El poder judicial da fuerte golpe a la educación , tras la sentencia de una jueza federal a los tres niveles de gobierno para que busquen nuevas estrategias y usen materiales del ciclo escolar anterior.
La jueza Tercero de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Yadira Elizabeth Medina, propuso a la Secretaría de Educación Pública(SEP) someter a lo que llamó “deliberación democrática”, el proceso para la elaboración de libros de texto gratuitos.
Tras la sentencia emitida en la audiencia constitucional, donde el pasado 18 de agosto, se concedió un amparo a la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), para detener la distribución de los nuevos Libros de Texto Gratuitos, bajo el argumento de que se vulneró el derecho a la educación en la niñez.
Además la juez alegó que la SEP imprimió los libros de texto gratuitos sin antes llevar a la aprobación el nuevo contenido de los libros, insinuando así que lo habían hecho con toda intención de no discutir el tema.
Cabe destacar que según la Secretaría de Educación Pública hasta el momento ya se han repartido más del 60% de los nuevos libros de texto gratuito tan solo en el Estado de México, a lo cual la nueva disposición representaría una dificultad a nivel educación básica.
Tras la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, el pasado 11 de agosto la Fiscalía del Estado a través de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) informó que después de una intensa movilización ante la búsqueda de los jóvenes desaparecidos, se realizó un cateo al interior de una finca ubicada en la comunidad La Troje, en el municipio de Lagos de Moreno, donde se encontraron restos humanos totalmente calcinados, los cuales parecen ser restos óseos y cuatro cráneos con huellas calcinados en su totalidad, aun sin poder determinar su identidad.
Pese a que en el lugar había indicios que indicarían que lo jóvenes estuvieron en esa vivienda de la colonia Orilla del Agua, como manchas de sangre y calzado, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, reveló que los cuatro cuerpos calcinados localizados en una finca asegurada el pasado 16 de agosto en la comunidad de La Troje, en Lagos de Moreno así como el encontrado en un auto en Encarnación de Díaz no pertenecen a los de los jóvenes desaparecidos.
“Ya hay elementos de que esos no corresponden a los jóvenes, incluso ya platicamos con los papás, pero como siempre lo hemos hecho, los detalles los dará la Fiscalía, pero sí podía adelantar que esa osamenta no corresponde”. Afirmó el gobernador de Jalisco.
Sin embargo, cabe destacar que a través de redes sociales se difundió un video donde puede observarse a los jóvenes maniatados y donde después son agredidos por uno de ellos.Video en el cual fueron reconocidos por sus familiares.
Hasta el momento no se ha determinado si los jóvenes seguirían con vida.
A través de un comunicado la Fiscalía informó que continúan trabajando en la búsqueda de los cinco jóvenes.
Durante el reporte se seguridad quincenal, el General Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que en lo que va de este sexenio se han logrado asegurar 2 mil 803 artefactos explosivos improvisados que el crimen organizado usaba contra grupos rivales y elementos de seguridad.
Sandoval agregó que en lo que va de este año se han incautado 822 de estos dispositivos de fabricación casera en varias entidades del país.
“En lo que va del presente año llevamos 822 dispositivos asegurados, que suman un total de 2 mil 803 de artefactos decomisados en la actual administración. Su gran mayoría no han explotado, los delincuentes los tratan de activar y por la forma en la que están elaborados no explotan”.
Detalló
📹 #Vídeo | El Gral. @Luis_C_Sandoval informa del aseguramiento de artefactos explosivos usados por la delincuencia para agredir a grupos antagónicos y en algunos casos fuerzas de seguridad. Califica como error que se les nombre “minas terrestres”. pic.twitter.com/MUM31lNob2
En el mismo sentido, el titular de la Sedena especificó que la mayoría de los dispositivos no han explotado, pero sí han provocado heridas en al menos 24 militares, 10 elementos de la Guardia Nacional, 31 policías y 12 civiles que se presume, eran parte de la delincuencia organizada.
“Algunos explosivos, como el C4, pueden ser activados a distancia y son de fabricación casera, por lo que se consideran inestables e inseguros al incumplir ciertas normas, lo cual pone aún en más riesgo a la población en general”
El general mencionó que las corporaciones gubernamentales cuentan con equipos y sistemas especializados en la detección y manejo de los explosivos.
En su última semana de recorridos por la República Mexicana, el aspirante a Coordinador por la Defensa de la Transformación, Adán Augusto López Hernández, acudió al municipio de Paraíso en Tabasco, lugar en donde nació, creció y se preparó profesionalmente, el día de hoy llevo a cabo una asamblea informativa en donde tuvo un amoroso recibimiento y el apoyo de las personas que lo han seguido desde que comenzó en la política hasta la actualidad.
En medio de porras y gritos de miles de personas que se reunieron para escuchar las propuestas de la transformación, Adán Augusto expresó sentirse emocionado de estar con su gente, con quien lo ha acompañado desde el inicio de todo, por lo tanto, agradeció a la gente por haber estado en la exitosa asamblea.
Imagen tomada de @adan_augusto
Adán Augusto indicó que Paraíso representa el origen, sin embargo, Tabasco es la cuna del movimiento de la transformación. Recalcó las características que hacen de Tabasco un estado único; la alegría, la belleza, el compromiso y la dedicación de las y los tabasqueños.
Afirmó que va a “continuar soplando desde el sureste del país la cuarta transformación”.
🔴 #ÚltimaHora⚡| 📹 #Vídeo | “Claro que va a continuar soplando desde el sureste del país, la Cuarta Transformación”: aseguró @adan_augusto durante su exitosa asamblea informativa realizada en Paraíso, Tabasco. pic.twitter.com/TKrOKeIEEp
López Hernández mencionó a una maestra que siempre le ha ayudado a orientarlo y brindarle consejos con los cuales el ha basado su pensamiento personal político, por ello, indicó “que los buenos siempre ganan” porque cada vez son más las y los mexicanos que tienen buenas intenciones y son buenas personas, garantizó que la Cuarta Transformación va a volver a ganar en las elecciones del 2024.
“En las manos de todos nosotros esta que continúe la revolución de las conciencias, que sigamos para adelante (…) somos más, muchísimos más millones de mexicanos que somos el pueblo nuevo, bueno y que sabe que en nuestras manos está el destino de México y ¡vamos a volver a ganar!”
Expresó Adán
📹 #Vídeo | “En las manos de todos nosotros está que continúe la revolución de las conciencias (…) Somos más, muchísimos más los mexicanos que somos el pueblo nuevo y bueno”: Desde Paraíso, Tabasco, Adán Augusto garantizó que volverá a ganar la 4T. pic.twitter.com/pindG2zL7o
Al término de la asamblea en una entrevista, López Hernández afirmó sentirse muy contento por encontrarse con sus paisanos, compartió que la refinería era un sueño de él y muchos mexicanos que duró muchos años, por eso cuando se construyó el puerto de Dos Bocas, se dejó el espacio contemplado para una refinería.
Afirmó que tiene al menos 40 años cuando se dejo el espacio contemplado para la refinería y hoy es un sueño que se hizo realidad.
📹 #Vídeo | “Era un sueño que los mexicanos acariciamos durante años. A tal grado que ese terreno donde se construyó, originalmente se construyó el puerto de Dos Bocas, se dejó ese espacio para una refinería”: Explicó @adan_augusto sobre la Refinería de Dos Bocas pic.twitter.com/eJVHxrgLKb
El tabasqueño se pronuncio en sus redes sociales para expresar su agradecimiento por encontrarse frente a todas las personas que lo acompañaron en su asamblea.
Imagen tomada de @adan_augusto
Estamos en Tabasco, cuna del movimiento político y social más importante de la historia reciente de México: el obradorismo.
Aquí nació la esperanza de que un país más justo, que no dejara a nadie atrás, era posible. Desde Paraíso, donde se materializó la lucha por fortalecer nuestra soberanía con la refinería Dos Bocas, lo decimos fuerte y claro:
Los vientos del sureste soplan con fuerza. ¡Nunca más un país sin nosotras y nosotros!
Este martes, tanto Vicente Fox Quesada como Roberto MAdrazo, han manejado un mismo discurso y es que piden a Beatriz Paredes que decline a favor de la panista Xóchitl Gálvez Ruiz, mientras que algunos conservadores dudan sobre qué podría planear “Alito” Moreno.
Por su parte Vicente Fox tuiteó que es momento de que la priista reflexione sobre las dificultades que se pueden presentar en el resto del proceso de la derecha y que ayude mejor en las estrategia en tierra para trabajar con las bases de los partidos.
Sin embargo el comentario de Vicente Fox deja ver que la derecha ya ha encontrado a un nuevo enemigo, esta vez en casa, ya que acusan que el PRI de “Alito” Moreno podría planear quedarse con la candidatura.
No sé si le rompa el corazón a algunos con mi comentario, pero no confío en el PRI…🙄
Mismo fue el caso de Roberto Madrazo, que pidió la bajada de su colega de partido, asegurando que la empresaria Gálvez Ruiz es la indicada para la candidatura, mientras que bases del frente ya sospechan que Moreno Cárdenas opera para que Paredes pueda ser la candidata.
Yo creo que detrás de la senadora Paredes está el impresentable Alejandro Moreno con todos sus empleados. Ahí andan impulsando a la representante de la vieja forma de hacer política. Que bien se ven todos ellos alegrándole el día a día a López.
En opinión de algunos, se acerca el tiempo de ver que tanto pueden negociar y resistir los partidos del frente conservador, ya que parece complicado que alguno de los dos decline a su perfil para una candidatura en común en 2024.
En este punto es donde se verán las verdaderas intenciones de los dos partidos más intransigentes en México, es donde se pone a prueba "el pacto" que se realizó. Es la parte buena del chisme llamado política
El día de hoy 22 de agosto, el peso continúa operando con estabilidad frente al dólar, esta vez se encuentra en 16.94 unidades por cada billete verde.
En este año el peso mexicano se ha encontrado en una de las mejores posiciones, mismas que no se había tenido desde hace varios años, la economía mexicana ha presentado una estabilidad con respecto a la divisa americana, sin embargo, también se mostró operando positivamente con respecto a otras monedas a nivel internacional.
Esta semana no será la excepción, por la mañana el peso inició con una apreciación de 0.10 por ciento frente al dólar cotizándose en 17.04 por unidad. Esta apreciación está relacionada con políticas fiscales y monetarias, flujo de remesas y tasas de interés, por lo tanto, se puede interpretar que estos factores están en orden y operando con estabilidad.
En cuanto al tipo de cambio, se encuentra en 16.94 pesos por dólar, a la compra en 16.63 y a la venta en 17.32 en las primeras horas de este martes.
El precio del dólar hoy 22 de agosto de 2023 en bancos de México arrancó en:
BBVA México – 16.28 pesos a la compra y 17.19 pesos a la venta
Citibanamex – 16.36 pesos a la compra y 17.38 pesos a la venta
Banco Azteca – 16.25 pesos a la compra y 17.29 pesos a la venta
Banorte – 15.85 pesos a la compra y 17.30 pesos a la venta
Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obradorafirmó que se sigue ayudando y cooperando en la investigación de los cinco jóvenes desaparecidos en el municipio de Lagos de Moreno, en el estado de Jalisco.
Andrés Manuel indicó que no se puede asegurar nada ya que no hay nada definitivo, se siguen haciendo análisis para ayudar al gobierno de Jalisco en la resolución del caso.
#ConferenciaPresidente | Se sigue ayudando en la investigación para encontrar a los jóvenes de Lagos de Moreno, no podemos transmitir más información, dice @lopezobrador_, "quiero aprovechar para pedir que no acepten todo lo que sale en las redes sociales porque hay muchas… pic.twitter.com/7i33O2JNLb
El primer mandatario emitió un mensaje y pidió a la ciudadanía no creer en todo lo que aparece en redes sociales ya que se han publicado noticias de desapariciones falsas que han sido desmentidas, sin embargo, existe el riesgo de que pueda seguir circulando información falsa que posiblemente no sea desmentida en lo inmediato y con ello, crear confusión con las autoridades y la ciudadanía.
López Obrador afirmó que si se realizara un análisis de todos los medios de comunicación, es seguro que habrá mucha información falsa utilizada para generar confusión, asimismo, recalcó que el gobierno federal no oculta nada ya que “no son tapadera”.
Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Luis María Aguilar, quién ordenó la suspensión de la entrega de libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Chihuahua y ahora en Coahuila.
AMLO calificó la decisión del ministro como “tendenciosa, conservadora y politiquera” y llamó a los padres de familia de la entidad a manifestarse en caso de que la resolución definitiva sea no distribuir los libros a los estudiantes.
“Vamos a respetar esta decisión, aunque tenemos derecho a manifestar que se trata de una decisión arbitraria, injusta, tendenciosa, conservadora y politiquera. Vamos a esperar si antes resuelven en definitiva. Si no, los padres de familia, los maestros, pues tienen que manifestarse. Que sepan que no se entregan los libros porque lo está impidiendo este ministro Aguilar”
El primer mandatario también criticó al ministro Luis María Aguilar por haber aprobado de manera pronta la suspensión de la distribución de los libros de texto gratuitos pero a la vez llevar más de ocho meses sin resolver un caso de evasión de impuestos por parte de una gran empresa que adeuda 25 mil millones de pesos.
“Ah no eso sí, ahí sí hay justicia pronta y expedita porque está en contra de nosotros, son procesos distintos, pero se miden con la misma vara”.
Sentenció AMLO
López Obrador mencionó que el Gobierno de México presentará una denuncia contra el ministro, para buscar que el caso de ovación de impuestos sea resuelto en conformidad a la ley.
En la conferencia matutina del día de hoy 22 de agosto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el trabajo de la gobernadora del estado de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, quien ha propuesto nuevas opciones para promover actividades turísticas a nivel estatal.
Algunas de estas propuestas que mencionó Mara Lezama, fueronla visita a comunidades o que los turistas puedan residir en casas de familias campesinas para observar como es la vida en las comunidades indígenas.
Para seguir promoviendo estas actividades a nivel nacional,la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, está trabajando y generando acuerdos con cooperativistas y productores.
Andrés Manuel afirmó que le va a pedir a María Luisa que informe sobre estos acuerdos, también comentó a los medios de comunicación que va a crecer el turismo y se logrará que más turistas visiten Quintana Roo, Campeche, Yucatán, Chiapas y Tabasco, esto debido al proyecto del Tren Maya.
López Obrador indicó que se están construyendo locales comerciales para artesanías en los sitios arqueológicos para seguir fomentando la cultura mexicana.
Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa matutina de este martes, se contó con la presencia del gabinete de seguridad, entre estos, el titular de la Procuraduria Fiscal de la Federación (PFF), Arturo Medina Padilla, quien informó que hay contribuyentes endeudados afectando directamente el financiamiento de programas de bienestar y obras de infraestructura.
Arturo Medina indicó que el adeudo de los contribuyentes pudo o podría ser utilizado para financiar 3 años y medio el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro o para incrementar en un 25 por ciento el programa de pensiones para adultos mayores.
#ConferenciaPresidente | Hay 17 asuntos de grandes contribuyentes que adeudan más de 55 mdp, los jueces han retardado la justicia, en 14 de esos casos han obstaculizado, es decir, en 82% de esos casos han impedido que se abra la puerta al proceso penal, dice el fiscal Arturo… pic.twitter.com/RDHBegfbXB
El titular de la PFF informó que los jueces que integran el Poder Judicial de la Federación (PJF)han retardado indebidamente la impartición de justicia de 17 casos de grandes contribuyentes que adeudan al pueblo de México más de 55 mil millones de pesos, estos casos fueron integrados por la PFF y la Fiscalía General de la República (FGR).
De los 17 casos de estos deudores, 14 de ellos no han llevado un correcto ejercicio jurídico, ya que gracias al PJF han retrasado las audiencias para que los casos se transformen en procesos penales, generando una afectación económica de al menos 54 mil millones de pesos, dinero perteneciente al pueblo mexicano.
Imagen tomada de @canalcatorcemx
Por otro lado, Medina Padilla mencionó una empresa que cometió defraudación fiscal ocasionando al pueblo de México una afectación de casi 300 millones de pesos, por ello la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en conjunto con la FGR han buscado llevar a juicio a los responsables, sin embargo, el juez Eduardo Alberto Osorio Rosado y su inicuo actuar, han impedido la impartición de justicia.
Osorio Rosado ha emitido fallos con la intención de ignorar a la SHCP ya que ha “argumentado” que esta secretaría no cuenta con las facultades para la defensa del dinero del pueblo mexicano, asimismo, ha ignorado criterios de los tribunales de amparo, incluso, ha ignorado criterios de la SCJN.
Algunos abogados hacendarios han revertido sus determinaciones, sin embargo, eso no exime al juez de su responsabilidad, por lo tanto, Medina Padilla aseguró que se va a realizar una queja administrativa así como una denuncia en contra del juez ya que las afectaciones son directas a la impartición de justicia de la República Mexicana.
Otro caso que mencionó el titular de la PFF, fue de una empresa con presencia nacional que ha dejado de pagar impuestos desde hace trece años, sumando un total de 25 mil millones de pesos, mismos que no han podido ser recuperados por un retraso en juicios. En este caso el principal responsable es el ministro Luis María Aguilar Morales quien ha sido omiso al resolver el caso.