Categoría: Elecciones 2024

  • Claudia Sheinbaum señala parcialidad del IECM al censurar el uso de la palabra “Cártel Inmobiliario” para referirse a la corrupción de los gobiernos del PAN en la Ciudad de México 

    Claudia Sheinbaum señala parcialidad del IECM al censurar el uso de la palabra “Cártel Inmobiliario” para referirse a la corrupción de los gobiernos del PAN en la Ciudad de México 

    La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, acusó de ser parcial al Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), al censurar el uso de la frase “Cártel Inmobiliario y vincularlo con el candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada.

    La morenista señaló que la autoridad electoral capitalina quiere “cortar” la libertad de expresión y destacó la parcialidad del IECM al beneficiar a Taboada Cortina, quien está vinculado a personas que se encuentran en prisión o tienen abiertas carpetas de investigación por corrupción inmobiliaria. 

    Es atípica y es cortar o coartar la libertad de expresión y es una orientación del Instituto Electoral de la Ciudad de México hacia un candidato, el Instituto Electoral de la Ciudad de México no está actuando de manera imparcial.

    Indicó Sheinbaum Pardo.

    En ese sentido, sostuvo que no la van a “callar”,  junto a los demás integrantes de la 4T que fueron objeto de medidas cautelares por IECM, que seguirá denunciando la corrupción del PAN en la Ciudad de México.

    Por eso ya le llamamos la “PRIANdilla inmobiliaria”, porque no nos va a callar. Vamos a seguir denunciando la corrupción del PAN en la Ciudad de México y vinculada hoy con el PRI.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Además, señaló que la derecha capitalina está representada por el grupo más corrupto del PAN que ha gobernado la alcaldía Benito Juárez, demarcación en la que se descubrió una red de corrupción inmobiliaria.

    Te puede interesar:

  • La derecha es una mentira: La candidata del PRIAN en Morelos, Lucía Meza, es señalada de mentir, tras asegurar que tenía un título de maestría en Seguridad Pública y podría llegar hasta prisión

    La derecha es una mentira: La candidata del PRIAN en Morelos, Lucía Meza, es señalada de mentir, tras asegurar que tenía un título de maestría en Seguridad Pública y podría llegar hasta prisión

    La candidata de la derecha al gobierno de Morelos, Lucía Meza, mintió al pueblo morelense ya que en un spot de campaña aseguró que tenía una maestría en Seguridad Pública.

    Esto de acuerdo con la Revista Polemón, que realizó una búsqueda rápida en el Registro Nacional de Profesiones (RNP), espació en el que no se encontró evidencia alguna de que la conservadora Lucy Meza, como coloquialmente se le conoce, tuviera una credencial académica en dicha materia.

    Explicó que solo se encontró el registro de la licenciatura en “Administración Pública en la Universidad Latinoamericana Campus del Valle”, de Lucía Meza,  con “la cédula profesional 09635045 expedida en 2015”.

    Esto, luego de que la prianista afirmara que tiene una maestría en Seguridad Pública, en un spot donde se muestra un partido de fútbol y se ve a Lucía Meza entrar en sustitución del actual gobernador, Cuauhtémoc Blanco  

    Asimismo, se destacó que con dicha afirmación la prianista podría pasar hasta seis años en la cárcel y pagar una multa de hasta 500 días, ya que el Código Penal Federal considera delito la usurpación de profesión, lo que implica atribuirse públicamente el carácter de profesionista sin tener un título profesional.

    Te puede interesar:

  • La 4T le arrebatará Yucatán al PAN: Joaquín “Huacho” Díaz Mena encabeza las preferencias electorales con el 47% y con una amplia ventaja de 19 puntos sobre el panista, Renán Barrera

    La 4T le arrebatará Yucatán al PAN: Joaquín “Huacho” Díaz Mena encabeza las preferencias electorales con el 47% y con una amplia ventaja de 19 puntos sobre el panista, Renán Barrera

    La Cuarta Transformación sigue sumando simpatías en todos los rincones del país, hecho que ha provocado que los abanderados de Morena a las diversas gubernaturas, que están en juego en este proceso electoral, encabecen las preferencias electorales.

    Tal es el caso del candidato de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a la gubernatura de Yucatán, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, que de acuerdo con la casa encuestadora De las Heras Demotecnia, el político yucateco encabeza las intenciones de voto con el 47 por ciento de las menciones.

    Revelando una amplia ventaja de 19 puntos sobre el candidato del PRIAN, Renán Barrera, quien tiene una preferencia electoral del 28 por ciento, mientras que las abanderadas del PRD y Movimiento Ciudadano (MC) se encuentran en un lejano tercer lugar con 1 por ciento, respectivamente.

    Además, De las Heras Demotecnia realizó un posible “escenario electoral”, dando como resultado que morenista Joaquín “Huacho” Díaz Mena, saldría triunfante con el 53 por ciento de los votos, seguido del prianista Renán Barrera con el 44 por ciento de los sufragios, una diferencia de nueve puntos entre el primer y segundo lugar.

    Asimismo, la casa encuestadora demostró que el pueblo de Yucatán considera que “Huacho” Díez Mena es la persona que defendería mejor los intereses de la familias yucatecas, una persona cercana a la gente y el político que representa un cambio positivo para la entidad. 

    Te puede interesar:

  • A pesar de que las familias de las víctimas de la línea 12 pidieron no lucrar políticamente con la tragedia, la panista Xóchitl Gálvez lo sigue utilizando como estrategia de golpeteo

    A pesar de que las familias de las víctimas de la línea 12 pidieron no lucrar políticamente con la tragedia, la panista Xóchitl Gálvez lo sigue utilizando como estrategia de golpeteo

    Ante el uso político que le ha venido dando la lamentable tragedia de la línea 12 del metro de la Ciudad de México, en especial los partidos de derecha que están impulsando a la panista Xóchitl Gálvez, para golpear a la candidata del obradorismo, Claudia Sheinbaum.

    A través de un desplegado, los familiares de las víctimas pidieron a los partidos y personajes públicos utilizar “el suceso trágico con fines políticos y electorales”, asegurando que no quieren escuchar ni leer en medios como su “dolor” es nombrado para conseguir votos.

    No consentimos que nuestras familias, nuestras madres, padres, hermanos e hijos escuchen o lean en los medios cómo nuestro dolor es nombrado solo para conseguir atraer atención a sus campañas políticas.

    Indica el comunicado.

    Al respecto, los familiares recordaron la acción jurídica que iniciaron en contra de los partidos políticos PRI, PAN y PRD por daño moral, como una medida para evitar que la tragedia de la línea 12 se utilizada, señalando que “no permitiremos que en este proceso electoral se lucre con la memoria de quienes perdieron la vida y con el dolor de nuestras familias”.

    Además, se pronunciaron en contra de que la tragedia sea nombrada en mítines, spots o debates de campañas políticas. También aseguraron que no dejarán que sus familias sean revictimizadas por políticos que buscan un beneficio personal.

    A pesar de ello, la candidata de la derecha Xóchitl Gálvez, en el marco del tercer aniversario de la tragedia, compartió una imagen en donde señala a la abanderada de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, de ser la responsable del accidente en el tramo elevado de la línea 112 del metro de la Ciudad de México.

    Te puede interesar:

  • Una alcaldía con igualdad e inclusión: Hannah de Lamadrid se comprometió a mejorar el acceso a un transporte público de calidad e impulsar más acceso público a internet en Coyoacán

    Una alcaldía con igualdad e inclusión: Hannah de Lamadrid se comprometió a mejorar el acceso a un transporte público de calidad e impulsar más acceso público a internet en Coyoacán

    Hannah de Lamadrid, candidata de Morena a la alcaldía Coyoacán lamentó que, en todos estos años, los gobiernos prianistas no se hayan tomado en serio el tema del transporte público aun cuando ésta es una de las demarcaciones con mayor tránsito metropolitano en la Ciudad de México.

    Como autoridades debemos tomarnos en serio el tema del transporte público y buscar que éste sea accesible, de alta calidad y seguro. Comparado con otras alcaldías en Coyoacán nos hemos quedado atrás en su integración al sistema metropolitano y en su infraestructura ciclista, entre otras cosas.

    Sostuvo Hannah de Lamadrid.

    Al respecto, la candidata morenista propone un conjunto de acciones que buscan atender simultáneamente estas problemáticas, así como mejorar la seguridad vial. Dichas acciones se dividen en tres ejes: Coordinación con el Gobierno de la CDMX, Seguridad e Infraestructura ciclista; y en diez metas:

    • 1. Diagnóstico de rutas y movilidad en el primer año.
    • 2. Coordinar con el gobierno de la Ciudad de México la extensión del sistema ECOBICI con 20 nuevas estaciones en el sur y oriente de Coyoacán.
    • 3. Crear una nueva línea de trolebuses eléctricos que conecte el Metrobús con el tren suburbano.
    • 4. Triplicar el número de ciclocarriles en la alcaldía para 2027.
    • 5. Tener un corredor ciclista que permita el acceso en bicicleta a todas las colonias.
    • 6. Establecer 30 cruces seguros y ampliaciones de banquetas en el primer año de gobierno.
    • 7. Coordinación con el Gobierno de la CDMX para aumentar videocámaras en los 4 principales paraderos de la Alcaldía y en 100 unidades de transporte público desde el primer año de gobierno.
    • 8. Instalar alumbrado público en el 100% de las vías secundarias a los alrededores de los paraderos.
    • 9. Implementar un sistema digital de información para usuarios que muestre rutas y tiempos de traslado en el segundo año de gobierno.
    • 10. Coordinación con el Gobierno de la CDMX para reordenar los paraderos y rutas de transporte en el segundo año de gobierno.

    Con estas metas, esperamos agilizar el desplazamiento de las y los ciudadanos, queremos que se sientan más seguras y seguros en sus traslados, y con ello, mejorar su calidad de vida.

    Aseguró Hannah de Lamadrid.

    Vamos a hacer de Coyoacán la alcaldía con mayor acceso público a Internet: Hannah de Lamadrid

    La candidata de Morena a la alcaldía Coyoacán, Hannah de Lamadrid, apuntó que para transformar la demarcación es necesario atender la brecha digital que actualmente existe.

    Para aumentar la inclusión digital es importante primero aumentar el acceso público a internet. Sin embargo, no podemos quedarnos sólo ahí, por eso, en mi gobierno vamos a trabajar con propuestas y estrategias integrales, que no solo tapen con un parche el bache, sino que ataquen el problema desde sus causas.

    Señaló de Lamadrid.

    En este sentido, la candidata morenista expuso que dentro de sus propuestas está el crear Centros de Innovación, donde las y los Coyoacanenses puedan utilizar diversas tecnologías para sus tareas y emprendimientos. 

    Además, dijo, se creará un programa especial para impulsar la participación de las mujeres en las actividades de dichos centros. “Con estas acciones, esperamos promover la educación digital, disminuir la brecha digital de género y fomentar la innovación en la Alcaldía. De tal forma que en el mediano plazo haya más emprendimientos tecnológicos que generen más trabajos bien pagados en Coyoacán”.

    Asimismo, Hannah de Lamadrid, también detalló que se instalarán 500 nuevos puntos de acceso público a internet, garantizando al 100 por ciento que haya internet en escuelas, parques, deportivos y en el Estadio Azteca, así como en sus inmediaciones.

    Te puede interesar:

  • Con 27 puntos de ventaja sobre los conservadores, Claudia Sheinbaum se alista para ser la primera mujer presidenta de México

    Con 27 puntos de ventaja sobre los conservadores, Claudia Sheinbaum se alista para ser la primera mujer presidenta de México

    Este viernes Mendoza Blanco y Asociados presentó su más reciente encuesta sobre las preferencias electorales rumbo al 2 de junio, día en que el pueblo elegirá a su primera presidenta, siendo Claudia Sheinbaum Pardo, de Morena, la que aventaja con hasta 27 puntos sobre la representante del conservadurismo.

    Si el día de hoy fueran las elecciones, Claudia Sheinbaum ganaría la presidencia con el 51.2 por ciento de los votos del pueblo mexicano, dejando 27 puntos abajo a la candidata conservadora, Xóchitl Gálvez.

    La panista parece rezagarse con un 24.6 por ciento de la intención del voto, que es en promedio más bajo que otras encuestas, donde la ex senadora por lo menos supera el piso de los 30 puntos, sin embargo parece haber perdido votantes que migraron al también conservador, Movimiento Ciudadano.

    Jorge Álvarez Máynez, abanderado de Movimiento Ciudadano ha logrado llegar a las dos cifras y es que el 10.7 por ciento de las personas mencionan que votarían por el ex priista, que en pocas semanas se acercó peligrosamente a Gálvez Ruiz, amenazando con desplazarla al tercer lugar.

    Debes de leer:

  • Quieren detener la transformación: Denuncia aspirante a la alcaldía de Uruapan que trataron de boicotear el mitin de Claudia Sheinbaum en Michoacán, con la provocación de 4 incendios forestales 

    Quieren detener la transformación: Denuncia aspirante a la alcaldía de Uruapan que trataron de boicotear el mitin de Claudia Sheinbaum en Michoacán, con la provocación de 4 incendios forestales 

    El candidato a la presidencia municipal de Uruapan, Michoacán, Ignacio Campos, denunció que trataron de boicotear el mitin de la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum.

    Doctora [Claudia Sheinbaum] a pesar que nos quisieron boicotear este evento con cuatro incendios provocados. Hoy la gente de Uruapan está aquí respaldando el apoyo de la continuidad de la Cuarta Transformación.

    Señaló Ignacio Campos.

    Aunque, no dió más detalles sobre quiénes fueron los que trataron de boicotear el evento, el aspirantes morenista pidó a la Sheinbaum Pardo que una vez que esté en Palacio Nacional, prepare una gran proyecto para el cuidado de los bosques en Uruapan, además de la gestionar la compra de un helicóptero para fortalecer la protección del medio ambiente.

    Por su parte, la abanderada presidencial sostuvo que impulsará el cuidado de los bosques de Michoacán, porque no solo son un patrimonio del estado ,ni del país sino de la humanidad. Además de asegurar que apoyará a los productores de aguacate.

    Asimismo, llamó a pueblo de Uruapan a votar por todos los candidatos de la coalición, para que no hayan regresiones en México y se consolide el Segundo Piso de la Cuarta Transformación, porque todas las encuestas la ponen muy por arriba de la panista, Xóchitl Gálvez.

    Te puede interesar:

  • Hannah de Lamadrid encabeza recorrido en el mercado “La Bola”, para recoger las necesidades de la gente; locatarios señalan al gobierno de la alcaldía de abandonarlos (VIDEO)

    Hannah de Lamadrid encabeza recorrido en el mercado “La Bola”, para recoger las necesidades de la gente; locatarios señalan al gobierno de la alcaldía de abandonarlos (VIDEO)

    La candidata de Morena a la alcaldía Coyoacán, Hannah de Lamadrid, realizó este jueves un recorrido por el mercado “Ajusco Monserrat”, para conversar directamente con las vecinas y vecinos de la colonia Ajusco, además de escuchar las necesidades del pueblo coyoacanense.

    Durante su recorrido la abandera morenista fue recibida cálidamente por los locatarios, quienes expresaron su confianza a ella y al proyecto que encabeza, además de señalar sus principales problemáticas que sufren en el mercado, también conocido como “La Bola”.

    En ese sentido, el corresponsal de Los Reporteros MX, obtuvo los testimonios de algunos locatarios y que abundaron en las principales problemáticas que tiene el mercado y el abandono de la actual administración de Coyoacán.

    No tenemos luz, si algo se quema pueden pasar días y no pasa nada, no se hace nada. Este problema de la luz ya la tenemos desde hace bastante tiempo y nos dicen que se va tardar todavía mucho más.

    Sostuvo un locatario.

    Además, señaló que la constante falta de luz le afecta debido a que se dedica a reparar electrodomésticos, asegurando que para cualquier diagnóstico él necesita de energía eléctrica, también señaló las problemática de las carnicerías o cremerías.

    Nosotros nos hemos quejado con la alcaldía y la alcaldía no hace absolutamente nada, más que promesas porque prometer no empobrece […] estamos hablando en este mercado de mil empleos que se ven afectados todos los días por la falta de atención, falta de empatía de parte de la alcaldía de Coyoacán.

    Indicó el locatario.

    Asimismo, una locataria reiteró la problemática del corte luz, que lo llegan a sufrir hasta dos veces por día y por al menos dos horas, explicando que el mercado se ha convertido en un espacio peligroso ya que cambiaron un transformador de menor capacidad, razón por la cual son lo cortes de luz para evitar una sobrecarga.

    Te puede interesar:

  • Xóchitl Gálvez va en picada y Álvarez Máynez está a tres puntos de alcanzarla; Sheinbaum continúa con 27 puntos de ventaja y se perfila a ser la primera presidenta de México

    Xóchitl Gálvez va en picada y Álvarez Máynez está a tres puntos de alcanzarla; Sheinbaum continúa con 27 puntos de ventaja y se perfila a ser la primera presidenta de México

    Apenas el día de ayer la abanderada del PRIAN, Xóchitl Gálvez Ruiz, presentó una encuesta de Massive Caller claramente manipulada y que solo generó críticas y burlas debido a que el director de la mencionada encuestadora es conocido por ofrecer servicios de manipulación de datos y ahora por también ser parte del equipo de la conservadora.

    Desafortunadamente para el bloque de Claudio X. González Guajardo, hoy se enfrenta de nuevo a la realidad luego de que Grupo Reforma publicó su encuesta presidencial, la cual no solo muestra la amplia ventaja de Claudio Sheinbaum, sino que deja ver que Jorge Álvarez Máynez estaría a escasos 3 puntos de alcanzar a la panista.

    El 52 por ciento de los encuestados mencionaron que si el día de hoy fueran las elecciones, votarían por Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la Cuarta Transformación que mantiene una amplia ventaja de 27 puntos sobre su rival conservadora.

    El 25 por ciento dijo que su sufragio sería para Xóchitl Gálvez Ruiz, que ahora deberá preocuparse en no ser rebasada por Jorge Álvarez Máynez, candidato del también conservador Movimiento Ciudadano y que ya está a 3 puntos de alcanzar y rebasar a la panista.

    Tales datos parecen ya estar en manos del gerente del frente conservador, Claudio X. González, que desde hace algunos días comenzó una sería de rabietas, berrinches y ruegos, para que Máynez decline a favor de su candidata, sin embargo, el emecista aprovechó para mofarse de Alito Moreno y Marko Cortés, pidiendo que ellos se bajen de la contienda para sumarse a la campaña naranja.

    No te pierdas: