Categoría: Música

  • Kanye West regresa a México tras 17 años: se presentará en la Plaza de Toros en 2026

    Kanye West regresa a México tras 17 años: se presentará en la Plaza de Toros en 2026

    Por Nathael Pérez
    Después de casi dos décadas de ausencia, Kanye West, ahora conocido como Ye, confirmó su regreso a los escenarios mexicanos con una única e histórica presentación en la Monumental Plaza de Toros México. El concierto, programado para el 30 de enero de 2026, promete ser un espectáculo monumental que combine música, arte y espiritualidad, marcando una nueva etapa en la carrera del artista más controvertido e influyente de su generación.

    Han pasado 17 años desde la última vez que Kanye West se presentó en México, y su regreso no podía ser más esperado. El evento, titulado “Ye Live in Mexico”, se llevará a cabo el viernes 30 de enero de 2026 en la Plaza de Toros México, uno de los recintos más icónicos de la capital, con capacidad para más de 40 mil personas. La noticia encendió las redes sociales apenas se publicó el enlace de prerregistro en yemexicocity.com, donde miles de fans ya buscan asegurar su boleto para lo que promete ser uno de los conciertos más importantes de 2026.

    Aunque aún no se revelan los precios oficiales de los boletos, la expectación es enorme. Algunos seguidores especulan que los costos podrían igualar a los de artistas como Drake o Travis Scott, mientras otros advierten que la demanda podría disparar los precios y convertir el evento en uno de los más exclusivos del año. Pese a la falta de detalles, el entusiasmo entre los admiradores de Ye no ha hecho más que crecer.

    La elección de la Plaza de Toros tampoco es casualidad. El recinto permitirá desplegar una producción visual y sonora al nivel de las ambiciosas puestas en escena que han caracterizado los últimos años de Kanye West. En sus recientes giras, el rapero ha fusionado arte contemporáneo, minimalismo escénico y simbolismo espiritual, transformando cada presentación en una experiencia casi mística.

    Esta presentación marca el inicio de una nueva era para Ye, quien ha transitado entre la genialidad creativa y la polémica pública. Su faceta actual combina misticismo, introspección y experimentación artística, reflejada tanto en su música como en su estética personal. Fuentes cercanas al equipo de producción aseguran que el espectáculo en México incluirá un concepto completamente nuevo, inspirado en su más reciente trabajo de estudio y en su renovada visión artística. Incluso circulan rumores de que podría estrenar nueva música durante su paso por la Ciudad de México, lo que convertiría la fecha en un momento histórico para sus seguidores.

    Con su regreso, Kanye West reafirma su capacidad de reinventarse y de seguir generando conversación global, tanto por su arte como por su provocadora personalidad. Su visita a México, tras 17 años de ausencia, se perfila como un acontecimiento cultural imperdible que promete redefinir el estándar de los espectáculos en vivo en el país.

  • Tecate Pa’l Norte 2026: Guns N’ Roses, Tyler, The Creator y The Killers encabezan el cartel

    Tecate Pa’l Norte 2026: Guns N’ Roses, Tyler, The Creator y The Killers encabezan el cartel

    El festival Tecate Pa’l Norte 2026 se llevará a cabo del 27 al 29 de marzo en Monterrey, Nuevo León, con más de 150 artistas. La preventa de boletos inicia el 11 de noviembre a través de Ticketmaster, con distintas categorías de acceso y experiencias.


    El festival Tecate Pa’l Norte 2026 reveló su cartel oficial, destacando a Guns N’ Roses, Tyler, The Creator, The Killers y  Zoé  como los principales atractivos de la edición. Con una propuesta que mezcla rock, pop, indie y electrónica, el evento promete más de 35 horas de música en el Parque Fundidora de Monterrey.

    Entre las sorpresas del festival se encuentra la participación de 31 Minutos, la popular banda de títeres chilena que estará de gira por México con su espectáculo Radio Guaripolo II. Zoé, liderado por León Larregui, representará al rock alternativo mexicano, cerrando el festival junto a The Killers, The Lumineers y Halsey, consolidando un cierre con tintes internacionales.

    El line up por días incluye:

    • 27 de marzo: Tyler, The Creator, Interpol, Deftones, Morat, Myke Towers, Molotov (acústico), 31 Minutos, entre otros.
    • 28 de marzo: Guns N’ Roses, Los Fabulosos Cadillacs, Kygo, Grupo Frontera, Cypress Hill, Simple Plan, Enjambre, The Whitest Boy Alive, Cuco, Allison, y más.
    • 29 de marzo: The Killers, Zoé, The Lumineers, Halsey, Panteón Rococó, Molotov, Aitana, Moenia, Love of Lesbian, C-Kan, Elefante, entre otros.

    La preventa de boletos comenzará el lunes 11 de noviembre a las 14:00 horas (tiempo del centro de México) a través de Ticketmaster, con un límite de ocho boletos por persona. Los tipos de boleto incluyen General, General+, Ascendente y VIP, cada uno con beneficios distintos, desde acceso completo a zonas básicas hasta experiencias premium con barra exclusiva y servicios de conserjería.

    Aunque los precios oficiales aún no se han revelado, en la edición pasada los abonos de tres días costaron desde 4,370 pesos en su fase más económica hasta 15,450 pesos en la opción VIP.

    El Tecate Pa’l Norte 2026 promete consolidarse como uno de los eventos musicales más importantes del norte del país, con una combinación de leyendas del rock y propuestas contemporáneas que atraerán tanto a públicos nacionales como internacionales.

  • AC/DC regresa a México tras 15 años de ausencia

    AC/DC regresa a México tras 15 años de ausencia

    La icónica banda australiana AC/DC volverá a presentarse en la Ciudad de México en abril de 2026, generando gran expectativa entre sus fans tras más de 15 años sin visitar el país.

    La legendaria banda confirmó su regreso con un concierto programado para el 7 de abril de 2026 en el Estadio GNP Seguros, como parte de su gira latinoamericana Power Up Tour. The Pretty Reckless acompañará a AC/DC como invitados especiales.

    La venta general de boletos iniciará el 7 de noviembre a través de Ticketmaster, con precios estimados desde $1,500 pesos para la zona general y hasta $10,000 en secciones VIP, ofreciendo facilidades de pago a meses sin intereses.

    AC/DC no pisa México desde febrero de 2009, cuando llenó el Foro Sol con clásicos como “Highway to Hell” y “Thunderstruck”. Su regreso ha generado gran expectativa entre los fans, aunque no habrá presentaciones en otras ciudades del país.

  • ¡¿Otra vez?! Morrissey cancela conciertos en México por “agotamiento extremo”

    ¡¿Otra vez?! Morrissey cancela conciertos en México por “agotamiento extremo”

    El exvocalista de The Smiths suspendió sus presentaciones en CDMX y Guadalajara; los reembolsos ya están disponibles y los fans acumulan frustración por sus constantes cancelaciones.

    El cantante británico Morrissey, de 66 años, volvió a decepcionar, para sorpresa de nadie, a sus seguidores al cancelar los conciertos programados en México, uno en el Palacio de los Deportes de la CDMX el 31 de octubre y otro en el Auditorio Telmex de Guadalajara el 4 de noviembre, debido a agotamiento extremo, informó la producción.

    En su comunicado oficial, se detalla: “Informamos al público de la Ciudad de México y Guadalajara que, debido al agotamiento extremo del artista, los conciertos programados no se llevarán a cabo”. Los reembolsos para compras en línea se aplicarán automáticamente, mientras que los adquiridos en puntos Ticketmaster y taquilla podrán solicitarlo a partir del 7 de noviembre en el lugar de compra.

    Morrissey ha cancelado al menos cuatro veces en México desde 2013: por problemas de salud en el Vive Latino, infección de dengue en 2023, agotamiento físico en 2024 y nuevamente por agotamiento extremo en 2025. A nivel global, se estima que ha suspendido más de 300 conciertos, por razones que van desde enfermedad hasta situaciones curiosas, como retirarse de Coachella 2009 por el olor a carne o cancelar shows por frío en 2017 y 2022.

    En México, Morrissey ha visitado Puebla, Guadalajara, Monterrey y CDMX, dejando una mezcla de admiración por su legado y frustración por sus constantes cambios de agenda. Su gira de 2025 buscaba repasar más de 40 años de éxitos, pero las cancelaciones han marcado nuevamente la experiencia de sus fans.

    Cabe recordar que en 2018, tras cancelar en el Vive Latino, Morrissey impuso la curiosa regla de prohibir la venta de productos cárnicos durante su show, mostrando su compromiso con el veganismo que practica desde hace más de 40 años. Estas decisiones lo han convertido en un artista respetado, pero también impredecible en cuanto a sus presentaciones.

  • Lorde llegará a México con “Ultrasound” en 2026: fechas, sedes y preventa

    Lorde llegará a México con “Ultrasound” en 2026: fechas, sedes y preventa

    Por Nathael Pérez

    La cantante neozelandesa Lorde regresará a México en 2026 con su nueva gira mundial “Ultrasound”, tras cuatro años de ausencia. Presentará temas de su más reciente disco Virgin junto a sus grandes éxitos en tres conciertos en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. La preventa Banamex iniciará el 28 de octubre, y la venta general, el 29 de octubre a través de Ticketmaster.


    Después de cuatro años sin pisar suelo mexicano, Lorde confirma su regreso a los escenarios nacionales con “Ultrasound Tour 2026”, una serie de tres conciertos que marcarán uno de los eventos más esperados del año. La intérprete de Royals y Green Light se presentará el 28 de abril en Monterrey (Auditorio Banamex), el 29 de abril en Guadalajara (Auditorio Telmex) y el 1 de mayo en la Ciudad de México (Palacio de los Deportes).

    La artista neozelandesa, conocida por su estilo alternativo y por fusionar pop, electrónica y letras profundamente introspectivas, ofrecerá un espectáculo que combinará sus clásicos con los temas de su nuevo álbum, Virgin. Entre las canciones confirmadas destacan Ribs, Supercut, Hammer, Favourite Daughter, Current Affairs y Man of the Year.

    Cada presentación está pensada para resaltar la potencia visual y sonora del nuevo concepto escénico de Lorde, quien promete un recorrido emocional entre la nostalgia y la renovación artística. Su última visita a México ocurrió durante la gira Solar Power Tour en 2021, dejando una huella profunda entre sus seguidores.

    La preventa Banamex comenzará el 28 de octubre a las 10:00 horas (centro de México), mientras que la venta general se abrirá el 29 de octubre a las 11:00 horas, ambas a través de Ticketmaster. Aunque los precios oficiales aún no se han publicado, se estima un rango entre $800 y $7,000 pesos, dependiendo de la zona.

    El Ultrasound Tour 2026 promete ser mucho más que una gira: será un reencuentro entre Lorde y el público mexicano, con una puesta en escena que reafirma su lugar como una de las artistas más influyentes de la música contemporánea.

  • Soda Stereo revive su magia y anuncia tres conciertos en México para 2026

    Soda Stereo revive su magia y anuncia tres conciertos en México para 2026

    La legendaria banda argentina Soda Stereo regresará a México en abril de 2026 con un espectáculo sin precedentes impulsado por tecnología de vanguardia. El trío integrado por Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio promete un reencuentro “que no se escucha, sino que se vive”, con tres fechas en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.


    El mito vuelve a latir. Soda Stereo, ícono absoluto del rock en español, anuncia su esperado regreso a los escenarios mexicanos con tres conciertos imperdibles: 14 de abril en el Palacio de los Deportes (CDMX), 18 de abril en el Auditorio Telmex (Guadalajara) y 21 de abril en el Auditorio Banamex (Monterrey). Tras el éxito rotundo de sus presentaciones en Argentina —con ocho fechas agotadas y más de 100 mil boletos vendidos—, la agrupación se prepara para revivir su historia con un espectáculo en vivo que trasciende lo real.

    Bajo el concepto “Ecos”, la experiencia propone una inmersión tecnológica única donde los tres integrantes —Gustavo, Charly y Zeta— vuelven a compartir escenario con la energía que marcó generaciones. No se trata de un tributo, un homenaje ni una película: es un show en vivo, una apuesta por la vanguardia que fusiona arte, tecnología y emoción.

    La preventa Banamex iniciará el 27 de octubre, mientras que la venta general comenzará el 28 de octubre a través de Ticketmaster y en las taquillas de los recintos. Este reencuentro promete convertirse en un momento histórico para los seguidores de la banda que redefinió la música latinoamericana.

    Porque Soda Stereo nunca se fue, solo esperó el momento ideal para volver a sonar —y a sentirse— más vivo que nunca.

  • Una noche más con Juan Gabriel: el Zócalo proyectará su histórico concierto en Bellas Artes

    Una noche más con Juan Gabriel: el Zócalo proyectará su histórico concierto en Bellas Artes

    La serie “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, y la proyección de su emblemático concierto en Bellas Artes en el Zócalo capitalino celebran el legado del ídolo mexicano, recordando al hombre que transformó su vida y su dolor en arte por medio de sus canciones.

    El espíritu de Juan Gabriel regresará al corazón de la Ciudad de México. En homenaje al Divo de Juárez, el Gobierno capitalino anunció la proyección en el Zócalo de su histórico concierto en Bellas Artes, un evento que en vida reunió a miles de personas y se convirtió en una de las presentaciones más memorables de la música mexicana. La función especial busca rendir tributo al cantautor michoacano, cuya obra sigue conmoviendo y uniendo generaciones.

    A la par de esta conmemoración, se estrena la serie documental de Netflix, Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, una producción de cuatro episodios que retrata al hombre detrás del ídolo. La investigación recorre los inicios de Alberto Aguilera Valadez, su ascenso a la fama, sus batallas personales y el modo en que rompió estigmas con una autenticidad que desbordó los escenarios.

    El documental ofrece una mirada íntima y profundamente humana sobre quien convirtiera el desamor, la esperanza y la identidad popular en himnos. Su historia personal, marcada por la resiliencia y la sensibilidad, revela cómo su música trascendió barreras sociales y culturales para convertirse en un símbolo del México contemporáneo.La proyección del concierto en el Zócalo no sólo es un homenaje, sino también una invitación a revivir la energía colectiva que acompañó al artista aquella noche. Juan Gabriel, el hombre que cantó con el alma y sin miedo a ser él mismo, regresa —aunque sea en pantalla— a la ciudad donde su voz hizo historia.

  • Rosalía desata euforia al anunciar “Lux”, su nuevo álbum, en Times Square y Madrid

    Rosalía desata euforia al anunciar “Lux”, su nuevo álbum, en Times Square y Madrid

    Por Nathael Pérez

    Tras tres años de silencio desde Motomami, Rosalía sorprendió al mundo con el anuncio de Lux, su nuevo disco, presentado con espectaculares en Nueva York y Madrid, donde apareció entre sus fans para revelar la fecha de lanzamiento: el 7 de noviembre.


    Rosalía ha vuelto a hacer historia. Tres años después del impacto mundial de su último álbum de estudio, “Motomami”, la artista catalana anunció el lanzamiento de su nuevo álbum, “Lux”, con una presentación simultánea en Times Square, Nueva York, y en la Plaza de Callao, Madrid. En las ciudades se desplegaron enormes pantallas con la portada del disco, donde la cantante aparecía vestida de blanco y cubierta por un velo, en una imagen cargada de simbolismo religioso.

    La expectativa fue tal que cientos de seguidores se reunieron en el centro de Madrid sin imaginar que la propia Rosalía aparecería entre la multitud. La intérprete de Saoko irrumpió en la Gran Vía, lo que provocó caos vehicular y desató la euforia de los fans que intentaban acercarse para verla o conseguir una foto. Incluso fue necesaria la intervención de la policía para controlar la multitud que se agolpó frente al Hotel Vincci Capitol, desde cuya ventana la artista saludó y agradeció el apoyo de sus seguidores.

    En el anuncio, Rosalía confirmó que Lux verá la luz el 7 de noviembre de 2025, y expresó su emoción por este regreso: “He estado esperando tanto tiempo este día, este momento… y finalmente ha llegado”, escribió en redes. El álbum ya puede reservarse en su página oficial en tres formatos: vinilo autografiado, vinilo de lujo y CD.

    La respuesta del público no se hizo esperar: redes sociales se llenaron de mensajes de entusiasmo y cariño, celebrando el regreso de quien, tanto críticos como fanáticos, consideran como la figura más influyente de la música española. “La reina ha vuelto”, “Se hizo la Lux y “Tu manera de salvar este año” fueron algunos de los comentarios que inundaron X e Instagram. Rosalía, una vez más, volvió a convertir un anuncio musical en un auténtico acontecimiento cultural.

  • Muere Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit: la banda despide a su “latido y alma sonora”

    Muere Sam Rivers, bajista de Limp Bizkit: la banda despide a su “latido y alma sonora”

    El bajista y cofundador de Limp Bizkit falleció a los 48 años. La agrupación lo recordó como una “leyenda irrepetible” que marcó una era en el nu metal con su energía, talento y humanidad.

    El mundo del rock y el metal está de luto. Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit, falleció este 18 de octubre a los 48 años, según confirmó la banda a través de sus redes sociales.

    En un mensaje cargado de emoción, el grupo liderado por Fred Durst despidió a su compañero con palabras que reflejan el impacto que dejó en la música y en sus vidas: “Hoy perdimos a nuestro hermano, nuestro compañero de banda, nuestro latido. Sam Rivers no era solo nuestro bajista, era magia pura, el alma en el sonido”.

    Rivers fue pieza esencial en la creación del sonido distintivo de Limp Bizkit, que combinó rap, metal y funk para marcar a toda una generación en los años noventa. Su talento ayudó a la agrupación a vender más de 40 millones de discos y consolidarse como referente del nu metal.

    En los últimos años, el músico enfrentó diversos problemas hepáticos y cáncer, aunque no se confirmó si estos padecimientos provocaron su muerte. En 2017 se sometió a un trasplante de hígado y regresó a los escenarios con nueva energía. Durante el Festival Estéreo Picnic 2024, usó una camiseta con la frase “Fuck Cancer”, símbolo de su lucha.

    “Estamos desconsolados. Descansa en paz, hermano. Vivirás a través de tu música y de las vidas que tocaste”, escribió DJ Lethal. La partida de Rivers deja un vacío irreemplazable, pero su espíritu seguirá resonando en cada acorde que definió a una era.

  • D’Angelo, el cantante que revolucionó el soul, fallece a los 51 años

    D’Angelo, el cantante que revolucionó el soul, fallece a los 51 años

    Por Nathael Pérez

    El cantante estadounidense D’Angelo, una de las figuras más revolucionarias, innovadoras y trascendentes del neo-soul contemporáneo, falleció  este 14 de octubre de 2025 a los 51 años, tras una larga batalla contra el cáncer.

    Michael D’Angelo Archer, conocido artísticamente como D’Angelo, falleció este lunes a los 51 años, informó su familia en un comunicado. “La estrella brillante de nuestra familia ha apagado su luz en esta vida… Después de una prolongada y valiente batalla contra el cáncer, con el corazón roto anunciamos que Michael D’Angelo Archer, conocido para sus fans en todo el mundo como D’Angelo, ha sido llamado a casa, partiendo de esta vida hoy, 14 de octubre de 2025”, señala el texto. “Nos entristece que solo pueda dejarnos recuerdos, pero estamos eternamente agradecidos por el legado de música profundamente conmovedora que deja atrás. Pedimos respeto a nuestra privacidad en este momento difícil, e invitamos a todos a unirse al duelo celebrando el don del canto que dejó al mundo.”

    D’Angelo fue uno de los artistas más aclamados de las últimas tres décadas. Comenzó su carrera como compositor para otros intérpretes, pero de manera rápida se consolidó como una figura propia gracias a su álbum debut “Brown Sugar” (1995), el cual  destaca por la amalgama que creó al incorporar sus influencias: gospel, soul, R&B, jazz, hip hop, dando como resultado su característica voz sensual sobre ritmos suaves y tranquilos.

    D’Angelo formó parte del colectivo Soulquarians —junto a figuras como Questlove, Erykah Badu, J Dilla y Q-Tip—, quienes formaron un movimiento que redefinió el soul, el R&B y el hip-hop. Gracias al apoyo de este colectivo formado por productores y músicos talentoso fue que vio la luz su segundo álbum de estudio, “Voodoo” (2000), con el que daría un giro inesperado a la música, al presentar soul y R&B cantado sobre bases polirítimicas de hip hop, algo que nunca se había escuchado antes, aunado a una mezcla y producción impecables.

    Sin embargo, habría que esperar catorce años para volver a escuchar un trabajo de estudio del cantante, ya que fue hasta 2014 que D’Angelo publicó “Black Messiah”, proyecto que rompió completamente con los esquemas que había establecido con sus dos álbumes anteriores, pues presentó una combinación de soul progresivo, funk, y rock, con una producción y mezcla sucia y caótica, —contraria a la limpia y pulcra de Voodoo— lo que reflejaba el “pequeño caos” que proponía este proyecto.

    Brown Sugar, Voodoo y Black Messiah fueron aclamados por la crítica y se ubicaron en el Top 10 del Billboard 200, con Voodoo llegando incluso al primer lugar. Su mayor éxito comercial fue “Lady”, aunque su tema más emblemático, “Untitled (How Does It Feel)”, se convirtió en un ícono cultural gracias a su inolvidable video de una sola toma, en el que aparecía cantando desnudo frente a la cámara, mostrando una vulnerabilidad y una fuerza que marcaron una era.

    No obstante, la pérdida de su lucha contra el cáncer ha cerrado la posibilidad de ver un cuarto álbum de estudio, por lo que nos ha dejado solo a la imaginación el pensar con qué podría habernos sorprendido el cantante oriundo de Virginia.

    D’Angelo ha partido de este mundo a los 51 años, pero nos ha dejado como legado  tres álbumes de estudio legendarios, que aunque parezca una cantidad corta, logró con ellos lo que muchos músicos buscan: revolucionar un género, romper esquemas y abrir nuevas posibilidades sobre lo ya establecido.