La Marina de México celebra el zarpe del velero emblemático que continuará la formación de marinos y visitará puertos estratégicos del país.
La Secretaría de Marina (Semar) informó que el Buque Escuela “Cuauhtémoc” volvió a zarpar este viernes desde el muelle 86 en Hudson River Park, Nueva York, tras el accidente ocurrido en mayo que cobró la vida de dos marinos. El acto marcó la reanudación de sus actividades de formación profesional y su papel como embajador marítimo de México.
La ceremonia fue presidida por el Almirante Francisco Guillermo Escamilla Cazares, Oficial Mayor de Marina, acompañado por autoridades diplomáticas y navales, entre ellas la Embajadora Alicia Buenrostro y el Vicealmirante Javier Araiza Urrutia, así como el Capitán de Navío Víctor Hugo Molina Pérez, comandante del velero. La tripulación zarpa con 166 cadetes, 37 oficiales, seis capitanes, 66 clases y marinería, consolidando la preparación de las nuevas generaciones de la Armada de México.

Durante su discurso, el Almirante Escamilla destacó la valentía y profesionalismo de los marinos ante los riesgos que enfrenta cualquier embarcación, recordando el accidente del 17 de mayo en el puente de Brooklyn, que provocó la muerte de América Yamileth Sánchez y Adal Jair Marcos. “Todos los buques, cualquiera que sea su misión, enfrentan riesgos en puerto y en la mar. La preparación profesional permite sortearlos bravíamente y recuperar la operatividad de los barcos”, subrayó.
El “Cuauhtémoc”, conocido como Embajador y Caballero de los mares, continuará su itinerario con visitas a Cozumel, Progreso y Veracruz, donde participará el 23 de noviembre en las celebraciones del 200° aniversario de la Consolidación de la Independencia de México. El Almirante exhortó a la tripulación a representar con dignidad y acierto a México en cada puerto, consolidando la imagen de nuestro país en el ámbito internacional.
Deja un comentario