Autor: Los Reporteros Mx

  • Estamos por alcanzar la autosuficiencia energética, celebra AMLO, previo a su quinto informe de gobierno

    Estamos por alcanzar la autosuficiencia energética, celebra AMLO, previo a su quinto informe de gobierno

    A tan solo unas horas de que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador rinda su quinto informe de gobierno, el mandatario continua publicando un poco de lo que veremos en el ya mencionado, destacando en esta ocasión que los mexicanos muy pronto tendremos autosuficiencia energética, gracias a las refinerías.

    Uno de los objetivos del presidente desde su campaña electoral fue la construcción de refinerías, esto con el objetivo de no depender más de la industrias extranjeras.A casi un año de terminar su sexenio la Refinería de Dos Bocas es todo un hecho.

    Ubicada en Valparaíso Tabasco, la refinería Olmeca ha sido uno de los mayores logros que ambicionan volver al país autosuficiente energéticamente hablando, creando gasolina propia para el consumo mexicano.

    Con la rehabilitación de refinerías, la construcción de dos plantas coquizadoras y la compra de la refinería de Texas, “Ya no se comprara más gasolina al extranjero”, señaló el mandatario.

    Recalcando además que con dichos logros el precio de la gasolina, diesel y luz podrán mantenerse estables.

  • Migrantes mexicanos realizan trabajos de recuperación tras huracán “Idalia” en Estados Unidos

    Migrantes mexicanos realizan trabajos de recuperación tras huracán “Idalia” en Estados Unidos

    Tras la llegada del huracán Idalia a Estados Unidos, dónde afectó severamente a diferentes localidades como la ciudad de Pearl y Florida, migrantes mexicanos han difundido el trabajo de limpieza que están realizando tras el desastre que dejó a su paso el huracán.

    Fue a través de la plataforma de Tiktok que un grupo de mexicanos compartió un video dónde puede apreciarse el momento en que llegó el huracán a tierra.Sin embargo en el vídeo los mexicanos muestran su seguridad ante las situaciones difíciles y la manera en como actúa el mexicano ante la adversidad.En el vídeo se puede observar como dichos mexicanos se unieron para remover los escombros y trabajan en la rehabilitación de un local dañado.

    Además aprovecharon el vídeo para enviar un mensaje al gobernador de Florida, Ron DeSantis, destacando la importancia de los inmigrantes en la recuperación y reconstrucción de las zonas afectadas:“Se necesita a todos los inmigrantes que el gobernador quiere sacar, pues quién va a hacer todo su trabajo…hay mucho, mucho trabajo aquí”, expresó una migrante mexicana.

    Según informes además del huracán se reportó la formación de un tornado en la localidad de Perry.

  • Este jueves se realizó una rueda de prensa para aclaraciones de la CFE, no existe ningún desabasto de electricidad y se sigue invirtiendo en el progreso de México (FOTOS)

    Este jueves se realizó una rueda de prensa para aclaraciones de la CFE, no existe ningún desabasto de electricidad y se sigue invirtiendo en el progreso de México (FOTOS)

    Luego de que se registraran dos apagones en el estado de Sonora, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, aclaró que estos se trataron por algunos temas específicos, mismos que ya fueron tratados y solucionados, asimismo, también destacó que no existe ningún desabasto de electricidad y confirmó la rueda de prensa que ofreció la Comisión Federal de Electricidad (CFE) este jueves a las 11 de la mañana en el salón de Tesorería del Palacio Nacional, en donde se mencionaron diversos puntos.

    En la conferencia de prensa, el director de la CFE, José Martín Mendoza Hernández, informó que se atienden a 47.8 millones de clientes en todo el territorio nacional, de los cuales 42.6 millones se encuentran en el sector doméstico, es decir, el 89 por ciento, lo que demanda un nivel de infraestructura específica para que cada domicilio tenga energía eléctrica.

    Imagen tomada de @CFEmx

    En el estado de Sonora, hay un total de 1 millón 170 mil clientes, lo que representa el 2.4 por ciento del total de clientes de la CFE en la República Mexicana, sin embargo, el consumo de energía representa un total del 5 por ciento, por lo tanto, al ser mayor la demanda se han reportado excedentes de electricidad y es ahí cuando el trabajo para la CFE tiene un incremento.

    Posteriormente, Mendoza Hernández destacó que la CFE tiene una infraestructura para ofrecer atención a los clientes cuando se presentan problemáticas o para resolver cualquier inquietud o duda que se tenga.

    Entre esta infraestructura destinada a la atención, se encuentra el servicio telefónico cuyo número corresponde al 071, también hay 1275 centros de atención presenciales ubicados en diferentes partes de la República Mexicana, se cuenta con una aplicación llamada “CFEcontigo”, el portal de internet y también se brinda atención por medio de las diferentes redes sociales.

    Otro punto que se mencionó en la conferencia de la CFE, fue el tema tarifario, en donde las tarifas domésticas que se tienen en el país se establecieron en el acuerdo 123 del 2017 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y explicó que existe un criterio de aplicación de las tarifas domésticas en donde influyen las temperaturas proporcionadas y validadas por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

    Imagen tomada de @CFEmx

    Asimismo, el director de la CFE explicó también el comportamiento de las tarifas domésticas con relación a la inflación, en donde ejemplifico cuanto paga un cliente por cada kilowatt consumido, sin embargo, este precio puede variar con respecto a la inflación determinada de cada año.

    José Martín desmintió a un periodista del estado de Sonora quien aseguró que la CFE cobra excedentes de más, sostuvo que los consumos son manejados con un dispositivo en donde se puede realizar el cargo deseado por el personal de la comisión, sin embargo, esto es falso ya que la extracción de consumo de los medidores está establecido por ley, ya que las disposiciones administrativas que rigen el suministro de energía eléctrica, son las que definen si existe o no un excedente económico.

    Imagen tomada de @CFEmx

    Por otro lado, en la conferencia de la CFE, el Gerente de Operación CFE Distribución, José Antonio Vega García, informó que la afectación del día 26 de agosto en Sonora fue generado por actos de vandalismo presentados en una red subterránea, al intentar realizar un robo utilizando herramientas, lo que ocasionó la afectación de alrededor de 4 mil 500 usuarios.

    Vega García afirmó que en una hora con dos minutos se logró restablecer el 75 por ciento del total de los usuarios afectados, el personal tuvo que trabajar toda la noche para reparar el 100 por ciento de la afectación, a las 7 de la mañana ya se encontraba todo restablecido.

    Asimismo, José Antonio explicó que los fenómenos meteorológicos también pueden generar afectaciones a los usuarios de consumo de energía eléctrica, como fue el caso del huracán “Hilary”, las afectaciones se encontraban fuera del control de cualquiera, sin embargo, después de una evaluación para descartar riesgos del personal, se pudo restablecer la electricidad de manera rápida y eficaz.

    El gerente de operación informó que se está invirtiendo 102 millones de pesos en el año en curso para seguir mejorando y fortaleciendo el servicio de electricidad en la zona donde el huracán Hilary tuvo recorrido.

    Vega García explicó el sistema eléctrico nacional donde se trabaja en beneficio de 48 millones de usuarios gracias a los 2.5 millones de transformadores inteligentes, las 2 mil 800 subestaciones para elevar el voltaje, las 158 centrales de generación, los 3 mil 283 transformadores de potencia, los más de 1.6 millones de transformadores de distribución, entre otros.

    Imagen tomada de @CFEmx

    Por último, el gerente de operación destacó que actualmente son más de 49 mil trabajadores ubicados estratégicamente en diversas áreas de la República Mexicana lo cual permite que se encuentren cerca de los 48 millones de usuarios y así atenderlos de manera oportuna, siendo una empresa de alcance nacional con referencias internacionales importantes y mejorando cada vez más.

    Imagen tomada de @CFEmx

    De igual manera, Vega destacó que la CFE sigue invirtiendo para el progreso de México, en los últimos tres años se han incrementado las obras de electrificación y mostró el avance que se ha tenido. Actualmente son menos de un millón de personas que no cuentan con energía eléctrica y hay un programa en específico en donde en este año se espera que se lleguen a más de 16 mil 258 obras para que quien ocupe electricidad, la pueda tener.

    No te pierdas:

  • El Perro Tuitazo: El INE está pintado

    El Perro Tuitazo: El INE está pintado

    El perro tuitazo de este jueves es de Jorge Armando Rocha, que señala como la derecha acusaba que Morena realizaba actos anticipados de campaña, aún cuando ellos ya tienen hasta candidata única.

  • Continuidad para la consolidación de la 4T: Luisa María Alcalde hace un importante llamado a la unidad dentro de Morena (VIDEO)

    Continuidad para la consolidación de la 4T: Luisa María Alcalde hace un importante llamado a la unidad dentro de Morena (VIDEO)

    Este jueves la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján encabezó una sesión plenaria con las y los Senadores de Morena y la 4T, en donde recordó que debe haber unidad en el movimiento, para que la continuidad del mismo permita su consolidación.  

    En el mismo sentido, la encargada de las políticas internas del país, le mencionó a sus colegas que Morena no se construyó para obtener cargos sino para transformar a México y apoyar a AMLO con las reformas necesarias.  

    “Hacer un llamado por encima de todas las cosas. Sabemos que viene en momentos, días, semanas, meses, de muchas definiciones. Tanto a nivel nacional como local para elegir a las compañeras y los compañeros que van a encabezar los esfuerzos de organización de nuestro movimiento y serán definiciones, que por supuesto, algunos nos dejarán satisfechos y a otros no”.

    Menciono ‘Alcalde Luján

    Alcalde Luján también mencionó que se debe tener madurez política y congruencia con los principios e ideales que le dieron vida a la 4T, movimiento que calificó de ser aún más grande que todos los que la conforman.  

    “Tener madurez política, ser congruentes con los principios, con los ideales que dieron origen a nuestro movimiento y no perder de vista que somos parte de un movimiento que es muchísimo más grande que nosotros mismos y que requiere de continuidad para consolidarse”.

    Sentenció

    La también fundadora de Morena declaró ante sus compañeros que ahora no es el momento de presentar nuevas reformas, sino de consolidar lo construidos y que en un futuro AMLO presentará iniciativas, las cuales deberán ser aprobadas por las bancadas guindas y aliados. 

    “Una tiene que ver con consolidar el programa de adultos mayores. Tiene que ver con bajar la edad de 68 a 65 años y que quede garantizado en la Constitución”. 

    Mencionó.

    El segundo, explayó, tiene que ver con la universalidad de las pensiones para personas con alguna discapacidad y la tercera con elevar a rango constitucional el programa Sembrando Vida.

    “También garantizar la operación de la Guardia Nacional. Hay que darle el control que permita a la Sedena que tengamos una guardia fortalecida hacia el futuro. Ya hubo una reforma que ya fue aprobada hasta el 2028 y que pueda ser este control operativo de la guardia a Sedena. Son reformas que se irán presentado en una lógica de cierre”.

    Finalizó la funcionaria
  • AMLO confirmó la suspensión temporal del elemento de la GN de Texas que disparó a un mexicano

    AMLO confirmó la suspensión temporal del elemento de la GN de Texas que disparó a un mexicano

    En la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que fue suspendido el elemento de la Guardia Nacional (GN) de Texas por haber disparado a un migrante mexicano en el Río Bravo por querer incorporarse a Estados Unidos.

    La noche del pasado 26 de agosto, el migrante mexicano, Darwin José García de 37 años de edad y proveniente del estado de Veracruz, recibió un impacto de bala en la pierna derecha mientras trataba de cruzar la frontera entre México y EE.UU. a la altura de Ciudad Juárez, Chihuahua.

    Andrés Manuel informó que José García fue atendido por paramédicos en el momento y fue trasladado a un hospital cercano a la zona, afortunadamente, no se trató de una herida de gravedad y el veracruzano ya fue dado de alta.

    De acuerdo con los reportes oficiales, el incidente ocurrió en el Río Bravo, cerca de la avenida Rafael Pérez Serna ubicada en el municipio de Ciudad Juarez, ante esto, López Obrador confirmó que el elemento de la Guardia Nacional de Texas, ya fue suspendido de su cargo de manera temporal por haber disparado a un mexicano en el territorio de la República Mexicana.

    El hecho fue considerado como “violatorio del derecho internacional”, aunque la suspensión en este momento sea temporal, ya se ha iniciado con una investigación que será trabajada en los siguientes días.

    Cabe destacar que Darwin se encontraba por un camino de tierra a las orillas del Río Bravo cuando fue agredido, sin embargo, el camino es reconocido por ser utilizado comúnmente por ciclistas y corredores.

    AMLO recalcó que seguirá informando sobre los avances de la investigación del elemento de seguridad.

    No te pierdas:

  • AMLO cerrará su sexenio como uno de los mandatarios con más apoyo de su pueblo a nivel mundial, revela encuesta de Morning Consult

    AMLO cerrará su sexenio como uno de los mandatarios con más apoyo de su pueblo a nivel mundial, revela encuesta de Morning Consult

    Como cada jueves, la empresa estadounidense de parametría, Morning Consult, publicó sus resultados semanales respecto a la aprobación de los principales líderes mundiales, en el cual el Presidente Andrés Manuel López Obrador recupera el segundo lugar, solo detrás del primer ministro de la India, Narendra Modi.  

    Y es que el mandatario mexicano se coloca con el 62 por ciento de aprobación del pueblo de México y apenas con un 35 por ciento de desaprobación. 

    En tercer lugar aparece Alain Berset de Suiza que la semana pasada superó a AMLO, sin embargo el tabasqueño recuperó el segundo puesto, por lo que se perfila para cerrar su mandato con altos índices de aprobación, algo poco visto en los sexenios pasados.  

    “El presidente López Obrador tiene gran apoyo social, algo que muy pocos mandatarios alcanzan en el último año de gobierno. Morning Consult ubica en 2o. lugar en el mundo al presidente de México con 62% de aprobación; le sigue el de Suiza con 61%; 54% el de Australia y 50% de Brasil”.

    Por su parte, usuarios de redes sociales han celebrado la noticia y consideran que la popularidad de AMLO se debe en buena parte a que vela por los que menos tienen. 

  • Ni siquiera terminaron su proceso, fue pura declinación: AMLO expone como la derecha falseó su proceso interno (VIDEO)

    Ni siquiera terminaron su proceso, fue pura declinación: AMLO expone como la derecha falseó su proceso interno (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó en una atmósfera cómica que “ganó la apuesta”, con respecto al proceso interno del “Frente Amplio por México”, que el día de ayer determinó, en su último dictamen, que la candidata oficial para representar a la oposición por la contienda presidencial en las próximas elecciones del 2024, será Xóchitl Gálvez Ruíz.

    Andrés Manuel mencionó sarcásticamente que se debía reconocer que su predicción fue acertada, posteriormente indicó que los comunicadores de los medios de manipulación como Ciro Gómez Leyva, Joaquín López Dóriga y Carlos Loret de Mola, hablarán de la nueva candidata de la derecha.

    López Obrador, lamentó que sea Xóchitl Gálvez la elegida, sin embargo, se trata de un régimen cupular, ya que arriba se encuentra Claudio X. González, además afirmó que nunca se había visto este suceso en la historia de México de forma tan descarada ya que ni siquiera concluyeron el proceso interno formalmente.

    AMLO indicó que, se trata de declinación pues ya todo estaba programado para que sucediera de esa manera, y expresó que “hay votos que cuentan y hay votos que pesan”.

  • “Son niños, no lo hicieron de mala fe”: AMLO da muestra de su humanismo y pide que paren los ataques contra Yahritza y sus hermanos (VIDEO)

    “Son niños, no lo hicieron de mala fe”: AMLO da muestra de su humanismo y pide que paren los ataques contra Yahritza y sus hermanos (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador dio muestra de su humanismo que tanto lo ha caracterizado a lo largo de su carrera política y ha salido en defensa de Yahritza y su Esencia, luego de que fueran duramente criticados por una serie de desafortunados y torpes comentarios respecto a la comida y cultura de México.  

    AMLO reconoció que las declaraciones de la banda fueron un error, pero agregó que no lo hicieron de mala fe y que se trata de niños, por lo que salió en su defensa.  

    En el mismo sentido, AMLO mencionó que los jóvenes nacieron en los Estados Unidos e hicieron su vida allá, mientras que sus padres al parecer sí son oriundos de México.   

    “Hay un grupo de niños, se llama Yahritza, y sus hermanos tienen un grupo musical y ellos nacieron allá en Washington y sus padres mexicanos, creo que de Chiapas, les hacen una entrevista y dicen que les cae mal la comida mexicana y les fue muy mal”. 

    Mencionó

    El primer mandatario explicó que a su parecer los comentarios de Yahritza y sus hermanos no se hicieron de mala fe o con intenciones de ofender a la gente. 

    “Pero no lo hicieron de mala fe, ya llevan tiempo, nacieron allá, no quisieron ofender, fue un error pero les cancelaron conciertos, mucho castigo. A mí me preguntaron porque van a venir ya ofrecieron disculpas, pobres, cayeron en depresión, igual sus padres”. 

    Agregó

    Finalmente AMLO extendió una invitación a los hermanos Martinez para que acompañen a Grupo Frontera en el Zócalo la noche del 15 de septiembre y que después sean llevados probar verdadera comida mexicana, como los tamales de chipilín y las “guajolotas”. 

    “Me preguntaron porque viene Grupo Frontera y ella canta una canción y yo dije ¡qué venga! Porque pobrecita, luego mostraron que hasta comen frijoles ¡y ni así! Ni así… a ver pon a la niña (…) Eso de que los vetaron en todo lado no está bien, tenemos que perdonar y más si se equivocan, ¡cometieron un error! ¡Son niños!”.

    Sentenció

    No te pierdas:

  • AMLO mencionó que el problema migratorio es un trabajo de mucho esfuerzo y EE.UU. no coopera como debería, ni con acciones ni con dinero para atender las causas (VIDEO)

    AMLO mencionó que el problema migratorio es un trabajo de mucho esfuerzo y EE.UU. no coopera como debería, ni con acciones ni con dinero para atender las causas (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que se deben atender las causas de migración hacía Estados Unidos (EE.UU), sin embargo, hay muchos obstáculos ya que el congreso estadounidense ha aprobado acciones como el envío de armas y dinero para la guerra de Ucrania, pero, no ha aprobado medidas eficientes para el problema migratorio.

    Andrés Manuel mencionó que los temas migratorios son entendidos por el primer mandatarios de EE.UU. Joe Biden, pero, los obstáculos surgen cuando su “eficiencia” es mayor cuando se trata de las autorizaciones para seguir promoviendo la guerra.

    Por otro lado, López Obrador mencionó que atender de fondo el problema migratorio es un trabajo que requiere de mucho esfuerzo, recalcó que se ha invertido más por parte de México que EE.UU. para cooperar con otros países latinoamericanos.

    Asimismo, AMLO expuso las becas y programas que ha promovido en su gobierno, mismos que suman un total de 150 millones de dólares.

    El tabasqueño hizo mención de que EE.UU. indicó que destinará 40 millones de dólares para Centroamérica, como un apoyo directo para el problema migratorio. “Está bien, pero es poco”, indicó AMLO.

    De igual manera, Obrador recordó que EE.UU. indicó que los 46 millones de dólares que se le habían confiscado a un funcionario de finanzas del gobierno del estado de Coahuila, serían regresados para formar parte del erario público mexicano, sin embargo, luego de cuatro meses, no ha habido ningún envío.