Categoría: Elecciones 2024

  • Alejandro Armenta, virtual gobernador de Puebla: el 55% de los poblanos votarán por el morenista, que tiene el 95% de posibilidades de salir victorioso sobre sus rivales conservadores

    Alejandro Armenta, virtual gobernador de Puebla: el 55% de los poblanos votarán por el morenista, que tiene el 95% de posibilidades de salir victorioso sobre sus rivales conservadores

    El estado de Puebla deberá elegir gobernador el próximo 2 de junio y al momento parece claro que Alejandro Armenta, abanderado de la Cuarta Transformación, es el favorito del pueblo, dejando en claro que en la entidad de la megalópolis seguirá el camino obradorista.

    Las gráfica muestra que el 55 por ciento de las y los poblanos votarían por Armenta en caso de que hoy fueran las elecciones a gobernador, manteniendo una sólida ventaja de 19 puntos sobre su rival conservador, el mexiquense Eduardo Rivera.

    El panista Eduardo Rivera no logró despegar en estos meses de campaña, y a menos de un mes de las elecciones, parece quedarse en el promedio de los 36 puntos, al igual que su colega presidencial, Xóchitl Gálvez.

    Una “encuesta de encuestas” realizada por expansión y que recopila a más de 100 ejercicios, dio como resultado una probabilidad de 95.9% de Alejandro Armenta de ganar la elección el próximo 2 de junio, aunque no es un resultado definitivo.

    No te pierdas:

  • Para eso quería su fuero: juez de control imputa a candidata prianista de Puebla, Tania “N”, se le acusa de portación de armas de fuego y daños contra la salud

    Para eso quería su fuero: juez de control imputa a candidata prianista de Puebla, Tania “N”, se le acusa de portación de armas de fuego y daños contra la salud

    La candidata suplente por vía plurinominal del PRI, Tania “N”, ya fue imputada por un juez de control por los delitos de posesión ilegal de armas de fuego y delitos en contra de la salud, al ser hallada en posesión de sustancias ilegales.

    Fue el pasado lunes que la autoridad judicial dictaminó la imputación, tras confirmar de legal la detención de Tania N, la cual se realizó el pasado sábado.

    Durante una audiencia celebrada en la Casa de Justicia de Puebla, que está ubicada en San Francisco Mayorazgo de la capital de Puebla, se realizó la audiencia, la cual no duró más de tres horas.

    En las próximas horas la autoridad tendrá que determinar si es vinculada a proceso o no, pues tendrán que analizar las pruebas y acusaciones en su contra.

    La defensa solicitó la ampliación del término constitucional, por lo que se le dictó prisión preventiva a ella y a las otras seis personas que fueron detenidas con ella.

    De acuerdo con información en medios locales, su hermano de la candidata suplente, Alfredo N. fue detenido en 2021 en la Ciudad de México con 19 armas de fuego.

    Con información de: Sin Línea MX

    Debes leer:

    Debes
  • Dan patadas de ahogado: Denuncian que sucursales de Banco Azteca han comenzado a pasar propaganda de Xóchitl Gálvez; piden que el INE y el TEPJF investiguen

    Dan patadas de ahogado: Denuncian que sucursales de Banco Azteca han comenzado a pasar propaganda de Xóchitl Gálvez; piden que el INE y el TEPJF investiguen

    En redes sociales han comenzado a circular imágenes de una sucursal de Banco Azteca en donde se aprecia como en las pantallas están pasando promocionales de Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata del frente conservador por la presidencia; esto ha generado sospechas en las redes sobre si se trata de otro de los berrinches de Ricardo Salinas Pliego.

    Usuarios de redes mencionan que esta no sería la única sucursal del banco que tiene promocionales de la prianista, y es que aseguran que otras unidades también proyectan propaganda de la derechista.

    Las imágenes han generado indignación, y piden que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que investigue esta clara violación a la ley electoral por parte de lo que parece ser un desesperado Ricardo Salinas.

    También se mofan de la fallida estrategia del magnate deudor de impuestos, y mencionan que no es buena idea que el infame empresario salga a la defensa de la conservadora, aunque ambos parecen ser igualmente rechazados por el pueblo mexicano.

