Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Estefanía Mercado elogia el Trabajo de Servicios Públicos Durante el Carnaval de Playa del Carmen

    Estefanía Mercado elogia el Trabajo de Servicios Públicos Durante el Carnaval de Playa del Carmen

    La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, resaltó la labor incansable de los trabajadores de Servicios Públicos, quienes mantuvieron en impecables condiciones la Plaza 28 de Julio y sus alrededores durante la celebración del carnaval.

    Foto: Carnaval de Playa del Carmen.

    Más de 20 mil personas se dieron cita en la plaza este 1 de marzo, disfrutando de desfiles, conciertos y espectáculos culturales que marcaron el evento como el mejor carnaval en la historia de la localidad.

    Mercado agradeció el esfuerzo y dedicación de su equipo, asegurando que su trabajo garantizó un ambiente limpio y seguro para todos los asistentes.

    Además, la presidenta subrayó que el carnaval ha tenido un impacto económico positivo para las familias del municipio, consolidando a Playa del Carmen como un destino turístico clave en la Riviera Maya.

  • El Tren Maya cumple un año impulsando el Turismo y la Economía en el sureste de México

    El Tren Maya cumple un año impulsando el Turismo y la Economía en el sureste de México

    El Tren Maya, la obra insignia en materia turística y de transporte del expresidente Andrés Manuel López Obrador, celebra su primer año de operación con resultados positivos en la reactivación del turismo y la economía en los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán.

    El Senador de la República por Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez, destacó los beneficios para los ciudadanos del estado, que se dieron desde el anuncio del proyecto del Tren Maya y hoy a un año de operaciones con el incremento de turismo y mayor flujo económico.

    Foto: Turismo Quintana Roo en Tren Maya.

    Avances y Efectividad

    Turismo Nacional: El 98% de los usuarios del Tren Maya son turistas nacionales, con un potencial de crecimiento del turismo internacional a medida que se comercializa en paquetes turísticos.

    Infraestructura: El tren cuenta con instalaciones modernas y cómodas, incluyendo aire acondicionado, asientos confortables, mesas de trabajo y WiFi en todas las estaciones.

    Puntualidad y Seguridad: El tren opera de manera puntual y segura, con todos sus 1554 km cercados para proteger a la fauna local. Además, en Quintana Roo, se han construido más de 120 pasos de fauna por debajo de las vías.

    Impacto Ambiental: El proyecto incluye un programa de mitigación ambiental que protege cenotes y lagunas, y ha generado miles de hectáreas de áreas naturales protegidas, como el Parque Jaguar en Tulum.

    Foto: Estación del Tren Maya en Quintana Roo.

    Beneficios Económicos

    Generación de Empleo: Durante su construcción, el Tren Maya generó más de 50,000 empleos bien remunerados en Quintana Roo.

    Crecimiento Económico: Quintana Roo ha sido el estado con mayor crecimiento económico en el país durante 2023 y 2024.

    Derrama Económica: El proyecto ha impulsado la economía local, beneficiando no solo a las empresas turísticas, sino también a la población en general.

    Experiencia a Bordo

    Comodidades: Los pasajeros pueden disfrutar de asientos cómodos, mesas para trabajar o comer, y conexión WiFi.

    Servicios: El tren cuenta con baños y una tienda donde se ofrecen bebidas y snacks, incluyendo productos locales.

    Foto: Tienda de snacks dentro del Tren Maya.

    El senador de Morena, Eugenio Segura, extendió una invitación a todos a conocer esta magnífica obra, destacando su puntualidad, eficiencia y comodidad, así como la oportunidad de recorrer el sureste mexicano y sus diversos atractivos turísticos.

  • La Carrera de las Utopías 8K 2025: Un Nuevo Símbolo de Deporte y Bienestar en la Ciudad de México

    La Carrera de las Utopías 8K 2025: Un Nuevo Símbolo de Deporte y Bienestar en la Ciudad de México

    La Carrera de las Utopías 8K 2025 se convertirá en un nuevo ícono del deporte capitalino, marcando el inicio de una tradición anual que promueve la paz, el bienestar y los derechos ciudadanos en la capital.

    El evento, inaugurado por el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Pablo Yanes Rizo, reuniendo a más de 20,000 corredores en las calles de la Ciudad de México.

    Durante la ceremonia de apertura, Yanes Rizo destacó la importancia de esta carrera como un medio para construir territorios de paz y fomentar la convivencia. “Estamos inaugurando una nueva tradición en la ciudad que vincula el deporte, la recreación y el bienestar para todos los habitantes”, afirmó el secretario, quien estuvo acompañado por el secretario de Obras y Servicios Urbanos, Raúl Basulto Luviano, y el titular de Pilares, Javier Hidalgo.

    Anunciada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la Carrera de las Utopías se llevará a cabo cada año, alternando su recorrido por diferentes Utopías en la ciudad. El evento inaugural tuvo lugar en la esquina del Eje Central Lázaro Cárdenas y Eje 4 Sur, con un recorrido de 8 km entre la Utopía SCOP y la Ciudad Deportiva, donde los corredores dieron inicio a su marcha pasadas las 7 de la mañana de este domingo.

    Basulto Luviano recordó que cada alcaldía contará con una Utopía, y mencionó que ya están en construcción proyectos en Benito Juárez y en la Magdalena Mixhuca, reforzando el compromiso del gobierno capitalino para alcanzar un total de 100 Utopías en la ciudad.

    La alcaldesa de Iztacalco, María de Lourdes Paz Reyes, también se dirigió a los participantes, enfatizando el poder transformador del deporte. “Hacer deporte nos da fuerza, energía y nos hace alegres y felices”, señaló.

    Ganadores de la Primera Carrera Utopías 8k 2025

    Los resultados de la competencia dieron como ganador a Armando Cabrera Aguilar que se coronó campeón en la categoría varonil de 18 a 35 años, con un tiempo de 26 minutos y 21 segundos.

    En la rama femenil de la misma categoría, la ganadora fue Mariana Monserrat Ledesma Arévalo, quien completó la carrera en 30 minutos y 56 segundos. Además, Guillermina Hernández Olvera triunfó en la categoría de silla de ruedas, con un tiempo de 42 minutos y 58 segundos.

    La Carrera de las Utopías 8K 2025 ha abierto un nuevo capítulo en la historia del deporte en la Ciudad de México, y se espera que cada edición continúe inspirando a miles de personas a participar y a adoptar un estilo de vida más saludable.

  • La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México informó sobre los avances del incidente con la Estudiante de Iztapalapa

    La Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México informó sobre los avances del incidente con la Estudiante de Iztapalapa

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó los avances de la investigación sobre el incidente ocurrido el pasado 4 de febrero de 2025 en la Escuela Secundaria Diurna número 236, donde una estudiante resultó lesionada tras caer del tercer piso del plantel.

    Foto: Secundaria Diurna número 236 de Iztapalapa.

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, mencionó que, Fátima “N”, la estudiante de 13 años que cayó de un tercer piso dentro de la escuela secundaria 236, en la alcaldía Iztapalapa, rindió su declaración de los hechos.

    El pasado 7 de febrero, el padre de la menor presentó una denuncia formal ante la Fiscalía de Justicia Penal para Adolescentes, lo que llevó a la apertura de una carpeta de investigación. Desde ese momento, el personal de la Fiscalía ha estado en contacto permanente con los padres de la estudiante afectada y las autoridades de la escuela para recopilar información y aclarar los detalles del suceso.

    En tanto la Fiscalía capitalina detalló que al día de hoy, se continúan programando entrevistas con el personal docente y otros integrantes de la comunidad escolar para avanzar en las indagatorias.

    La FGJCDMX busca entender las circunstancias que resultaron en la caída y determinar si existieron factores de acoso escolar involucrados, dado que este fenómeno es considerado de alta relevancia por sus posibles consecuencias sobre los jóvenes.

    La Fiscalía de la capital reafirmó su compromiso de atender de manera responsable y exhaustiva este tipo de casos, continuando con el seguimiento pertinente para garantizar la seguridad y bienestar de los estudiantes en el ámbito escolar.

    La Fiscalía asegura que se dará a conocer cualquier avance relevante sobre el caso a medida que se obtengan nuevos elementos. La funcionaria, Bertha Alcalde, añadió que la investigación sobre el caso continúa “pues la idea es poder agotar todo, todavía no la cerramos”.

  • La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, desmiente campaña negra de seguridad en la capital del país 

    La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, desmiente campaña negra de seguridad en la capital del país 

    Ante la distinta información que se ha dado en algunos medios de comunicación sobre el incremento de violencia y homicidios en la capital del país, La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reitera que la CDMX continua con una tendencia a la baja y asegura que los hechos ocurridos el jueves 27 de febrero son atípicos. 

    Luego que algunos medios de comunicación calificaron al jueves 27 de febrero como una jornada violenta en la Ciudad de México, después de los incidentes de las alcaldías Cuauhtémoc, Iztapalapa y Álvaro Obregón, donde 8 personas fueron privadas de la vida, la FGJCDMX, aseguraron que fue un día atípico y detalló que los sucesos no están relacionados entre sí. 

    La titular de la FGJCDMX, Bertha Alcalde Lujan, explicó que, gracias al trabajo de la dependencia, la Policía de Investigación y uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de esos sucesos ya se tienen identificados a los responsables, se detuvieron y vincularon a proceso a 6 de los 8 casos. 

    “Gracias a los trabajos de investigación de los hechos atípicos del jueves 27 de febrero, se logró identificar que estos casos no tienen ninguna vinculación, esto ocurrió por 5 ataques directos y 3 riñas, pero el trabajo conjunto y la coordinación de las mesas de seguridad que comanda la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, permitió la detención de 6 responsables de los 8 casos”, detalló en conferencia de prensa la titular de la dependencia. 

    La fiscal general de la Ciudad de México, explicó que gracias a la administracion de Ernestina Godoy y el trabajo actual se ha logrado una firme tendencia que muestra la disminución de este delito den la capital del país y detalló que de 2019 a lo que va de 2025, se ha logrado aumentar la detención de 93% de los responsables de este delito, además de que se ha logrado una disminución en la incidencia delictiva en 42%

    “Se tiene una tendencia de disminución en el delito de homicidio, alcanzando un promedio diario de 2, pero lo más importante es que gracias a la investigación, la coordinación y los protocolos de actuación, se ha logrado aumentar considerablemente la vinculación a proceso”, aseguro Bertha Alcalde. 

    Si bien la institución de justicia informó que, en lo que va de 2025 se tienen registrados 53 denuncias de homicidio se tienen registradas 60 vinculaciones a proceso por ello, es decir; 7 más que las denunciadas; sin embargo, la fiscal explicó que es porque no se han dejado olvidados expedientes pasados y se sigue trabajando en casos anteriores, por lo cual la detención registrada es mayor que las denuncias. 

  • Situación jurídica de ex colaboradores de Silvano Aureoles podría resolverse en breve

    Situación jurídica de ex colaboradores de Silvano Aureoles podría resolverse en breve

    La situación jurídica de los cuatro ex funcionarios del ex gobernador Silvano Aureoles podría llegar a una resolución en el transcurso de la próxima semana.

    Carlos Maldonado Mendoza, ex secretario de Finanzas; Mario Delgado Murillo, ex delegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública; Elizabeth Villegas Pineda, ex delegada administrativa de la misma dependencia y Antonio Bernal Bustamante, ex secretario de Seguridad, están implicados en operaciones irregulares, relacionadas con el arrendamiento, mantenimiento y adquisición de siete cuarteles policiacos en el estado, generando un daño patrimonial que supera los 3 mil 400 millones de pesos.

    Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente.

    Durante una audiencia celebrada este domingo en el Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, la jueza Patricia Sánchez Nava decretó un receso para revisar las medidas cautelares que se impondrán a los imputados.

    La audiencia, que inició la noche de ayer, se extendió a lo largo de varias horas, tiempo durante el cual la defensa solicitó más tiempo para analizar los documentos del caso. En un intento por retardar el proceso, Carlos Maldonado argumentó tener problemas de presión arterial, no obstante, las revisiones médicas confirmaron que su presión era normal.

    De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), las operaciones irregulares que se llevaron a cabo entre 2016 y 2021 involucraron la autorización directa del ex gobernador Aureoles, resultando en procedimientos que fueron calificados como “sumamente inexplicables e irracionales”.

    Estos cuarteles, ubicados en los municipios de Huetamo, Jiquilpan, Apatzingán, Coalcomán, Uruapan, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, fueron objeto de una serie de transacciones que, según la fiscalía, ocasionaron un daño patrimonial que asciende a 3 mil 412 millones 165 mil 310 pesos.

    Se espera que la situación de los ex colaboradores de Aureoles se resuelva a más tardar el próximo fin de semana, lo que podría marcar un punto de referencia significativo en el proceso de justicia de Michoacán.

  • Decomisan 85 toneladas de autopartes vinculadas con robo de vehículos de alta gama en la Gustavo A. Madero

    Decomisan 85 toneladas de autopartes vinculadas con robo de vehículos de alta gama en la Gustavo A. Madero

    Un operativo conjunto entre distintas fuerzas de seguridad permitió el decomiso de 85 toneladas y media de autopartes en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México. La acción fue resultado de una investigación sobre el robo de vehículos de alta gama en la zona, tras denuncias ciudadanas que alertaron a las autoridades.

    El despliegue fue llevado a cabo por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia (FGJ), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional. Después de diversas labores de inteligencia y vigilancia en la colonia San Felipe de Jesús, se identificó un inmueble utilizado presuntamente para el almacenamiento y desmantelamiento de autos robados.

    Con una orden de cateo autorizada por el Ministerio Público, elementos de seguridad ingresaron a un predio ubicado sobre la avenida Gran Canal del Desagüe, donde detuvieron a un hombre de 43 años, señalado como operador principal del lugar. Además, fueron asegurados una mujer de 39 años y un joven de 19.

    Durante la inspección del inmueble, se encontraron autopartes como rines, cofres, suspensiones, autoestéreos y computadoras de vehículos, así como siete motores con reporte de robo. Todo lo asegurado, junto con los detenidos, fue puesto a disposición de la Fiscalía, que determinará su situación legal.

    Se informó que el detenido de 43 años cuenta con antecedentes penales, incluyendo un ingreso al Sistema Penitenciario en 2004 por robo agravado, además de estar vinculado a dos investigaciones por delitos contra la salud y resistencia de particulares.

    Sigue leyendo…

  • Clara Brugada inauguró los Juegos Deportivos de la CDMX 2024-2025

    Clara Brugada inauguró los Juegos Deportivos de la CDMX 2024-2025

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio inicio a los Juegos Deportivos, Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México 2024-2025, en un evento que reunió a más de dos mil atletas de las 16 alcaldías de la capital.

    La ceremonia inaugural se llevó a cabo en el estadio de béisbol Fray Nano, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

    Durante su discurso, la mandataria capitalina enfatizó en la importancia del deporte como una herramienta de transformación personal y social, destacando que la Ciudad de México alberga a los mejores atletas del país. “Ustedes son los héroes deportistas de la Ciudad de México, son una nueva generación de campeones que mantendrán en alto el nombre de la Ciudad de México y de este país. ¡Que vivan los y las deportistas!”, exclamó.

    Los juegos cuentan con la participación de más de 2 mil deportistas en 46 disciplinas, que incluyen futbol, judo, boxeo, patinaje, tocho bandera, taekwondo y karate, entre otras. Además, se presentarán dos disciplinas más como exhibición.

    En ese mismo contexto, Clara Brugada aprovechó la ocasión para anunciar que su administración se compromete a continuar con las becas y apoyos a los deportistas y a realizar la mayor inversión en infraestructura deportiva en la historia de la ciudad. “Vamos a construir cien Utopías para que puedan tener los mejores espacios deportivos. Queremos que en todas las demarcaciones haya estructura deportiva y serán espacios gratuitos de libre acceso”, aseguró.

    La jefa de Gobierno también reconoció el esfuerzo de las alcaldesas presentes en el evento, como Aleida Alavez de Iztapalapa, Evelyn Parra de Venustiano Carranza, y Nancy Núñez de Azcapotzalco, entre otras. Durante la ceremonia, se llevó a cabo la premiación de la competencia deportiva 2024, donde Venustiano Carranza se alzó con el primer lugar, seguido de Benito Juárez en segundo y Iztapalapa en tercero.

    Finalmente, el evento culminó con el emotivo encendido de la antorcha y el pebetero, a cargo de Clara Brugada, acompañada por dos jóvenes promesas del deporte: Brisa Alejandra Alekc Hernández, campeona de taekwondo, y Alejandro Castañeda Piña, campeón de patinaje. Además, se invitó a todos los asistentes a participar en la clase masiva de box que se celebrará el próximo 6 de abril en la plancha del Zócalo, con el objetivo de establecer un nuevo récord Guinness.

  • Ebrard destaca el gran futuro que tendrá México y Estados Unidos al trabajar juntos

    Ebrard destaca el gran futuro que tendrá México y Estados Unidos al trabajar juntos

    El titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, afirmó que México y Estados Unidos tienen un gran futuro trabajando juntos, tras su encuentro con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, este viernes.

    Foto: X de @m_ebrard

    A través de un mensaje en la red social X, Ebrard destacó la cordialidad de la reunión, aunque no brindó detalles sobre posibles avances en las negociaciones para evitar la imposición de aranceles a las exportaciones mexicanas, que entrarían en vigor el próximo 4 de marzo. En el encuentro, también estuvo presente el Representante Comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer.

    Este diálogo se produce en un contexto de tensión comercial, ya que el presidente estadounidense, Donald Trump, había mencionado previamente que se implementarían aranceles adicionales a partir del 1 de abril, los cuales están relacionados con temas de migración y tráfico de drogas.

    La Secretaría de Economía, por su parte, se limitó a señalar que el diálogo económico y comercial entre ambas naciones continúa, mientras que el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, quien acompañó a Ebrard en la reunión, mencionó que se busca fortalecer la relación comercial entre México y Estados Unidos.

    Este encuentro es parte de los esfuerzos de Ebrard para mantener abiertas las líneas de comunicación y cooperación entre ambos países, en un momento crítico para las relaciones comerciales en el marco del tratado de libre comercio.

  • La UIF Investiga a Mario Riestra, Líder del PAN en Puebla, por Presuntos Actos de Corrupción

    La UIF Investiga a Mario Riestra, Líder del PAN en Puebla, por Presuntos Actos de Corrupción

    Mario Riestra, dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, se encuentra investigación por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debido a investigaciones que lo vinculan con presuntos actos de corrupción, incluyendo el manejo irregular de propiedades y recursos públicos.

    Gabriel Biestro, presidente de la Comisión de Gobernación del Ayuntamiento de Puebla y miembro del partido Morena, ha solicitado públicamente a Riestra que aclare su situación financiera, señalando que no es la primera vez que su familia está involucrada en escándalos de corrupción.

    No es la primera vez que los Riestra están metidos en escándalos de corrupción. Le digo a Mario Riestra que aclare su situación, esa que hoy la Unidad de Inteligencia Financiera está siguiendo, en lugar de estar queriendo tapar hoyos y baches que el gobierno municipal de su partido dejó en nuestra ciudad, afirmó Biestro.

    La investigación se centra en la acumulación de propiedades de alto valor, así como en ingresos no justificados por parte de Riestra. Según la UIF, el panista y su familia poseen al menos tres propiedades en zonas del Caribe, cuyo valor total asciende a 12 millones 100 mil pesos, monto que no ha podido ser justificado ante las autoridades.

    Además, se ha denunciado que Rodrigo Riestra, hermano de Mario y exsecretario de Desarrollo Rural, fue acusado por campesinos de despojar tierras para entregarlas a empresas fantasma no registradas. En respuesta a estas acusaciones, los voceros de Morena interpusieron una denuncia formal contra Rodrigo Riestra, lo que ha llevado a la apertura de una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado.

    Hasta el momento, Mario y Rodrigo Riestra no han emitido declaraciones en relación a las acusaciones que pesan sobre ellos. La situación ha generado un fuerte debate en el ámbito político de Puebla, donde los ciudadanos exigen mayor transparencia y rendición de cuentas a sus representantes.

    La investigación de la UIF podría tener importantes repercusiones para la cúpula panista de Puebla.