), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Jorge Quiroga (Bolivia), Jamil Mahuad (Ecuador) y Laura Chinchilla (Costa Rica).

  • Evidencía Carlos Augusto Jiménez campaña mediática contra China en caso de propagación del Metapneumovirus

    Evidencía Carlos Augusto Jiménez campaña mediática contra China en caso de propagación del Metapneumovirus

    En los últimos días ha trascendido una polémica en redes sociales por la presunta propagación del Metapneumovirus (HMPV) desde China al resto del planeta. En redes sociales pululan los mensajes alarmistas de quienes pretenden infundir el miedo entre el Pueblo ante una posible emergencia sanitaria como la suscitada por el Covid-19.

    Esto a pesar de que ya varios expertos han informado que primero China no es el culpable de una propagación masiva, y luego, la mayoría de los casos registrados son leves y tienden a una recuperación muy pronta. Por lo tanto hay que mantener la calma y verificar la información que recibimos al respecto.

    En ese sentido, el doctor Carlos Augusto Jiménez, identificó el origen de una campaña mediática contra China. A través de una investigación de datos en redes, el doctor en Ingeniería concluyó que es en EEUU de donde han sido esparcido miles de mensajes maliciosos con la intención de alarmar a los usuarios de redes sociales y responsabilizar a China tras una posible nueva “pandemia”.

    El experto indicó que las noticias difundidas por ciertos portales y cuentas de redes sociales, en los que se pueden observar fotos de hospitales abarrotados en China, asegurando además que el país asiático ya declaró una “emergencia sanitaria”, son noticias falsas.

    Jiménez Zarate explica que identificó a usuarios de EEUU con más de 117 mil interacciones en el tema del HMPV, como los principales propagadores de fake news del tema, lo que ha tenido un efecto domino en las redes en países como India, en dónde encontró 60 mil interacciones maliciosas al respecto, y en México los efectos de la infodemia ya se hizo notar con 11 mil interacciones alarmistas.

    Con un análisis geográfico de data ofrecido por el experto, es fácilmente perceptible que se trata de una campaña orquestada con dos objetivos, el primero es alarmar a los sectores más vulnerables de la sociedad, y dos, golpear políticamente a China para favorecer en la narrativa mediática a los EEUU.

    Al estar México tan cerca de los EEUU, su influencia negativa siempre nos afecta. Sin embargo a diferencia de otras ocasiones, ahora el Pueblo es más consciente y está más entrenado para no creerse toda la información que reciben a través de las redes. Es por ello que aunque ya se registra una actividad infodémica, sus efectos no han sido tan rápidos.

    Finalmente, se identificó a dos principales cuentas que están maquinando la difusión de este tema. Se trata de @BRICSinfo y @COVID19_disease. Hay que mantenerse alertas en la información recibida por ambas cuentas que por cierto no son oficiales, es decir sus fuentes no son 100 por ciento verídicas ni objetivas.

    Es claro que hay una intención de culpar a China en los EUA de algo que no ha sucedido”, sentenció el doctor Carlos Augusto Jiménez.

  • Trasgrediendo el Estado Laico, Arquidiócesis de México se mete en el tema de la Reforma al Poder Judicial

    Trasgrediendo el Estado Laico, Arquidiócesis de México se mete en el tema de la Reforma al Poder Judicial

    En una editorial publicada en el semanario Desde La Fe, la Arquidiócesis Primada de México, expresó sus “12 deseos para construir un México mejor en 2025”. Entre esos deseos, la Arquidiócesis emite su opinión sobre el Poder Judicial, algo que representa una trasgresión a los principios del Estado Laico, fundamento de la separación entre la Iglesia y el Gobierno.

    Es irónico que la institución, acusada por miles de personas en el mundo, de cometer distintos abusos, como los sexuales contra menores de edad, sean quienes clamen por justicia.

    No es la primera vez que la Arquidiócesis mete su cuchara en temas de estado, a pesar del marco jurídico que la limita en casos como este. Recordemos que en junio de este año se llevará a cabo la Elección Judicial, la primera vez en la historia que el Pueblo de México elegirá a personas juzgadoras: ministras, ministros, magistradas, magistrados, juezas y jueces.

    Que podamos tener un sistema de justicia imparcial, pronto y expedito, en el que los encargados de administrar la justicia apliquen las leyes con responsabilidad; que los ciudadanos sepamos ser justos, responsables y honestos en nuestro trato cotidiano”, deseó la Arquidiócesis en el tercer punto de su editorial.