  • Con huevazos e insultos, corren a Lía Limón; vecinos denuncian que nunca cumplió con sus promesas y ahora les pide una vez más el voto

    Con huevazos e insultos, corren a Lía Limón; vecinos denuncian que nunca cumplió con sus promesas y ahora les pide una vez más el voto

    En las redes sociales ha comenzado a circular un video en donde se ve como un grupo de personas lanza huevos e insultos en contra de la prianista Lía Limón, que se encuentra en campaña para ser reelecta como alcaldesa, sin embargo, parece que sus promesas incumplidas le están pasando factura.

    Se menciona que los quejosos son vecinos de la barranca de Tlapechico, un predio irregular que en 2021 fue visitado por Limón, la cual les prometió que en caso de ganar, les ayudaría a regularizar sus hogares, hecho que no solo nunca ocurrió, sino que posteriormente fueron mandado violentar.

    Fue en enero de 2023, cuando en funciones de alcaldesa, Lía Limón visitó la barranca de Tlapechico, donde ante los reclamos de los vecinos por su falta de palabra, mandó reprimirlos con su cuerp de seguridad, “Blindar AO”, para luego salir escoltada ante el zafarrancho generado.

    Pese a lo claro de los hechos, Limón ha optado por acusar en redes que fue mandada agredir por parte del Jefe de Gobierno, Martí Batres, en vez de buscar un diálogo pacífico con los vecinos a los que les quedó mal como alcaldesa.

  • Mientras Alberto Millán presume su cercanía con la candidata del PRIAN, Lucía Meza y con el Fiscal de Morelos, su expareja lo tiene denunciado por violencia y exigen justicia

    Mientras Alberto Millán presume su cercanía con la candidata del PRIAN, Lucía Meza y con el Fiscal de Morelos, su expareja lo tiene denunciado por violencia y exigen justicia

    Alberto Millán, coordinador de la campaña de la candidata del PRIAN en Morelos, Lucía Meza, tiene una denuncia por violencia en contra de su expareja que asegura que fue golpeada, una vez que decidió terminar la relación con el cercano de Meza Guzmán.

    A través de una entrevista revelada por la periodista Meme Yamel, la víctima narró que conoció a Alberto Millán en el año de 2016, cuando la víctima comenzó a trabajar en la casa de campaña de Lucía Meza, agregó que la relación con Millán se “tornó muy violenta”, razón por la cual decidió terminarla.

    La mujer narró el episodio violento que sufrió, dentro de su departamento y explicó que cuando logró salir, Alberto Millán la despojó de su celular y computadora, mismas que destruyó. También, señaló que fue amenazada por Millán, mientras aseguraba que los intentos de la mujer serían en vano porque él estaba protegido por la Senadora de la República, Lucia Meza. 

    “Yo soy el coordinador, yo soy el que está con la senadora tu ya no eres nadie, ya no vales nada”,  señaló la víctima que le dijo Alberto Millan, mientras la golpeaba por todo su cuerpo y explicó que estuvo en el suelo con él encima alrededor de una hora.

    Además, expresó que vivió una “violencia psicológica”, porque siempre la hacía de menos, criticando la forma en cómo se vestía y que fue acosada en reiteradas ocasiones, razón por la cual tuvo que cambiar de trabajo y mudarse.

    Él ya está vinculado a proceso […] no solo la denuncia penal […] nada más falta desahogar la última parte de la audiencia tengo entendido que ya es para la sentencia.

    Sostuvo la víctima.

    A pesar de que hay medidas cautelares dictadas en contra de Alberto Millán, el coordinador de campaña de Lucía Meza, ha intentado contactar a la víctima, incluso ha tratado de ofrecer dinero a su expareja para que se desista de su demanda, porque podría pasar siete años en prisión.

    Te puede interesar:

  • La derecha muestra su verdadero ser: Santiago Taboada es señalado de ordenar a su equipo de porros agredir a un hombre que le reclamó que el PRIAN se haya opuesto a los programas sociales (VIDEO)

    La derecha muestra su verdadero ser: Santiago Taboada es señalado de ordenar a su equipo de porros agredir a un hombre que le reclamó que el PRIAN se haya opuesto a los programas sociales (VIDEO)

    El candidato de la derecha capitalina, Santiago Taboada, es señalado de ordenar a su equipo de campaña agredir a un vecino de la Ciudad de México, durante un evento del panista en la alcaldía Cuauhtémoc.

    A través de un video que está circulando en redes sociales, se observa a un hombre acercarse al político vinculado al Cártel Inmobiliario, para cuestionarlo sobre por qué su partido el PAN votó en contra de los programas sociales.

    “Santiago ¿Por qué votaron en contra de los programas sociales […] PAN, PRI y PRD votaron en contra”, sostuvo el valiente ciudadano capitalino que rápidamente fue abordado por los porros de Taboada Cortina para retirarlo del lugar con lujo de violencia.

    En el video se observa cómo dos personas con gorras blancas y con playeras de color café y morado, empujaron a hombre, que solamente cuestionó al panista, para alejarlo de el lugar, mientras los simpatizantes gritaban contantemente el nombre de Santiago Taboada.

    A pesar de ser violentado, el hombre continuó expresando su inconformidad con el candidato del PRIAN, Santiago Taboada, además de mencionar la inmensa corrupción inmobiliaria que hay en la alcaldía Benito Juárez, que hasta hace unos meses gobernaba el supuesto líder del Cártel Inmobiliario.

    Te puede interesar:

  • La derecha va por los sectores más vulnerables: Xóchitl Gálvez se pronuncia a favor de que los municipios cobren impuestos a los trabajadores ambulantes, un abierto daño a la economía popular

    La derecha va por los sectores más vulnerables: Xóchitl Gálvez se pronuncia a favor de que los municipios cobren impuestos a los trabajadores ambulantes, un abierto daño a la economía popular

    La candidata presidencial de la derecha, Xóchitl Gálvez, se pronunció a favor de que los municipios cobren impuestos a las personas que se encuentran en el mercado informal, es decir que son vendedores ambulantes.

    Durante un encuentro con diversas organizaciones empresariales, en León, Guanajuato, la panista sostuvo que el cobro de impuesto es una medida para que los trabajadores y trabajadoras informales ingresen a la formalidad laboral.

    Vamos a ir atrayendo a la formalidad a muchos de los que están en el mercado informal. Yo lo hice como alcaldesa, por ejemplo, todo el ambulantaje en la Miguel Hidalgo era informal y los empecé a hacer pagar, 50 millones de pesos.

    Señaló Gálvez Ruíz.

    En ese sentido, la abanderada conservadora se pronunció a favor de que los municipios de México puedan replicar su política de impuestos y que comiencen a cobrar a los comerciantes, una acción que dañaría la economía popular.

    Asimismo, indicó que se tienen que dar todas las facilidades a los municipios para que realicen este cobro, abundando que les permitirá brindar  todos los servicios a los que está obligado a ofrecer a la ciudadanía.

    Te puede interesar:

  • Turismo con dimensión social: Margarita González Saravia se compromete a la inversión pública en municipios como Yecapixtla, referentes del turismo en Morelos

    Turismo con dimensión social: Margarita González Saravia se compromete a la inversión pública en municipios como Yecapixtla, referentes del turismo en Morelos

    La candidata a la gubernatura de Morelos, Margarita González Saravia, aseguró que habrá una inversión importante en los municipios, como Yecapixtla, que son un referente turístico, pero que podrán tener una nueva actividad con dimensión social para detonar la derrama económica y el progreso de sus habitantes. 

    Al acudir al municipio de Yecapixtla, acompañada de los candidatos a la alcaldía, Silvia Zavala y a la diputación local, Giovani Soriano, fue recibida por miles de habitantes, quienes le brindaron su respaldo y le pidieron que su gobierno, termine con la corrupción y los falsos demócratas, para que todos puedan alcanzar mejores condiciones de desarrollo en este municipio. 

    La candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, dijo que se trabajará de la mano con los habitantes, quienes tendrán voz y serán escuchados para atender sus demandas y dar nuevas opciones de crecimiento. 

    Finalmente agregó que se promoverán las Posadas Turísticas Rurales y se trabajará con las autoridades locales para que el proyecto de Pueblo Mágico sea una realidad en Yecapixtla.

    Sigue leyendo:

  • Nuevas clínicas, consultas a domicilio para adultos mayores y estudios ginecológicos gratuitos: Hannah de Lamadrid presenta ambicioso plan de salud para Coyoacán

    Nuevas clínicas, consultas a domicilio para adultos mayores y estudios ginecológicos gratuitos: Hannah de Lamadrid presenta ambicioso plan de salud para Coyoacán

    Hannah de Lamadrid, candidata de Morena a la alcaldía Coyoacán indicó que la falta de acceso a servicios de salud es uno de los principales factores de marginación y vulnerabilidad para las personas de la demarcación. 

    Al respecto, explicó que actualmente el acceso a unidades médicas de primer nivel es bajo, sobre todo en las colonias del sur y oriente. Además, lamentó, que Coyoacán sea una de las únicas tres alcaldías sin un hospital de atención de segundo nivel. 

    “Esto tiene que cambiar, tenemos que garantizar el derecho de las y los Coyoacanenses a la salud pública gratuita y de calidad. La salud será una prioridad para mi gobierno”.

    sostuvo.

    Hannah de Lamadrid destacó algunas de las acciones que como alcaldesa implementará: 

    1. Construcción de dos Clínicas de la ciudad y 5 unidades móviles de salud.

    2. Brindar asesoría médica en espacios de Utopías y Pilares de la alcaldía.

    3. Consultas a domicilio para adultos mayores que lo requieran desde los 100 primeros días de gobierno.

    4. Atención a 5,000 mujeres al año con estudios ginecológicos y mamografías, densitometría ósea, análisis sanguíneos y descarte de glaucoma.

    5. Equipo de 15 enfermeras especializadas en lactancia para apoyar a nuevas madres.

    6. Crear un Instituto de Salud mental para la atención psicológica a niñas, niños y jóvenes; mediante convenios con universidades e instituciones públicas profesionistas ofrecerán servicios psicológicos en la Alcaldía.

    7. Coordinación con los tres niveles de gobierno para que la construcción de un hospital público de atención a segundo nivel en Coyoacán

    “Nuestra propuesta busca mejorar el acceso a los servicios de salud a través de la construcción de nuevas clínicas en las colonias con menor acceso. Así como con la implementación de consultas a domicilio para adultos mayores, y un programa de estudios ginecológicos para mujeres. Con estas acciones, esperamos iniciar la transformación del sector salud en Coyoacán, queremos que la salud deje de ser un privilegio y se vuelva un derecho efectivo”.

    concluyó.

    Debes leer:

  • El cariño de la gente consolidará la 4T en la CDMX: Omar García Harfuch celebra ir arriba en las encuestas junto a su colega Ernestina Godoy; el 48.5% votaría por la fórmula de Morena

    El cariño de la gente consolidará la 4T en la CDMX: Omar García Harfuch celebra ir arriba en las encuestas junto a su colega Ernestina Godoy; el 48.5% votaría por la fórmula de Morena

    Este lunes El Heraldo de México publicó la encuesta realzada con Poligrama en la que se puede observar que Morena y sus aliados se llevarían carro completo en la Ciudad de México, y es que la fórmula al Senado de la República conformado Ernestina Godoy y Omar García Harfuch encabeza las preferencias del voto.

    En caso de que hoy fueran las elecciones, el 48.5 por ciento de los capitalinos mencionan que su voto sería por el exsecretario de seguridad de la capital y la ex titular de la Fiscalía, los cuales aventajan a la derecha por más de 14 puntos.

    Ante esto, García Harfuch agradeció la confianza del pueblo y el cariño de la gente, los cuales demuestran que en la capital se va a consolidar y fortalecer la Cuarta Transformación el próximo 2 de junio.

    En un lejano segundo lugar están las candidatas del PRIAN, Cynthia López Castro y Verónica Juárez, con apenas un 34.3 por ciento de la intención del voto, lo que deja ver la derecha no parece ser una alternativa real para la mayoría de las y los capitalinos.

    Terceras y rezagadas en el tercer lugar, está la fórmula de Movimiento Ciudadano y conformada por Alejandra Barrales, ex candidata a la jefatura de gobierno, y Sandra Cuevas, ex alcaldesa de la Cuauhtémoc que hace algunas semanas dejó al PRIAN para unirse al también conservador “movimiento naranja”.

    Debes leer: