A lo largo de su gobierno, al panista Francisco García Cabeza de Vaca se le adjudicaron diversos nexos con bandas criminales, empresas fantasmas, así como también fraude fiscal.
Desde 2020, mientras Francisco García Cabeza de Vaca fungía como gobernador de Tamaulipas, la Fiscalía General de la República intensificó las investigaciones en su contra por los delitos de lavado de dinero, fraude fiscal y delincuencia organizada.
Su imputación, que lo relaciona con el crimen organizado, se basa en que supuestamente el Cártel de Sinaloa había usado siete empresas ‘fachada’ con la finalidad de triangular más de 60 millones de pesos. Se presume que Cabeza de Vaca seguía órdenes del Cártel del Golfo, uno de los más violentos en Tamaulipas, durante su gestión como gobernador.
Otra de las acusaciones en su contra consiste en que, presuntamente tenía alrededor de 13 empresas de prestanombres vinculadas con el Cártel de Sinaloa y el de Colombia.
En esta triangulación de capital supuestamente también participa el Cártel del Golfo, organización criminal de la que Cabeza de Vaca presuntamente recibió dinero para financiar sus campañas de 2004, 2012 y 2016, cuando contendió por distintos cargos en Tamaulipas.
Pero las investigaciones no terminan en nuestro territorio no termina todo, ya que incluso el FBI informó sobre una supuesta reunión en 2012 entre Cabeza de Vaca con Genaro García Luna, secretario de Seguridad durante el mandato de Felipe Calderón, y Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, quien fuera líder del Cártel de Sinaloa.
Al terminar su gobierno, en septiembre del 2022, perdió su fuero, situación que lo desapareció de la opinión pública al menos hasta marzo del 2023, cuando sus abogados informaron la obtención de un amparo contra su orden de aprehensión. A la fecha, Cabeza de Vaca no ha aparecido públicamente en México.

Deja un comentario