lunes, junio 23, 2025
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales
No Result
View All Result
Los Reporteros MX
No Result
View All Result

Inicio » Avanza la autoridad y el combate a la corrupción: La Comisión de Puntos Constitucionales presentó el dictamen para extinguir los onerosos organismo autónomos; en agosto inicia la discusión

Avanza la autoridad y el combate a la corrupción: La Comisión de Puntos Constitucionales presentó el dictamen para extinguir los onerosos organismo autónomos; en agosto inicia la discusión

julio 29, 2024
COMPARTECOMPARTECOMPARTE

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados tiene listo el dictamen en el que se plantea la extinción de los organismo autónomos, como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), entre otros onerosas dependencia “independientes” de la administración pública.

El dictamen prevé reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal y en el que se contempla la extinción de al menos cinco organismos autónomos, también se tiene previstó que el proyecto se discuta, analice y vote en los primeros días del mes de agosto, conforme al calendario aprobado por la misma Comisión.

Al respecto, y de acuerdo con información obtenida por la Silla Rota, el dictamen presentado alista la extinción de la Cofece, el IFT, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), los Organismos garantes de las entidades federativas, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

En ese sentido, se establece que una vez entrado en vigor del decreto, los recursos materiales, padrones y sistemas electrónicos , pasarán a formar  parte de la la dependencias del Gobierno de México y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI),  esto de acuerdo a las características de los organismo autónomos extintos.

Cabe mencionar que, los legisladores miembros de la Comisión de Puntos Constitucionales, aprobaron el calendario para la discusión del paquete de reformas enviadas por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, incluida la reforma al Poder Judicial.

Asimismo, una vez aprobado el dictamen por la Comisión de Puntos Constitucionales,  la minuta tendrá que ser turnada al Pleno de la Cámara de Diputados, para su análisis, discusión y votación. 

Te puede interesar:

Ni entre los conservadores se soportan: El vocero de la derecha Pablo Majluf trató de insinuar nuevamente una “dictadura” en México, pero Christian Camacho le recordó que la oposición es un fracaso 
Iván Pérez Esteban
Iván Pérez Esteban
Tags: 4TAgostoComisiónDictamenDiscusiónExtinciónOrganismos AutónomosPuntos ConstitucionalesReforma
SendShareTweet

Publicaciones relacionadas

Mesa de Análisis | ¡No disparen! Soy mexicano: Jairo Calixto y Fernando Rivera reflexionan sobre la aproximación de una tercera guerra mundial
NOTICIAS DEL DÍA

Mesa de Análisis | ¡No disparen! Soy mexicano: Jairo Calixto y Fernando Rivera reflexionan sobre la aproximación de una tercera guerra mundial

junio 23, 2025
Entrevista | Con el estallido de la guerra, México se resguardó utilizando sus refinerías y su petróleo: Ángel Balderas
NOTICIAS DEL DÍA

Entrevista | Con el estallido de la guerra, México se resguardó utilizando sus refinerías y su petróleo: Ángel Balderas

junio 23, 2025
Toluca se viste de verde: más de 1,500 Árboles plantados en acción, colectiva
NOTICIAS DEL DÍA

Toluca se viste de verde: más de 1,500 Árboles plantados en acción, colectiva

junio 23, 2025
Puebla se prepara para la temporada de lluvias con el Comité Tláloc
NOTICIAS DEL DÍA

Puebla se prepara para la temporada de lluvias con el Comité Tláloc

junio 23, 2025
Siguiente
Respeto a la autodeterminación de los pueblos: Venezuela retira a su personal diplomático de Chile, Argentina, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, ante las acciones injerencistas de sus gobiernos

Respeto a la autodeterminación de los pueblos: Venezuela retira a su personal diplomático de Chile, Argentina, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay, ante las acciones injerencistas de sus gobiernos

Comentarios

EDICIÓN IMPRESA

Los Reporteros Mx

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.

  • Contacto
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • Titulares
  • Opinión
  • Exclusivas
  • El Mejor Cartón del Día
  • El Perro Tuitazo
  • Investigaciones Especiales

Los Reporteros Mx © 2022 / Todos los derechos reservados.