Categoría: NOTICIAS DEL DÍA

  • Trabajo de inteligencia logra 5 detenciones en Tijuana

    Trabajo de inteligencia logra 5 detenciones en Tijuana

    Este 7 de agosto, en Tijuana, Baja California, personal de la Secretaria de Seguridad, Defensa, Secretaría de Marina y Fiscalía General avanzaron con operativos donde se incautaron armas de fuego y droga, además de realizar arrestos a los delincuentes que portaban los estupefacientes.

    Las labores de inteligencia e investigación llevadas a cabo permitieron la identificación de dos domicilios que eran focos rojos del crimen. Después de un periodo de vigilancia en las colonias Hacienda Los Laureles y Las Américas se reunieron las pruebas para intervenir las viviendas.

    En un primer inmueble ubicado en la Calle Hacienda San Bruno en la colonia Hacienda los Laureles, las fuerzas públicas capturaron una pareja, a los cuales les encontraron 85 cartuchos útiles y una bolsa de plástico con marihuana.

    Por otro lado, en la calle Privada el Aguacaliente, en la colonia Las Américas, los agentes arrestaron a tres personas, que portaban cuatro armas cortas, partes de armas de fuego, siete cargadores de arma corta, cartuchos útiles y una bolsa con cristal.

    Los cinco detenidos fueron informados sobre sus derechos de ley, y junto con lo asegurado fueron trasladados ante el Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica. Los inmuebles fueron sellados.

    El Gobierno de México ha sumado recursos y esfuerzos para cumplir su promesa de reducir los índices de violencia e inseguridad en el país con el despliegue de elementos de la Fuerza Pública, en Estados con mayor impacto delictivo. Son acciones que aportan a la desarticulación del crimen organizado el cual se mueve entre fronteras visibles e invisibles.

    En México, hay aproximadamente unas 16 millones de armas de fuego en manos de civiles. Además, 74% de las armas utilizadas por los carteles mexicanos tienen procedencia de los EE.UU, las cuales llegan principalmente a través de la frontera norte.

    Otros datos, estiman que los cárteles de drogas mexicanos controlan aproximadamente un 70 % del tráfico de drogas que entra ilegalmente a Estados Unidos.

    La presidenta Claudia Sheinbaum ha entablado diálogos con el presidente Donal Trump y han planteado estrategias binacionales para combatir el tráfico ilícito de armas y drogas con operativos en puntos clave de la frontera.

    Sin embargo, los esfuerzos pueden parecer insuficientes ante las políticas del gobierno estadounidense, que sugirió reducir el presupuesto y personal de la ATF, la agencia encargada de la regulación de armas, además, son escasas las acciones en relación al control de la fabricación de estupefacientes.

    La raíz delincuencial es grande y los factores que la alimentan son muchos, pero se puede debilitar este gran flagelo en acciones conjuntas y constantes.

    https://www.losreporteros.mx/decomisan-cargamento-de-droga-mexicana-en-panama-iba-rumbo-a-belgica

  • Decomisan cargamento de droga mexicana en Panamá: iba rumbo a Bélgica

    Decomisan cargamento de droga mexicana en Panamá: iba rumbo a Bélgica

    Autoridades de Panamá decomisaron 1.4 toneladas de droga provenientes de México, que tenían como destino final Bélgica. El hallazgo se realizó en un contenedor marítimo que transitaba por la Costa Atlántica.

    Según reportó la Policía Nacional panameña, la sustancia fue detectada durante una operación en un puerto del Atlántico, en donde se incautaron 1,488 paquetes de presunta droga escondidos dentro de 35 maletas.

    Aunque no se confirmó oficialmente el tipo de estupefaciente, en Panamá el más decomisado es la cocaína, y cada paquete suele pesar alrededor de un kilo, lo que eleva el total incautado a aproximadamente 1.4 toneladas.

    El operativo fue coordinado entre el Ministerio Público y la Fiscalía de Drogas, como parte de sus acciones contra el tráfico internacional. Hasta el momento, no se han reportado personas detenidas.

  • AIFA reporta utilidad récord de 414 mdp en primer semestre y se consolida como aeropuerto rentable del Ejército

    AIFA reporta utilidad récord de 414 mdp en primer semestre y se consolida como aeropuerto rentable del Ejército

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se posiciona como la primera empresa rentable bajo control del Ejército, tras reportar una utilidad neta de 414 millones de pesos en los primeros seis meses de 2025, según datos oficiales consultados por El Financiero.

    Durante este periodo, los ingresos del AIFA alcanzaron los 1,426 millones de pesos, un crecimiento del 25% respecto a 2024, impulsado por un mayor flujo de pasajeros y vuelos constantes, que cumplen con las metas de su plan maestro.

    El director general, Isidoro Pastor, detalló que la meta para este año es alcanzar un flujo de 7.3 millones de pasajeros, aunque estima que podrían cerrar más cerca de 8 millones de viajeros, fortaleciendo la proyección de crecimiento del aeropuerto.

    Además, la Tarifa de Uso Aeroportuario se ha mantenido por debajo de los 400 pesos, ofreciendo un costo competitivo para los usuarios y representando menos de la mitad del precio promedio de un boleto aéreo.

    Respecto a los subsidios, el aeropuerto recibió 704 millones de pesos del erario público en el semestre, un aumento cercano al 7% en comparación con 2024, recurso que seguirá siendo clave para su operación.

    Para lo que resta del año, el AIFA planea ampliar sus rutas, con un fuerte impulso a vuelos nacionales e internacionales hacia Estados Unidos, y será la base principal para vuelos privados y chárter durante el Mundial de Futbol.

  • “Operación Caballo de Troya”: EE.UU. realiza redada disfrazada de trabajo en Home Depot y detiene a jornaleros

    “Operación Caballo de Troya”: EE.UU. realiza redada disfrazada de trabajo en Home Depot y detiene a jornaleros

    Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos ejecutaron una emboscada el miércoles en un Home Depot de Westlake, utilizando un camión de alquiler como “caballo de Troya” para ingresar al estacionamiento y detener a hasta 16 migrantes, reportó Los Angeles Times.

    Greg Bovino, jefe del Sector de la Patrulla Fronteriza, denominó esta acción como la “Operación Caballo de Troya”. Tras semanas de relativa calma, la redada reactivó el temor a operativos migratorios más amplios, pese a la orden judicial que prohíbe la discriminación racial y el uso de patrullas móviles para ataques selectivos contra migrantes.

    Un jornalero identificado como César relató que cerca de las 6 a.m., una camioneta amarilla de alquiler se acercó a los trabajadores en el estacionamiento. El conductor les pidió ayuda en español y, cuando varios se acercaron, agentes encubiertos saltaron del vehículo y comenzaron a perseguirlos. “Es la peor sensación que he tenido”, dijo César, quien frecuenta ese lugar en busca de empleo.

    Un video difundido en redes muestra la parte trasera del camión abriéndose para revelar a los agentes. Penske Truck Rental, propietaria del camión, aseguró que no fue informada ni autorizó el uso de sus vehículos para esta operación y ya investiga el caso.

    Penske destacó que prohíbe estrictamente el transporte de personas en el área de carga de sus unidades y reforzará sus políticas para evitar futuros usos indebidos.

  • TEPJF ordena al INE reconocer el triunfo de 12 candidatos declarados inelegibles por promedio académico

    TEPJF ordena al INE reconocer el triunfo de 12 candidatos declarados inelegibles por promedio académico

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) instruyó al Instituto Nacional Electoral (INE) entregar constancias de mayoría a 12 candidatos que fueron declarados inelegibles por no alcanzar el promedio académico mínimo de 9, según la metodología del órgano electoral. Esta decisión señala que el INE aplicó un criterio distinto al establecido por los comités de evaluación, excediéndose legal y constitucionalmente.

    Sin embargo, el tribunal ratificó la inelegibilidad de tres candidatos más que no alcanzaron el promedio mínimo de 8 en licenciatura, un requisito indispensable para el proceso electoral. En esos casos, se evaluará si los candidatos en segundo lugar cumplen con los requisitos para asumir el cargo.

    Esta resolución se suma a la emitida la semana pasada, cuando el TEPJF ordenó al INE entregar constancias a 15 candidatos que habían perdido sus derechos por razones similares. Durante una sesión de casi cinco horas, la presidenta del tribunal, Mónica Soto, subrayó que “no se pueden cambiar las reglas después de jugado el juego”, en defensa del principio de certeza electoral.

  • Pablo Gómez advierte: “Vamos a ejercer nuestra fuerza política para lograr la reforma electoral”

    Pablo Gómez advierte: “Vamos a ejercer nuestra fuerza política para lograr la reforma electoral”

    Con el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum, Pablo Gómez —figura histórica de la izquierda mexicana— ha sido designado para encabezar la transformación del sistema político-electoral del país. Asegura que esta propuesta no repetirá el “Plan A” de López Obrador y que la ciudadanía será consultada directamente para definir el rumbo de los cambios.

    Vamos a ejercer nuestra fuerza política, no será un pacto de cúpulas”, declaró Gómez en una entrevista para El País, dejando claro que se buscará escuchar todas las voces, pero sin que ello impida que la mayoría gobernante avance con firmeza. El objetivo, dijo, es claro: una reforma de Estado, que transforme la representación popular, el financiamiento de partidos y la estructura de las autoridades electorales.

    Entre los puntos clave que se analizan están la posible desaparición de los plurinominales, la eliminación del fuero constitucional, la reducción del gasto público en partidos y hasta la elección popular de consejeros del INE. Además, Gómez propone implementar primarias obligatorias para definir candidaturas, como ya ocurre en otros países.

    Respecto a las críticas de la oposición y partidos aliados, Gómez fue enfático: “No habrá encerronas de cuatro personas que decidan por todo México. Todos serán invitados al debate, pero la decisión final la tomará la mayoría con base en lo que el pueblo diga”.

    Aunque aún no hay un borrador oficial, el diseño de la iniciativa ya está en marcha. La comisión que coordina Pablo Gómez presentará su plan de trabajo la próxima semana. El consenso con partidos como el PVEM y PT será clave, pero Gómez confía en convencerlos de que el país necesita una transformación real del sistema electoral.

    No se va a tocar la autonomía del INE, pero sí se va a discutir cómo funciona. Esta reforma no es un retroceso democrático; es una exigencia del pueblo”, concluyó. Así, México se encamina a una de las reformas más profundas de los últimos tiempos.

  • Asesinan a Cristian Nava, asesor de seguridad del alcalde de Cuautla, en ataque directo dentro de restaurante

    Asesinan a Cristian Nava, asesor de seguridad del alcalde de Cuautla, en ataque directo dentro de restaurante

    En un nuevo hecho de violencia en Cuautla, Morelos, fue asesinado Cristian Nava, asesor en materia de seguridad del alcalde Jesús Corona Damián, durante un ataque directo al interior de un restaurante ubicado en avenida Reforma, colonia Cuautlixco.

    Dos sujetos armados, a bordo de motocicletas, ingresaron al establecimiento y dispararon directamente contra Nava, quien perdió la vida en el lugar. Según testigos, los agresores no cruzaron palabra con la víctima y huyeron inmediatamente tras cometer el crimen.

    Elementos del Ejército, policías locales y estatales desplegaron un operativo para dar con los responsables, aunque hasta el momento no hay detenidos. Peritos del Semefo realizaron el levantamiento del cuerpo y recabaron evidencias en el lugar del asesinato.

    Cristian Nava era primo del exalcalde Raúl Tadeo Nava y trabajaba actualmente como asesor en temas de seguridad para el gobierno municipal.

    A través de un comunicado, el ayuntamiento de Cuautla condenó el crimen, reiterando su compromiso de fortalecer la seguridad en coordinación con los gobiernos estatal y federal.

    “Atentar contra la vida de un servidor público es atentar contra la paz del municipio”, destacó el gobierno local.

  • “El Patrón” enfrenta segunda vinculación a proceso por atentado contra Ciro Gómez Leyva

    “El Patrón” enfrenta segunda vinculación a proceso por atentado contra Ciro Gómez Leyva

    Un juez federal vinculó a proceso por segunda ocasión a Armando “N”, alias “El Patrón”, por asociación delictuosa relacionada con el atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva. La audiencia, realizada a puerta cerrada el miércoles 6 de agosto, confirmó la responsabilidad del imputado y dictó prisión preventiva.

    Al concluir la audiencia, el comunicador reveló que “El Patrón” se le acercó para estrecharle la mano. La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión informó que en este proceso se unificaron ambos casos contra el imputado, incluyendo el de homicidio en grado de tentativa.

    El plazo para la investigación complementaria es de 15 días, con fecha límite el 27 de agosto. La medida de audiencias a puerta cerrada se justificó para proteger la integridad del acusado.

    En junio pasado, en procedimientos abreviados, se confirmó que Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del CJNG, ordenó el ataque, cuyo autor material fue Héctor Eduardo Martínez Jiménez, “El Bart”.

    “El Patrón” fue detenido en noviembre de 2023 en Delano, California, por agentes Marshals de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de EE.UU. y es señalado como líder de la célula criminal responsable del atentado.

  • Capturan en Texas a presunto líder del Cártel de Sinaloa que escapó de prisión en 1997

    Capturan en Texas a presunto líder del Cártel de Sinaloa que escapó de prisión en 1997

    Jaime René Huereca Casavantes, presunto integrante del Cártel de Sinaloa, fue arrestado en El Paso, Texas, tras haber escapado de una prisión estadounidense en 1997.

    Huereca permaneció más de 20 años activo en México, vinculado al narcotráfico a gran escala y al lavado de dinero para esta organización criminal transnacional. Su captura el pasado 1 de agosto representa un duro revés para las operaciones del cártel y destaca la amenaza que representan los cárteles designados como Organizaciones Terroristas Extranjeras, según el Centro Nacional Contraterrorismo (NCTC).

    Joe Kent, director del NCTC, resaltó el papel clave de la inteligencia y la colaboración entre agencias para combatir el tráfico de fentanilo y drogas ilícitas. Destacó la importancia de la Orden Ejecutiva del presidente Trump, que cataloga a los cárteles como grupos terroristas, permitiendo un enfoque integral para desmantelar sus operaciones.

    La operación fue coordinada por el NCTC junto al Servicio de Alguaciles de EE.UU. (USMS), el Servicio de Seguridad Diplomática y la Patrulla Fronteriza. Gadyaces S. Serralta, director del USMS, reafirmó el compromiso de no permitir que fugitivos federales evadan la justicia, subrayando la misión implacable del USMS.

    Con casi dos décadas de experiencia antiterrorista, el NCTC lidera esfuerzos para apoyar a las fuerzas del orden en la lucha contra los cárteles responsables de inundar a EE.UU. con fentanilo letal y otras drogas ilegales.

  • Trasladan a Luis Cárdenas Palomino al penal de Morelos; enfrenta cargos por tortura e implicaciones en caso “Rápido y Furioso”

    Trasladan a Luis Cárdenas Palomino al penal de Morelos; enfrenta cargos por tortura e implicaciones en caso “Rápido y Furioso”

    Luis Cárdenas Palomino, ex coordinador de Inteligencia de la extinta Policía Federal, fue trasladado del penal de máxima seguridad del Altiplano al Cefereso 16, en Coatlán del Río, Morelos, como parte de un movimiento interno que incluyó a 45 reclusos, según confirmaron fuentes del gabinete de seguridad consultadas por La Jornada.

    El ex mando policiaco enfrenta dos procesos penales, uno por tortura contra Israel Vallarta y otro por su presunta participación en el operativo encubierto “Rápido y Furioso”, que permitió el ingreso de armas de EE.UU. a México.

    El cambio de penal ocurrió el 30 de julio, dos días antes de que Israel Vallarta Cisneros fuera liberado tras pasar casi 20 años sin sentencia por su presunta relación con la banda de secuestradores “Los Zodiaco“, caso que no fue acreditado.

    Aunque el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social (PyRS) no ha publicado oficialmente la lista de trasladados, fuentes federales confirmaron que Cárdenas Palomino ya se encuentra en el penal de Morelos.

    Fue detenido en julio de 2021, acusado de torturar a Vallarta y otros presuntos integrantes de Los Zodiaco, entre ellos Florence Cassez, liberada en 2013 tras demostrarse violaciones al debido proceso.