Categoría: Exclusivas

  • Azcárraga desmiente a Derbez sobre veto de Televisa por AMLO

    Azcárraga desmiente a Derbez sobre veto de Televisa por AMLO

    Emilio Azcárraga, CEO de Grupo Televisa ha desmentido vía Twitter que el actor Eugenio Derbez esté vetado de la su televisora, tal y como aseguró el histrión para el diario Reforma hace unas horas.

    “Antes de decir que estás vetado, pregúuuntame, caon. De otra manera voy a pensar que no eres un cuate normal. Óigame no, óigame no. Lo que declaraste sobre un supuesto veto de Televisa, fue horribleee”, escribió burlonamente el magnate, en donde además mostró que Derbez fue entrevistado en Foro TV posterior a la entrega de los Premios Oscar.

    El empresario también agregó un fragmento en donde se ve como Eugenio Derbez aparece en un reportaje de “Sélvame del Tren”, confirmando que en efecto no hay ningún veto de la “televisora de San Ángel” en contra del actor.

    Azcárraga remató su hilo, señalando que Derbez en realidad está molesto porque la empresa no acepta regalarle los derechos de la “Familia P.Luche”.

    No te pierdas:

  • Cancillería Rusa crítica levantamiento de sanciones de EE.UU hacia Cuba; “son oportunistas y limitadas; acusa María Zajárova

    Cancillería Rusa crítica levantamiento de sanciones de EE.UU hacia Cuba; “son oportunistas y limitadas; acusa María Zajárova

    Hace algunos días Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, anunció el fin de algunas sanciones contra Cuba, entre reactivas los vuelos comerciales de y hacía la isla, eliminar el límite de envío de remesas y reiniciar los programas de reunificación familiar. 

    Ahora María Zajárova, vocera de la Cancillería de Rusia, ha emitido algunos comentarios y observaciones respecto a las medidas que tomó la administración de Biden hacía Cuba. 

    “Siempre hemos exigido el levantamiento del bloqueo impuesto por Estados Unidos contra Cuba desde hace más de 60 años, sin precedentes en su ilegalidad e inhumanidad y aún vigente a pesar de las exigencias de casi todo el mundo y los llamamientos de los propios estadounidenses a través de las empresas y de la sociedad civil”, señaló. 

    Zajárova explicó que las sanciones contra Cuba no solo son “una reliquia de la guerra fría” sino también uno de los principales instrumentos de la actual política exterior de la nación americana. 

    Recriminan igualmente que la isla siga en la lista de naciones promotoras del terrorismo, exigiendo que tal medida sea retirada en pro del una reactivación del turismo y la economía. 

    “Al igual que nuestros amigos cubanos, nos vemos obligados a afirmar que con un enfoque tan general, en las medidas de relajación anunciadas por Estados Unidos vemos más continuidad en cuanto a las metas e instrumentos de rechazo a Cuba mantenidos desde antes que signos de, al menos, una mejora relativa en el pensamiento político de Washington y su transición al lado correcto de la historia en este sentido”, sentenció la funcionaria rusa. 

    Finalmente, el apunte indica que la eficacia de las nuevas medidas de Estados Unidos hacía la isla sólo podrán ser juzgadas tras ver los resultados luego de su implementación. 

    No te pierdas:

  • Directora de Desarrollo Social de Miguel Hidalgo abrirá sitio de contenido para adultos

    Directora de Desarrollo Social de Miguel Hidalgo abrirá sitio de contenido para adultos

    En redes sociales se ha viralizado el tuit de Alessandra Rojo de la Vega, Directora de Desarrollo Social de la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México, señaló que en caso de llegar a los 200 mil seguidores abrirá su cuenta de Onlyfans.

    Las reacciones no tardaron en llegar y algunos de sus seguidores apoyaron la decisión de la también empresaria. 

    Tras esto, algunas de sus amigas de redes sociales han expresado sus deseos de abrir igualmente una cuenta en dicha red.

    Las actividades de Rojo de la Vega no se limitan a la administración pública y en redes sociales muestra su trabajo en el feminismo para terminar con el pacto patriarcal. 

    https://www.instagram.com/p/CbtnMFhrEGa/?utm_source=ig_web_copy_link
  • Operadores de “El Truko” Verástegui intentan golpear y arrollar a morenistas que los cacharon repartiendo despensas

    Operadores de “El Truko” Verástegui intentan golpear y arrollar a morenistas que los cacharon repartiendo despensas

    En redes sociales ha comenzado a circular un video en donde se ve como operadores del candidato de Va por México a la gubernatura de Tamaulipas, César “El Truko” Verástegui, reparten despensas entre la población para coaccionar el voto.  

    Al ser descubiertos, los opositores tratan de avanzar con su camioneta sin importarles que una persona se encontraba frente a ella, pudiendo provocar una tragedia; momentos más tarde, los sujetos sacan una pala de la unidad para intimidar a los morenistas.

    Incluso los simpatizantes de “El Truko”, dan un portazo a una camioneta estacionada, provocando la comprensible molestia del dueño el cual no dudó en reclamarles. 

    Otra de las evidencias es una foto en donde se ven varias decenas de bolsas con despensas, en las cuales se ve claramente la leyenda “Tamaulipas con Madre”, frase del candidato aliancista.

    https://twitter.com/Federic10846710/status/1527067538164576256?s=20&t=K6Zpt0WgIQ61Y41NOcahRg

    Ante estas claras ilegalidades, en redes han pedido que el INE tome cartas en el asunto, sin embargo el órgano electoral no se ha pronunciado al respecto, dejando en claro su parcialidad en estos asuntos.

    Hace apenas algunos días, Verastegui ofreció una rueda de prensa en donde expuso una encuesta asegurando que ganará Tamaulipas, sin embargo, el estudio decía que era de Aguascalientes. 

  • Cero Impunidad: Presuntos asesinos de las periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García, ya cuentan con orden de aprehensión

    Cero Impunidad: Presuntos asesinos de las periodistas Yessenia Mollinedo y Johana García, ya cuentan con orden de aprehensión

    Este jueves 19 de mayo, en la sección Cero Impunidad de la conferencia matutina del Presidente López Obrador se reveló que ya hay dos órdenes de aprehensión en contra de los probables asesinos de las comunicadoras veracruzanas Yessenia Mollinedo y Johana García

    Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública Ciudadana, agregó que hay una estrecha colaboración con la Fiscalía General de Justicia de Veracruz, además de un grupo técnico especializado en aprehensiones especialmente para este caso.  

    “Se continúa intensamente con los operativos de búsqueda coordinada con autoridades federales y estatales para dar con los presuntos lamentables de estos lamentables crímenes. Actualmente se cuenta con la orden de aprehensión contra 2 sujetos involucrados, pendiente de cumplimentarse”, señaló.

    Así mismo informó que de los asesinatos en contra de periodistas cometidos en lo que va del año, ya hay 21 detenidos, de los cuales 16 ya están bajo el debido proceso.  

    Aclaró que por el momento solo reconocen 9 homicidios contra periodistas y no 11, como señalan algunas organizaciones, debido a los testimonios de algunos familiares de las victimas, que han relacionado los crímenes directamente con su actividad principal.

  • Cómo en 2021 en Campeche, PRI recurre a Antonio Solá, pero ahora para atacar a Marina Vitela

    Cómo en 2021 en Campeche, PRI recurre a Antonio Solá, pero ahora para atacar a Marina Vitela

    Alma Marina Vitela Rodríguez, candidata de Morena a la gubernatura de Durango, ha ofrecido una rueda de prensa respondiendo a los ataques que Esteban Villegas de Va por México, ha lanzado en su contra a través del diario El Universal. 

    “Le doy mensaje a Esteban (Villegas): sabes perfectamente que es mentira, y sabes el daño que le haces a mis hijos porque los conoces, y sabes que los he formado yo, con muchas adversidades, y no es correcto que hagan eso, no es de hombres”, puntualizó la morenistas. 

    Las declaraciones vienen luego de que El Universal publicara un reportaje acusando que los hijos de Vitela triangulan recursos públicos para su campaña; sin embargo tal teoría se desploma luego de que el apoderado legal de la empresa acusada, negó cualquier relación con la ex alcaldesa de Gómez Palacio. 

    Por su parte Citlalli Hérnandez, Secretaria General de Morena, acusó en Twitter que la dirigencia del tricolor pagó 2.5 millones de dólares al publicista Antonio Solá  para atacar a la candidata, todo ante la mirada indiferente del INE. 

    Esta no sería la primera vez que el PRI recurre al publicista y en semanas recientes, se filtró un audio de Alejandro Moreno, líder nacional del tricolor, asegurado que pagó 5 millones de dólares en efectivo, en Panamá, a Solá, esto en 2021.

    Tales pagos millonarios fueron para una guerra sucia en contra de la entonces candidata a la gubernatura de Campeche, Layda Sansores, la cual pese a todo, se posicionó como la ganadora, ejerciendo actualmente el cargo de mandataria. 

  • Sandra Cuevas ahora va contra los rótulos de puestos callejeros; artistas salen en defensa del arte popular y la importante fuente de trabajo

    Sandra Cuevas ahora va contra los rótulos de puestos callejeros; artistas salen en defensa del arte popular y la importante fuente de trabajo

    Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, Ciudad de México, ha implementado una campaña en la que aparentemente trata de eliminar los rótulos de los puestos callejeros de la demarcación, para en su lugar colocar etiquetas con los logos de su administración. 

    Tal medida ha generado molestia entre la comunidad de artistas visuales, quienes acusan a Cuevas de emprender una clasista guerra en contra de quienes aún se dedican a tal oficio.  

    “Espero de verdad se detenga esto y mejor se enfoque esta persona en cosas que sí importan como quitar baches, mejorar las calles que parecen pinches carreras de obstáculos y demás necesidades reales”, explicó @tabecomicz en Facebook. 

    La Red Chilanga en Defensa del Arte y la Gráfica Popular (Rechida), igualmente emitió un comunicado en protesta, que han colocado en algunos de los puestos, y en la cual exponen que el arte popular del rótulo debe ser conservado y la destrucción de estos murales es un atentado contra la cultura de la ciudad.

    “¡La alcaldía Cuahutemoc tiene que responder y restaurar lo que ha destruido! Sí a los rótulos, sí al arte popular, sí a la imagen pública nuestra, libre de logotipos institucionales. Sí a los puestos ambulantes llenos de color, letras y brillo”, se lee en el documento. 

    En las redes sociales igualmente hay fotos que muestran el antes y después de retirar los logos a los puestos de comida; “lo de los rótulos de la alcaldía Cuauhtémoc es el epítome de la ignorancia gobernando. Pobre país”.

    Desde su llegada a la alcaldía, Cuevas se ha mantenido en el “ojo del huracán”, debido al proceso legal que enfrentó por abuso de poder y agresión contra policías, por sus lujosos atuendos y autos, por regalar pelotas con billetes de 500 pesos pegados y el más reciente, cuando intentó salir de México violando las medidas cautelares que aún tiene.

  • Migrantes mexicanos acuden a Cámara de Diputados; solicitan ser tomados en cuenta para la Reforma Electoral

    Migrantes mexicanos acuden a Cámara de Diputados; solicitan ser tomados en cuenta para la Reforma Electoral

    Este miércoles 18 de mayo, un grupo de migrantes acudió a la Cámara de Diputados para dialogar con algunos legisladores para proponer adhesiones a la Reforma Electoral que el Presidente López Obrador mandó. 

    El doctor Carlos Fernánez, que radica en Houston, Texas, explicó que desean ser visualizados no solo por las remesas que aportan a México sino también por su participación política, agregando que desean cambios en el Instituto Nacional Electoral, para tener plenos derechos electorales

    Por su parte Rosalba Gómez, migrante de origen Tzeltal, se pronunció a favor de que se abran espacios en el servicio exterior mexiquense para personas indígenas que hablen su lengua originaria.

    Mencionó igualmente la importancia de facilitar la obtención de las credenciales de elector  y mejorar los medios para ejercer el voto desde el extrangero, además de ampliar los espacios de representación de indígenas en el Congreso.  

    Otras de las participantes, Elsa de la Cruz, de la comunidad Mazahua, originaria de Atlacomulco y que residió en Indianápolis, planteó que se deben hacer cambios para los migrantes repatriados voluntariamente. 

    Entre ellas están que se cambie el esquema de puntaje del Seguro Social por métodos que faciliten la obtención de créditos y programas de empleo para laborar de nuevo en México y recalcó que los niños repatriados no pueden obtener un acta de nacimiento por lo tardado del trámite y esto los deja sin identidad hasta por 4 años que llega a tardar concluir el proceso.

    Mauricio Cantú, diputado por Morena, reconoció que en el servicio exterior hay un arraigado clasismo el cuadebe ser erradicado para garantizar una mejor representación consular. 

    El voto electrónico y facilitar el trámite de identificaciones es otra de las prioridades que urge atender en opinión del morenista, que aclaró que en Morena hay legisladores indígenas. 

    Finalmente Carlos Fernández aseguró que entre los migrantes hay personas con los suficientes méritos como para  tomar responsabilidades consulares y atender a los migrantes mexicanos en el extrangero. 

  • Lía Limón encubre torturadores, AMLO ordena investigar

    Lía Limón encubre torturadores, AMLO ordena investigar

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), investigar la denuncia de tortura presentada durante la conferencia de prensa matutina del mandatario.

    De acuerdo con la denuncia presentada por el periodista Hans Salazar con base en documentación oficial levantada ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), policías de la Alcaldía Álvaro Obregón detuvieron ilegalmente y torturaron a un hombre, y fueron encubiertos por la Alcaldesa Lía Limón.

    Luego de la detención ilegal y encubriendo los señalamientos de tortura de los policías, la Alcaldesa Lía Limón escribió en sus redes sociales “A las 18:20 fue atendida la persona remitida al juzgado cívico. Agradezco al consejo jurídico de la CDMX que haya puesto orden donde lo debe haber”.

    https://twitter.com/lialimon/status/1516604203547910146

    De acuerdo con recuento de los hechos de la denuncia levantada ante la Fiscalía de la Ciudad de México, el 19 de abril, durante la demolición de un muro de contención de lluvias, vecinos de la Álvaro Obregón acudieron a reclamar que la obra les estaba ocasionando afectaciones. Al lugar llegaron policías, quienes sometieron a un menor de 16 años.

    El tío del menor intentó defenderlo y luego de grabar el abuso policiaco, los uniformados también lo sometieron y se lo llevaron en la patrulla con número AO02-3, al corredor conocido popularmente como “La Corbata”, donde fue torturado. Tras la negativa de entregar el teléfono con las grabaciones del abuso, fue pateado y pisoteado en repetidas ocasiones.

    Posteriormente, se lo llevaron a una agencia, donde pretendieron levantar una denuncia de robo de radio. Sin conseguir cuadrar sus alegatos, fue llevado a otras agencias durante más de dos horas y media, retenido de forma ilegal. En una agencia de la Alcaldía Miguel Hidalgo, tras la negativa de la víctima por admitir un delito que no cometió, lo presentaron ante el Juez Cívico.

    La víctima, atemorizada y golpeada, cedió el celular. Después, los elementos de la policía cambiaron de unidad vehicular. En el Registro Nacional de detenciones quedó escrito que a las 3:55 pm fue remitido a un juzgado de la Miguel Hidalgo, horario que no coincide con su detención. Además, se estipuló su detención en una calle cuyo nombre no figura en la Álvaro Obregón.

    Ante esta denuncia, el mandatario López Obrador comprometió a la titular de la SSPC a verificar la legitimidad de los documentos mostrados y, posteriormente, enviar un dictamen a la autoridad que está llevando el caso, así como a la CNDH.

  • Carlos Loret presume ser de los periodistas con más followers a nivel mundial, pero internautas demuestran que gran parte son bots

    Carlos Loret presume ser de los periodistas con más followers a nivel mundial, pero internautas demuestran que gran parte son bots

    Esta mañana, Carlos Loret de Mola, titular de Latinus, subió una tabla de datos de Muck Rack, en donde aparece él como el cuarto periodista con más seguidores de Twitter a nivel mundial, esto con la cantidad de 9 millones 135 mil 47 de seguidores

    Desafortunadamente la celebración le duró poco, ya que en cuestión de minutos se reveló que más de mitad de esos “seguidores” son bots

    Es estudio realizado con una herramienta digital señala que de sus más de 9 millones de seguidores, 4 millones 694 mil 490 son falsos, o sea el 51.2 por ciento del total. 

    También hay capturas de pantalla que muestran a modo de ejemplo como algunos de sus seguidores no tienen ni foto de perfil y además son de reciente creación. 

    Durante su rueda de prensa matutina de este miércoles, el Presidente López Obrador hizo mención de Twitter, señalando que Elon Musk ha frenado la compra de la red social debido a que gran parte de sus usuarios son falsos.

    “Ahora que un señor con mucho dinero en el mundo (Elon Musk) había decidido comprar Twitter, la plataforma que tiene una palomita, luego, no sé si sea cierto, ustedes saben más, pero como que se arrepintió o se congeló la operación porque se empezó hablar de que no había palomitas sino pajarracos, que habían muchas cuentas falsas, ¿cómo le llaman a eso? bots”, declaró el mandatario.