Banco Mundial eleva previsión de crecimiento de México a 0.5% en 2025

El organismo destaca que la economía mexicana muestra señales de mejora, pero aún enfrenta desafíos externos y limitaciones internas.

La economía mexicana registrará un crecimiento de 0.5% en 2025, según el más reciente informe del Banco Mundial, que ajusta al alza su pronóstico desde el 0.2% proyectado en junio. Aunque representa un avance, sigue lejos del 1.5% que se esperaba al inicio del año.

Para 2026, los expertos anticipan un repunte mayor, con un crecimiento de 1.4%, impulsado por la recuperación gradual de la economía global y un entorno externo más favorable. Sin embargo, el organismo advierte que factores como la caída de los precios de materias primas, la incertidumbre en el comercio internacional y el enfriamiento de la economía mundial limitan el impulso económico de México.

El informe del Banco Mundial resalta que la desaceleración de este año se relaciona con el freno en grandes proyectos de infraestructura y la reducción de la inversión pública, que junto con los nuevos aranceles estadounidenses, representan un lastre para la demanda externa y el comercio mexicano.

Los analistas también señalan que la próxima revisión del T-MEC en 2026 será un momento clave para las relaciones comerciales de América del Norte, pues ofrece oportunidades estratégicas y desafíos de negociación que podrían influir en la confianza de los inversionistas y en la integración regional.

Cabe destacar que este ajuste al alza se suma a recientes revisiones optimistas de otros organismos: el FMI elevó su pronóstico a 1% para 2025 y la OCDE lo ajustó a 0.8%, con expectativas de crecimiento de 1.3% para 2026.

En este contexto, aunque México muestra señales de recuperación, los expertos subrayan que el crecimiento sigue siendo moderado, condicionado por factores internos y externos que podrían definir la dinámica económica en los próximos años.

Con información de Yolanda Morales para El Economista

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *