Autor: Miranda García

  • Vinculan a proceso a ‘El G1’, operador financiero de ‘El Mayo’ Zambada

    Vinculan a proceso a ‘El G1’, operador financiero de ‘El Mayo’ Zambada

    Autoridades vincularon a proceso a Gerardo Soberanes Ortiz, alias “El licenciado” o el “G1”, quien fuera presunto operador de Ismael “El Mayo Zambada”, líder del cártel de Sinaloa.

    Los delitos que se le imputan son contra la salud en modalidad de posesión de fentanilo y cocaína con fines de comercio en su variante de venta; así como posesión de armas de fuego, de cartuchos y cargadores, todos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

    Un fiscal federal, especializado en el sistema penal acusatorio, en Tepic, Nayarit, señaló que los indicios de prueba presentados por la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada de la FGR, son suficientes para ameritar la apertura del juicio.

    Junto al “G1” fue vinculado su coacusado, Jesús Carrión Curiel. Las autoridades detuvieron a los sujetos el pasado 20 de enero en un operativo que contó con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para catear un inmueble en la capital de Durango.

    “En la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF), adscrito a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Contra la Salud, expuso los argumentos que resultaron suficientes y contundentes para que el Juez Federal otorgara la vinculación e impusiera como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa en el CEFERESO No. 4 en Tepic, Nayarit. Se fijaron dos meses de plazo para la investigación complementaria”, informó la FGR.

    No te pierdas:

  • PRI no cederá candidatura al PAN en 2024

    PRI no cederá candidatura al PAN en 2024

    Alejandro Moreno, dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) negó que el Partido de Acción Nacional sea el encargado de colocar a las o los candidatos de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y a la Presidencia de la República en 2024.

    Asimismo, Moreno dijo que el acuerdo con “Va por México” no significa que ceda su lugar.

    “Aclaro que en la mesa nunca se ha ofrecido ceder ninguna candidatura a futuro. Ni la del gobierno de la Ciudad de México ni la de la Presidencia y de eso yo soy testigo”, dijo el priista.

    En Ocoyoacac, Estado de México, tuvo lugar la reunión Plenaria del partido donde Moreno aseguró que el PAN solo se encargará de la conducción del proceso. Asimismo, pidió dejar para después las aspiraciones al 2024 porque el encuentro no se realizó con el objetivo de adelantar la campaña presidencial.

    “Les quiero decir que aquí, a las plenarias del PRI, venimos a trabajar, venimos a construir mejores proyectos y soluciones para México. Los tiempos de campaña para el 24 ya llegarán y aunque sabemos que otros van a estar permanentemente en campaña. También sabemos que no tienen propuesta para México.”

    ¿Cuándo regresó la alianza “Va por México”?

    A principios de enero de 2023, el PAN, PRI y PRD anunciaron que participarían de manera conjunta en los próximos comicios, tanto de gubernaturas como en la presidencia, la cual se llevará a cabo en 2024.

    El encargado en dar la noticia fue el presidente del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, quien dijo “Será el Partido Acción Nacional el responsable de llevar el proceso de definición de las candidaturas bajo sus reglas democráticas estatutarias”.

    No te pierdas:

  • Emiten tercera orden de aprensión contra Genaro García por el delito de enriquecimiento ilícito

    Emiten tercera orden de aprensión contra Genaro García por el delito de enriquecimiento ilícito

    Autoridades de la Fiscalía General de República (FGR) iniciaron el trámite de una tercera orden de aprehensión contra el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, como probable responsable del delito de enriquecimiento ilícito.

    Fuentes federales dieron a conocer que esta tercera orden de aprehensión contra el exsecretario es por el delito de enriquecimiento ilícito por 27 millones de pesos.

    Reiteraron que la solicitud se encuentra en trámite ante un juez federal, por lo que solo se espera la resolución correspondiente, asimismo continúan las gestiones ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y ante el Gobierno de Estados Unidos, para obtener la extradición de García Luna.

    Anteriormente se emitieron dos órdenes de aprehensión

    El domingo 29 de enero, la FGR dio a conocer que el exsecretario ya contaba con dos órdenes de aprehensión, emitidas por jueces federales, por delitos cometidos en México que no tienen vinculación con el proceso penal que enfrenta en Estados Unidos.

    La prime orden tiene que ver con el caso de introducción ilegal de armamento y la segunda corresponde al caso de los CEFERESOS, ya que la participación del exsecretario fue fundamental para generar un daño patrimonial.

    Actualmente el exsceretario se enfrenta a un juicio en Estados Unidos por el delito de tráfico de drogas a territorio mexicano al americano.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum participa en la Plenaria de Morena en la Cámara de diputados

    Claudia Sheinbaum participa en la Plenaria de Morena en la Cámara de diputados

    Este lunes 30 de enero, se llevó a cabo la Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, en la cual participó la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    En el evento también participaron Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña.

    Durante la Plenaria, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum dijo que antes que nada la esencia del movimiento de la 4T está contenida en “Primero los pobres”. Asimismo, destacó que los gobiernos deben de mantenerse austeros, puesto no puede haber “gobierno rico con pueblo pobre.

    Sheinbaum dio a conocer las acciones en materia de educación que ha implementado el gobierno de la Ciudad de México. Y habló sobre la operación del trolebús de Iztapalapa y el cablebús.

    Por otra parte, mencionó la modernización que se está realizando a la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro, la cual tiene una inversión integral de más de 40 mil millones de pesos por parte del gobierno de la Ciudad de México.

    En cuanto al programa de espacios públicos, dijo que se han abierto 16 parques nuevos en la capital y enfatizó que todos los espacios públicos y escuelas cuentan con acceso a internet.

    En este mismo contexto, Sheinbaum añadió que Andrés Manuel López Obrador es quien encabeza el movimiento de la 4T y resaltó que “no hay nada que esté por encima del proyecto de transformación”.

    No te pierdas:

  • Al grito de ¡Presidente, presidente! Reciben al secretario de Gobernación, Adán Augusto en Chihuahua

    Al grito de ¡Presidente, presidente! Reciben al secretario de Gobernación, Adán Augusto en Chihuahua

    Este sábado, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández asistió al primer informe de la diputada Andrea Chávez, en donde los asistentes le gritaron ¡Presidente, presidente! Tal como lo hicieron en su visita a Tabasco, el sábado pasado. Reafirmando que tiene el apoyo del pueblo para ser próximo mandatario de la República mexicana tras los comicios por la presidencia del 2024.

    Al inicio de su discurso dijo que era un honor estar en el evento y en seguida habló sobre los paisajes que ofrece el estado de Chihuahua y las diferencias que tiene con Tabasco, su estado natal.

    “Yo cada vez que vengo a Chihuahua pues me pongo a reflexionar. Veo la montaña, los paisajes, la manera en que las nubes pueblan su cielo y me asombro del contraste con mi pequeño mundo, con mi cuna tropical observo nuestras diferencias y compruebo la riqueza que existe en nuestra diversidad”, dijo Augusto.

    Asimismo dijo que aunque existe una distancia de kilómetros que separan a los estados, hay algo más que los une.

    Tabasco y Chihuahua son dos estados a los que nos separan miles de kilómetros, que parecieran aún más distantes cuando uno repara entre las diferencias que existe entre la Sierra Tarahumara y los pantanos; entre la avidez poética del desierto y los misterios que guardan los caudalosos fríos tropicales. Sin embargo, lo que nos une va mucho más allá de un simple nombre, una frontera y una entidad”.

    Cabe añadir que el secretario de Gobernación ha ido a la alza en las encuestas, por lo que el pueblo ha refrendado su apoyo al secretario para ser el próximo candidato de Morena para las elecciones presidencias del 2024.

    No te pierdas:

  • El secretario de la SICT, Jorge Nuño Lara encabeza recorrido con la industria aérea para conocer las instalaciones de la zona de carga del AIFA

    El secretario de la SICT, Jorge Nuño Lara encabeza recorrido con la industria aérea para conocer las instalaciones de la zona de carga del AIFA

    Este viernes 27 de enero, el secretario de la Secretaría de infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jorge Nuño Lara encabezó un recorrido con la industria aérea para conocer las instalaciones de la zona de carga del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    Durante el encuentro agradeció a los presentes y convocó a trabajar en equipo para trazar un plan, a fin de ver cómo sí es posible cumplir la meta de reubicar la operaciones de carga. Asimismo aseguró que el AIFA cuenta con capacidad para atender a los aviones de carga.

    Ante la saturación que presenta el AICM, “se ha tomado la decisión de estructurar un sistema multi aeropuertos, ante la progresiva limitación que tenía el AICM para atender la creciente demanda de pasajeros y carga” explicó.

    El AIFA es una infraestructura con accesos más directos a los recintos fiscales, algunos de ellos con doble acceso; con una mayor capacidad en la ruta fiscal.

    Otro punto del que habló fue el de las tarifas aeroportuarias del AIFA, las cuales están entre las más bajas del país, entre el 41 y 52 por ciento menos que el promedio de otros aeropuertos.

    No te pierdas

  • Mara Lezama ofrece protección al periodista Rubén Darío tras el ataque en su contra

    Mara Lezama ofrece protección al periodista Rubén Darío tras el ataque en su contra

    Tras el ataque que sufrió el periodista Rubén Darío en Quintana Roo, la gobernadora del estado Mara Lezama, informó que solicitó a la Fiscalía General estatal que investigue y esclarezca los hechos.

    A través de sus redes sociales la mandataria compartió que ha estado al pendiente y en contacto por el reportero quien le indicó que no hubo ataque con arma de fuego a su persona, pero se sintió en riesgo por lo cual su escolta asignada por el Mecanismo de Protección a Periodistas de la Secretaría de Gobernación realizó una detonación.

    Este jueves 26 de enero trascendió una agresión con arma de fuego que sufrió el comunicador Rubén Darío alrededor de las 19 horas al transitar por calles de Cancún

    El periodista alertó que le estaban disparando desde un auto negro mientras circulaba por la Av. Nichupté, cerca de la zona industrial, por lo que se dirigió al Cereso de Cancún para refugiarse. Los primeros informes señalaron que recibió por lo menos tres disparas de balas.

    No te pierdas:

  • Andrés Manuel López Obrador inicia gira por Michoacán; da a conocer Plan de Salud IMSS-Bienestar

    Andrés Manuel López Obrador inicia gira por Michoacán; da a conocer Plan de Salud IMSS-Bienestar

    Este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su gira por Michoacán. Asimismo dio a conocer el Plan de Salud IMSS-Bienestar. Destacó que este es el décimo estado en adherirse al Plan de Salud IMSS Bienestar, el cual promueve la atención médica universal y de calidad dirigida a la población sin seguridad social.

    El mandatario indicó que a través del IMSS Bienestar se rehabilitarán y equiparán centros de salud y hospitales; médicos generales, especialistas y personal de enfermería serán contratados y habrá abasto de medicamentos gratuitos.

    “Hemos echado a andar, poner de pie y mejorar el sistema de salud pública para garantizar lo que establece el artículo 4° de la Constitución, el derecho del pueblo a la salud. La salud no es un privilegio, es un derecho de todos los mexicanos que nosotros estamos obligados a cumplir”, apuntó. 

    El Plan de Salud IMSS Bienestar beneficiará a 390 unidades de salud de los 113 municipios de Michoacán, de los cuales son de primer nivel y 22 de segundo nivel, dijo el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

    Por otra parte, el mandatario anunció la ampliación de cuatro carriles de la autopista Siglo XXI, desde Uruapan hasta Lázaro Cárdenas, ante la petición del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla.

    Asimismo agregó que el tema se tiene que hablar con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como con la concesionaria de la autopista Siglo XXI. Y señaló que el compromiso es que esta ampliación se pueda concluir antes de septiembre del 2024, año en el que finaliza su período.

    No te pierdas:

  • Sin quejas por la presencia de la Guardia Nacional en el Metro: CDH-CMDX

    Sin quejas por la presencia de la Guardia Nacional en el Metro: CDH-CMDX

    La titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández informó que no han recibido ninguna queja por la presencia de elementos de la Guardia Nacional en las instalaciones del Metro.

    Hasta el momento, “ningún familiar de víctimas mortales o lesionados de los accidentes registrados en las Líneas 12 y 3 han presentado una queja”, dijo la titular.

    Al terminar un evento, la presidenta de la institución dijo que afuera de algunas estaciones del Metro han puesto una unidad móvil para recibir quejas, pero las personas no se han acercado.

    Esto concluye que ni por los hechos de Línea 7 en donde personas resultaron intoxicadas.

    En cuanto a los 8 casos por ataques a las vías de comunicación, Nashieli Ramírez mencionó que las personas no quisieron poner quejas.

    Cabe decir que ante el despliegue de 6,060 elementos de la Guardia Nacional en el Sistema de Transporte Colectivo Metro los robos han disminuido, de los 5 que se registraban diario, hoy solo se cometen dos.

    La mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum afirmó que la presencia de las Fuerzas Armadas obedece únicamente a la necesidad de garantizar la seguridad de los usuarios.

    No te pierdas:

  • Se reducen un 72.6% las presiones de deuda para los próximos tres años: SHCP

    Se reducen un 72.6% las presiones de deuda para los próximos tres años: SHCP

    Con el objetivo de disminuir el costo financiero de la deuda externa para lograr una transición ordenada a la próxima administración, se reportó que por medio de amortizaciones se redujeron en un promedio de 72.6 por ciento las presiones de deuda para los próximos tres años.

    “Con el fin de disminuir el costo financiero de la deuda para lograr una transición financiera ordenada y quitar presiones a la próxima administración, se ha logrado una importante reducción de amortizaciones por refinanciamientos de deuda externa”, aseveró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

    A través de su cuenta oficial en twitter, la dependencia informó que para este año las amortizaciones disminuyeron a 91% al pasar de 4,845 millones de dólares; para 2024, bajaron 57%, de 2,240 a 970 millones de dólares y para 2025 bajaron de 4,240 a 1,280 millones de dólares, por lo que se consiguió una reducción del 70%.

    Las amortizaciones son pagos destinados a la extinción de la deuda contraída por el gobierno federal, hasta el ejercicio fiscal anterior al que se presupuesta.

    No te pierdas: