Cabilderos en la Cámara de Diputados intentan negociar la reducción de impuestos al refresco y tabaco. La industria argumenta que los aumentos afectan la salud y el consumo.

Cabilderos han comenzado a acercarse a diputados federales para negociar cambios en la Ley de Ingresos. Buscan reducir el impuesto sobre refrescos y tabacos, que ha aumentado significativamente.
Ricardo Monreal, coordinador de Morena, confirmó que han recibido solicitudes de asociaciones chinas y representantes de la industria refresquera. Estas organizaciones argumentan que los incrementos no son razonables.
El 30 de julio, 307 cabilderos renovaron su registro en la Cámara de Diputados, incluidos grupos que representan a empresas de bebidas y tabaco. La Asociación Mexicana de Productores y Comercializadores de Bebidas A.C. (MexBeb) ha criticado el aumento del impuesto especial sobre bebidas azucaradas, alegando que no aborda el problema de la obesidad.
La reforma propuesta aumentaría el impuesto de 1.64 a 3.08 pesos por litro. Por otro lado, el Consejo Mexicano de la Industria de Productos de Consumo también se opone al aumento del 160% al impuesto de tabacos labrados.
Monreal aseguró que el cabildeo es legítimo, pero enfatizó la importancia de no permitir sobornos ni corrupción. La Cámara de Diputados sigue recibiendo presiones de diversos grupos mientras se discuten las reformas fiscales.
Desde 2013, el reglamento interno ha cambiado para limitar la influencia de cabilderos tras escándalos de sobornos. Las autoridades buscan un equilibrio entre la recaudación fiscal y la salud pública. La discusión sobre estos impuestos sigue generando controversia y atención en el ámbito político. (Con información de El Universal).

Deja un comentario