Autor: Los Reporteros Mx

  • Ejemplo de democracia: AMLO elogia proceso interno de Morena y reconoce el triunfo de Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    Ejemplo de democracia: AMLO elogia proceso interno de Morena y reconoce el triunfo de Claudia Sheinbaum (VIDEO)

    Tal y como era de esperarse, este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado respecto al proceso interno de Morena para elegir coordinadora de la 4T y el cual ganó la ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.  

    El mandatario dijo que el proceso interno fue “un ejemplo de ejercicio democrático, algo inédito, [pues] el presidente en turno decidía sobre el sucesor”, y agregó que en años pasados “se estableció una oligarquía con fachada de democracia, porque no mandaba el pueblo [sino] se usaba al pueblo, pero no se beneficiaba al pueblo”.

    AMLO destacó que se eligió al próximo coordinador de la 4T mediante una serie de encuestas y mostró que Claudia Sheinbaum resultó ser el perfil con más aceptación en los 5 ejercicio de opinión, mismas que fueron propuestas por las mismas “corcholatas”. 

    El líder del Ejecutivo señaló que los resultados de las 5 encuestas realizadas para elegir a la Coordinadora de la Defensa de la Transformación “coinciden bastantes”, además, explicó que la encuesta se aplicó a 12,500 ciudadanos y “cada encuestadora fue acompañada de un representante de los aspirantes a ser dirigentes de la Transformación”.

    “Yo apoyo a Claudia Sheinbaum (…) y ya voy a terminar como dirigente, hoy ya dejó de ser el dirigente del Movimiento de la Transformación en México y voy a entregar el bastón de mando a Claudia Sheinbaum por la tarde – noche”.

    Mencionó

    En el mismo sentido AMLO agradeció al pueblo, verdadero protagonista del proceso y quién a final de cuentas decidió que perfil debe ir en representación de Morena y la 4T en 2004.  

    “Podrán decir lo que quieran nuestros adversarios, los conservadores, pero se acabó el dedazo, no es como se hacía antes o como lo siguen haciendo los conservadores”. 

    Explicó
  • MORENA Y EL VIGOR ÉTICO

    MORENA Y EL VIGOR ÉTICO

    Hoy comienza una nueva etapa en la Cuarta Transformación que indudablemente provocará un reacomodo de fuerzas al interior de MORENA y su base electoral de manera significativa, sin embargo, a pesar del clamor de la oposición por un rompimiento, este quedará sencillamente en el jaloneo natural que se da en todo proceso interno, cuantimás en uno tan singular como este. Así que aquellos que apuestan por la fragmentación del movimiento, supuestamente en aras de las aspiraciones personales, se quedarán con las ganas pues con todo y la dureza y rudeza de algunos compañeros, habrá de prevalecer la unidad porque no se ve por donde alguien pretenda engrosar las filas de aquellos que sumieron a este país en el rezago y la desigualdad.

    Como en tiempos de Salinas, los que se creen amos del poder político le apuestan a la fractura de la izquierda con una cantaleta que han tratado de construir desde hace un par de años y que no les ha dado resultados, pero no les da resultados por una razón fundamental: en el fondo no entienden que no es Marcelo, Claudia o Adán Augusto por quiénes la mayoría expresa su preferencia, sino por un movimiento que ha sido capaz de otorgarles una causa, una bandera que les permitió visibilizar a todos los sectores que habían sido abandonados desde siempre.

    Así que por más que se orqueste una campaña mediática para alentar la división, está jamás permeará hacia el ciudadano que hoy ratifica su respaldo a una nueva forma de ver y entender la vida política del país. Pero por supuesto que este proceso que vivimos tendrá sus costos, no queda duda alguna, habrá (como en todas las expresiones políticas) quienes busquen garantizar la permanencia por la vía del chantaje o la simulación, sin embargo serán los menos, pues ahora se cuenta con un abanico plural que incluye fuerzas democráticas que han optado por la reconstrucción interna que les ha generado nuevas expectativas y ampliado sus horizontes más allá de los procesos electorales. Hoy se cuentan por cientos los sectores organizados que respaldan el proyecto comenzado por AMLO y por miles los no organizados que de manera libre manifiestan su rechazo por regresar al viejo régimen que atravesó por muchas generaciones, así que, mientras la oposición siga sin entender que se enfrenta a la sociedad y no al morenismo, seguirá conduciendo los destinos de la oligarquía hacia la derrota.

    Estando así las cosas y sin tratar de hacer una alusión a nadie, este proceso invita a reflexionar sobre la elección de 1988 donde el ingeniero Heberto Castillo declinó patrióticamente por Cuauhtémoc Cárdenas a pesar de la insistencia de los emisarios del PRI (Antonio Díaz Michel y Camacho Solis) de no hacerlo, argumentado que el país necesitaba a la izquierda. Heberto, siempre congruente y con una ética implacable hasta los últimos días de su vida, rechazó la oferta que probablemente le habría significado una serie de beneficios, anteponiendo la causa y lo que significaba la conformación del Frente Democrático Nacional de cara a la elección y lo que sería a futuro un parteaguas en la vida política de México. Ahí radica la importancia de reflexionar en ese suceso, en que vale más la voluntad de las mayorías y responderle con principios éticos en lo que demanda el pueblo que la aspiración individual por más que se trate de la presidencia de la república.

    El proceso ha culminado en esta etapa y la exigencia del momento es aferrarse al vigor ético que habrá de acompañar las tareas futuras; no hay ganadores ni vencedores, no habrá ruptura ni desbandada, todo lo contrario, hoy, quiénes participamos de este proceso saldremos unidos para demostrar que la fortaleza del movimiento está en los millones de mexicanos que rechazan profundamente al viejo régimen que, por el bien del país, tardará muchos años en regresar.

  • Una desesperada

    Una desesperada

    Los aplausos en el 5to Informe fueron oportunos, como antaño. Había que saber en qué momento aplaudir al orador. La diferencia abismal es que ahora sí había razones reales para aplaudir y no se trataba solo de la adulación vana para “quedar bien”.

    Me llamó poderosamente la atención que Andrés Manuel mencionara con mucha alegría y por encima de cualquier otra persona al Director del IMSS-Bienestar, Zoe Robledo Aburto. Es verdad que se ha hecho un esfuerzo titánico para lograr la unificación y federalización de los servicios de salud en la mayoría de los estados de la República, objetivo que no lograron ni el INSABI, ni su antecesor, el mal llamado Seguro Popular. 

    Sin embargo, los servicios del IMSS no han mejorado en lo absoluto, sino que son cada vez peores. No se trata de la actitud de los trabajadores, quienes tienen muchas quejas serias sobre situaciones absolutamente reales y concretas que no son atendidas ni escuchadas, en cambio si se trata de gastos superfluos en remodelaciones que nada más parchan los edificios y no resuelven el problema de fondo y éste salta a la vista nomás con asistir a cualquier clínica. 

    Puedo atestiguar personalmente lo que digo y soy prueba, todavía viviente, de estas situaciones: ésta misma semana, fui citado por primera vez al consultorio de otorrinolaringología en el HGZ 46, “Dr. Bartolomé Reynés Berezaluce” y me llevé una sorpresa mayúscula; el doctor que tendría que atenderme estaba presente en el hospital y dispuesto a trabajar, pero no tenía consultorio, así que tuvieron que cambiarme la consulta para otro día, con la consiguiente molestia de hacer otra fila en la ventanilla donde una sola asistente amabilísima, asigna las citas por primera vez para las especialidades en las que hay atención. 

    Fue muy riesgoso ir enfermo a estar en un espacio saturado de personas enfermas, porque cualquier contagio está a la orden del día, además de tener que movilizarme hasta el otro lado de la ciudad para nada. No imagino el calvario de quienes tienen que venir desde otros municipios y recibir la noticia de que, si hay médico, pero no consultorio. 

    Soy testigo de la negativa de dar citas subsecuentes porque las agendas de los médicos para este año ya están saturadas y para anotarse en las del año próximo hay que presentarse hasta enero próximo. ¿Cómo se puede aplaudir a Zoe Robledo Aburto cuando esto viene ocurriendo desde hace varios años?

    Quejas van y quejas vienen hacia el área que corresponde y la solución definitiva y permanente no llega. 

    La planta laboral en Tabasco ha crecido de manera muy importante y eso es muy bueno, porque se ha reflejado en todo, especialmente en la seguridad, así la economía de Tabasco ha crecido, creo que más de lo esperado. 

    Qué bueno que así sea; hay más empleos formales, lo que ha incrementado el número de derechohabientes del IMSS en el estado, pero no así la disponibilidad de servicios en todos los rubros, lo que propicia que la gente prefiera atenderse de manera privada porque el resto del sector salud en Tabasco, también está saturado y funciona con enormes carencias y precariedad. 

    No, yo no puedo aplaudir a Zoe Robledo Aburto. Recientemente se ha cambiado al Delegado y no ha dado ningún resultado. Si me tocara en suerte tener a Zoe frente a mí, seguramente le reclamaría con vehemencia su ineficacia y falta de atención, tanto a los derechohabientes, como a los trabajadores del IMSS de Tabasco, que ellos sí, sin duda alguna, son héroes sin capa ni retribución suficiente por cuanto se sacrifican en aras de servir lo mejor que pueden. Desde luego, se sospecha de corrupción, ese animal deforme y terrible que tanto daña al país, porque el desgraciado sigue vivo.

    Diez o doce, tal vez unos poquitos más leerán esta columna desesperanzada y desesperada que quiere hacer eco de todas las voces de los pacientes y trabajadoras y trabajadores del IMSS en Tabasco que ya no pueden soportar tanta indolencia e indignidad y exigen soluciones inmediatas. 

    Caminar en la certeza de que se empieza a hacer algo y no es nomás maquillaje a lo que en el fondo está podrido, mirar que se empieza a limpiar la herida infectada y no solamente por encimita, sino a fondo y con verdadera voluntad de mejorar, eso es TRANSFORMAR, es la misión permanente de quienes amamos a México, que está definido por la gente que nació dentro o fuera de sus fronteras, pero que se reconoce como parte de esta identidad pluricultural; como dijo Chavela. Tristemente indigna ver que en el IMSS-Tabasco esto no está ocurriendo y es así desde el sexenio de Ernesto Zedillo Ponce de León y Roberto Madrazo Pintado. ¿Hasta cuándo Zoe?

  • Aumenta presupuesto del Conahcyt para becas de posgrado 40%

    Aumenta presupuesto del Conahcyt para becas de posgrado 40%

    El Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) informó a través de un comunicado es falso el recorte de becas a posgrado que se había rumorado estos últimos días.

    Destacando además que aumentó 40% el presupuesto para becas de posgrado en comparación con el 2017, dónde se asignarán más de 13 mil millones de pesos.

    Dicho incrementó representa un presupuesto creciente al rubro de becas con respecto a las administraciones pasadas.

    Asimismo, el CONAHCYT dio a conocer que desde el inicio de la presente administración, en 2018, se han entregado más de 80 mil becas anuales de posgrado.

  • Morena denuncia a Xóchitl Gálvez ante el INE, por presuntos actos anticipados de campaña

    Morena denuncia a Xóchitl Gálvez ante el INE, por presuntos actos anticipados de campaña

    La senadora panista, Xóchitl Galvez fue acusada por actos anticipados de precampaña y campaña por Morena, tras utilizar la tribuna del Congreso de la Unión para difundir sus propuestas.

    Además también es señalada por uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada para posicionarse de manera anticipada frente a la contienda rumbo a las elecciones presidenciales 2024.

    A través de redes sociales,Mario Llergo, representante del partido de Morena ante el Consejo General del órgano electoral nacional denunció a Xóchitl, en su cuenta de la plataforma X, dónde pidió se le sancionará con severidad.

    Posteriormente en una entrevista Llergo recalcó, que Xóchitl había transgredió el artículo 134 constitucional el cual habla de la imparcialidad y neutralidad con la que deben conducirse los servidores públicos.

    Así como la equidad en los procesos electorales y el artículo tercero de la ley general de Instituciones y Procedimientos Electorales sobre actos anticipados, dónde señala los actos de Xóchitl como incorrectos.

  • Morena va tras fideicomisos del Poder Judicial; buscan recuperar 20 mil millones de pesos

    Morena va tras fideicomisos del Poder Judicial; buscan recuperar 20 mil millones de pesos

    Esta mañana el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco convocó a una reunión en la Cámara de Diputados para proponer la eliminación de 14 fideicomisos del Poder Judicial, respaldando la noción de austeridad implementada durante la administración de este gobierno y que señalan de “nula” en el Poder Judicial.

    La iniciativa presentada en la Cámara de Diputados propone eliminar 14 fideicomisos, dónde se busca recuperar 20 mil 149 millones de pesos, que regresarían a la Tesorería de la Federación, que según Mier, se utilizan para: “Mantener las prestaciones de los ministros, consejeros y magistrados durante toda la vida”.

    Además, el coordinador de Morena señaló que la cantidad de dichos fideicomisos apenas representaba un poco más de la cuarta parte del presupuesto del Poder Judicial en 2023:

    “A modo de comparación que el presupuesto del Poder Judicial Federal para el presente ejercicio fiscal de 2023 suma un total de 77 mil 544. 5 millones de pesos, por lo que los recursos acumulados por los fideicomisos representan un 26.4% de ese monto”.

    Cabe destacar que hace unos días se dió a conocer que el Poder Judicial de la Federación, solicitó un incremento del cuatro por ciento en su presupuesto para el ejercicio fiscal del 2024, con respecto a este año, lo cuál equivaldría a más de 81 mil millones de pesos para el próximo año.

  • Ganan demanda a Texas; tendrán que retirar boyas del Rio Bravo antes del 15 de septiembre

    Ganan demanda a Texas; tendrán que retirar boyas del Rio Bravo antes del 15 de septiembre

    Tras la polémica surgida en días anteriores, al ser descubiertas unas boyas en la frontera de México y Estados Unidos y ser las posibles causantes de la muerte de dos migrantes.Texas pierde demanda y se le ordena retirar las boyas antes del 15 de septiembre.

    Fue gracias al Juez Federal, David Ezra, de la Corte de Distrito Occidental de Texas, quién dictaminó que el gobernador republicano, Greg Abbot debe retirar las boyas, pues estás son un atentado a los Derechos Humanos, además de violar la La Ley de Ríos y Puentes, así como Acuerdos Internacional entre México y Estados Unidos sobre el Rio Bravo.

    En días anteriores usuarios de redes sociales compartieron videos donde pueden observarse las boyas en el límite de Piedras Negras, Coahuila y Eagle Pass en Texas.

    Las boyas son de color anaranjado y dentro de ellas podía observarse que contenían discos de sierra, esto con el objetivo de impedir el paso de los migrantes, causándoles heridas al intentar cruzar.

  • El Perro Tuitazo: Se organizó bien el proceso interno de Morena

    El Perro Tuitazo: Se organizó bien el proceso interno de Morena

    El perro tuitazo de este miércoles es de Violeta Velázquez quien señala que el proceso interno de Morena se realizó de manera organizada, aún cuando la derecha desearía anomalías.

  • Con la ayuda del Poder Judicial, Juan Collado está cada vez más cerca de recuperar la libertad: Juez le quitó la prisión preventiva por este delito

    Con la ayuda del Poder Judicial, Juan Collado está cada vez más cerca de recuperar la libertad: Juez le quitó la prisión preventiva por este delito

    Pareciera que el Poder Judicial de la Federación busca romper su propio récord de criminales a los que beneficia en una sola semana y es que la noche del martes un juez federal intervino para ayudar a Juan Collado, ex abogado de Enrique Peña Nieto y de otros priistas más. 

    El juez le quitó a Juan Collado la prisión preventiva justificada en el proceso que sigue por el delito de defraudación fiscal y que asciende a los 36.7 millones de pesos.  

    Con este nuevo fallo, Collado Mocelo ya solo tiene en su contra el de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita relacionados con Caja Libertad y que por el momento lo mantendrá en prisión.  

    Fue en una audiencia celebrada anoche, que el juez de Control del Reclusorio Norte, Gustavo Aquiles Villaseñor, retiró la prisión preventiva justificada al litigante, para en su lugar dictar las medidas cautelares consistentes en la portación de un brazalete electrónico, la entrega de pasaporte y el pago de una fianza de un millón de pesos.

    Fuentes retomadas por El Siglo de Torreón mencionan que Collado Mocelo compareció ante el juez por videoconferencia, debido a que se recupera de diversas cirugías a las que fue sometido en un hospital privado de la Ciudad de México.

    Collado permanece en prisión desde julio de 2019, cuando la Fiscalía General de la República lo detuvo por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero y que lo llevaron a la vinculación a proceso.  

  • Se nota que es el mentor de la Señora X: Vicente Fox lanza fuertes insultos contra AMLO y llama “idiotas” a millones de mexicanos que apoyan la 4T (VIDEO)

    Se nota que es el mentor de la Señora X: Vicente Fox lanza fuertes insultos contra AMLO y llama “idiotas” a millones de mexicanos que apoyan la 4T (VIDEO)

    El día de hoy se ha viralizado un video de Vicente Fox Quesada, en el que aparece lanzando fuertes insultos contra el Presidente Andrés Manuel, pero también arremete contra millones de mexicanos que apoyan al tabasqueño y que calificó de “chairos”. 

    El antisemita expresidente emanado de Acción Nacional aseguró que en TikTok circula un video en donde editaron su voz para elogiar a AMLO, tras lo cual refirió que el nunca elogiaría a ese “pendejo”, calificativo que de inmediato generó indignación en las redes. 

    Por sí fuera poco, el impulsor político de Xóchitl Gálvez llamó “idiotas” a millones de mexicanos que apoyan a López Obrador, mismos a los que calificó como “chairos”.  

    Usuarios de X han condenado las declaraciones de Fox y se cuestionan que un personaje así logró ser presidente de la República entre el 2000 y 2006. 

    Para algunos otros queda en evidencia el enorme odio que tiene Vicente Fox hacía AMLO y la 4T, responsables de terminar con muchos privilegios de la clase política que se sentía dueña de México.