    La Iglesia también cuestionó la Estrategia de Seguridad Nacional emprendida por el gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y todo su Gabinete liderado en ese tema por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, al advertir que las familias viven con miedo y que las calles no son seguras para nadie.

    Que México sea un lugar donde prevalezca la paz, que nuestras familias puedan vivir sin miedo; que nuestras calles, hogares y espacios públicos sean sitios seguros para todos; que las instituciones encargadas de garantizar la seguridad trabajen en estrategias integrales para prevenir la violencia”, dice el punto número uno de la editorial, sugiriendo una orden desde la Iglesia hacia el Estado.

    Sobre el tema de las y los migrantes, se hizo referencia a los derechos humanos y aseguró la Arquidiócesis que México no es un país sensible a las necesidades de esta comunidad, por lo que desearon que se lleve a cabo una conversión en ese sentido. Esto a pesar de que el Gobierno de México ha sido reiterativo en que además de cooperar para mejorar las situaciones de vida de las y los migrantes, atenderán las causas de este fenómeno social que atañe a todos los países de la región.

    Y los ” buenos deseos” de la institución religiosa no se quedaron ahí, también abordaron los temas de la violencia y las “divisiones sociales”, muchas de las cuales de hecho se originaron desde la Evangelización impuesta por los invasores peninsulares hace ya más de 500 años. Heridas profundas que siguen lastimando la los pueblos originarios, los pueblos indígenas, las mujeres, las personas LGBTIQ+, todos grupos sociales víctimas de los mensajes de odio emitidos desde el púlpito, hay que recordar eso.

    Finalmente llamó la atención el punto 2 de su editorial, en el que hacen mención del Sistema de Salud Pública, sugiriendo que en México los pacientes no reciben un trato digno y advirtiendo que las condiciones de la infraestructura hospitalaria no son las mejores.

    Que podamos contar con un sistema de salud accesible, donde toda persona reciba un trato digno y respetuoso; que se otorgue el debido interés al cuidado de la salud mental, que haya una mejora sustantiva en los hospitales, y que sepamos ser solidarios con los enfermos, principalmente aquellos con mayor necesidad”, dice el texto.

    A continuación el texto íntegro publicado por el semanario Desde La Fe: https://desdelafe.mx/editorial/12-deseos-para-construir-un-mexico-mejor-en-2025

  • Rosa Icela Rodríguez lidera reunión con el gabinete para fortalecer estrategia migratoria del Gobierno de México

    Rosa Icela Rodríguez lidera reunión con el gabinete para fortalecer estrategia migratoria del Gobierno de México

    En una reunión clave sobre el tema migratorio, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se juntó con varios miembros del gabinete del Gobierno de México. El objetivo fue claro: fortalecer la estrategia migratoria que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum.

    En el encuentro estuvieron presentes figuras importantes, como Francisco Garduño, actual comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), y Sergio Salomón Céspedes, quien pronto tomará el cargo en esa institución. También participaron el general Ricardo Trevilla Trejo, secretario de Defensa Nacional (Sedena); Hernán Cortés, comisionado de la Guardia Nacional (GN); y Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina (Semar), junto a otros secretarios de Estado.

    Coordinación para apoyar a los mexicanos en el extranjero

    Esta reunión tiene que ver con las declaraciones que dio recientemente la presidenta Sheinbaum en la “Mañanera del Pueblo” del pasado viernes 3 de enero. En ese espacio, reafirmó su compromiso de presentar un plan integral para ayudar a los mexicanos que viven fuera del país, especialmente en Estados Unidos.

    Otro punto importante de la reunión fue continuar con las negociaciones lideradas por Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Estas negociaciones buscan mejorar las acciones de atención y protección que ofrece el Gobierno de México a los connacionales en el extranjero.

    Una estrategia migratoria más completa

    El encuentro dejó claro lo necesario que es trabajar en equipo entre distintas instituciones para enfrentar los retos migratorios. La idea es diseñar una estrategia que no solo resuelva los problemas actuales, sino que también garantice que los derechos de los mexicanos fuera del país estén protegidos.

    En los próximos días se espera que se compartan más detalles sobre este plan migratorio, que será una pieza clave en la política de protección a los mexicanos en el extranjero.

    Sigue leyendo…

  • Claudia Sheinbaum entrega pensiones del programa Bienestar en Tepeapulco, Hidalgo

    Claudia Sheinbaum entrega pensiones del programa Bienestar en Tepeapulco, Hidalgo

    Claudia Sheinbaum visitó este sábado Tepeapulco, Hidalgo, para entregar tarjetas del programa Bienestar, acompañada del gobernador Julio Menchaca y representantes del gobierno federal, como Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar. El evento reunió a beneficiarios y medios de comunicación en una ceremonia simbólica.

    Menchaca destacó cómo los programas sociales han crecido en presupuesto y alcance, ayudando a los sectores más vulnerables. Montiel, por su parte, anunció la inclusión de mujeres de 63 y 64 años al programa, además de un aumento en las pensiones de 3,000 a 6,200 pesos bimestrales y la incorporación de 700,000 nuevos beneficiarios en 2024.

    Compromiso con el cambio

    Sheinbaum destacó los logros de su administración, como el récord de 65,000 millones de dólares en remesas enviadas por migrantes en 2024 y la reforma judicial que permitirá a los ciudadanos elegir jueces. “La democracia es el poder del pueblo”, afirmó.

    El evento concluyó con la entrega de tarjetas y el compromiso de continuar fortaleciendo los programas sociales para beneficiar a más comunidades.

    Sigue leyendo…

  • Jueza Nancy Juárez se retira… ¡Al basurero de la historia!

    Jueza Nancy Juárez se retira… ¡Al basurero de la historia!

    Tras 30 años de corrupta carrera, la jueza de Veracruz, Nancy Juárez, se despide de los tribunales. Y se va por la puerta chica, después de quedar en ridículo tras librar una absurda batalla contra la Reforma al Poder Judicial impulsada por el Pueblo de México y hecha realidad por las legisladoras y los legisladores de la 4T, cuyo dictamen finalmente entró en vigor gracias a la publicación realizada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Y es que precisamente, una de las últimas patadas de ahogada de la jueza Nancy Juárez, fue amenazar a la mandataria más amada en la historia. En octubre del 2024, la jueza le dio un “ultimátum” a la Presidenta de México, “otorgándole” 48 horas para bajar del Diario Oficial de la Federación (DOF) el dictamen por el que entraba en vigor la Reforma Judicial.

    Obviamente a la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, las amenazas de Nancy le hicieron lo que el viento a Juárez, y ahora es Juárez, la jueza, quien tendrá que poner en su playlist “Las Golondrinas”, para intentar despedirse lo más dignamente posible del puesto que ocupó en detrimento de la justicia.

    El día de hoy, 30 de diciembre, es mi último día en el que voy a laborar en activo como jueza federal de carrera judicial”, declaró en un video que compartió en redes sociales.

    Nancy Juárez aseguró que no deja ningún asunto pendiente, emitió sentencias en todas las audiencias celebradas en las que participó, puntualizó.

    Lo más triste del caso de la ex jueza Nancy Juárez es que nadie ni dentro ni fuera del Poder Judicial, apoyó sus sueños frustrados de llevar a la cárcel a la primera mujer Presidenta en la historia de México. Pues la mujer juzgadora de Coatzacoalcos eso pretendía ¡pobre ilusa!

    Otro de los momento más patéticos que protagonizó Nancy Juárez, fue cuando concedió una suspensión provisional para evitar que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, publicara en el DOF la declaratoria de Reforma al Poder Judicial.

    Luego se dio a conocer un video donde Nancy Juárez agrede verbalmente a López Obrador, durante una de sus últimas visitas a Veracruz. En aquella ocasión, provocó que alguien le aventara una botella al líder más amado de la 4T. Eso le valió críticas y la condena generalizada, no solo de integrantes del movimiento de Transformación, incluso entre la oposición, quienes le dieron la espalda por violenta.

    Más tarde se reveló que la jueza Nancy Juárez, además de traidora a la patria, era perseguida judicialmente por corrupta y por ejercer nepotismo en sus funciones, además de otros abusos contra empleados del Poder Judicial. ¡Toda una fichita!.

    En fin, una más que se va directo al basurero de la historia.

  • Compartirá Presidenta Claudia Sheinbaum a Trump la estrategia de México contra adicción al fentanilo

    Compartirá Presidenta Claudia Sheinbaum a Trump la estrategia de México contra adicción al fentanilo

    El día de hoy en un evento masivo en el Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abundó sobre las comunicaciones telefónicas que ha sostenido con el presidente electo de EEUU, el republicano Donald Trump.

    La mandataria mexicana indicó que en la segunda conversación que tuvo con Trump, defendió a las hermanas paisanas y a los hermanos paisanos, quienes trabajan y viven en EEUU y que también contribuyen a esa economía. Además de ese tema, ambos lideres abordaron la problemática del abuso en el consumo del fentanilo.

    Trump se mostró muy interesado en saber cómo México ha logrado evitar que la población caiga en la adicción de esa terrible sustancia. El republicano calificó como “crisis” lo que está viviendo el pueblo estadounidense por el consumo de fentanilo, cuyas muertes por esa causa se reportan a diario, lamentablemente. En México la gente, principalmente los jóvenes, no están muriendo como consecuencia de una adicción a la sustancia, puntualizó la Presidenta Sheinbaum.

    Y me preguntó por qué, y le dije pues es que las mexicanas y los mexicanos tenemos valores, y nos cuidamos entre nosotros y entre nosotras, cuidamos de nuestros jóvenes, de nuestros hijos, de nuestras hijas”, contó la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    También le indicó a Donald Trump que el entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador implementó una campaña en medios de comunicación en contra del uso de esa droga, también en las escuelas. Por cierto, el martes 7 de enero la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas presentará una nueva campaña para reforzar la estrategia e impulsar el bienestar de los jóvenes.

    Dijo ‘pues mándeme la campaña porque la queremos hacer acá en los EEUU’… así que México es grandioso, somos fuertes, y una cultura extraordinaria, una potencia cultural; tenemos una gran historia en México, de la cual debemos sentirnos orgullosas y orgullosos”, relató Sheinbaum.

    La mandataria destacó la herencia de todas las culturas madre de México, de los pueblos originarios, y de todas las heroínas y héroes que han inspirado las transformaciones del país.

  • “Siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora”: Delfina Gómez Álvarez a mujeres mexiquenses

    “Siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora”: Delfina Gómez Álvarez a mujeres mexiquenses

    En el Estado de México, se inició con la entrega de las tarjetas Pensión Mujeres Bienestar y Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, para mejorar las condiciones de vida y autonomía económica de un millón 626 mil 925 mujeres de la entidad, el evento estuvo liderado por la primera mujer gobernadora en la historia de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, y por la primera mujer presidenta en la historia de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó además que en el EdoMéx comenzará un programa para fortalecer la infraestructura de la mayoría de los centros de salud y contar con laboratorios médicos; esto se suma a las diferentes estrategias emprendidas en la entidad y en el país en favor de quienes más lo necesitan.

    Su presencia nos motiva, estamos muy alegres de recibirla para continuar con la entrega de la tarjeta Pensión Mujeres Bienestar, en beneficio de 81 mil 241 mexiquenses trabajadoras, mientras que un millón 545 mil 684 mujeres recibirán paulatinamente el apoyo de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores”, reconoció la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

    La Maestra Delfina Gómez Álvarez explicó que, en el caso de Zinacantepec, serán 760 vecinas beneficiadas con la tarjeta de Pensión Mujeres Bienestar y 13 mil 787 con el programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

    Mientras que, en Tejupilco, se apoyará a 425 mujeres con su tarjeta Pensión Mujeres Bienestar y a 8 mil 80 con el Programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.

    Hoy más que nunca puedo decirles que están acompañadas, y siempre tendrán una aliada en su Presidenta y en su Gobernadora, refrendo mi compromiso de seguir trabajando para que nuestras familias mexiquenses tengan más y mejores oportunidades y que con el Poder de Servir lleguemos a los que más nos necesitan”, afirmó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

    Como parte del programa Mujeres con Bienestar, las mujeres de 60 a 64 años recibirán tres mil pesos bimestrales; a nivel nacional son 964 mil 556 beneficiarias quienes recibirán este inédito apoyo económico a partir de este mes.

    Asimismo, Ariadna Montiel Reyes, Secretaria de Bienestar del Gobierno de México reconoció a la Gobernadora Delfina Gómez por haber vencido al antiguo régimen, ya que después de muchos años de malos gobiernos, el pueblo mexiquense decidió el cambio y el bienestar como el camino a seguir.

    En este evento estuvieron por parte del Gobierno de México Citlalli Hernández Mora, Secretaria de las Mujeres; Leticia Ramírez Amaya, Coordinadora de Asuntos Gubernamentales; Carlos Torres Rosas, Secretario Técnico del Gabinete de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar; así como Manuel Vilchis Viveros, Presidente Municipal de Zinacantepec.

  • Otorga SAT prórroga para habilitar Buzón Tributario

    Otorga SAT prórroga para habilitar Buzón Tributario


    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó a los contribuyentes que tienen hasta el 31 de diciembre de 2025 para habilitar el Buzón Tributario; incumplir con esta obligación fiscal después de ese plazo será motivo de infracción.

    Desde 2020, habilitar el Buzón Tributario, registrar y mantener actualizados los medios de contacto es un requisito obligatorio para todas las personas físicas y morales inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con excepción de:

    • Personas físicas y morales que se encuentren ante el RFC con situación fiscal de cancelados o suspendidos.
    • Personas físicas sin obligaciones fiscales y sin actividad económica.
    • Los contribuyentes asalariados y asimilados a salarios que hayan obtenido ingresos en el ejercicio inmediato anterior menores a 400 mil pesos.

    El Buzón Tributario es un canal de comunicación, cuyo objetivo es simplificar la notificación de actos administrativos y el envío de mensajes de interés de manera ágil y segura. Entre los beneficios se encuentran:

    • Portal privado y personalizado.
    • Notificación vía electrónica en cualquier momento y lugar, siempre que se tenga conexión a internet.
    • Conocer de manera oportuna cualquier requerimiento de información o resolución derivado de trámites realizados.
    • Recibir información sobre beneficios y facilidades fiscales e invitaciones de programas en materia fiscal.
    • Proporcionar información útil para el cumplimiento de las obligaciones y trámites fiscales.
    • Reducir tiempos y recursos.
    • Certeza jurídica a los actos y resoluciones emitidos por el SAT, así como en las operaciones que se realicen.

    PROCESO

    Para habilitar el Buzón Tributario es necesario ingresar al Portal del SAT (sat.gob.mx), dar clic en el botón Buzón Tributario, acceder con RFC y Contraseña o e.firma vigente. Elegir la opción de Configuración y llenar el formulario de medios de contacto, donde se registra un correo electrónico y un teléfono celular.

    Dentro de las 72 horas siguientes es importante confirmar los medios de contacto. Para ello, se enviará un correo electrónico con una liga de confirmación, a la que se tiene que dar clic para verificar el correo; y para el número celular se envía un mensaje SMS con un código, el cual se debe capturar en la opción Configuración del Buzón Tributario.

    Para consultar dudas, habilitarlo por primera vez, actualizar los medios de contacto y conocer más información, se puede visitar el minisitio aquí: http://omawww.sat.gob.mx/BuzonTributario/Paginas/index.html

  • Instituto Nacional de Migración informó de un incendio en un campamento de migrantes en Chihuahua; no hay pérdidas humanas que lamentar

    Instituto Nacional de Migración informó de un incendio en un campamento de migrantes en Chihuahua; no hay pérdidas humanas que lamentar

    El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que las fogatas hechas por los mismos ocupantes fueron el origen del incendio que se registró en un campamento provisional de migrantes en Chihuahua.

    Las tiendas de campaña siniestradas ocupaban la calle Juan Pablo II, en la colonia Robinson de la ciudad de Chihuahua.

    Al parecer, el incidente se originó cuando los ciudadanos extranjeros encendieron fogatas para calentarse debido a las bajas temperaturas, y el fuego se salió de control”, indicó el INM en un comunicado difundido a través de la red social X.

    Personal de emergencias atendió el incendio y a los migrantes que habitaban el campamento, afortunadamente no hubo pérdidas humanas que lamentar, solo una persona con leves quemaduras en un brazo, aclaró la dependencia federal.

    El incendio

    Fue la Dirección de Seguridad Pública Municipal quienes informaron del incendio en el que se quemaron 20 casas de campañas, construidas principalmente a base de madera y cartón.

    Las llamas se propagaron hasta los patios de carga de la empresa Ferromex, que se encuentran aledañas al campamento donde surgió el fuego.

    Un grupo de migrantes quemaron ropa y basura para hacer una fogata con la intención de hacerle frente a las bajas temperaturas, sin embargo el fuego salió de su control y originó el incendio.

    La Cruz Roja atendió a una mujer embarazada que presentó una crisis nerviosa y al migrante que resultó con quemaduras en el brazo derecho, este último fue trasladado a un hospital,

    Por su parte, los Bomberos del municipio acudieron con un camión cisterna y una pipa de agua con el que sofocaron el fuego.